Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reembolso
Estimados/as señores/as de Brava Madrid, Me dirijo a ustedes a través de OCU para poner una reclamación formal, ya que por sus canales oficiales no he obtenido respuesta. Adquirí una entrada para el festival Brava Madrid 2025 el 4 de diciembre de 2024 con un precio de 34,99 €, cuya celebración estaba prevista para los días 19 y 20 de septiembre de 2025 en IFEMA. En virtud de mis derechos como consumidor, solicito la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, por las siguientes razones: Se han producido varias cancelaciones de artistas debido al boicot a KKR, entre ellos Pixie Lott, Villano Antillano, Aquaria, Abril Zamora, Oro Jondo y Lalachus. Artistas que influyeron directamente en la decisión de comprar la entrada. Estas cancelaciones no han sido comunicadas de forma oficial ni transparente a los compradores por parte de la organización, simplemente han publicado un cartel diferente, lo que supone una modificación sustancial de la oferta presentada en el momento de la compra. La ubicación inicial era en IFEMA y por motivos de la construcción del circuito del Gran Premio de Fórmula 1 se trasladó a Torrejón de Ardoz, incluyendo más gastos de transporte para poder asistir. El 13 de junio de 2025 se denunció la vinculación de Brava Madrid con el fondo KKR, a través de su pertenencia a Superstruct Entertainment, cuya actividad está relacionada con el apoyo al genocidio que estamos presenciando. En este sentido, otros festivales financiados por KKR, como el Sónar o el FIB, han abierto vías de devolución de entradas por motivos éticos, lo que refuerza la legitimidad de mi solicitud. Desde FACUA indican que el Real Decreto 2816/1982, de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, recoge en su artículo 58 como derecho de los usuarios «la devolución del importe de las localidades adquiridas, caso de no hallarse conforme con la variación del espectáculo o actividad o de sus condiciones o requisitos, dispuesta por la empresa». De igual forma, el artículo 62 de la citada normativa indica que las empresas que se vean obligadas a variar «el orden, fecha, contenido o composición de un espectáculo» quedan obligadas a «devolver el importe de las localidades adquiridas al público que lo reclame por no aceptar la variación» La propia web de la Comunidad de Madrid cita: “Una de las quejas más habituales en los festivales de música se produce cuando alguno de los artistas que se encontraban programados en el cartel finalmente no actúa. Otras circunstancias que afectan a los cambios de programación es cuando se modifica la fecha o el lugar de celebración del evento. En todos estos casos, la empresa organizadora está obligada a hacer pública dicha modificación en los mismos espacios en los que se ha anunciado el evento, así como a devolver el importe de las localidades adquiridas a los consumidores que presenten una reclamación por no aceptar dicha variación. Si el cambio en la programación se produjera durante el transcurso del festival, el consumidor podrá exigir la devolución del importe en el propio recinto o dirigiéndose a la empresa organizadora por cualquier otro canal de comunicación.” Por todo ello, considero que se ha producido una modificación sustancial de las condiciones bajo las cuales se efectuó la compra. Solicito, por tanto, la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, y la confirmación por escrito del procedimiento que se seguirá para su reintegro. Datos personales y código de entrada se proporcionará por privado si se solicitase. Quedo a la espera de su respuesta.
Problema con el reembolso
Estimados/as señores/as: Brava Madrid y Enterticket, Me dirijo a ustedes porque adquirí dos entradas para el festival Brava Madrid 2025, con un precio de 34,99 € cada una (un total de 69,98€), cuya celebración estaba prevista para los días 19 y 20 de septiembre de 2025. En virtud de mis derechos como consumidor, solicito la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, por las siguientes razones: En primer lugar, se han producido varias cancelaciones de artistas debido al boicot a KKR, entre ellos Pixie Lott, Villano Antillano, Aquaria, Oro Jondo y Lalachus, con posibilidad de nuevas bajas próximamente. Algunos de estos artistas influyeron directamente en la decisión de adquirir las entradas. No obstante, estas cancelaciones no han sido comunicadas de forma oficial a los compradores; la única acción ha sido la publicación de un nuevo cartel sin ningún aviso ni explicación. Como consecuencia, el cartel inicialmente anunciado ya no guarda relación con el actual, lo que supone una modificación sustancial de la oferta presentada en el momento de la compra. Además, se ha producido un cambio de ubicación del evento después de comprar mi entrada. Inicialmente iba a ser en el IFEMA, Madrid y finalmente se ha movido a Torrejón de Ardoz. También, la plataforma “Por la Paz en Palestina” en Torrejón de Ardoz denunció públicamente, el 13 de junio de 2025, la vinculación de Brava Madrid con el fondo KKR, a través de su pertenencia a Superstruct Entertainment, cuya actividad inversora está relacionada con territorios palestinos ocupados. Esta conexión ha sido señalada como apoyo a un genocidio en curso. En este sentido, otros festivales financiados por KKR, como el Sónar, han abierto vías de devolución de entradas por motivos éticos, lo que refuerza la legitimidad de mi solicitud. Por todo lo expuesto, considero que se ha producido una modificación sustancial e inaceptable de las condiciones bajo las cuales se efectuó la compra. Solicito, por tanto, la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, y la confirmación por escrito del procedimiento que se seguirá para su reintegro. Normativa aplicable: Ley 17/1997, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid (derecho a devolución en caso de modificación sustancial). Ley de Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007 modificado por la Ley 3/2014): Esta ley establece las condiciones generales de protección de los consumidores y es la base de la normativa que rige estos casos. Real Decreto 2816/1982 (derecho del público ante variaciones relevantes del espectáculo). Quedo a la espera de su respuesta y de la decisión que adopten al respecto.
Solicito reembolso
Estimados/as señores/as de EnterTicket, Me dirijo a ustedes a través de OCU para poner una reclamación formal, ya que por sus canales oficiales he obtenido una negativa por respuesta. Adquirí una entrada para el festival Brava Madrid 2025 el 4 de diciembre de 2024 con un precio de 34,99 €, cuya celebración estaba prevista para los días 19 y 20 de septiembre de 2025 en IFEMA. En virtud de mis derechos como consumidora, solicito la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, por las siguientes razones: Se han producido varias cancelaciones de artistas debido al boicot a KKR, entre ellos Pixie Lott, Villano Antillano, Aquaria, Abril Zamora, Oro Jondo y Lalachus. Artistas que influyeron directamente en la decisión de comprar la entrada. Estas cancelaciones no han sido comunicadas de forma oficial ni transparente a los compradores por parte de la organización, lo único que han hecho ha sido publicar un cartel diferente, lo que supone una modificación sustancial de la oferta presentada en el momento de la compra. La ubicación inicial era en IFEMA y por motivos de la construcción del circuito del Gran Premio de Fórmula 1 se trasladó a Torrejón de Ardoz, incluyendo más gastos de transporte para poder asistir. El 13 de junio de 2025 se denunció la vinculación de Brava Madrid con el fondo KKR, a través de su pertenencia a Superstruct Entertainment, cuya actividad está relacionada con el apoyo al genocidio que estamos presenciando. En este sentido, otros festivales financiados por KKR, como el Sónar o el FIB, han abierto vías de devolución de entradas por motivos éticos, lo que refuerza la legitimidad de mi solicitud. Desde FACUA indican que el Real Decreto 2816/1982, de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, recoge en su artículo 58 como derecho de los usuarios «la devolución del importe de las localidades adquiridas, caso de no hallarse conforme con la variación del espectáculo o actividad o de sus condiciones o requisitos, dispuesta por la empresa». De igual forma, el artículo 62 de la citada normativa indica que las empresas que se vean obligadas a variar «el orden, fecha, contenido o composición de un espectáculo» quedan obligadas a «devolver el importe de las localidades adquiridas al público que lo reclame por no aceptar la variación» La propia web de la Comunidad de Madrid cita: “Una de las quejas más habituales en los festivales de música se produce cuando alguno de los artistas que se encontraban programados en el cartel finalmente no actúa. Otras circunstancias que afectan a los cambios de programación es cuando se modifica la fecha o el lugar de celebración del evento. En todos estos casos, la empresa organizadora está obligada a hacer pública dicha modificación en los mismos espacios en los que se ha anunciado el evento, así como a devolver el importe de las localidades adquiridas a los consumidores que presenten una reclamación por no aceptar dicha variación. Si el cambio en la programación se produjera durante el transcurso del festival, el consumidor podrá exigir la devolución del importe en el propio recinto o dirigiéndose a la empresa organizadora por cualquier otro canal de comunicación.” Por todo ello, considero que se ha producido una modificación sustancial de las condiciones bajo las cuales se efectuó la compra. Solicito, por tanto, la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, y la confirmación por escrito del procedimiento que se seguirá para su reintegro. Datos personales y código de entrada se proporcionarán por privado si se solicitase. Quedo a la espera de su respuesta.
Solicito reembolso
Estimados/as señores/as de Brava Madrid, Me dirijo a ustedes a través de OCU para poner una reclamación formal, ya que por sus canales oficiales no he obtenido respuesta. Adquirí una entrada para el festival Brava Madrid 2025 el 4 de diciembre de 2024 con un precio de 34,99 €, cuya celebración estaba prevista para los días 19 y 20 de septiembre de 2025 en IFEMA. En virtud de mis derechos como consumidora, solicito la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, por las siguientes razones: Se han producido varias cancelaciones de artistas debido al boicot a KKR, entre ellos Pixie Lott, Villano Antillano, Aquaria, Abril Zamora, Oro Jondo y Lalachus. Artistas que influyeron directamente en la decisión de comprar la entrada. Estas cancelaciones no han sido comunicadas de forma oficial ni transparente a los compradores por parte de la organización, lo único que han hecho ha sido publicar un cartel diferente, lo que supone una modificación sustancial de la oferta presentada en el momento de la compra. La ubicación inicial era en IFEMA y por motivos de la construcción del circuito del Gran Premio de Fórmula 1 se trasladó a Torrejón de Ardoz, incluyendo más gastos de transporte para poder asistir. El 13 de junio de 2025 se denunció la vinculación de Brava Madrid con el fondo KKR, a través de su pertenencia a Superstruct Entertainment, cuya actividad está relacionada con el apoyo al genocidio que estamos presenciando. En este sentido, otros festivales financiados por KKR, como el Sónar o el FIB, han abierto vías de devolución de entradas por motivos éticos, lo que refuerza la legitimidad de mi solicitud. Desde FACUA indican que el Real Decreto 2816/1982, de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, recoge en su artículo 58 como derecho de los usuarios «la devolución del importe de las localidades adquiridas, caso de no hallarse conforme con la variación del espectáculo o actividad o de sus condiciones o requisitos, dispuesta por la empresa». De igual forma, el artículo 62 de la citada normativa indica que las empresas que se vean obligadas a variar «el orden, fecha, contenido o composición de un espectáculo» quedan obligadas a «devolver el importe de las localidades adquiridas al público que lo reclame por no aceptar la variación» La propia web de la Comunidad de Madrid cita: “Una de las quejas más habituales en los festivales de música se produce cuando alguno de los artistas que se encontraban programados en el cartel finalmente no actúa. Otras circunstancias que afectan a los cambios de programación es cuando se modifica la fecha o el lugar de celebración del evento. En todos estos casos, la empresa organizadora está obligada a hacer pública dicha modificación en los mismos espacios en los que se ha anunciado el evento, así como a devolver el importe de las localidades adquiridas a los consumidores que presenten una reclamación por no aceptar dicha variación. Si el cambio en la programación se produjera durante el transcurso del festival, el consumidor podrá exigir la devolución del importe en el propio recinto o dirigiéndose a la empresa organizadora por cualquier otro canal de comunicación.” Por todo ello, considero que se ha producido una modificación sustancial de las condiciones bajo las cuales se efectuó la compra. Solicito, por tanto, la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, y la confirmación por escrito del procedimiento que se seguirá para su reintegro. Datos personales y código de entrada se proporcionará por privado si se solicitase. Quedo a la espera de su respuesta.
PROBLEMA CON EL ENVÍO Y POSTERIOR CANCELACIÓN
Realicé un pedido de un smartphone Samsung S25 128 GB por importe de 525 euros el día 1 de septiembre, el producto estaba en Stock, tras quince días de que el estado del pedido en la app no cambiara de "en preparación", opté por cancelar el pedido, sigo sin obtener respuesta de ningún tipo, he vuelto a mandar un ticket para que procedan de forma inmediata a solucionar la situación y no contestan, advirtiendo que denunciaré la situación ante el Juzgado de guardia por entender que concurren todos los elementos de un delito tipificado en el código penal, artículo 248: engaño, me han hecho creer que tenían un artículo disponible de inmediato para comprar y no era cierto, y consecuencia de ellos he entregado 525 euros.
Incumplimiento de condiciones y trato indebido en curso adquirido en Hotmart
Estimados señores, El día 24 de Julio de 2024 adquirí un curso a través de la plataforma Hotmart (referencia: BVRES002553370. En el momento de la compra, el curso incluía acceso al material formativo y a un grupo de Telegram como parte de la oferta, sin que se indicara en ningún punto que dicho acceso fuera temporal o sujeto a pagos adicionales. Transcurrido aproximadamente un año desde la compra, el responsable del curso, el Sr. Joaquín me expulsó del grupo de Telegram y bloqueó mi acceso a la comunidad, condicionando mi reingreso al pago adicional de 2 € mensuales. Esta medida fue aplicada de forma unilateral y sin previo aviso. Considero que dicha actuación vulnera mis derechos como consumidor por los siguientes motivos: El curso incluye material presuntamente copiado o revendido de otras fuentes sin la debida claridad. El grupo de Telegram, presentado inicialmente como parte de la oferta, se convierte posteriormente en un servicio de pago, lo que constituye una modificación no informada de las condiciones originales. La gestión del curso por parte del responsable resulta deficiente, bloqueando a los alumnos que plantean objeciones y coartando la posibilidad de comunicación entre ellos bajo amenaza de expulsión. La comunicación y trato recibido como cliente ha sido irrespetuoso, siendo bloqueado en Telegram al intentar dialogar. En base a lo anterior, solicito: Restablecimiento inmediato de mi acceso vitalicio al grupo de Telegram y a los contenidos del curso, tal y como se ofreció en el momento de la compra. Una disculpa pública por parte del responsable a los alumnos afectados que fueron expulsados de forma unilateral. Garantías de que no se impondrán condiciones económicas adicionales no contempladas inicialmente en la oferta del curso. Ruego se atienda esta reclamación y se tomen las medidas oportunas para evitar que otros consumidores se vean afectados por prácticas semejantes. Atentamente, Johann Moreno
Cancelación concierto Juan Luis Guerra Sanxenxo 2025
Estimados/as señores/as: El día 12 de Abril de 2025 compre una entrada para el espectáculo concierto Juan Luis Guerra para el día 19 de Julio de 2025. En ese mismo dia,al poco de comenzar el concierto,se me comunica la cancelación de dicho espectáculo por adversidades del clima. A fecha de hoy no me ha sido reembolsado el precio de la entrada. SOLICITO: la devolución del importe de las 2 entradas compradas ,cuyo importe asciende a 132 euros. Aporto el numero de reserva y pago 022BVI88YLTLZ00. Sin otro particular, atentamente y desando que todo se resuelva de la forma que merece, Alba Vázquez
Brava Madrid 2025
Estimados/as señores/as: Brava Madrid y Enterticket, Me dirijo a ustedes porque adquirí dos entradas para el festival Brava Madrid 2025, con un precio de 39,99 € cada una (un total de 79,98€), cuya celebración estaba prevista para los días 19 y 20 de septiembre de 2025. En virtud de mis derechos como consumidor, solicito la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, por las siguientes razones: En primer lugar, se han producido varias cancelaciones de artistas debido al boicot a KKR, entre ellos Pixie Lott, Villano Antillano, Aquaria, Oro Jondo y Lalachus, con posibilidad de nuevas bajas próximamente. Algunos de estos artistas influyeron directamente en la decisión de adquirir las entradas. No obstante, estas cancelaciones no han sido comunicadas de forma oficial a los compradores; la única acción ha sido la publicación de un nuevo cartel sin ningún aviso ni explicación. Como consecuencia, el cartel inicialmente anunciado ya no guarda relación con el actual, lo que supone una modificación sustancial de la oferta presentada en el momento de la compra. También, la plataforma “Por la Paz en Palestina” en Torrejón de Ardoz denunció públicamente, el 13 de junio de 2025, la vinculación de Brava Madrid con el fondo KKR, a través de su pertenencia a Superstruct Entertainment, cuya actividad inversora está relacionada con territorios palestinos ocupados. Esta conexión ha sido señalada como apoyo a un genocidio en curso. En este sentido, otros festivales financiados por KKR, como el Sónar, han abierto vías de devolución de entradas por motivos éticos, lo que refuerza la legitimidad de mi solicitud. Por todo lo expuesto, considero que se ha producido una modificación sustancial e inaceptable de las condiciones bajo las cuales se efectuó la compra. Solicito, por tanto, la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, y la confirmación por escrito del procedimiento que se seguirá para su reintegro. Normativa aplicable: Ley 17/1997, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid (derecho a devolución en caso de modificación sustancial). Ley de Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007 modificado por la Ley 3/2014): Esta ley establece las condiciones generales de protección de los consumidores y es la base de la normativa que rige estos casos. Real Decreto 2816/1982 (derecho del público ante variaciones relevantes del espectáculo). Quedo a la espera de su respuesta y de la decisión que adopten al respecto.
Reembolso entradas Brava Madrid
Estimados/as señores/as: Brava Madrid y Enterticket, Me dirijo a ustedes porque adquirí dos entradas para el festival Brava Madrid 2025, con un precio de 39,99 € cada una (un total de 79,98€), cuya celebración estaba prevista para los días 19 y 20 de septiembre de 2025. En virtud de mis derechos como consumidor, solicito la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, por las siguientes razones: En primer lugar, se han producido varias cancelaciones de artistas debido al boicot a KKR, entre ellos Pixie Lott, Villano Antillano, Aquaria, Oro Jondo y Lalachus, con posibilidad de nuevas bajas próximamente. Algunos de estos artistas influyeron directamente en la decisión de adquirir las entradas. No obstante, estas cancelaciones no han sido comunicadas de forma oficial a los compradores; la única acción ha sido la publicación de un nuevo cartel sin ningún aviso ni explicación. Como consecuencia, el cartel inicialmente anunciado ya no guarda relación con el actual, lo que supone una modificación sustancial de la oferta presentada en el momento de la compra. También, la plataforma “Por la Paz en Palestina” en Torrejón de Ardoz denunció públicamente, el 13 de junio de 2025, la vinculación de Brava Madrid con el fondo KKR, a través de su pertenencia a Superstruct Entertainment, cuya actividad inversora está relacionada con territorios palestinos ocupados. Esta conexión ha sido señalada como apoyo a un genocidio en curso. En este sentido, otros festivales financiados por KKR, como el Sónar, han abierto vías de devolución de entradas por motivos éticos, lo que refuerza la legitimidad de mi solicitud. Por todo lo expuesto, considero que se ha producido una modificación sustancial e inaceptable de las condiciones bajo las cuales se efectuó la compra. Solicito, por tanto, la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, y la confirmación por escrito del procedimiento que se seguirá para su reintegro. Normativa aplicable: Ley 17/1997, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid (derecho a devolución en caso de modificación sustancial). Ley de Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007 modificado por la Ley 3/2014): Esta ley establece las condiciones generales de protección de los consumidores y es la base de la normativa que rige estos casos. Real Decreto 2816/1982 (derecho del público ante variaciones relevantes del espectáculo). Quedo a la espera de su respuesta y de la decisión que adopten al respecto.
Reembolso entradas Brava Madrid
Estimados/as señores/as: Brava Madrid y Enterticket, Me dirijo a ustedes porque adquirí dos entradas para el festival Brava Madrid 2025, con un precio de 39,99 € cada una (un total de 79,98€), cuya celebración estaba prevista para los días 19 y 20 de septiembre de 2025. En virtud de mis derechos como consumidor, solicito la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, por las siguientes razones: En primer lugar, se han producido varias cancelaciones de artistas debido al boicot a KKR, entre ellos Pixie Lott, Villano Antillano, Aquaria, Oro Jondo y Lalachus, con posibilidad de nuevas bajas próximamente. Algunos de estos artistas influyeron directamente en la decisión de adquirir las entradas. No obstante, estas cancelaciones no han sido comunicadas de forma oficial a los compradores; la única acción ha sido la publicación de un nuevo cartel sin ningún aviso ni explicación. Como consecuencia, el cartel inicialmente anunciado ya no guarda relación con el actual, lo que supone una modificación sustancial de la oferta presentada en el momento de la compra. También, la plataforma “Por la Paz en Palestina” en Torrejón de Ardoz denunció públicamente, el 13 de junio de 2025, la vinculación de Brava Madrid con el fondo KKR, a través de su pertenencia a Superstruct Entertainment, cuya actividad inversora está relacionada con territorios palestinos ocupados. Esta conexión ha sido señalada como apoyo a un genocidio en curso. En este sentido, otros festivales financiados por KKR, como el Sónar, han abierto vías de devolución de entradas por motivos éticos, lo que refuerza la legitimidad de mi solicitud. Por todo lo expuesto, considero que se ha producido una modificación sustancial e inaceptable de las condiciones bajo las cuales se efectuó la compra. Solicito, por tanto, la devolución íntegra del importe abonado, incluidos los gastos de gestión, y la confirmación por escrito del procedimiento que se seguirá para su reintegro. Normativa aplicable: Ley 17/1997, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid (derecho a devolución en caso de modificación sustancial). Ley de Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007 modificado por la Ley 3/2014): Esta ley establece las condiciones generales de protección de los consumidores y es la base de la normativa que rige estos casos. Real Decreto 2816/1982 (derecho del público ante variaciones relevantes del espectáculo). Quedo a la espera de su respuesta y de la decisión que adopten al respecto.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
