Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
O. F.
30/09/2025

El estado insalubre de mi plaza de garaje

Estimados Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto al estado de la plaza de mi garaje. En varias ocasiones he notificado la situación (dos veces anteriormente), sin embargo, no se han tomado medidas eficaces para solucionar el problema. La plaza se encuentra en una zona oscura y en un rincón donde, lamentablemente, muchas personas arrojan basura y orinan con frecuencia. Esto provoca acumulación de residuos, un olor muy fuerte a orina y un entorno insalubre que puede afectar directamente a mi salud y a la de mi familia. Les he sugerido en anteriores comunicaciones que se podrían adoptar medidas preventivas tales como: Instalar una fuente de luz adecuada en la zona afectada. Realizar una limpieza y desinfección periódica. Colocar señalización o sistemas de disuasión para evitar el uso indebido del espacio. Les solicite que tomen medidas drásticas y urgentes para garantizar unas condiciones mínimas de higiene y seguridad, ya que considero que la situación actual es inaceptable. Quedo a la espera de su pronta respuesta y a ver si juntos conseguiremos la implementación de soluciones concretas. Mi plaza de garaje esta en el portal 13, piso 1 A, Paseo de la Democracia 10, Torrejón de Ardoz, 28850. Atentamente, Ioana Fabris

En curso
M. L.
29/08/2023

PROBLEMA VECINO 3F PICARA MOLINERA 91

Solicito que se sancione e investigue a la empresa Vivenio Residencial por incumplimiento de responsabilidades de la relación contractual que tengo con ellos al estar alquilada en vivienda 2F portal 2 28041 Madrid y con problemas por el vecino del 3F por reiteradas conductas incívicas que impiden la convivencia, atentando contra mi salud y vulnerando el derecho al descanso (estoy desde agosto con ansiedad diagnosticada y medicación y depresión con informes médicos y medicamentos demostrables por este problema que me está causando Vivenio). Además, los ruidos afectan al derecho integridad física y moral reconocidos en el art. 15 de la Constitución. Estoy siendo afectada casi a nivel diario a exposiciones continuadas de niveles de ruido excesivos, mantenidos en el tiempo (noviembre 2022 denunciado a Vivenio en numerosos emails que apenas responden y llamadas que no te dan solución) por el incumplimiento de ruidos por parte del vecino que tiene alquilado Vivenio en el piso de arriba, en el 3F, incumpliendo materia de decibelios superando el límite de 30 nocturnos por la Ordenanza de la Comunidad de Madrid, fiestas continuas, música entre semana y fines de semana, consumo de drogas en esa vivienda y fiestas con los vecinos del 2E y portal 85, no dejando dormir ni trabajar en la vivienda (teletrabajo), entrando humo de marihuana constante en mi vivienda y amenazas por parte del vecino que ha cambiado bombín de cerradura y está de okupa sin pagar (Kevin Alexander creo que es el nombre del inquilino) y Vivenio no rescinde el contrato pese a llevar 10 meses solicitando que cumpla con su deber y lo rescinda debido a esta situación en la que estoy siendo la parte perjudicada sin que la otra parte cumplas sus responsabilidades. Se limitan a indicar que están en proceso para echarle sin darme prueba de ello, ni plazos. Llevo 10 meses soportando esta situación con un vecino violento donde su pareja se fue de la vivienda por un acto violento de él contra ella haces meses, el vecino toma drogas a diario, amenazándome, es violento (rompe hierros de la ventana de la cocina), drogado a diario, molestando con fiestas y ruidos diarios y no pagando su alquiler estando de okupa, he comunicado en múltiples incidencias en app de Vivenio, emails y llamadas grabadas que temo hasta por mi salud e integridad de que haga algo y Vivenio no hace nada, la policía municipal y nacional me ha indicado que Vivenio es el responsable de todo y lo pongo en manos de mi abogado para poder reclamar daños y perjuicios por todo lo que estoy sufriendo y el abandono por parte del arrendador de sus responsabilidades. Además, comunicar que está todo denunciado en la comisaría de policía municipal de Villaverde y puesto en conocimiento ayer de Policía Nacional debido a la gravedad, tengo abierto caso en Ofician de Atención al Ciudadano (OAT) de Villaverde junto con más casos de vecinos de otros portales como del 85 de la misma urbanización, denuncia mía a requerimiento, denuncia de policía municipal, etc. No siendo únicamente esta situación la que afecta a la gestión de Vivenio la que desentiende totalmente de la seguridad de las viviendas (dejando contratar seguridad Prosegur que teníamos para ahorrar costes) cuando se han producido 2 tiroteos en la urbanización que tengo imágenes de la intervención por realquilares ilegales que hay, fiestas que publicitan vecinos venezolanos que están en impagos y toda esta información está en manos de la comisaría de policía de Villaverde para que puedan solicitar ampliar información que acuden a diario a varios pisos por problemas de ruidos, drogas y violencia hasta con disparos. Vivenio solo se limita a cobrar alquileres y no se responsabiliza de nada de esto ni rescindir contratos de alquiler a estas personas conflictivas que no dejan vivir al resto solamente Como VPPB de Comunidad de Madrid solicito inspección a esta empresa y sanciones para obligarles al cumplimiento de la relación contractual en materia del contrato de alquiler. Además de daños y prejudicios ocasionados a mi salud durante estos 10 meses, petición de condonación de varios meses en alquiler como compensación y rescindir alquiler al vecino 3F con desahucio inmediato por no atender a mis peticiones continuas, tanto culpable es él como la empresa VIVENIO por no tomar acciones en noviembre 2022 cuando pasé la primera comunicación, gracias

Cerrado
R. G.
06/06/2023

Servicio no prestado

La empresa VIVENIO de la que yo soy arrendatario y el arrendador de un piso pienso que no está cumpliendo la ley de arrendamientos urbanos LAU. Desde mi entrada en la vivienda hace ya más de 7 años las baldosas de las paredes se caen. En concreto las del baño llevo años agarrandolas con celo y cuando he solicitado una reparación me contestan que es un problema de uso. Entiendo que se trata de un problema de origen que no debería ocurrir en una situación normal. Por otro lado, la persiana del comedor ya reparada previamente (antes de mi entrada) se ha quedado bloqueada y no sube ni baja impidiendo entrar la luz exterior. Solicité reparación hace más de un mes y aun nadie se ha puesto en contacto conmigo. Todo esto añadido a que en la renovación del contrato incluyeron pago de IBI, comunidad, seguro de pago......pienso que esta rozando la ilegalidad y el incumplimento de la normativa vigente con un abuso claro.

Cerrado
A. P.
14/03/2022

RECLAMACIÓN DE FINIQUITO

Buenas tardes, tal como hemos comentado por teléfono y por email, me dirijo a ustedes para intentar aclarar el finiquito que han aplicado en la liquidación del contrato de alquiler que tenía suscrito con ustedes.Ante la petición de información antes de decidir abandonar la vivienda, me indican por escrito que en mi contrato tengo todo la referido acerca de la posible penalización a aplicar.1. Textualmente se me indica que la siguiente, es la claúsula de aplicación: El ARRENDATARIO podrá desistir del contrato una vez que hayan transcurrido al menos seis 6 meses desde su entrada en vigor, siempre que se lo comunique al ARRENDADOR con una antelación mínima de treinta (30) días.En caso de desistimiento, las partes acuerdan que el ARRENDATARIO indemnizará al ARRENDADOR con la parte proporcional en base a una mensualidad DE LO QUE LE QUEDA PARA CUMPLIR EL AÑO VIGENTE. Los períodos de tiempo inferiores al año darán lugar a la parte proporcional de la indemnización2. Por otro lado, en la claúsula del contrato que teníamos suscrito se cita sin embargo lo siguiente:El ARRENDATARIO podrá desistir del contrato una vez que hayan transcurrido al menos seis 6) meses desde su entrada en vigor, siempre que se lo comunique al ARRENDADOR con unaantelación mínima de treinta (30) días. En caso de desistimiento, las partes acuerdan que elARRENDATARIO indemnizará al ARRENDADOR con una cantidad equivalente a unamensualidad de la renta en vigor por cada año del contrato que reste por cumplir. Los períodos de tiempo inferiores al año darán lugar a la parte proporcional de la indemnización.Dicha claúsula, como pueden observar no lleva de forma literal la adenda que al parecer han incluido después(...DE LO QUE LE QUEDA PARA CUMPLIR EL AÑO VIGENTE), en la firma de otros contratos, tal como me informaron por teléfono sus compañeras de información comercial.3. Tal como me indican vía email ante la petición de información más detallada del porqué de su penalización en la fianza, al parecer las penalizaciones se están aplicando a aquellos inquilinos que no cumplen con el año completo en la vivienda a pesar de haber permanecido en la vivienda más de un año.4. Tal como indica el contrato de alquiler que suscribimos: El plazo de duración del presente Contrato de Arrendamiento que es de obligado cumplimiento se establece, de mutuo acuerdo entre las partes, en UN AÑO desde el momento de la fecha de la firma de este Contrato o desde la puesta de la vivienda a disposición del Arrendatario.Tras abandonar la vivienda, habiendo superado ampliamente el período obligatorio, cual es mi sorpresa cuando me encuentro con la aplicación de una penalización por inclumplimiento de contrato.Quedo a la espera de poder aclarar tan desafortunado error.Un saludo.

Cerrado
I. S.
10/06/2019

Descuento de finiquito improcedente

Yo, en calidad de arrendatario entre a vivir en un piso de la calle Jovellanos 1A portal 4 piso 4 letra i (Rivas-Vaciamadrid) 28521. Tras la finalización del contrato, la empresa Vivenio (La que gestiona el inmueble), me informa por correo electrónico que se me va a descontar de la fianza 50€ porque según ellos la Vitroceramica y la campana extractora estaban sucios, alegando que el deterioro del uso ordinario de la vivienda es a cuenta del arrendatario. Yo, les contesto a ese correo indicándoles que los electrodomésticos que alegan Sucios estaban exactamente igual cuando yo arrendé el piso, que por cierto es un bloque de pisos que ha pasado por varios fondos buitre desde que arrende el piso hasta que lo deje, por lo que no es procedente que me hagan pagar los deterioros por uso ordinario de otro arrendatario, ya que al empezar a gestionar Vivenio este bloque de pisos nadie vino a ver el estado de los mismos, por lo tanto ¿Como pueden demostrar el deterioro de algo sin saber su estado inicial?Nunca me he retrasado en un pago, he cuidado el piso como si fuera mío en propiedad, jamás he tenido ninguna queja y ahora no me contestan a los correos que les envío reclamando dicho importe.

Cerrado
A. C.
21/01/2019

Problemas con devolución fianza

Buenas tardes, Hoy hemos realizado el check out de la vivienda que teníamos alquilada. Me he puesto en contacto con ustedes vía teléfonica por varios motivos.Han venido dos persona con una check list de las reformas a realizar en el piso que teníamos que firmar. La hemos firmado como NO CONFORME porque las reformas y obras que se vayan a realizar para la mejora del piso para el siguiente inquilino no tiene nada que ver con el uso que le hemos dado a la vivienda y no tiene nada que ver con nosotras. En la lista aparecían conceptos que no tienen que ver con nuestro alquiler sino que están enfocados a la obra de mejora que tienen que realizar de cara al siguiente inquilino.¿Por qué tenemos que firmar eso? Esto es una parte que no comprendo porque no entiendo porque debe aparecer mi firma en la obra que se va a realizar para mejorar las condiciones del piso. En la lista aparecían conceptos como los siguientes:-Grietas (son fallo de obra, la vivienda tiene un uso normal)-Pinturas (la vivienda tiene un uso normal)-Cambio de bombillas a alógenos (no tiene que ver con nuestro alquiler)-Retirada de enseres de la cocina y de los armarios (ya venían en el piso cuando lo alquilamos) -Cambio de los suelos (lo hemos entregado en buen estado, cuando lo alquilamos ya había desperfectos y enviamos las imágenes a Suquia)-Cambio de rodapiés (el de la cocina lo recibimos así, el resto buen estado)-Cambio de embellecedores de radiadores (buen estado, entregado como recibido)-Cambio en la tapa del WC (esta en buen estado, entregado como recibido, si lo queréis cambiar por higiene no es nuestro asunto, a nosotras no se nos entregó una tapa nueva)-Tapón de la bañera (únicamente hemos recibido el tapón del lavabo, no hemos recibido el tapón de la bañera)-Tapar agujeros de los azulejos del baño (no hemos agujereado absolutamente nada, los agujeros ya estaban y las imágenes ya fueron enviadas a Suquia)-Arreglo tapa sumidero (entregado como recibido, ya estaba suelta)-Las ventanas (entregadas en buen estado)NO ESTAMOS CONFORME Los conceptos de la lista no son nuestros desperfectos. Como comentado, no nos hacemos responsables de las obras o reformas que se vayan a realizar de cara al próximo alquiler que no tienen nada que ver con nuestro uso de la vivienda. No comprendemos el motivo por el que nos han entregado esta lista de reformas, no entiendo porque no ha venido una persona de Vivenio conocedora del estado en el que nos entregaron el piso que nos pueda decir el importe de la fianza que vamos a recibir y que nos pueda realizar un check out correcto, y no esta especie de lista de obra.La persona que ha venido no sabía nada de nuestro alquiler, ni la fianza que pagamos, ni de lo que nos van a devolver. Nosotras no fuimos informadas sobre este proceso de check out hasta hoy. El piso lo hemos entregado en buen estado y limpio, tanto el baño, como la habitación, los suelos, el frigorífico, el lavabo, las ventanas, las puertas, los cajones, etc. La limpieza que quieran realizar ustedes para el siguiente inquilino no es nuestro asunto. Las veces que hemos intentado contactar con ustedes ha sido casi misión imposible, esperamos que para esta vez podamos recibir una respuesta lo antes posible sin que se nos pongan mil obstáculos para poder comunicarnos. Quedamos a la espera de una pronta respuesta y de la devolución del importe de la fianza,

Cerrado
G. R.
11/01/2019

CONDICIONES EN LAS QUE SE ME HA ENTREGADO LA VIVIENDA DE ALQUILER

Firmé un contrato de arrendamiento el día 21/12/2018. Se me entregaron las llaves el día 25/12.Dí de alta el agua, luz y gas el 26/12.El día 28/12 ya tenía agua y pude comprobar las primeras averías de la vivienda , que ese mismo día notifiqué (dispongo de las notificaciones con fotografías por escrito):- Grifo de fregadera roto por el que se sale agua.- Tuberías de la fregadera rotas por las que se sale agua.- Tuberias de la cisterna y lavabo de baño accesorio rotas por las que se sale agua.- Puerta de un armario de la cocina caída.- Otras notificaciones de desperfectos que no se arreglan, pero lo hice porque así se me solicitó.El día 03/01/2019 notifiqué que no salía agua por las tomas de lavadora y lavavajillas y faltaban las piezas de los desagües (ese mismo día fueron de Carrefour a realizar la instalación de los mismos, que había comprado nuevos).El día 04/01/2019 nos quedamos encerrados en la vivienda porque la cerradura no funciona. Intenté notificarlo a través de la página web y ésta estaba bloqueada. Lo pude hacer el 06/01.Hasta ayer, día 10/01, no recibí una llamada de la empresa de servicios que se encarga de las reparaciones, tras múltiples llamadas y quejas por escrito (tengo constancia de todas ellas), en las que únicamente yo insistía en el asunto de las tuberías y grifo, debido principalmente a que se está levantando el suelo de la cocina porque no deja de salir agua y que van a finalizar los 15 días de prueba de los electrodomésticos (comunicado todo ello a la empresa), ya que comprendo que el resto de incidencias no son urgentes.Desde Vivenio, cada vez que he hablado con ellos desde el da 28/12/2018 para explicar la situación, las respuestas han sido: Seguimos el protocolo, no son urgencias verdaderas (los primeros días), no se puede hacer otra cosa, lo sentimos, y los días 08/01 y 09/01 ellos mismos reclamaron a la empresa de reparación según me explicaron, finalmente se me aconsejó porner una reclamación a ellos directamente.La llamada del dia 10/01 de la empresa de reparación fue indignante hasta ese día, desde el día 28/12, no habían leído las notificaciones, y su actitud fue de incredulidad al incio y de condescendencia al final. No me han dado cita hasta hoy 11/01 para mañana 12/01 que me dicen que van a arreglar todo.

Cerrado
V. R.
09/11/2018

Incumplimiento de contrato

El día 19 de septiembre firmamos un contrato de vivienda con aparcamiento en la plaza número 204 por 700€/mes. A día de hoy, 9 de noviembre, seguimos sin poder acceder al garaje. Se puso queja tanto telefónicamente como a través de la web para inquilinos y, viendo que no obteníamos resultados, se les ha llamado en reiteradas ocasiones a atención al cliente. Incluso se les propuso un intento de solución el cual se negaron rotundamente: nosotros mismos pedir un mando a un vecino, hacer una copia del mismo y enviarles la factura.En consecuencia a esta situación nos hemos visto haciendo la mudanza teniendo que aparcar lejos de la vivienda, cargados de muebles, electrodomésticos y efectos personales yendo y viniendo en repetidas ocasiones. Cada tarde hay que invertir una hora para poder encontrar aparcamiento, incluso lejos de la vivienda, lo cual desespera y afecta psicológicamente. Esta situación nos hace plantear muchas veces si desplazarnos a cualquier parte por miedo a la hora de aparcar después.Y un par de incidencias más que hemos tenido que resolver nosotros mismos, ya que en ningún momento se han molestado en ponerse en contacto para arreglarlo: El día 1 de octubre les abrimos incidencia porque no se nos suministró tampoco la llave del buzón y este estaba roto. Hace unos días lo tuvimos que arreglar, en vista de que no nos lo gestionaban. Y el día 21 de noviembre se les abrió una incidencia a causa del desagüe del fregadero, al poner la lavadora o abrir el grifo se salía el agua inundando toda la cocina y destrozando el mobiliario. Tampoco nos han llamado para concertar cita, así que tuvimos que llamar a nuestro seguro del hogar y en 24 horas nos lo arreglaron e incluso unas semanas después nos cambiaron los muebles de lo destrozados que estaban.Hace unos días pedí asesoramiento a una abogada de la OCU la cual me recomendó que les enviase un email explicando todas las quejas y que si no me respondían les enviase un Burofax y retirase el recibo de este mes en compensación económica. Ayer se les envió el correo y no hemos recibido respuesta todavía.

Cerrado
F. C.
21/05/2018

Incumplimiento de Servicio

Tras múltiples contactos, los desperfectos en la vivienda que gestionan siguen sin solucionarse desde principios de Abril cuando tomaron la gestión de la comunidad. Cada vez que hemos contactado a lo largo de estos dos meses (unas 12 veces por email y por teléfono) nos dicen que no tenemos número de incidencia y nos toman los datos, incluido el DNI por teléfono. Cada contacto es inútil y siempre tenemos que repetir el proceso sin obtener ninguna solución. Necesitamos que cumplan con su parte del servicio ya que nosotros cumplimos con los pagos del alquiler cada mes.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma