Estimados sres/sras de Anicura
Acudimos a este centro Anicura Indautxu sito en Erandio, ya que nuestra gatita de 5 meses se puso enferma.
En un veterinario de Durango, Zaunka, dijeron el día anterior que era problema de dentición nueva, sin haber explorado al animal. Al día siguiente nos dijeron de tomar un café 15 minutos (para realizar alguna consulta y saber qué podía pasarle). Y como no tenían ni idea nos mal aconsejaron de ir a Anicura en Erandio.
Al acudir, reflejaron que veníamos de Zaunka. LO CUAL NO QUIERE DECIR QUE SEA MI VETERINARIO DE CONFIANZA. Ya que por tiempo del gatito, no habíamos ido a ninguno previamente. Y luego después del fallecimiento, en vez de enviarme a mí como propietario y cliente que les va a pagar el mal-informe tras solicitarlo un montón de veces, van y le envían el mismo a Zaunaka. ¿Dónde está la protección de datos???
Acudimos y ningún veterinario me preguntó por los síntomas, desde cuándo, etc etc, sólo en la entrada los administrativos.
Luego, tras unas pruebas nos confirman lo peor. Le dan por desauciada a una gatita de 5 meses por PIF. Cuando no ha tenido contacto con ningún gato enfermo. Provenía de criadora de 20 años de experiencia y ningún gato enfermo ni fallecido por este diagnóstico. Libre de enfermedades infectocontagiosas.
Después del disgusto, les insistimos en persona y a través de varias llamadas que si es por pif, y no tiene cura, vamos a pensar que es cualquier otro motivo, bacteria o virus y le inoculen un antibiótico más específico para al menos probar, ya que el NO ya lo teníamos.
Al día siguiente nos comentan que la gatita está muy mal. Y como tiene mucha anemia, sugieren a las 12 h hacer una trasfusión de sangre que vale 240E (sin informar que otros 60 E son la prueba del grupo sanguíneo). Total, que inician la trasfusión y nos llaman que la han tenido que parar porque había entrado en shock anafiláctico seguidamente a las 15 h. Vamos rápidamente a verla y nos la encontramos en estado comatoso. Falleciendo a las 5 horas de iniciar la trasfusión.
Tras solicitar otras tantísimas veces el informe veterinario de qué es lo que se le hizo, nos dan una triste hoja con 4 anotaciones, eso sí bien cobradas (más de 600 E por matar a tu gato cachorro). Y con menos de 50E en medicación convencional + corticoide.
¿¿Cual ha sido el antibiotico suministrado?? Es lo que vengo preguntando desde el primer momento que se quedó ingresada y trascurrido un mes no me dicen nada. ¿Por qué? porque por ese precio no le dieron ninguno. Porque si era una infección por qué no se le dio antibiótico más específico? y no medicación convencional??
No se entiende que si tiene infección le den tan solo medicación convencional sin especificar antibiótico para al menos intentar curarle esa infección.
Pero sí, se les ocurre proponer una trasfusión que cuesta la mitad de la factura y encima se la comienzan a hacer y le provocan un shock y la matan. Y me vienen con que esto puede pasar cuando no me avisaron de las consecuencias, sino no acepto hacerle esa salvajada.
Por ello, pido explicaciones, qué medicina concretamente se le aplicó.
Por qué se propuso trasfusionarle y matarle con ello.
Por qué no se barajó otro diagnóstico, cuando mi gato no tiene contacto con pif en su ambito. Ningún gato ha fallecido en dicho criadero ni antes ni después.
¿Negligencia? si lo llego a saber, me la llevo a casa. Ni unos ni otros tenían ni idea, me doy cuenta.