Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Cobro indebido

Me han cobrado cuota de Visa Fnac de socia, con una visa que NUNCA HE ACTIVADO Y QUE HACE MÁS DE DOS AÑOS QUE NO ENUEVO CUOTA .NO COMPRO EN ESA TIENDA DESDE HACE DOS AÑOS,NI LA HE USADO NUNCA.he pagado una cuota de socio CON RECARGO POR DEVOLUCIOND EL BANCO (COBO INDEBIDO). ERAN 2 EUROS Y HE PAGADO 12.POR OTRO LADO, he intentado darme de baja en Visa Fanac y no hay manera posible.Solicito la devollución de la cuota cobrada y la baja total de mis datos en Caixabank y Fnac

Cerrado

Comisiones descubierto cuenta

Buenas tardes les envio este correo por lo que creo esta siendo un trato abusivo por parte de su entidad bancaria 2038 (oficina 6102), les resumo los hechos a continuaciónSomos clientes de Bankia desde el año 2001 en cual contratamos la hipoteca, desde esa fecha no hemos dejado de atender ni un solo recibo, y hace varios años ya que cancelamos anticipadamente la hipoteca, hemos continuado siendo clientes de la entidad con las nominas ingresadas en ella (ahora solo la de mi marido porque yo estoy en paro desde hace varios años). Mi marido en cuestión dispone de sus tarjetas pago fácil y compras con un limite de 1.800 € y el día 3 de junio recibe un correo electrónico que se va directamente a spam comunicándole que tiene una deuda de 34,94€ que tiene que regularizar por medio de un link del correo en el que se le solicitan las claves (todo apuntaba a ser un correo phishing de los que ya fuimos victimas una vez robándonos 1200€ y mi asesora en Bankia no había avisado que nunca hiciéramos caso a estos correos), por lo tanto lo que hicimos fue acceder a nuestra banca on-line dicha deuda no aparecía reflejada en ningún sitio, por lo tanto no pudimos regularizar algo que no existía, de echo el mismo día si que pagamos varios recibos de mayor importe que si salían en recibos pendientes. La sorpresa fue al día siguiente que mi marido se encontró todas sus tarjetas bloqueadas aun teniendo crédito de sobra, estuvimos llamando a nuestra entidad bancaria como unas 19 veces y nadie nos cogió el teléfono, al final nos atendió un chico y nos dijo que a el si le aprecia la deuda y lo único que teníamos que hacer era traspasar el importe de 34,94€ a la cuenta y automáticamente se regularizaba y en 24 h ya podía utilizar las tarjetas, la otra sorpresa fue que a las 24 h intentamos utilizar la tarjeta en un cajero y dicho cajero se ha tragado la tarjeta, hemos llamado al teléfono de asistencia del cajero y nos han dicho que tiene que ir mi marido el lunes a recuperarla, teniendo que pedir permiso en el trabajo para poder ir.Nos parece increíble que teniendo nomina ingresada y crédito suficiente nos hagan perder el tiempo de esta manera y encima enviando correos amenazadores de que van a tener que recurrir a terceros para que paguemos y encima nos repercutirán 35€ por dicho trabajo (que a mi parecer no han hecho) porque con una simple llamada de teléfono explicando lo sucedido y lo que teníamos que hacer, hubiera sido mas que suficiente.Hoy hemos vuelto a recibir otro correíto diciendo que hay una deuda de 1€ cuando si que había saldo para atenderlo, estamos tan sumamente indignados por el trato recibido que hemos decidido cambiar de banco lo antes posible.Les adjunto los correos tipo phishing recibidos.Atentamente

Cerrado

Reclamación contrato WJ 7565974

Mi nombre es Sergio González Patón y quisiera iniciar una reclamación referente al contrato WJ 7565974 con Caixabank Payment & Consumer. Os cuento el caso. El año pasado cambié de domicilio y teléfono y por lo visto llevaban intentando localizarme sin éxito desde octubre en referente a una deuda que me reclaman sobre una financiación. El pasado martes 18 de mayo, me llamaron de la empresa ISGF para reclamarme la deuda, amenazarme con embargo y meterme en lista de morosos. En aquel momento, no sabía de qué me hablaban o de qué se me reclamaba pero a raíz de esa llamada he podido revisar y recopilar todos los datos del litigio y he descubierto que me han cobrado de más y aún me quieren cobrar mucho más.En la FNAC de Sevilla me saqué en 2018 la VISA FNAC para financiar un televisor que terminé de pagar en 2019. De esta financiación no hubo ningún tipo de problema.El 11/06/19, habiendo acabado ya la letra del televisor, en un viaje decido comprar un nuevo teléfono móvil por valor de 250€. Pese a que tenía el dinero para pagarlo al momento, decido ver si hay alguna oferta para financiar sin intereses del mismo modo que financié el televisor. En la FNAC Triangle de Barcelona ese día (supongo que esa semana) tenían una oferta de financiación a 25 meses sin intereses en compras superiores a 300€. Mi compra inicialmente no se puede beneficiar y estudiamos otras formas, pero la persona que me atendió me recomendó que cogiese algo más para llegar a esos 300€ porque esos 25 meses eran sin intereses y lo pagaría en una letra mínima, etc. Por tanto, cojo otro par de artículos hasta conformar un ticket de compra de 310€ que quedan financiados en 25 meses sin intereses más, creo recordar, un pequeño gasto de apertura. El primer mes pago 21,75€ que son los 12,43€ que serían la letra mensual más ese gasto de apertura. El segundo mes, en efecto, pago 12,43€ y todos los agentes de Caixabank que he contactado me reclaman esos 12,43€ por los 25 meses que creo terminan en julio de este año 2021. Recibos que no pago desde octubre del año pasado por lo que me reclaman 140€ (pese a que 12,43 x 10 son 124) más gastos de demora y gestión bancaria hasta un total de 200€. Bien, el problema radica en que desde el tercer recibo, del mes de septiembre de 2019 hasta julio de 2020 el importe que se me pasa de Caixabank no son 12,43 sino 42,43€. En agosto de 2020 se me pasa un recibo de 16,54€ que considero que es la liquidación final del contrato y, en efecto, en septiembre no me pasan ninguna letra. En octubre, sin embargo, me pasan otra letra de 12,43€ referente a una financiación que yo ya creía pagada y no reconozco ya que dicha tarjeta VISA FNAC sólo se ha utilizado en esas dos compras del televisor y el teléfono móvil. Por lo que doy de baja la domiciliación temiendo que pueda ser un error, timo o robo.Al devolver dicho recibo, se supone, me intentan contactar sin éxito y yo completamente despreocupado sin saber nada hasta que me llamaron de ISGF para amenazarme con embargo y exigirme el pago inmediato de 200€ de mi deuda por una financiación que no reconozco y nadie me viene a bien explicar. Al llamar a Caixabank para aclararlo, todos los agentes de malas maneras me reclaman la deuda que he dejado de pagar desde octubre de esos 12,43€ y me dicen, también de malas maneras, que si multiplico 25 meses que es la financiación por esos 12,43€ son los 310€ de esa compra impagada. Pero yo no he pagado 12,43... he pagado 42,43€. En una suma de todos los recibos enviados... me sale que una financiación de 310€ sin intereses pagaría 682,29€ de los cuales ya he pagado 529,88€. Ninguno de los agentes de Caixabank con los que he hablado esta semana ha querido atender, creer, comprobar o verificar que yo he pagado de más y únicamente me exigían el pago de la deuda. Quedamos en que se pondría en contacto conmigo el gestor relacionado o adherido al caso para solucionar el caso o la situación pero no lo hizo. He llamado varias veces y me facilitan distintos mails y números sin respuesta. El lunes mandé una reclamación al último mail que me facilitaron y no he recibido respuesta.De una financiación de 310€ sin intereses a 25 meses yo he pagado 529,88€ y se me reclaman 200€ más. Ha habido un grave error y en verdad, en todo caso, son ellos los que me deberían pagar a mí más 200€ y saldarme la deuda. Dispongo de los siguientes documentos:- Ticket de compra con la oferta 25 meses sin intereses- Factura de compra- Los 23 extractos de Caixabank hasta el mes actual- Justificante bancarios de pagos- Documento Excel con las sumas de los recibos

Resuelto

Negación reembolso duplicado tarjeta

Buenas tardes,El día 11/04/2020 detectamos en los cargos de nuestra tarjeta de Bankia (ahora Caixabank), 3 cargos de 99 euros no realizados por nosotros, en concreto una empresa de Bitcoins de Lituania o Ucrania. Nos ponemos inmediatamente en contacto con el servicio de atención al cliente donde procedemos a dar de baja la tarjeta y interponer la correspondiente denuncia en la comisaría. Acudimos a nuestra entidad bancaria con los documentos solicitados, en este caso una denuncia y nos confirman que procederán a la gestión. Nos confirman que tardarían unas semanas.A día 28/05/2020 no hemos recibido ningún tipo de respuesta y por supuesto no hemos recibido ningún tipo de reembolso.Volvemos a acudir a la oficina donde nos indican que no nos pueden atender porque no está nuestro gestor. Que contactemos telefónicamente. Procedemos a llamar y nos indica que han tramitado la petición pero que desde Visa les indican que es una operación legal y que es debido a un uso fraudulento por parte del cliente (nosotros) que tenemos que rellenar un documento a través de la web de Caixabank para reclamar de nuevo.El banco está incumpliendo la ley de servicios de Pago. Los pagos no autorizados con tarjeta de crédito, tanto si se trata de un fallo de seguridad de la entidad, como si alguien ha accedido a los datos de la tarjeta de forma fraudulenta, deben abonarse el siguiente día hábil. Solicitamos la devolución inmediata de nuestro dinero, 297 euros. Solicitamos además una disculpa por las insinuaciones de un uso fraudulento por parte del cliente. Llevamos 30 años con la misma entidad bancaria.Muchas gracias de antemano, un saludo

Cerrado

Duelo con el banco

Hola. Me han cobrado una comisión de 96,80€ por unos servicios de testamentaría en Bankia que no he solicitado. Me han obligado a pasar por testamentaría para cancelar la cuenta del difunto. En el momento que fui a cancelar la cuentas, donde estábamos todos los herederos, llevábamos todos los documentos: certificado de defunción, certificado de últimas voluntades, testamento, escritura de aceptación de herencia, pago de los impuestos (Modelo 650), por lo cual el banco no me hizo ninguna gestión. Me obligo a pasar por ese servicio si quería cancelar la cuenta del difunto.

Cerrado

COMISIONES CUENTA DIA A DIA

Buen día,Me pongo en contacto con vosotros para reclamar la comisión cobrada de 60€/ trimestrales por la cuenta día a día. He intentado hablar con mi gestora pero no nos entendemos y ya desisto. La comunicación con ella es nefasta y muy ineficiente. Abrí la cuenta hace 2 años con unas condiciones diferentes a las que se están aplicando ahora. La verdad es que pensaba que las condiciones de las cuentas día a día eran para cuentas abiertas a posteriori y no contaba con que me afectaran a mí (de hecho el año pasado había hablado con mi gestora y no me mencionó que esas comisiones se aplicarían a mi cuenta, es más, ella me remitió al contrato firmado cuando abrí la cuenta, que nada tiene que ver con las condiciones actuales). Dispongo de las conversaciones con ella a través de la plataforma Caixabank.Estaba esperando a que me pasasen el recibo de lo gastado con la tarjeta Caixabank para poder cerrar la cuenta y, el 01-05, me han cobrado la comisión de 60€. El 26-03 le dije a la gestora que ya había acabado la permanencia de mi cuenta y que, según la conversación que tuvimos en el pasado, si tenía que mantener la cuenta abierta durante otros dos años con un saldo mínimo de 5€ (tal y como se decía en el contrato firmado al que ella se remitió en otras conversaciones). En ese momento me dice que si quiero puedo cerrar la cuenta porque sino se me cobrarán unas comisiones de mantenimiento. Que cuando lo desee, me pase a cerrar la cuenta (sin indicarme en qué fecha se me cobrará dicho mantenimiento, ni el importe ni nada). Ahora que me han cobrado la comisión y después de hablar con ella y para escudarse, me remite a un comunicado que recibí con fecha Mayo 2020 donde aparecen dichas comisiones (Comunicado que recibí en la plataforma virtual sin previo SMS o sin haber recibido una carta en mi domicilio. Hubiera sido todo más fácil si me hubiera informado cuando le pregunté).Leyendo el comunicado y entendiendo el porqué de dicho cobro, veo que entre las condiciones que figuran, pone textualmente que la cuota es gratuita si tiene domiciliada en Caixabank una nómina superior a 600€ al mes o a 6000€ anuales (durante mínimo 3 meses y máximo 10) y si se tienen recibos domiciliados. En mi caso, durante el año 2020 he percibido ingresos superiores a dicha cantidad. En el 2021, no he ingresado más de 600€ durante los meses de Febrero, Marzo y Abril pero, en el caso de que quisiera ingresar 6000€ anuales, tampoco se me ha dado tiempo a ingresarlos, ya que aún estamos en Mayo. En cuanto a los recibos, esto lo he cumplido.Además de todo esto, en otra comunicación con mi gestora, me indicó que no se me iba a cobrar por la cuenta durante 3 meses si no ingresaba nada, de ahí que no haya ingresado nada durante los meses mencionados y yo estuviera tan tranquila (adjunto conversación con ella).Me siento completamente engañada. Soy una persona que lo consulta todo para que precisamente no le pasen estas cosas y ahora mismo me siento muy engañada. No sé porqué la gestora no ha sido clara cuando le planteé mis dudas. De hecho, hoy me ha dicho que llame al 900.404.090 para reclamar dicha comisión y, después de un buen rato al teléfono, me han dicho que la comisión no se puede reclamar vía telefónica, sino que tiene que ser a través de mi oficina. Todo un cúmulo de despropósitos.Por todo esto, ruego por favor me devuelvan la comisión cobrada lo antes posible para acabar con esta pesadilla. Si necesitasen contactarme con respecto a esta reclamación, pueden hacerlo a través del correo electrónico o al teléfono adjunto a esta reclamación.Sin otro particular, les mando un saludo,Tamara

Cerrado

Reclamacion cuota mantenimiento de la tarjeta

A la atención al cliente Caixabank, la que suscribe Beatriz Naranjo cliente de esta entidad desde hace 10 años tiene a bien exponerle lo siguiente:Me he percatado que desde el pasado año 2020 se me viene aplicando cobros de comisión por mantenimiento y el mantenimiento de la tarjeta cuyo importe total hasta la fecha es de 73€, sin que se me haya notificado los citados cargos y sin haber tenido en cuenta que según su publicidad, no se aplican cobros por los citados servicios a los clientes cuando concurran las circunstancias de tener la nómina domiciliada ni cuota por mantenimiento de tarjeta. Por lo que ruego, se tenga en cuenta lo expuesto y se me ofrezca una respuesta, al tiempo que solicito, me sean reintegrados los citados cargos aplicados cuyo desglose, desgloso a continuación.Cobros indebidos año 2020:- 1 abril: -5.00€ (Concepto: comisión mantenimiento).- 1 mayo: -5.00€ (Concepto: comisión mantenimiento).- 1 junio: -5.00€ (Concepto: comisión mantenimiento).- 1 julio: -5.00€ (Concepto: comisión mantenimiento).- 1 agosto: -5.00€ (Concepto: comisión mantenimiento).- 1 septiembre: -5.00€ (Concepto: comisión mantenimiento).- 18 septiembre: -14.00€ (Concepto: cuota de mantenimiento de tarjeta).- 1 octubre: -5.00€ (Concepto: comisión mantenimiento).- 1 noviembre: -5.00€ (Concepto: comisión mantenimiento)- 29 noviembre: -14.00€ (Concepto: cuota de mantenimiento de tarjeta).- 1 diciembre: -5.00€ (Concepto: comisión mantenimiento). Las Palmas, a 28 de abril de 2021.

Cerrado

Tarjeta Revolving Ikea Visa

Las condiciones del contrato de la tarjeta Ikea Visa establecen un TAE de 25,59% en el crédito al consumo, esta tasa de interés ha sido considerada como usura por el tribunal supremo. Me pongo en contacto con ustedes para ofrecer una mediación de mutuo acuerdo con el fin de analizar los créditos solicitados y los intereses pagados con las cuotas mensuales. Teniendo en cuenta la tasa de interés y el sistema de amortización francés, considero beneficioso para ambas partes llegar a un acuerdo mediante mediación sin necesidad de reclamar por medio de vía judicial. Reclamo que se recalcule el crédito total solicitado y se me facilite así como el importe total que ya he pagado y lo que he amortizado con el importe ya pagado.

Cerrado

Solicitud desistimiento credito

Hola, el pasado 10 de abril realicé una contratación en IKEA de una tarjeta de crédito. He intentado desde ese día realizar el desistimiento, para lo que me solicitaron copia del NIF, del contrato y una solicitud firmada con el desistimiento. No me la aceptan, directamente indican que no he mandado solicitud firmada con el desistimiento.

Cerrado

PRESTAMO CON INTERES ABUSIVO Y USURA

Realizo esta reclamación porque tengo desde hace 2 años aprox un préstamo con la Caixa que lo realicé online.A la hora de realizar el préstamo no me aparecía el tipo de interés TAE.Al ver que durante 2 años de seguir abonando la mensualidad la cuota no baja, miro el contrato.En el contrato aparece un tipo de interés abusivo y de usura con un 21,710%.En su momento hablé con una chica de la oficina 3410 situada en avenida Tibidabo 50 de Barbera del valles 08210.Esta persona me indica que lo que se puede hacer para no tener que abonar tanto interés es pasar el contrato a la oficina con un interés (TAE) menor. Le indiqué que pasaría otro día pero por temas personales no he podido ir antes hasta el día de hoy 09/04/2021 a las 9h.Hablo con el subdirector y le comento esto mismo mencionado anteriormente y me indica que ya lo ha consultado con la nueva directora y no se puede hacer nada.....Me dice que yo he aceptado esas condiciones, le indico que aunque yo realizara el préstamo ese interés es abusivo e ilegal, totalmente demandable.Me indica que no se puede hacer nada y que si quiero puedo demandar..... No me da ningún tipo de facilidad y le daba igual la situación.Le he pedido hoja de reclamaciones y he pedido que me la sellara. Adjunto hoja de reclamación y contrato del préstamo.Solicito al banco de España y a CaixaBank que modifiquen estos intereses abusivos o empezaré con los tramites legales...Espero contestación lo antes posible. Gracias!!

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma