Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
falsedad con respecto a las salidas profesionales, falsedad sobre a qué pone en la web que prepara
Estimados/as señores/as: Me matriculé en este curso con intención de prepararme para auxiliar de enfermería. Mi madre ha pagado casi 600 euros. Lo tengo terminado y sin embargo no me cogen en las prácticas porque me dicen que no es una titulación oficial. En la web pone que es un título profesional, pero no me explicaron en ningún momento qué es un título profesional. Se supone que sus cursos son homologados; https://www.euroinnova.com/curso-auxiliar-enfermeria-hospitalizacion En la web pone que prepara para: Este PACK Auxiliar de Enfermería le ofrece una formación complementaria y de reciclaje en 6 áreas diferentes, adaptada a todas las comunidades autónomas, y con el conseguirás la Máxima Puntuación en la mayoría de Comunidades en Bolsas de trabajo y oposiciones. Con reconocimiento EN BOLSAS DE TRABAJO DE SANIDAD PÚBLICA: SAE, SERGAS,..... y por las 17 Comunidades Autónomas. Con VALIDEZ a nivel ESTATAL en todas las COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Las salidas profesionales: Hospitales / Medicina / Auxiliar de enfermería / Experto en atención primaria / Consultas / Centros residenciales. Resumen de salidas profesionales: Este PACK Auxiliar de Enfermería le ofrece en el ámbito de la sanidad, conocer los aspectos esenciales para desempeñar la función del auxiliar de enfermería en atención primaria y otras áreas, con el Curso de Auxiliar de Enfermería podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. Realizando este Curso podrá aprender y aplicar con eficacia las diversas técnicas y prácticas sanitarias propias de un auxiliar del ámbito sanitario de forma responsable. Y a quién va dirigido: El Curso de Auxiliar de Enfermería en Atención Primaria está dirigido a todos aquellos profesionales del sector sanitario, así como a personas que deseen dedicarse profesionalmente a este entorno y que quieran adquirir conocimientos sobre la función del auxiliar de enfermería en atención primaria. Pero yo he solicitado hacer las prácticas en hospitales de mi ciudad y no me las aceptan porque no es una titulación oficial. Así que toda la publicidad que ponen en la web es absolutamente engañosa porque al final si yo no puedo hacer las prácticas, y sin prácticas hoy en día es casi imposible conseguir un trabajo, el supuestamente título profesional supuestamente homologado me sirve para colgarlo en mi pared y que se llene de polvo. Lo que más me duele es que ustedes han cogido mi ilusión de ser auxiliar de enfermera y la han tirado a la basura. Y ahora para tener que conseguir un título oficial de auxiliar de enfermería tengo dos opciones: o mi madre me tiene que pagar un curso para poder sacarme un título de especialización de auxiliar de enfermería, o pagarme las pruebas libres o hacer una FP SOLICITO []. La devolución total del dinero Si no me devuelven el dinero solo tengo dos opciones. Denunciarles en consumo y en juzgado.
NO me quieren dar de baja del curso
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para solicitar la cancelación de mi inscripción en el curso, debido a dificultades económicas que me impiden continuar costeándolo. Adicionalmente, me ausentaré del país por un tiempo, lo que dificulta el seguimiento del programa en modalidad presencial y no quiero continuar de forma virtual porque el apredizaje no es el esperado. Quisiera señalar que al momento de inscribirme no fui informada sobre la existencia de una cláusula de permanencia ni sobre la financiación del curso a través de una entidad externa. Por lo anterior SOLICITO: Que me den de baja del curso de manera inmediata y no me sigan cobrando cuotas posteriores. Ya lo pagado hasta la fecha queda pago y no quiero me realicen futuros cobros. Sin otro particular, atentamente.
Cobro incorrecto
Me han cobrado el servicio "Domestika plus" del que yo me había dado de baja durante el periodo de prueba. De hecho he recibido varios mails avisando de que mi suscripción terminaría y no se renovaría automáticamente. Yo anulé la suscripción pero me lo han cobrado. Adjunto correo recibidos.
Suscripción Doméstika Plus cobrada automáticamente
Estimado equipo de Domestika, El 13/02/2025, se ha realizado un cobro automático en mi cuenta de PayPal por valor de 147,05€, correspondiente a una suscripción a Domestika Plus que no he solicitado ni autorizado. El 13/01/2025, adquirí un curso por 0,99€, en el que aparentemente se incluyó una prueba gratuita de Domestika Plus. En ningún momento di mi consentimiento expreso para contratar una suscripción de pago. Tras ponerme en contacto con su servicio de atención al cliente para solicitar el reembolso y explicar la situación, solo he recibido respuestas automáticas indicando que, tras finalizar un periodo de prueba de 30 días, se procedió a la renovación automática de la suscripción el 13/02/2025. En la sección Pedidos y Gestión de Cursos, consta el Pedido C4**53 con dicha fecha. Reitero que nunca di mi consentimiento expreso para esta suscripción ni para dicho cargo. Fundamentación legal de mi solicitud Conforme a la normativa española y europea de protección al consumidor, solicito el reembolso íntegro del importe cobrado de forma inmediata, basándome en los siguientes puntos: Derecho de desistimiento (Directiva 2011/83/UE y Real Decreto Legislativo 1/2007, artículos 102 y siguientes) Como consumidora en España, tengo derecho a desistir de una compra realizada a distancia en un plazo de 14 días sin necesidad de justificación y sin penalización. Dado que la suscripción se activó automáticamente el 13/02/2025, mi solicitud de cancelación y reembolso se encuentra dentro de este plazo legal. Falta de consentimiento explícito (Directiva 2011/83/UE y Reglamento General de Protección de Datos - RGPD) El consentimiento previo y explícito es obligatorio para cualquier cargo posterior. Si no existe una acción afirmativa clara (como marcar voluntariamente una casilla o confirmar conscientemente la suscripción), el cargo anual es impugnable. Nunca se me informó de manera clara y transparente que mi compra de un curso por 0,99€ incluiría una conversión automática en una suscripción anual de 147,05€. Prácticas comerciales engañosas (Directiva 2005/29/CE sobre prácticas desleales) Una práctica se considera engañosa si oculta información relevante o presenta condiciones de manera ambigua, induciendo al consumidor a tomar una decisión que de otro modo no habría tomado. Si la activación de Domestika Plus y su renovación automática no fueron claramente visibles y comprensibles durante la compra del curso, esto constituye una práctica comercial desleal. Cláusulas abusivas y renovación automática (Directiva 93/13/CEE) No se puede imponer una renovación automática sin que el consumidor tenga plena capacidad de cancelación previa y con información clara. Si el proceso para cancelar la suscripción fue confuso o no informado adecuadamente, la cláusula puede considerarse abusiva. Por todo lo expuesto, solicito la cancelación inmediata de la suscripción y el reembolso íntegro del importe de 147,05€ correspondiente al Pedido C4***53. En caso de no recibir una respuesta favorable en un plazo razonable, procederé a presentar una reclamación ante las autoridades de consumo españolas y europeas. A la espera de su pronta respuesta. Atentamente,
CERTIFICACION PARA ARRAIGO FORMACIONAL
Al momento de solicitar información la asesora me indico que el centro de formación contaba con cursos los cuales se acreditaban para solicitar el ARRAIGO DE FORMACÍON que eran validos para EXTRANGERIA, que ellos emitían un certificado al momento de culminar el curso donde indicaban el tiempo de horas cursadas tanto practicas como teóricas y que esto me servía para mi proceso de arraigo. con sorpresa me veo que no tienen convenio con el SEPE y que adicional a esto engañan a la gente para que procesa al pago inmediato de los cursos con una Promoción con tiempo limitado, lo cual incurre a que el usuario por su necesidad y con poco tiempo acceda sin leer las políticas de legalidad. ahora me veo envuelto en un dilema por que se hace el reclamo con la misma asesora donde indica que: 1. ya no es valido el reclamo dado que se hizo uso de su plataforma. 2. que no procede el reclamo por que se recepcionó el material de estudio. 3. que por que firmo un acuerdo de conformidad donde no se relaciona ningún dato del centro de formación como numero de registro en ministerio de educación ni teléfonos, ni avisos legales, solo los datos personales del cliente y el logo del centro de formación. 4. indican que ya hecho el acuerdo procede a realizarse el curso sin el compromiso que al momento de presentar a extranjería el certificado de aprobación del curso sea admitido y aprobado para darle culminación al proceso. 5. me genera duda de la legalidad el convenio dado que envían un certificado de Matricula con errores de redacción en cuanto a las horas de practicas y teóricas. sin ningún tipo de registro publico ni numero de identificación del curso ni nada que conste que realmente el curso contratado es legal ante las autoridades de estudio o formación. quisiera ayuda para poder tener claridad sobre este tema, que procede para hacer alguna reclamación si es viable o por si lo contrario todo lo acordado con el centro de formación es valido para el proceso que llevo con extranjería
IRREGULARIDAD CON LA NOTA DE RECUPERACION
Debido a que no obtengo respuesta por otros medios de solicitud de revision de examen ni por el correo y mucho menos por telefono…. despues de intentarlo por activa y por pasiva dejo mi queja por este medio de la irregularidad que estoy sufriendo con mi nota de recuperacion ya que se niegan a enseñar los examenes realizados para poder corroborar la supuesta nota que ellos dicen que tengo, la cual estoy en desacuerdo totalmente, yo quiero visualizar mis dos examenes de recuperacion de manera pesencial y poder ver los errores obtenidos y de donde proviene la nota puesta, pero ellos se niegan a enseñar el examen.
Descuento 15% No aplicado
Debían aplicarme un descuento del 15% al solicitar un pack de asignaturas, y así lo hice pero solo me han aplicado un 10%. He contactado en varias ocasiones con ellos y no obtengo respuesta. Adjunto factura donde se detalla que me han aplicado un 10% y realice el pago el día 7. Adjunto correo donde se detalla que me tenían que haber aplicado la oferta con el 15% y que estaba vigente la oferta hasta el 9 de Febrero. Adjunto también el itinerario del pack del segundo semestre indicado por Ilerna, que si comparan con mi facturan verán que son las mismas asignaturas. Deseo que se me devuelva el 5% que se me ha cobrado de mas.
Matriculación
Soy alumna de este centro y el semestre pasado suspendí una asignatura. Por motivos laborales, me fue imposible presentarme a extraordinaria. Tienen un teléfono donde pedir cita para que te llamen. Aún cogiendo cita, no me llamaron, no les pude explicar mi problema para ver si hubiera posibilidad de presentarme al semestre actual con la asignatura suspendida. En resumen, he tenido que volver a matricularme en el curso y pagar 80 euros. Reclamo los 80 euros de la matriculación porque si hubieran llamado cuando tenía la cita, igual se podría haber evitado esta situación y no fue un día el que tenía reservado para cita telefónica sino varios y tampoco llamaron.
Irregularidades con las notas.
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tanto en la convocatoria ordinaria como ahora en la extraordinaria tengo suspensa la asignatura de radiología simple. He solicitado revisión de exámen QUERIENDO VER el exámen (plazo y tiempo estimados por ustedes) y no ha sido posible. Me han respondido a que tengo 4 respuestas bien una errónea y 3 en blanco y el cómputo que es un 4,69 de nota. Me van a hacer repetir una asignatura ENTERA, pagándola de nuevo (eso sí, me hacen el favor de descontar el 20% en el precio ;), realizar todas las pac, pac de desarrollo y exámenes del total de la asignatura de algo que no puedo ver si está aprobada, porque sé que está aprobado ese tema. Los alumnos de antigüa normativa, se les conserva todo lo aprobado, y tienen hasta 3 o 4 oportunidades para presentarse SOLO DE LO QUE TIENEN SUSPENSO CONSERVÁNDOLE LO APROBADO. En esta convocatoria hubo irregularidades con las notas, según el centro, problemas informáticos ¿?, las notas salieron mal, asignaturas que estaban aprobadas salían suspensas y al revés, esto todo durante días. Para poder escoger las sedes y horas para ña recuperación de esta y otras asignaturas, me encuentro que hay alumnos que han podido hacerlo hasta 7 horas antes (demostrado con pantallazos), y a mi ni por la web ni por la app me dejaba teniendo que coger así los restos que a mí, particularmente no me encajaban al tener que desplazarme a Valladolid desde Ourense. Pedí horas en el trabajo y salí directa desde el para llegar el viernes al exámen de las 19:15 uno lo hice a esta hora y el otro a las 20:30. Sábado uno a las 08:00 de la mañana y el de radiología simple a las 19:15 de la tarde. Lo comuniqué pero como viene siendo de costumbre no obtuve respuesta. 1h 20' al teléfono sin respuesta y mails que nunca me respondieron....ahora la asignatura sale suspensa en un único tema, y según su versión está suspensa y punto.... Se ha producido al menos con mi persona un agravio comparativo por no tener las mismas oportunidades que el resto de compañeros que por supuesto tampoco se ha respetado. Hay más irregularidades durante este trimestre, si esto no se resuelve cursaré otra queja con lo demás. SOLICITO ver el exámen y que se corrija la nota, pues sé que esa RA del exámen está aprobada. Sin otro particular, atentamente.
Reclamación contra CEAC por negativa a la baja y posibles irregularidades contractuales
Estimados/as señores/as: A la atención del Departamento de Reclamaciones de la OCU: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación contra CEAC por su negativa a conceder la baja en el curso de Electromecánica de Vehículos Automóviles, adquirido el 03/04/2024. Motivo de la reclamación: Negativa a la cancelación del curso: CEAC se ampara en una cláusula de desistimiento de 14 días, pero no ofrece ninguna alternativa de baja, ni siquiera por causas justificadas. Errores e irregularidades en el contrato: La empresa me envió hasta tres veces el contrato debido a errores en su redacción. Esto generó confusión y retrasos en la recepción de la documentación correcta, además que afecta significativamente mi capacidad de analizar el contenido este. Falta de información precontractual sobre el derecho de desistimiento y posible cláusula abusiva: CEAC se limita a señalar que la información sobre el derecho de desistimiento está recogida en la cláusula J del contrato, pero no me proporcionaron esta información de forma clara y destacada antes de la contratación, como exige la normativa de consumo. Según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, la información sobre el derecho de desistimiento debe ser comunicada de manera precontractual y accesible, algo que no ocurrió en este caso. La cláusula J podría considerarse abusiva, ya que no permite la cancelación del curso bajo ninguna circunstancia después de los 14 días iniciales. Esto contradice el artículo 87.6 del Real Decreto Legislativo 1/2007, que considera abusivas aquellas cláusulas que establecen limitaciones desproporcionadas a los derechos del consumidor. Falta de transparencia: CEAC oculta o no indica de manera clara que, una vez pasados los 14 días, el consumidor no tiene ninguna posibilidad de cancelar el curso bajo ninguna circunstancia. Esta omisión puede considerarse una práctica desleal, ya que afecta la toma de decisiones del consumidor. Ausencia de opción de desistimiento digital: La empresa no facilita un procedimiento de desistimiento digital accesible, lo que puede constituir un incumplimiento de la normativa de consumo. Imposibilidad de aprovechar el curso por motivos personales: Debido a circunstancias personales, llevo más de cinco meses sin poder acceder ni continuar con la formación. Pese a esto, CEAC no ofrece ninguna alternativa flexible como una pausa en el curso o una cancelación parcial. Respuestas evasivas y negativas a cualquier solución: A pesar de mis intentos de contacto y negociación, CEAC ha respondido de manera tajante indicando que no me darán ninguna otra alternativa para la cancelación del curso. Acciones previas realizadas: He intentado comunicarme con CEAC en varias ocasiones para solicitar una solución, pero han rechazado cualquier posibilidad de negociación. He presentado una reclamación ante la OMIC la cuál estoy a la espera de su tramitación, pero la empresa sigue sin ofrecer ninguna respuesta favorable. Solicito: Que la OCU intervenga en mi caso y valore la posibilidad de: Gestionar una mediación con CEAC para permitir la cancelación del curso. Revisar la legalidad de las condiciones del contrato, especialmente en lo referente a las modificaciones que sufrieron las versiones enviadas. Determinar si la falta de información precontractual sobre el desistimiento y la ausencia de una vía digital para ejercerlo constituyen una infracción de los derechos del consumidor. Evaluar la posible abusividad de la cláusula J, que impide la cancelación del contrato después de 14 días sin considerar ninguna circunstancia extraordinaria. Tomar medidas ante posibles cláusulas abusivas en este tipo de formaciones.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores