Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problemas con un pago
Buenos días,Escribo en relación a un problema que llevo intentando solucionar ya casi desde hace una semana con EVO Banco.Necesitaba realizar una compra vía pago online el jueves 16 de Enero a las 17:00. La compra era de un pago online internacional por un importe delevado.Para asegurarme que no va a haber ningún problema con este pago llamo el Martes 14 de Enero a las 18:38 para informar de esta compra, en que consistía (entradas para un festival), las características de la misma, la hora en la que la voy a realizar, el importe y todo tipo de detalle para asegurarme que se llegado el momento pueda realizar esta compra sin ningún problema. También indico que se me elimine cualquier tipo de tope o limite de pago para poder realizar la compra sin problemaEl Miércoles 15 de Enero a las 19:17 vuelvo a llamar para confirmar que si se han realizado todos los cambios necesarios para poder realizar esta compra sin ningún problema. Efectivamente me confirman que se están realizando y que efectivamente para el día siguiente Jueves 16 antes de 12:00 ya estarán realizados todos los cambios pertinentes y que podré realizar la compra sin ningún problemaLlegado el día de la compra Jueves 16 de Enero, procedo a realizar la misma por el importe en cuestión, llegando hasta el último paso en el que se me envía un SMS para confirmar el pago de la misma (cuento con prueba de esto), pero tras introducir el numero enviado, la pagina donde estaba realizando la compra me devuelve un mensaje de que la compra no ha podido ser finalizada debido a un error durante el pago (cuento con prueba de esto)Después esto llamo a las 17:12 para preguntar que ha pasado y el agente me comunica que no lo sabe ya que le aparece la operación como cancelada/retenida y que se va a informar, a lo que le comunico que por favor de salida al pago en cuestión ya que si no perdía la compra. Me dice que lo va a pasar al equipo pertinenteVuelvo a hablar a las 20.46 con otro agente donde se me comunica que no se sabe el motivo pero que no se ha podido realizar el pago y que la solución de realizar el pago como yo había solicitado no se había podido hacer y que me van a enviar un justificante del errorTras no recibir ninguna noticia nueva vuelvo a llamar el Viernes 17 de Enero a las 16:55 para ver que pasaba con mi problema. Me vuelve a repetir que no se puede realizar el pago como yo quería y que me enviaran un justificante con el error y que lo iba a hablar con el equipo correspondiente. Les pido que, por favor, le den urgencia al problema ya que me urgía bastante para intentar llegar a un acuerdo con el organizador de la compra para intentar conseguir las entradas en cuestiónEl Miércoles 22 de Enero, al no tener ninguna noticia del banco, vuelvo a llamar a las 09:49 para intentar que por lo menos se me envíe el justificante de error, pero se me comunica el pago del que yo hablo no aparece en el sistema y que no aparece ni siquiera como cancelado, por lo que no puede enviarme ningún justificante de error sobre un pago que no aparecePosteriormente a las 13:02 envío un mail (similar al aquí escrito y aportando la documentación indicada en el mismo) al correo indicado para poner exponer este problema, del que a día de hoy (5 de febrero) todavía no he recibido respuestaTras esto, realicé otra llamada (no recuerdo fecha) para ver el estado del problema y se me dice que no ha avanzado y donde vuelvo a solicitar un justificante de error del pago, se me indica que se me va a enviar pero sigo sin haber recibido noticias del banco.Con esto me encuentro de que yo y 9 amigos mas (ya que eran entradas para 10 personas) hemos perdido un viaje de verano por culpa del banco y no solo eso, si no que además no se me ha dado en ningún momento una solución a mi problema y ni si quiera se me ha enviado justificante de error para intentar gestionarlo por mi cuenta. Además ahora se me informa que ese pago no ha existido. Yo ya comunique en muchas de las conversaciones que con este justificante o incluso dando salida al pago en cuestión hubiese podido intentar justificar la compra y conseguir las entradas para no perder el viaje. Pero nunca se me ha dado ninguna de las soluciones propuestasMuchas graciasUn saludo
Cobro injustificado
Hola, desde enero del 2019 EVO Banco me está cobrando una cantidad de 8 euros con concepto: Tipo: LIQ.CTA.VISTA. Por lo que he podido llegar a leer es el costo de mantenimiento de la tarjeta, nunca supe que EVO tuviera este impuesto, jamás me lo notificaron y en los años que llevo con la tarjeta es la primera vez que han comenzado a cobrarme.Quisiera el reembolso total de 70,93€
Importes Retenidos y Contables
De forma sistemática, cuando efectúo pagos con tarjeta de débito o vía App Evo Banco retiene en mi cuenta (cargos retenidos) cantidades que, a su vez, me hace efectivas (efectúa el cobro) disminuyendo mi saldo disponible de forma doble. Es decir, por ejemplo, efectúo una compra por valor de 100€: me retienen un cargo de 100€ que, a su vez, me hacen efectivo (disminuyendo mi saldo disponible en 200€ en lugar de 100€). Pasado un tiempo (3 semanas aprox) o bien liberan la retención (la eliminan y deja de estar retenida la cantidad ) o bien la duplican (me la hacen efectiva dos veces, en cuyo caso, reclamo y me la devuelven en una semana).La consecuencias de esta práctica habitual son:1) Reducen reiteradamente de mi saldo disponible cantidades duplicadas por lo que he perdido el control del saldo disponible en mi cuenta (las duplicidades son aleatorias y en fechas variopintas por lo que no me es posible siquiera estimarlas). 2) Desde febrero de 2019 hasta octubre de 2019, a final de mes, compruebo el saldo disponible antes de efectuar pago alguno puesto que es viable que provoquen que mi cuenta de repente se encuentre a 0€ por haberme duplicado cantidades elevadas (o numerosas poco elevadas).Por poner un ejemplo a tiempo real, a día de hoy tengo 325,33€ en cargos retenidos (correspondientes a 8 compras) de ellos, he comprobado que tres ya han sido hecho efectivos ayer (ya se me han cobrado). En el caso de que me hicieran efectivos hoy otros cargos duplicados mi saldo disponible sería de 0€ por no contar con 650,66€ en la cuenta para asumir la duplicidad (el ingreso de mi nómina es el 25.10.19 por lo que me dejarían literalmente 3 días sin dinero).3) He alterado radicalmente mis hábitos de consumo para evitar descubiertos puntuales (no realizar compras recurrentes mediante App, no realizar compras de importes elevados pasado el día 15 de cada mes, domiciliar en la cuenta de mi pareja recibos que no se efectúen los días 1 de mes) lo cual empieza a devenir ridículo ya que un error en una entidad no puede hacer que altere mis hábitos de compra ad eternam.Los pasos que he dado son:1. Llamar en numerosas ocasiones al teléfono de Atención al cliente. No está operativo este número (he llegado a dejar locución de espera musical por más de una hora sin respuesta alguna realizando pantallazos para acreditarles los tiempos de espera sin respuesta).2.Contactar en numerosas ocasiones con su SAC desde que detecté esta practica (febrero 2019). Mensualmente contacto con su SAC acreditando documentalmente la situación y no me ofrecen soluciones.2.a) Tras la última conversación mantenida con su SAC me indicaron que era responsabilidad mía estar al tanto mensualmente de ello y, adicionalmente, en caso de que duplicaran las operaciones efectivas (es decir, que me duplicaran un cobro) que había de volver a reclamar esto para que me reembolsaran la cantidad.2. b) Solicité un email donde constase que es responsabilidad del cliente estar pendiente de controlar las anomalías en los movimientos y me indicaron que no es posible emitir emails desde su SAC (Política, por cierto, incierta ya que yo he recibido emails desde su SAC en otras ocasiones).2.c) Solicité, a colación de la negativa a facilitarme un email, la grabación de la llamada y me indicaron que había de iniciar una nueva vía de reclamación para poder obtenerla.3. Contactar vía email con el director de la única oficina de EVO, el responsable de Servicios a Ciente y Director de Marketing (accediendo a sus contactos mediante LinkedIn). Nunca obtuve respuesta mediante email pero me contactaron desde el SAC en un tono jocoso ya que llamó mucho la atención esta medida (una agente muy educada y profesional, eso sí). No obtuve solución y en los posteriores meses se repitió la situación.4. Escribir en sus RRSS en tono de queja irónica y divertida. El Community Manager indicó al SAC que me contactasen para evitar que continuara haciendo bromas en sus RRSS sobre los cobros duplicados, me contactaron muy amablemente (este agente también muy profesional y educado) pero no obtuve solución y en los posteriores meses se repitió la situación.A día de hoy, con todo documentado, ejercitaré las vías OCU y Banco de España.El exclusivo motivo por el que no he rescindido mi relación contractual con esta entidad es que tengo un crédito con EVO Banco. Esto causa que eleve mis reclamaciones en lugar de proceder a mi ansiada rescisión de contrato.
Robo tarjeta
El 23 de febrero fui víctima del robo de mi tarjeta de débito EVO en Madrid. Es muy probable que me drogasen en una discoteca, porque apenas recuerdo lo que ocurrió y cuando, horas más tarde, recuperé la consciencia, vi que no tenía la tarjeta y llamé para cancelarla. Tan solo tengo el flash de haber pasado por un cajero, al salir de dicho establecimiento.Me imagino que todos los movimientos realizados en cajeros serán comprobables por las cámaras de seguridad. Ese mismo día me llamaron de EVO alarmados por los movimientos sospechosos y me confirmaron que se habían realizado operaciones por más de 1.000€. El que me robó, no sé muy bien cómo, vio mi PIN, y se dedicó a ir a cajeros y a realizar compras con tarjeta hasta que no pudo más. Puse una denuncia policial, la amplié en otra comisaría al día siguiente con los movimientos sellados en la oficina EVO de Serrano, y la envié junto con el impreso de reclamación pertinente. En comisaría me advirtieron de que, al no tener análisis de sangre, no había ninguna prueba de que me hubieran drogado. Hoy, 9 de abril, después de no haber tenido ningún tipo de noticia por parte de EVO desde hace más de 1 mes, acabo de llamar y me dicen que el seguro CASER les ha comunicado que mi reclamación no es pertinente porque no he aportado nada que así lo concluya. Es por esto que me encuentro completamente desamparado y recurro a vosotros.
Reclamación de Dinero por Phising (Piratería informática)
Me han robado 12.000 Euros con una transferencia a una cuenta pirata sin mi autorización y sin control previo de EVO después de conseguir mis datos y clave con una pagina pirata tipo Phising haciéndose pasar por una pagina EVO.He Avisado EVO 5 minutos después del Hackeo qui me dijo que se bloqueo mi cuenta y sin poder cancelar la transferencia pirata de 12.000 Euros a una cuenta SANTANDER (Ver detalle en Denuncia a la Policia).Después de avisar a EVO, fuimos en seguida a la policia para denunciar el robo.EVO tiene la obligación de proteger la seguridad de mi dinero y reclamamos la devolución del dinero transferido a la cuenta pirata por valor de 12.000 Euros. En caso de no llegara un acuerdo utilizaremos la vía judicial con abogados especializados en piratería digital ya que consideramos que EVO es responsable de garantizar la protección de mi cuenta.Gracias por ponerse en contacto con nosotros al 626251050.o por correo electronico a: anacutillas@hotmail.comSaludosAna Isabel Cutillas
Cobro injustificado con asunto: LIQ.CTA.VISTA 0017580424
EVO Banco me ha estado cobrando durante cada mes una cantidad por no cumplir con unas condiciones que enviaron al espacio privado y que NO notificaron de manera expresa a sus clientes con una carta certificada o un sistema donde se grabase la aceptación de los nuevos términos.
Cobro injustificado con asunto: LIQ.CTA.VISTA 0017580424
EVO Banco me ha estado cobrando durante cada mes una cantidad por no cumplir con unas condiciones que enviaron al espacio privado y que notificaron de manera expresa a sus clientes con una carta certificada o un sistema donde se grabase la aceptación de los nuevos terminos.
QUIERO DARME DE BAJA Y ME PIDEN DINERO
El motivo de la queja, es que quiero dar de baja toda vinculación con EVO BANCO, ya que sin previo aviso para nosotros quitaron la oficina física que existia en Murcia en C/ Gran Via, lugar donde abrí mi cuenta corriente, tarjetas de crédito, y tengo el contrato de apertura de cuenta, etc. Y sin previo aviso a los clientes nos cerraron la Oficina, al menos yo no he recibido comunicación alguna por la que dan el cierre a la oficina y pasa a ser gestionada a nivel particular a través de internet.Sorpresa fue a ir a la Oficina y no existir ni un cartel con indicaciones.Las consecuencias de lo que ha pasado es que traslado todo mi dinero a otra entidad con presencia física y posteriormente navegando por internet consigo contactar con un teléfono que la locución solo servía para contratar no para dar de baja. Posteriormente envió el 14 de Marzo de 2018 un correo electrónico (tengo copia). Adjunto les remito la solicitud de cancelación de cuentas a mi nombre y a los de mi esposa. El motivo de la cancelación es el cobro excesivo de mantenimiento de cuentas y sobre todo por el cierre físico de la Oficina de Murcia.La respuesta fue: ´Buenos días,Para poder cancelar la cuenta es necesario que:- Realices un ingreso de 4 € correspondiente a la parte proporcional de la cuota de mantenimiento mensual, informarte que dicho importe se incrementa en 0,27 € cada día. El cobro de la comisión se te informó el día 5 de febrero a través de tu correspondencia electrónica.(dice el texto como sigue:)- Nos envíes el formulario de cancelación, que adjunto, cubierto con los datos de los dos titulares y firmado por ambos. La firma del formulario debe coincidir con la del DNI.- Nos envíes una fotocopia del DNI, en vigor, por ambas caras de los dos titulares.Como las transferencias no se reciben en el día te recomendamos que realices un ingreso superior y nos indiques una cuenta de otra entidad para transferir el saldo al tu favor si lo hubiera.Para evitar demoras en la cancelación notifícanos el ingreso a través de este mismo medio.Como consecuencia a este correo y viendo que no me cancelan, escribo otro correo recordando esta respuesta donde me piden 4 euros y que añada más ya que no la van a cancelar y para cobrar la demora de la cancelación que si sobra dinero les dé un numero de cuenta para que lo ingresen (tomá ya).En el siguiente correo enviado el 6 de Mayo de 2018, solicito de forma literal como sigue la cancelación de todos mis datos ya que me mandan incluso publicidad:Adjunto nuevamente y por segunda vez, la petición de baja por email. Ya que la Oficina de Murcia la han cerrado. No puedo gestionar si no tienen oficina física. Por lo tanto solicito nuevamente la baja, a lo que contestan con un nuevo correo ademas de otros con publicidad de Evo.Mi anterior solicitud fue en 14 de Marzo de 2018.Se adjuntan copias de los DNI y formulario de petición de baja por segunda ocasión.Posdata(al principio todo era de color de rosas y después problemas para dar la baja) Les deseo lo mismo que ustedes me desean a mi.Saludos cordiales y espero la confirmación de la baja.Consecuencias que hoy día 8 de Mayo de 2018, me escriben la misma respuesta que la primera pero con 18.40 euros mas y se niegan a cancelar todo.En el condicionado que firme en la Oficina de Evo Banco, oficina física no había que pagar intereses de nada.Evo banco me responde que envío una carta a mi dirección donde dicen el futuro cambio que se va a producir en los intereses de cuentas.Eso será así, pero yo no tengo ningún tipo de comunicación recibida ni pueden demostrarlo puesto que no he firmado ninguna conformidad. Ahora tengo copia de esas supuestas comunicaciones por que las han mandado en las respuestas a mi solicitud de baja. Cuando me quieran cancelar la cuenta tendré una deuda muy elevada... eso será lo que pretenden.
Cobro de comisiones que no aparecen en mi contrato
Dispongo de una cuenta bancaria en la entidad EVO BANCO desde hace algo más de 5 años. Este tipo de cuentas son sin ningún tipo de interés, de hecho los papeles que se firman en la contratación lo pone claramente que es sin intereses. Soy autonomo y en los meses de invierno tengo poco trabajo.El día 1 de marzo me ha llegado un cargo de 6,13€ en concepto de LIQ.CTA.VISTA 00142 y cuando les llamo por telefono me dicen que es una nueva comisión de EVO BANCO. En mi contrato con EVO no se indica ninguna comisión de echo es una cuenta sin comisiones.
Problema préstamo hipotecario (Gastos de gestión)
N/ Ref. Expediente: 104695206-56Compré una vivienda en Enero 2016, y además de su precio, me ocupé de los gastos de gestión. Unos meses más tarde apareció en televisión la noticia que el banco debería ocuparse de dichos gastos, y esto era aplicable a viviendas compradas desde hace 5 años atrás en adelante. Desde aquel entonces, he intentado contactar con la empresa de diversas maneras (Telefónicamente, online vía e-mail, presentándome en sus oficinas, la cual la más cercana se encuentra en Madrid ya que cerraron la oficina de Toledo, con sus correspondientes gastos de tiempo y desplazamiento) y han optado por no responderme, cambiar de tema o incitarme a no denunciar ya que no obtendría nada a cambio (Palabras textuales de uno de sus empleados: Como mucho, 700€, no te compensa). Encontré un formulario de reclamación por la red, lo rellené y lo envié por e-mail en Marzo 2017, sin respuesta. Contacté con vosotros, que me aconsejásteis acudir en persona para que me sellaran dicha reclamación, dejando constancia de que la han recibido. Han pasado dos meses y no he obtenido respuesta.A ustedes (Asesoría jurídica OCU), agradecería que me explicasen el modo de pago de los honorarios que debo adelantar para comenzar los trámites, y ya que tienen mis datos bancarios, si fuese posible con esta reclamación para comenzar los mismos, o si hubiese que hacer una transferencia.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores