Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
C. C.
21/08/2025

MALA GESTIÓN EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque quiero denunciar la mala gestión con la que se llevó a cabo la visita de urgencias de mi animal, el pasado 03/08 en el centro Anicura de Sant Pere de Ribes. Llevamos a nuestro perrito para intervención de urgencias debido a que se quejaba de algún malestar y no descansaba . La veterinaria SARA MARTOS CAMACHO Le recetó un medicamento para relajarlo y otro medicamento (supuestamente) para mejorar la fluidez mental del animal. Dicho relajante no se encontraba en el propio centro y, con las indicaciones de la veterinaria, tuvimos que irnos a una farmacia para comprarlo. Al llegar a la farmacia, nos comentan que dichos medicamentos están descatalogados de la compra en farmacia y que volvamos a llamar al centro para buscar otra opción. Ya algo cabreados porque aún no le habían dado nada para mejorar al animal, llamamos a de nuevo para comentar cómo proceder. La veterinaria nos dice que volvamos al centro que allí mismo si disponen del medicamento. Situación que nos molestó bastante ya que nosotros no pertenecíamos a dicho municipio del veterinario. Muy a nuestro pesar, regresamos a la clínica de nuevo con el animal, todavía sin haberle dado nada para mejorarlo. Al entrar a la clínica, nuestro animal sufre un brote epiléptico donde es visible tanto por la veterinaria y la recepcionista. En ningún momento PRIORIZARON POR MANTENER ESTABLE LA VIDA DE NUESTRO ANIMAL a pesar de ver la gravedad de la situación. Solamente nos hicieron esperar como 40 minutos más para ver que le pasaba. Podéis entender como nos sentíamos ya que parecía que no dieron importancia de lo sucedido. Se decide llamar a la policía porque nos sentimos impotentes de ver que después de cobrarnos 166€, no solamente nuestro animal no a mejorado, si no a que a padecido un episodio donde podía morir y nadie hizo nada para estabilizarlo. Al día siguiente, el animal debe ser sacrificado por varios brotes más que nosotros no podemos controlar. Seguiremos haciendo eco de la mala gestión de dicho centro SOLICITO Una explicación del por qué la mala gestión de la vida de nuestro animal ya que ahora estamos rotos. Sin otro particular, atentamente. CARMEN CABELLO MATA

Cerrado
J. A.
18/08/2025

Excesivo el precio de la consulta

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación]  Veo excesivo el precio de la consulta . Solo vais a hacer negocio y no importa los animales . Llevo varios con Ocaña oftalmología y cada día precios distintos por consulta . Hoy 18/8/25 . Me an cobrado 48 euros solo por la consulta de 10 minutos . Es una vergüenza anicura . Desde luego no volveré más . Espero q la gente se dé cuenta de los precios de años anteriores a los de ahora y dejen de ir allí . Cualquier anicura . Yo ya con nada de anicura volveré a ir . Porque con Estoril de Móstoles q es anicura también . Un perro falleció por un ingreso al cual no estuvieron pendientes del animal y otro q tengo me la desahuciaron por no dejarla ingresada para poder facturar . En definitiva así dejen de ir a sus clínicas . Un saludo SOLICITO […].  Empatía con los animales y no hacer negocio Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

En curso
M. G.
31/03/2025

Negligencia en tratamiento y diagnóstico

Estimados sres/sras de Anicura Acudimos a este centro Anicura Indautxu sito en Erandio, ya que nuestra gatita de 5 meses se puso enferma. En un veterinario de Durango, Zaunka, dijeron el día anterior que era problema de dentición nueva, sin haber explorado al animal. Al día siguiente nos dijeron de tomar un café 15 minutos (para realizar alguna consulta y saber qué podía pasarle). Y como no tenían ni idea nos mal aconsejaron de ir a Anicura en Erandio. Al acudir, reflejaron que veníamos de Zaunka. LO CUAL NO QUIERE DECIR QUE SEA MI VETERINARIO DE CONFIANZA. Ya que por tiempo del gatito, no habíamos ido a ninguno previamente. Y luego después del fallecimiento, en vez de enviarme a mí como propietario y cliente que les va a pagar el mal-informe tras solicitarlo un montón de veces, van y le envían el mismo a Zaunaka. ¿Dónde está la protección de datos??? Acudimos y ningún veterinario me preguntó por los síntomas, desde cuándo, etc etc, sólo en la entrada los administrativos. Luego, tras unas pruebas nos confirman lo peor. Le dan por desauciada a una gatita de 5 meses por PIF. Cuando no ha tenido contacto con ningún gato enfermo. Provenía de criadora de 20 años de experiencia y ningún gato enfermo ni fallecido por este diagnóstico. Libre de enfermedades infectocontagiosas. Después del disgusto, les insistimos en persona y a través de varias llamadas que si es por pif, y no tiene cura, vamos a pensar que es cualquier otro motivo, bacteria o virus y le inoculen un antibiótico más específico para al menos probar, ya que el NO ya lo teníamos. Al día siguiente nos comentan que la gatita está muy mal. Y como tiene mucha anemia, sugieren a las 12 h hacer una trasfusión de sangre que vale 240E (sin informar que otros 60 E son la prueba del grupo sanguíneo). Total, que inician la trasfusión y nos llaman que la han tenido que parar porque había entrado en shock anafiláctico seguidamente a las 15 h. Vamos rápidamente a verla y nos la encontramos en estado comatoso. Falleciendo a las 5 horas de iniciar la trasfusión. Tras solicitar otras tantísimas veces el informe veterinario de qué es lo que se le hizo, nos dan una triste hoja con 4 anotaciones, eso sí bien cobradas (más de 600 E por matar a tu gato cachorro). Y con menos de 50E en medicación convencional + corticoide. ¿¿Cual ha sido el antibiotico suministrado?? Es lo que vengo preguntando desde el primer momento que se quedó ingresada y trascurrido un mes no me dicen nada. ¿Por qué? porque por ese precio no le dieron ninguno. Porque si era una infección por qué no se le dio antibiótico más específico? y no medicación convencional?? No se entiende que si tiene infección le den tan solo medicación convencional sin especificar antibiótico para al menos intentar curarle esa infección. Pero sí, se les ocurre proponer una trasfusión que cuesta la mitad de la factura y encima se la comienzan a hacer y le provocan un shock y la matan. Y me vienen con que esto puede pasar cuando no me avisaron de las consecuencias, sino no acepto hacerle esa salvajada. Por ello, pido explicaciones, qué medicina concretamente se le aplicó. Por qué se propuso trasfusionarle y matarle con ello. Por qué no se barajó otro diagnóstico, cuando mi gato no tiene contacto con pif en su ambito. Ningún gato ha fallecido en dicho criadero ni antes ni después. ¿Negligencia? si lo llego a saber, me la llevo a casa. Ni unos ni otros tenían ni idea, me doy cuenta.

Cerrado
P. M.
04/12/2024

problema con veterinaria

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación]  El 2/12/24 llevamos un gato a Anicura veterinarios. Había perdido peso últimamente porque no comía solo (comía mediante una jeringa.) Tenía patologías previas, pero dentro de lo malo, llevaba una vida normal (se lavaba, bebía, tomaba el sol...) Lo dejamos hospitalizado tras abonar el 50% de una astronómica cantidad de dinero. Antes de irnos, intentaron ponerle una sonda para alimentarlo sedándolo antes, lo que produjo que convulsionara. Optaron por otro tipo de sonda, por vía nasal. Al día siguiente, nos llama la veterinaria diciendo que ha mejorado mucho y que ya come solo. Nos sugiere un día más de ingreso y aceptamos. Cuando vamos a recogerlo, nos lo entregan ya dentro del transportín, despidiéndonos con mucha prisa y sin dejarnos verlo (cuando suelen hacerlo dentro de la zona de hospitalización) nos resultó bastante sospechoso. No entregaron informe. Le pautaron medicación para la tensión y corazón. Algo contradictorio dadas sus enfermedades. En el informe el cual, se resistían a entregárnoslo, solo figura el nombre de la supuesta veterinaria. No su nº de colegiada. Cuando llegamos a casa el gato estaba mucho más delgado (anoréxico) con visible deshidratación. Muy desorientado. En la pauta del tratamiento había también opiáceos para matar un elefante. Al día siguiente, estaba prácticamente en coma. Lo llevamos a otro hospital, y nos confirman que estaba muy grave y con escasas posibilidades de remontar. Nos dicen de ingresarlo y observarlo durante las próximas 24h. A las dos horas nos comunican que ha sufrido un paro cardiaco y muere. Estamos a la espera del informe de la segunda clínica para denunciar el caso y despejar incógnitas: ¿está habilitada la presunta veterinaria que lo atendió en la primer clínica? ¿Por qué tantos opiáceos pautados en tan poco tiempo? Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
M. R.
10/11/2023

Falta documentación

Buenas tardes, el pasado día 29 de octubre acudí con mi perro Misa al centro sanitario. Tras ser diagnóstico de una enfermedad terminal se procedió a su eutanasia. Llevo desde ese mismo día solicitando el certificado de defunción y no se me entrega, tan solo recibo respuestas ambiguas indicándome que lo harán en cuanto les sea posible. Como profesional sanitario se que ese documento se realiza al poco tiempo del fallecimiento del paciente, en este caso un perro, y aunque no soy veterinario, no creo cambie demasiado el trámite.Mi.perro es un perro policía jubilado, necesito la documentación para Ayuntamiento, seguro....y no se me entrega, no pudiendo dar de baja al mismo de ningún sitio sin el correspondiente documento.Cuando vuelvo a reclamar me indican que la funeraria me lo ha enviado ya, siendo que la funeraria me ha remitido el certificado de incineración del perro, pero no hay firma que certifique la muerte de ningún veterinario colegiado

Resuelto
M. M.
24/10/2023

Problema al cobrarme

Cuando terminé la visita con la cardióloga de mi perro, me cobraron un precio que nada se ajustaba a las facturas anteriores (de 69 a 211 euros) . No tienen lista de precios en este hospital veterinario (Ars Veterinaria de Barcelona). Y tampoco tienen intención de facilitarte dicha lista de precios. El chico que me atendió para concertar la cita tres semanas antes me dijo que la ecocardio de seguimiento costaba unos 70 euros. A lo que me encontré con la sorpresa de los 211 euros al final de dicha visita el día que asistieron a mi perro. Me da a entender que cobran según lo que ellos quieren, como quieren. Y me siento engañada.

Cerrado
S. V.
25/07/2023

Trato Abusivo

Buenas tardes Sra. Marta, Nos facilitaron su email para que le dirigiera a usted el asunto, el caso es que el martes dia 23 de mayo acudimos a su clínica veterinaria con urgencia, ya que nuestra mascota hizo una diarrea hemorrágica. Al llamar al centro les informamos y nos comunicaron que si ya íbamos de camino y que cuando llegáramos fuéramos para urgencias.Llegamos, a los 20 min., enseguida nos identificamos pero no nos pasan a emergencias, ni vimos un departamento para ello... nos hacen esperar turno y que se entiende que haya unos turnos, pero por telefono nos insisten si ya estamos llegando y luego para esperar... no se entiende, pero nos puso aun más preocupación en el cuerpo..Tras una visita con su veterinaria (Maria Dolores, que por cierto si era tan urgente el cuadro no entendemos como es que nos atendió una veterinaria que acabó sus prácticas con ustedes en septiembre del 2022, no dudamos que sea quizas tenga un buen curriculum pero la verdad no se entiende el hecho).Luego nos proponen hacer analítica, aceptamos porque siempre va bien hacer una..., aunque nos especifican que las diarreas con sangre son normales en animales si tienen alterado el intestino grueso (cosa que nos lo dicen a posteriori de aceptar las analiticas) y sin antes tener los resultados de la analitica quieren hacerle una ecografia por que había un hueco libre (y mejor aprovecharlo porque luego es dificil de tenerlo - palabras textuales de Maria Dolores) con el susto en el cuerpo, la espera a que nos atiendan y sin tener analiticas pues como te vas a negar, cuando además te viene a buscar al animal a fuera en la calle.. (iba acompañada de persona mayor y por temas covid mejor esperar fuera).Una vez tuvimos el resultado, pues nos vamos sin diagnóstico, no le administran ningún medicamento tampoco, pero si nos ofrecen comprarlo en el centro..Y luego nos dan la factura, 328,98€ Nos cobran como una urgencia ( que no nos atendieron con urgencia ) Nos atiende una veterinaria con menos de un año de experiencia en urgencias ??Nos hacen analiticas que a eso poco puedo decir aunque soy del sector bioquimico y se lo que cuestan estos procesos.Y por ultimo nos cuelan una ecografia porque había sitio antes de tener resultados analiticos...La verdad, nos sentimos totalmente engañados, manipulados por el amor hacia nuestro animal... P.d. - el animal al dia siguiente estaba en perfecto estado, solo con reposo, entiendo que fue algo que comió, un virus, una pasa,... pero nada más.Por ello esperamos que nos den alguna explicación a todo esto,..ya que nos parece abusivo el trato recibido.Atentamente, p.d. tal como nos indicaron enviamos email a la srta. marta y no nos han dado respuesta.

Cerrado
C. G.
19/09/2020

Problemas con el servicio y precios abusivos

Hola, el día 15/09/2020 asistimos a la consulta con un cachorro que ha llegado a casa hace poco, al llegar a la consulta le ponen la 3 vacuna, tal y como marca el calendario de vacunaciones a nivel nacional, la veterinaria nos comenta que este calendario no es correcto y que es obligatorio poner una 4 vacuna a los 4 meses y por consecuencia el perro no puede salir a la calle hasta los 4 meses... con lo que esto conlleva, desde el punto de vista de la educación canina, problemas en un futuro de socialización que generarán en problemas de conducta y miedos que pueden ser muy graves!!!No es lo mismo decir que es RECOMENDABLE a decir que es OBLIGATORIA....En la misma consulta nos hacen el pasaporte de la CEE y le implantan el microchip, nos asombra bastante que en esta visita tan sólo se le oscilar al perro, no se le revisa dentadura, boca, ojos, oídos, temperatura.... nada de nada, le le administran vacunas y le implantan el chip y ya está.Todo este servicio no llega ni a 20 minutos de consulta.Al ir a abonar los servicios nos facturan 49€ vacuna, 79€ chip, 76€ pasaporte, unos precios desorbitados en comparación con 12 veterinarios consultados del Vallès oriental y Vallès occidental.Por otra parte al realizar el pasaporte le veterinaria despega las pegatinas de las vacunas que estaban en la cartilla original del cachorro y las pega en el pasaporte, poniendo el sello de Arvivet, cosa que es totalmente ilegal, ya que Arvivet no ha administrado esas dos primeras vacunas.Con todo esto queremos recalcar el trato recibido en la visita no está nada acorde a la ética profesional de velar por la salud de un animal, y mucho menos con esos precios abusivos en comparación con otros veterinarios de la zona y que desarrollan la Mila actividad, por no decir la opinión y el criterio de los demás veterinarios de obligar a poner una 4 vacuna.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma