Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

No tengo reconocimiento definitivo de créditos desde hace más de un año

Hola, en abril de 2021 me matriculé en la VIU en el Grado de Psicología, en donde me indicaron que me reconocían y convalidaban 51 créditos procedentes del Grado de Psicología de la UNED. Estos créditos reconocidos están ya pagados desde el momento de hacer la matricula en abril de 2021 y un segundo pago desde el mes de mayo de 2022 que la VIU me reclamó. En este momento tengo pagados 57 créditos de convalidación a petición de la VIU.Por otro lado,Desde Junio de 2021, fecha en la que envié a la VIU toda la documentación requerida para el traslado de expediente desde la UNED, la VIU me ha pedido hasta en tres ocasiones que envíe documentación que ya envié hace más de un año. Con todo ello, he podido aportar comprobantes y en las tres ocasiones me han indicado que se ha tratado de un error desde la VIU.A fecha de hoy 13 de julio de 2022 sigo sin respuesta a varias preguntas que he realizado tanto por email como por teléfono:- ¿Cuándo tendré mi reconocimiento de créditos volcado en mi expediente? Necesito fechas concretas. En este momento me han indicado por email: febrero 2022, marzo 2022, junio 2022, antes del inicio del nuevo curso lectivo... - ¿Cuándo me darán solución al pago extra de 6 créditos que la VIU me hizo abonar? Como indico, tengo abonados a petición de la VIU 57 créditos.- ¿Me van a reconocer los 51 créditos que me indicaron en el estudio de convalidación de la propuesta de la matrícula? Es importante indicar que el hecho de que me matriculase en la VIU fue por este estudio de convalidación, en donde la comercial me aseguró por teléfono que se ajustaba a la realidad y que sería definitivo.Quedo a la espera.

Cerrado

Devolución de Matricula

En el pasado mes de marzo realizo el pago de 600€ para una matricula de la una carrera en la universidad online VIU. Mediante mails la asesora de la universidad me indica que puedo hacer una matricula condicionada a tener el acceso y que si no lo tengo se me devuelve el dinero, finalmente no voy a realizar la prueba por lo que no voy a tener dicho acceso y la misma asesora me comenta que para que me den el dinero debo realizar un examen ( de un coste de 150€) suspenderlo, y que así me darán el dinero. Algo que en ningún momento se me comento de ningún modo, ni en ningún escrito o mail. Simplemente tenia que realizar o no realizar la prueba, finalmente no puedo realizarla por motivos personales.

Cerrado

Problema de reembolso con la Universidad

El pasado mes de septiembre inicié los trámites para ingresar en el Máster de Formación del Profesorado de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), siendo admitido el día 21 de septiembre, fecha en la que realicé el pago de 8.037 euros. Dicho máster empieza en el mes de abril de 2022.Una vez realizada la matrícula y hecho el pago de los 8037 euros, recibo un correo de la VIU confirmando el registro de la matrícula y el pago de la misma. En ese mismo correo se me adjunta la factura del pago y las condiciones generales, siendo esta la primera vez que recibo dicha información.En dichas condiciones generales, que insisto, no las recibo hasta una vez realizado el pago, se informa de que el alumno dispone de 14 días para darse de baja del máster sin ningún tipo de justificación, y que en tal caso se le devolvería la cantidad abonada. También se contempla la idea de que, pasados esos 14 días, el alumno pueda darse de baja por razones justificadas y recuperar su dinero, no obstante esas razones no aparecen señaladas ni descritas, como sí aparecen en otros centros universitarios.En este contexto, el pasado jueves 2 de diciembre notifico al centro mi deseo de darme de baja del máster y de obtener la devolución del pago, alegando una situación económica insostenible, al estar en paro desde el mes de marzo. Mi idea inicial era la de compaginar dicho máster con un empleo, pero viendo que los meses avanzan y sigo sin encontrar trabajo, decido tomar esta decisión y hacérselo saber al máster.Una vez comunicada tal decisión, el máster me informa de que “el Comité de admisiones ha resuelto como no favorable la solicitud de baja y devolución del importe abonado”, al no contemplar mi situación de precariedad económica como una causa justificada.Me gustaría saber si mi situación tiene recorrido legal y puedo recuperar esos 8.037 euros. Los argumentos en los que me baso son, por un lado, que no recibí las condiciones generales hasta una vez realizado el pago de la matrícula, y, por otra parte, que en esas condiciones no se especifican los motivos de causa justificada, como sí suele hacerse en otros centros universitarios. Además, mi solicitud de baja se produjo con cuatro meses de antelación respecto al inicio del máster. También albergo dudas respecto a la resolución de mi solicitud, ya que el órgano que evaluó mi propuesta, esto es, el comité de admisiones, no actuó de manera neutral, es al ser un órgano interno de la Universidad y una parte claramente implicada en esta disputa.

Cerrado

Solicitud de Baja

Buen día tengo un problema en la solicitud de BAJA de matrícula de este curso de octubre que está por empezar. Realice la solicitud de baja porque no podré pagar las cuotas mensuales que empiezan a cobrarse desde septiembre por eso hice la petición de baja el 23 de Julio pero aún no me han dado de baja. Ya me dijeron que devolverme el dinero no me lo devuelven. Pero yo ahora mismo estoy solicitando la baja. Así que por favor proceder a la baja antes de que empiece septiembre. Gracias

Cerrado

Denegación reconocimiento de prácticas

Hola:Expongo que:1. Inicié el Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en el curso académico 2018-2019 y, por motivos laborales, aplacé las prácticas y el trabajo de final de máster al curso académico 2019-2020. A inicios de este nuevo curso académico, pedí información acerca del reconocimiento de prácticas y, junto con la información de la guía docente de la asignatura se me respondió que: “Dispones de un modelo en el Aula. En cuanto a este documento serían de tanto centros en los que puedas demostrar los 24 meses de experiencia. Cualquier duda, quedo a tu disposición.”2. Rellené los datos una primera vez, los subí y se me denegó el reconocimiento de prácticas porque tenía que aportar “24 meses de experiencia”.3. En vista de la primera respuesta de “centros en los que puedas demostrar los 24 meses de experiencia” y para aportar correctamente los documentos en “inglés o español”, volví a subir los documentos, corregí la solicitud y cambié a un único centro de trabajo (en el que se cumplen los 24 meses). De este centro aporté un informe de vida laboral en el que se explicitaban las horas porque en mi centro de trabajo es el único documento oficial de vida laboral que puede expedir.4. Pedí explicaciones y el 9 de diciembre de 2019 se me reconoció que se había cogido de nuevo la documentación aportada (y que el departamento mismo había considerado como no válida) la primera vez. Había una errata en el informe de solicitud y, desde el primer momento que estuve pidiendo explicaciones no se me había informado de este error (hasta que pregunté por doquier). Además de denegarla por el número de horas trabajadas en el centro, cuando ni en la guía docente ni en la información que se me proporcionó se hace referencia a ellas, sino al periodo laboral de 24 meses.5. Volví a presentar los documentos (tarde, porque de acuerdo con la guía docente y con la información proporcionada se me dijo que tendría respuesta el día 27/11/2019 y hasta el día 9/12/2019 no tuve toda la información disponible y tenía hasta el 9/12/2019 mismo para presentar la documentación de nuevo). Me tuve que esperar de nuevo a que abriesen otra convocatoria de evaluación.6. El 22 de diciembre se me denegó de nuevo el reconocimiento de prácticas, habiendo aportado toda la documentación que demuestra los 24 meses de trabajo en un mismo centro laboral y otros lugares de trabajo, de los que aporté otras documentaciones que demuestran mi vinculación tanto como profesora de español en otros lugares (horarios y contratos).Solicito que:1. De acuerdo con los parámetros establecidos por la guía docente de la asignatura de prácticas, se acepte mi reconocimiento de prácticas.2. En vista a nuevos cursos académicos, los criterios de evaluación sean claros y que se cumplan por parte de la comisión de evaluación. (Por ejemplo: periodo temporal de 24 meses, equivalente a X horas lectivas).3. No se mezclen documentaciones aportadas en momentos diferentes.4. Se cumplan los eslóganes publicitarios en los que se explicita que la conciliación laboral y del máster es fácil y factible y que, desde la VIU, se intenta que así sea. 5. La pérdida de tiempo burocrática y sin sentido sea subsanada, puesto que todo esto ha sido para mí gravoso y me ha generado una situación de ansiedad y estrés completamente innecesaria.Gracias.

Cerrado

INCUMPLIMIENTO DEL PRECIO OFRECIDO PARA CURSAR UN MÁSTER

ME PONGO EN CONTACTO CON USTEDES PORQUE EN JULIO DE 2017 ME OFRECIERON ESTUDIAR UN MÁSTER ON-LINE POR UN PRECIO (SIETE MIL Y POCO ME DIJERON EN SU MOMENTO) Y ME ASEGURARON TENER PLAZA PARA ABRIL DE 2018 MATRICULÁNDOME DE UNA DOBLE TITULACIÓN. ASÍ LO HICE, EN SEPTIEMBRE EMPECÉ UN MÁSTER Y EN DICIEMBRE ME TENÍAN QUE LLAMAR PARA HACER LA MATRÍCULA DEL OTRO Y PAGARLO. AHORA, DICIEMBRE 2017, ME LLAMAN PARA DECIRME QUE SI QUIERO TENER PLAZA EN ESE MÁSTER TENGO QUE PAGAR 8.130,24. SON MIL EUROS MÁS. DINERO QUE CUESTA MUCHO GANAR Y QUE NADIE ME AVISÓ DE QUE ESE PRECIO PODRÍA ASCENDER. RECLAMO QUE ME COBREN LO QUE EN SU DÍA ME DIJERON.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma