Hola, el día 15/09/2020 asistimos a la consulta con un cachorro que ha llegado a casa hace poco, al llegar a la consulta le ponen la 3 vacuna, tal y como marca el calendario de vacunaciones a nivel nacional, la veterinaria nos comenta que este calendario no es correcto y que es obligatorio poner una 4 vacuna a los 4 meses y por consecuencia el perro no puede salir a la calle hasta los 4 meses... con lo que esto conlleva, desde el punto de vista de la educación canina, problemas en un futuro de socialización que generarán en problemas de conducta y miedos que pueden ser muy graves!!!No es lo mismo decir que es RECOMENDABLE a decir que es OBLIGATORIA....En la misma consulta nos hacen el pasaporte de la CEE y le implantan el microchip, nos asombra bastante que en esta visita tan sólo se le oscilar al perro, no se le revisa dentadura, boca, ojos, oídos, temperatura.... nada de nada, le le administran vacunas y le implantan el chip y ya está.Todo este servicio no llega ni a 20 minutos de consulta.Al ir a abonar los servicios nos facturan 49€ vacuna, 79€ chip, 76€ pasaporte, unos precios desorbitados en comparación con 12 veterinarios consultados del Vallès oriental y Vallès occidental.Por otra parte al realizar el pasaporte le veterinaria despega las pegatinas de las vacunas que estaban en la cartilla original del cachorro y las pega en el pasaporte, poniendo el sello de Arvivet, cosa que es totalmente ilegal, ya que Arvivet no ha administrado esas dos primeras vacunas.Con todo esto queremos recalcar el trato recibido en la visita no está nada acorde a la ética profesional de velar por la salud de un animal, y mucho menos con esos precios abusivos en comparación con otros veterinarios de la zona y que desarrollan la Mila actividad, por no decir la opinión y el criterio de los demás veterinarios de obligar a poner una 4 vacuna.