Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
FALLO ADBLUE PEUGEOT 208
Buenas noches el motivo de la presente reclamación es que mi coche con 6 años y 66mil KM Se le encendió la luz de fallo motor del adblue nos dicen q se tiene que cambiar porque están dando fallo, y no se hacen responsables hemos ido a la Peugeot y nos hacen firmar un documento para que nos den ppto donde una vez firmado no podemos denunciar, me parece vergonzoso que sabiendo que están teniendo estos problemas no lo cambien GRATIS PORQUE NO TENEMOS CULPA DE QUE HAYAN SALIDO DEFECTUSOS. En internet pone que hay garantía de 5 años o hasta 150mil KM y me dicen en la Peugeot de TALAVERA DE LA REINA que eso es mentira y que no se hacen cargo porque no es culpa de ellos… necesito el coche para trabajar y por culpa de ellos le tengo parado. QUIERO UNA SOLUCIÓN
Problemas con deposito ADBLUE
Hola soy propietario desde el 10-12-2018 de un Peugeot 5008, el cual ha pasado TODAS las revisiones en el Concesionario de la marca BAHIAMOVIL, sito en Crta. Málaga, Km 108 de Algeciras (Cádiz) Tel. 956661259. Habiendo solicitado cita para pasar la revisión periódica del vehículo con 30.900 Km, la cual se concede para el día 22/07/2022, dos días antes, mientras circulaba con mi vehículo se enciende en el panel de control un mensaje de advertencia en amarillo, el cual indica “DEFECTO ANTICONTAMINACIÓN: ARRANQUE IMPOSIBLE EN 1050 KM”, acompañado de un testigo luminoso parpadeante y otro acústico. Acudo a la cita prevista para la revisión, a primera hora de la mañana, comentándole lo sucedido y me indican que ya se pondrán en contacto conmigo. A final del día recibo llamada indicándome que, una vez revisado el mismo, deben sustituir el deposito de la UREA completo. Debido a la incompatibilidad de mi jornada laboral, con el horario comercial del taller, acudo a la mañana siguiente, para que explique el problema. Me indican que se debe cambiar el deposito completo de Adblue y que la factura asciende a un total de 218,72€ (IVA incluido), consistiendo en:- Diagnosis y búsqueda avería: 55€- Sustitución deposito Urea 44€- Deposito Urea 1022€Importes a los que habría que añadirle el IVA. Constando un descuento de un 92% en el deposito de Urea, el cual tendría un costo de 81,76€ + IVA. Le interrogo que cual es la causa de la avería y me indican que “no lo saben”, le pregunto el motivo por el cual aparece un descuento en la pieza de un “92%” y me indican que “es una deferencia comercial de la marca”. Habiendo sido advertido en otras ocasiones por personas conocidas, las cuales han tenido el mismo problema en sus vehículo (algunos hasta en tres ocasiones) y consultado previamente en internet el problema, descubro ante mi sorpresa, que este mismo fallo es muy extendido entre los modelos de la marca fabricados a partir de 2015 y que existe numerosas reclamaciones a PEUGEOT por este mismo concepto, pero que la marca no ha reconocido el éste, como “Una Campaña” como se suele conocer a los errores/fallos de fabricación. En las diferentes reclamaciones hay un hecho común y es que, el sistema de Adblue tiene un fallo de fabricación en el deposito, que a día de hoy no esta solucionado y que la marca conoce de sobra, dado que, en el trascurso de las diferentes reclamaciones practicadas por multitud de usuarios, la marca a sacado varias campañas para intentar solventarlo, sin éxito, habiendo llamado a revisión a los vehículo afectados y que puede ser consultadas, consistentes:- Sustitución del tapón del deposito de Urea, por otro sistema con válvula, para aliviar la presión interior del deposito, que pudiera evitar las deformaciones que sufre.- Sustitución del cableado de la unidad Antes estos hechos le interrogo, por un lado, si con la sustitución me garantizan que la pieza no va a dar nuevamente el mismo problema en el futuro y me indican “que no se puede garantizar, que si diera nuevamente fallo, habría que hablar con PEUGEOT, para ver posibles soluciones” y por otro lado que, cual es el motivo para que la marca, siendo conocedora del fallo, no ha efectuado campaña de sustitución de la pieza, pero si se hace cargo de un 92% de descuento de la misma, creyendo el reclamante que se debería de hacer cargo del 100%, así como de la mano de obra y diagnosis, dado que el problema radica en un fallo en la fabricación de una pieza, a lo que responde que “eso lo debo reclamar directamente a PEUGEOT”. Le indico que no efectúen la reparación hasta que realice la consulta, a través del servicio de Atención al cliente de la marca, abonando el importe de la revisión periódica efectuada, siendo cobrada en la misma la “DIAGNOSIS DE LA AVERÍA DEL SISTEMA DE ADBLUE”Por todo lo expuesto solicito la sustitución SIN COSTE, de la pieza al considerar que, no es un problema de desgaste, sino que es un problema de fabricación conocido dese hace bastante tiempo.Adjunto presupuesto de reparación, así como histórico de revisiones y campañas efectuadas en mi vehículo.
Climatizador no funciona
Adquirí en 2016 un Peugeot 3008 Allure 1.6 BlueHDI 120 CV diesel. Hace 3 años el climatizador dejó de funcionar correctamente: he comprobado de forma reiterada que enfría si circulo a poca velocidad (menos de 80 km/h) y/o en marchas cortas.Lo llevé a mi taller habitual, donde detectaron un error de diagnosis que no podían reparar y me remitieron al taller de la marca. Así que fui a AUTO NORTE en Avda. de Parayas 8, SANTANDER. En un primer lugar dijeron que perdía el líquido refrigerante y tras varias comprobaciones y llenados, que me cobraron, no encontraron ninguna fuga. El siguiente paso fue cambiar el condensador, sin resultado y también cobrado (doc1 – en total unos 800 €). A continuación, dijeron que podría ser “un poro indetectable” por donde fugaba el refrigerante u otra pieza, que no indicaron, cuyo importe superaba los 1000 €. Pusieron un líquido tapa poros en el circuito y como el problema persistía, desistí por el elevado importe de la reparación.Tras aguantar unos dos años, lo llevé al otro concesionario en Cantabria, Auto Palas en Av. de Bilbao 109, Torrelavega. El jefe de taller se quedó extrañado por la rareza de la avería. Me dijeron que había que cambiar el compresor, pero sin poder asegurar que el fallo se resolvería la pieza costaba más de 500 € (diagnosis cobrada y presupuesto doc2). Cuando esta estuvo disponible, me indicaron que el importe de la misma eran 1200 €. Ante mi estupor, explicaron que el precio inicial era de una pieza “reacondicionada”, de las que no hay disponibilidad, y el segundo precio el de una pieza original. En ningún momento me comentaron nada al respecto.A mi pregunta de si me reinstalarían sin coste el compresor original, en caso de que con el nuevo persistiera el fallo, me respondieron que no es posible y que tengo que asumir la compra de la pieza instalada. Entiendo que tenga que pagar las horas de mano de obra, pero no es de recibo que tengo que pagar por una pieza de forma innecesaria. Un compresor de desguace puede costar menos de 100 €. Me parece un abuso, el coste excesivo y una falta de profesionalidad, por lo que desistíVuelo a mi taller y el mecánico, tras consultar con otros talleres, opina que no se trata de un problema del compresor sino de la unidad central que gestiona el climatizador. Mi mecánico dice que un consorcio de marcas, como es Stellantis, que colocará miles de climatizadores como el mío, en algún momento habrá detectado una avería como la mía y que en realidad se trata de consultar con el experto correspondiente de la marca. Explico todo por enésima vez a Peugeot España (no tiene forma de contactar, sólo con atención al cliente) y solicito la verificación por un técnico de mayor cualificación. Estoy a la espera. Me niego a seguir pagando reparaciones sin seguridad de éxito. No tengo problema en pagar si me aseguran un resultado positivo o si la marca asume el error de la reparación.Muchas graciasUn saludo
Deposito Urea
En el año 2020 adquirí un vehículo de segunda mano (Peugeot 308 SW 130 BlueHDI) con fecha de fabricación año 2018 en un concesionario Peugeot en Palma de Mallorca.El pasado 23 de junio de 2022 en un viaje a Valencia el vehículo en cuestión me aviso de un fallo motor por fallo en el deposito de AdBlue (deposito de urea) que me impedía hacer mas de 1000 km o el motor no arrancaría, el viaje programado por la península era más largo.Procedo a estacionar el vehículo en Valencia y a tener que alquilar otro vehículo y pasar noche en Valencia en un hotel para partir al día siguiente.El día 29 llevo el coche al concesionario Automóviles Coll de Palma y me confirman el fallo del coche, también me indican que es un fallo de diseño en la fabricación del deposito de urea y que es muy recurrente.También se me emplaza a reclamar a atención al cliente para rebajar el descuento que se me hace en la reparación del deposito ya que el fabricante solo se hace cargo del 67% del precio del deposito sin IVA.Incluso se me muestra otra reclamación reciente de otro vehículo Peugeot donde se le ha descontado hasta un 92% del precio del deposito de urea.Tras dejar mi coche el pasado 29 de Junio en el taller únicamente me han ofrecido el primer descuento.Ruego tengan en atender esta reclamación para que se me aplique el máximo descuento sobre el deposito por entender que debería hacerse cargo del 100% del coste por el tipo de avería en más de 10.000 vehículos hasta la fecha por el mismo motivo.
defecto fábrica coche peugeot 2008
Hola, compré un peugeot 2008 en 2016 y a los 3 años dio Fallo Bomba Inyectora Anticontaminación UREA (adblue), la cambiaron y me la cobraron y ahora (3 años después) vuelve a dar ese fallo y me comentan en dos talleres que en Peugeot ya sabían que era un fallo de fábrica, pero a mi me lo cobraron. No se que tengo que hacer, pero me siento muy estafada.
fallo de fabrica no reembolsado
Hola, en marzo del 2016 compré un Peugeot 308 SW Diesel en el concesionario Peugeot PSA Retail del Poligono Calonge en Sevilla. El coche ha ido a todas las revisiones de mantenimiento en el taller oficial de la Peugeot Giralda Car de la Avenida de la Raza en Sevilla, sin detectar ningun problema, en marzo del 2022 el coche avisa de un Fallo Anticontaminacion del deposito UREA y Fallo motor. El taller me comunica que es un fallo de presion de la bomba del deposito de la Urea, dicha bomba está en el interior del deposito y no se puede manipular ni sustituir por si sola, siendo necesario sustituir el conjunto del deposito completo. El presupuesto del taller fue de 1300 Euros el cual rechace por completo al no considerar que fuese un fallo puntual del vehiculo y si un fallo de diseño del componente (hay muchos coches de peugeot del 2016 con el mismo problema). El mismo taller me indican que tienen un protocolo para estos casos de fallos en los cuales la marca se hace cargo del 40% del coste del presupuesto, el cual sigo en desacuerdo ya que no creo que sea un problema puntual del coche y si un fallo de diseño del conjunto deposito de Urea. Desde el taller me indican que tengo que llamar a atención del cliente de Peugeot para reclamar el presupuesto. Tras poner en la atención de Peugeot la reclamación me indican que pasan a estudiar mi caso, pasados 7 dias sin tener noticias de Peugeot (ni de la marca ni del taller) llamo a la atencion al cliente para que me indiquen la resolución de la reclamación, la cual me deriva a llamar al taller. Cuando esto se deberia de cubrir al 100%
Reclamación coste sustitución depósito urea Peugeot 5008 de Enero 2018
Hola, en enero de 2018 compré un Peugeot 5008 diésel en el concesionario Mosa Córdoba del Polígono Las Quemadas en Córdoba. El vehículo ha pasado todas las revisiones de mantenimiento en dicho taller, sin detectar en ninguna de las visitas problema alguno. En junio de 2021 al coche se le enciende el fallo de Fallo Anticontaminación durante un viaje. Ese piloto se apagó antes de finalizar ese viaje. A partir de ese momento, ese indicador se encendía de manera intermitente. Lo llevamos al concesionario de Córdoba, donde explicamos la situación y nos comentaron que mientras el indicador no se quedara encendido no podían conectar el ordenador para determinar el fallo. Con esta situación seguimos hasta diciembre de 2021 cuando de regreso de trabajar se encendió el indicador de fallo motor y el de fallo sistema de anticontaminación. En ese momento, llevamos el vehículo al concesionario Sureci de Écija, donde después de realizar una serie de pruebas, nos indicaron que era problema del depósito de urea y que además había que cambiar el inyector. Nos comentan que para esta situación tienen un protocolo que consiste en que la marca paga las piezas defectuosas y el cliente paga la mano de obra. Por cierto, o arreglo el vehículo o no me permiten sacarlo del taller. Reclamo a Peugeot España, S.A. que se haga cargo del 100% del importe de la mano de obra del cambio de unas piezas (en mi caso 418,65€), que saben que son defectuosas. Además, tenemos el agravante de desconocer si las piezas que sustituyen a las defectuosas tendrán el mismo problema pasado un indeterminado periodo (porque si dicen que no es fallo de diseño, las piezas nuevas son iguales) y tendrán que se sustituidas por un monto de unos 1200€.
Problema de garantia
Hola, el pasado 5 de enero de 2020 me entregaron una furgoneta, modelo Peugeot rifter en el concesionario ALCALA 534 con sede en Coslada que actualmente está cerrado. El vehículo ha pasado correctamente las revisiones en el concesionario de la misma empresa ALCALA 534 situada en la avenida de la democracia en Madrid, en los kilómetros que el concesionario me ha ido indicando, la última revisión fue efectuada a los 40.000 kilómetros de intervalo con la anterior como ellos me programaron en el ordenador del vehículo, el 11 de octubre de 2021 pase esta revisión y el concesionario me selló el libro de mantenimiento y garantía sin poner ninguna pega, ni poner ninguna reseña en el libro de garantía como adjunto en la fotografía, El pasado 13-12-2021 lleve el vehículo al concesionario por un ruido que se escuchaba en el motor, me lo devolvieron en el mismo día alegando que no encontraban el ruido que indicaba, tres días después, el 16-12 2021 estando trabajando en Villanueva de la cañada se me encendió un testigo de la furgoneta diagnosticando avería en el motor, llame a la grúa y la volví a llevar al mismo taller donde pasó todas las revisiones y donde permanece actualmente el vehículo. A día de hoy 03-01-2022 he recibido una llamada de este taller, la llamada la ha efectuado Ricardo, para comunicarme que garantía no se quiere hacer cargo y notificarme que hay que sustituir el motor de la furgoneta al tener una avería en los taques y las válvulas. Por supuesto no estoy de acuerdo con esta decisión por tres motivos: 1- la furgoneta pasó las revisiones en los kilómetros que ellos me indicaron. 2- el libro de garantía fue sellado sin poner ninguna objeción ni efectuar ninguna reseña. 3- consideró una negligencia el que llevase el vehículo a reparar porque se escuchaba un ruido y me lo devolviesen sin averiguar de dónde venía y así haber podido solucionar a tiempo la avería.Aparte este vehículo tuvo una avería en la transmisión y fue reparada en la última revisión, demostrando así que el vehículo esta en garantía.
Defecto correa distribución que ha roto motor de Peugeot 5008
Apreciados Sres.Nuestro vehículo Peugeot 5008 1.2 Puretech comprado en concesionario GICAUTO de Figueres en julio de 2016, con 83mil Km se averió el pasado 28/11/21 y fue llevado al taller oficial del concesionario antes mencionado.El diagnóstico fue que se había roto la correa de distribución y por tanto el motor seguramente había resultado dañado de manera importante. Este hecho haría que la reparación de la avería se estimara entre 1.500€ y 4.000€ (según sus palabras), a la espera de que la rectificadora técnica realizara el presupuesto.Según las indicaciones de los mismos mecánicos del taller oficial Peugeot, la correa de distribución debe cambiarse a los 165mil Km o bien a los 10 años de antigüedad, cosa que no cumple nuestro vehículo, puesto que tiene 83mil Km y 5 años. Ante esto, hablamos con el taller y les indicamos nuestra opinión de que dicha avería no entraba dentro de la normalidad, puesto que nuestro vehículo había pasado todas las revisiones anuales sin ningún problema (revisiones hechas en taller autorizado con todas las garantías, excepto la primera en 2017 hecha en el taller oficial, de las que disponemos copias) y entendíamos que la correa estaba todavía en garantía del fabricante de la misma. Añadimos además el hecho que el 12/11/21 habíamos llevado el vehículo al taller oficial para realizar una revisión preventiva (por petición expresa de Peugeot España mediante carta certificada enviada por la DGT) que entre otras cosas debía verificar “componentes del sistema de asistencia de frenado que podrían resultar dañados por una degradación de la correa de distribución”. Esta revisión requería la immovilización del vehículo durante 2 días (según dicha carta) por lo que entendemos que la correa debía ser revisada para constatar la existencia de degradación o no. Esta revisión supuso la immovilización de nuestro coche durante 2 horas solamente, y cuando nos lo entregaron nos aseguraron que todo estaba correcto. Dieciseis días después se rompió la correa de distribución.Reclamamos a Peugeot España que se haga cargo de los gastos de reparación de la avería, o de la reposición de un motor nuevo a nuestro vehículo en caso de avería extrema, puesto que entendemos que solamente un defecto en la correa de distribución ha podido ocasionar la rotura tan temprana de ésta. Además, el hecho de que se realizara (correctamente o no) la revisión preventiva del día 12/11/21 nos ampara en el derecho a reclamar que dicha correa entre en garantía de reparación, junto a los daños que ocasione su rotura.
REPARACIÓN PEUGEOT 2008
PEUGEOT 2008 STYLE 1.6 BLUE HDI 100 CV CON 69000 KILÓMETROS Y CUATRO AÑOS SE LE HA IDO LA PRIMERA Y SEGUNDA MARCHA, LA CASA PEUGEOT NO SE HACE CARGO DEL ARREGLO HABIENDO APORTADO FACTURA DE TODAS LAS REVISIONES Y HABIENDO RECONOCIDO QUE ESE FALLO NO ES NORMAL EN UN COCHE QUE VALE 17000EUROS CON TAL SOLO 4 AÑOS Y 69000 KILÓMETROS.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores