Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Baja contrato por defunción
Estimados/as señores/as: Como titular de un contrato de suministro eléctrico por medio de la presente pongo en su conocimiento que el pasado día [31/07/2024.....] les solicite la baja del contrato Igualmente les reclamé, a fin de acreditar que la baja había sido efectiva, notificasen al domicilio de facturación la confirmación escrita donde se confirmase la baja del servicio contratado en su día. Han transcurrido meses y la baja no se ha materializado. Solicito: Se haga efectiva la baja solicitada reservándome el derecho a reclamar los daños y perjuicios que esta situación me está ocasionando Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Baja sin consentimiento, cambio de titular sin consentimiento e interrupción de servicio
Estimados/as señores/as: Con fecha 28 de noviembre de 2024 compruebo que se me ha interrumpido el servicio de electricidad y tras innumerables llamadas para darle una explicación, se me notifica que, sin ningún consentimiento, se me había dado de baja en el suministro de electricidad desde finales de junio de 2024, y además se había hecho un cambio de titular (y de compañía. De Naturgy Regulada a Naturgy), cambio que tampoco fue solicitado, y cuyo nuevo titular resultar ser una persona totalmente desconocida, asociada por error o negligencia al CUP de la que es mi dirección desde hace más de 5 años. Con ello, he tenido que pagar unas facturas que no he podido ver ni consultar, porque al haber cambiado de titular sin mi consentimiento ya no estaban asociadas a mi nómina ni a mi DNI, y he tenido que pagar sin más la consiguiente suma de dar de nuevo de alta el suministro de luz y volver a cambiar el titular con esa nueva compañía no solicitada. Adjunto copia de la cuantía de las facturas a la que a día de hoy no he podido acceder al estar asociadas a una persona "fantasma" que nunca ha vivido en mi residencia. Solicito: devolver el dinero cobrado indebidamente. Se ha hecho un cambio de suministrador a otro menos económico sin mi consentimiento. He perdido media jornada completa de trabajo al tener que realizar llamadas a la compañía para obtener explicaciones y resolver la situación. He tenido que pagar el alta de un suministro al que jamás dí de baja, y he estado 30 horas sin suministro eléctrico, con los consecuentes daños de alimentos. Sin otro particular, atentamente. Lucía
Impuesto IVA, incorrecto
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque considero que han aplicado erroneamente el impuesto del IVA, de la factura FE24137002903050 han aplicado el 10% de IVA, y considero que deberían haber aplicadl el 5%. De la factura FE24137013081759 han aplicado el 21% y considero deberían haber aplicado el 10% y de la factura FE24137007930749 han aplicado el 21% y considero de berian haber aplicado el 10%, por ello. SOLICITO regularicen dichas facturas aplicando el IVA reglamentario en cada una de ellas y en caso compensen y me devuelvan el importe que corresponda. Sin otro particular, atentamente. Un cordial saludo.
Golfos
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen [elegir una opción: consumo estimado/ error de lectura/….] y no parece posible por las siguientes circunstancias [elegir una opción: ausencia del domicilio / media de las facturas anteriores de las que debe adjuntar copia / casa que no está habitada/ histórico del consumo…] Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Rotura de caldera e incumplimiento de contrato por comercializadora regulada
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque: 1.- Tengo con ustedes un contrato de mantenimiento Cuida Agua Caliente en el que se comprometen a realizar reparaciones urgentes en menos de 3 horas. 2.- El día 22 de diciembre de 2024 empezó a salir agua de la caldera, les llame y acudió la empresa SIMA que me informó de que se había roto el limitador de caudal, por donde perdía agua pero que no llegaba a afectar a la parte electrónica de la caldera. Cortaron parcialmente el agua de la caldera y me dijeron que me llamarían para darme el presupuesto de la pieza. Aunque no perdía tanta agua, la caldera seguía goteando y me quedé sin agua caliente ni calefacción. 3.- Pese a mis muchas llamadas a ustedes, hasta el día 3 de enero no me llama SIMA y me dicen que el presupuesto es de 80€ aproximadamente, acepto el presupuesto y me dicen que entre 3 o 5 días laborables pasarían. 4.- El día 10 de enero me llama PAYME y me dicen que SIMA ya no lleva mi zona, pasan a mirar la caldera y me dicen que hay fuga de agua en la parte superior y display mojado, me presentan un presupuesto de 698,76€. 5.- El dia 13 de enero me llaman ustedes y me dicen que la caldera la reparará SIMA cuando reciban la pieza. POR TODO ESTO considero que se ha producido un incumplimiento de contrato por parte de la Comercializadora Regulada del grupo Naturgy y que la no reparación de la caldera durante un periodo tan largo a hecho que la avería de ésta empeore y se moje el sistema eléctrico, además se me ha ocasionado un perjuicio al dejarme sin agua caliente ni calefacción durante un período de tiempo prolongado en invierno y sin solución a la vista. SOLICITO: que se me repare la caldera por el precio de los 80€ aproximadamente indicados inicialmente por SIMA haciéndose cargo la Comercializadora Regulada de todo gasto suplementario y que la reparación se lleve a cabo en los próximos días. Sin otro particular, atentamente.
Diferencia entre consumo estimado y consumo real que debe ser reembolsado
Buenos días, Soy titular de un contrato de gas suscrito con su compañía, y en la factura que les adjunto, la aparece un consumo estimado que no corresponde con la lectura que mandé a día 24 de diciembre, y para nada adecuado a la realidad. Me parece muy ruin y desleal por su parte hacer unas estimaciones desorbitadas y cobrarlas como si nada. Soy única residente de el inmueble y me parece VERGONZOSO que la compañía haga lo posible para estafarte más euros de lo debido. Intenté ponerme en contacto con ustedes para remediar la situación a través de una reclamación común por la página web, sin éxito. Adjunto una fotografía reciente del contador y la que envié DENTRO DE SU DEBIDO TIEMPO para que se den cuenta de la vergonzosa diferencia entre su estimado y la realidad. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error a través de la devolución de lo cobrado indebidamente. También exijo en la presente una compensación por daños y prejuicios. La omisión o falta de respuesta o acción en la reclamación resultará en una baja del servicio permanente. Sin otro particular, atentamente.
Interrupción servicio gas
Hola, El pasado 6 de noviembre la empresa Nedgia me cortó el gas sin previo aviso con la explicación de que no había pasado la Inspección periódica. Supongo que legalmente no puedo reclamar nada porque la empresa aducirá que sí había avisado que eso podía suceder. El problema que quiero denunciar, que para mí constituye una estafa, o como mínimo una mala praxis empresarial que provoca una absoluta indefensión del cliente, tiene que ver con la empresa subcontratada de las revisiones periódicas y con la subsiguiente factura tras la restitución del servicio. En mi caso el corte duró 15 días, con los perjuicios que ello conlleva: no poder cocinar, ni poner la calefacción ni tener agua caliente; situación agravada al tener una niña. En primer lugar, relato el porqué y el cómo del corte. A finales de abril, al llegar del trabajo me encuentro con un aviso de que 3 días después pasarán por la mañana a realizar la pertinenente inspección periódica, y que si no vamos a estar en el domicilio llamemos para concertar una nueva visita. Procedo a llamar al número consignado y me responden que el funcionamiento es que primero pasen y después, cuando dejen el aviso de haber pasado, vuelva a llamar para concertar una nueva visita. De manera que hice lo que me indicaron y vuelvo a llamar después del día avisado, y me dicen que ya se pondrán en contacto conmigo. Antes de que eso ocurra, un mes después, me encuentro un nuevo aviso, para el día siguiente, de que pasarán a realizar la inspección. Resulta que esos días estábamos fuera, de manera que no había nadie en casa. Vuelvo a llamar, explicando la situación, y me dicen que ya me llamarían ellos cuando volvieran a estar en la zona, que no me preocupara. De modo que esperé, en vano, pues pasó el verano. En septiembre, recibo un sms avisando de que no se ha realizado la inspección y que me ponga en contacto con ellos. Los llamo, les digo que me concierten una cita, ya que no he podido hasta ese momento no me han dejado hacerlo, y me responden que ellos no lo pueden hacer, que es otra empresa, que no "pueden" contactar con ellos, que ya pasarán, que funciona así, y de nuevo, que no me preocupe. De esa llamada pasamos, un mes y medio después al corte de suministro. Me ahorro la cantidad de llamadas y reclamaciones que tuve que realizar esos días para que viniera alguien de urgencia (pasaron 15 días hasta volver a tener gas). El caso es que 4 días después apareció un técnico de Nedgia y dijo que él no podía hacer nada porque no tenía acceso al contador (está en el patio de luces); 10 días después vino otro, preparado con cuerdas para descolgarse por el patio de luces, y me dice que el no puede dar de alta porque hay una "fuga", que llame a otra empresa. Tuve que llamar a una empresa ajena a Nedgia para que revisaran toda la instalación sin que encontraran la más mínima fuga. Después con la documentación firmada por esta empresa pude conseguir el alta; pero ya habían pasado 15 días. En diciembre recibimos una factura con un importe de 253 euros, en el cual, la cantidad mayor está asignada a "Otros": a) Reobertura instalación: 98,60 euros b) Gastos Inspecció periódica IRI: 12,80 euros c) Gastos Inspección periódica IRI: 53,76 euros. Evidentemente a eso se suma el IVA del 21 % más el resto de conceptos, como el consumo. Me pregunto qué gastos son esos si no realizaron la tarea asignada, aunque se hubieran desplazado al domicilio las dos veces, aparte de que la "reobertura del gas" se limitaron a consignarla, ya que yo tuve que pagar a otra empresa para que realizara la inspección y abriera la llave de paso retirando el precinto. Estos gastos son los que me llevan a acusar a esta empresa de estafa encubierta, en tanto que si el servicio que ofrecen funcionara correctamente, yo no habría tenido que pagar esta cantidad ni pasar 15 días sin gas, ni hacer varias reclamaciones, incluida esta misma. En resumen, supongo que nadie se atreverá a negar que esto es un fraude de servicio, en tanto que ofrecen un teléfono para volver a concertar la visita y esta acción es imposible de realizar durante 5 meses. Esta manera de actuar acaba resultando en un corte unilateral del servicio, por muy avisado y legal que sea. Y, en último lugar, este corte provoca un aumento indiscriminado de la factura por un servicio no prestado y por duplicado. Quiero dejar constancia de que cuando fui en persona a una oficina de Gas natural (barrio de Horta, Barcelona) para explicar el caso, aunque ellos no podían hacer nada, me dijeron que lo que nos habían hecho no era de recibo, y coincidimos allí con otros clientes quejándose de lo mismo. Paralelamente, el primer técnico que vino a casa dijo que esa semana venía de otros domicilios donde había ocurrido lo mismo, y que pusiera una denuncia en la OCU, que las quejas a Nedgia no servían de nada. En fin, lo que espero con esta reclamación, si además se suma a otras similares, es que la autoridad competente como mínimo abra un expediente informativo a esta empresa para que en un futuro otros clientes no sufran este abuso. Saludos, Sònia Rubio Pérez
Problemas de facturación y contratación fraudulenta
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, FE 24321476770892, tras darme de baja 4 días de suministro, de la que adjunto copia, aparece dentro de otros conceptos penalización por rescisión anticipada y unilateral por un importe de 167,65 €, estando dentro de los 15 días que tengo derecho para el desistimiento. En las facturas FE24321479848208 y FE24321481391896, de las que también adjunto copia, se dio de alta le suministro fraudulentamente sin mi consentimiento y tras detectar el mismo en la segunda factura y darme de baja aparece dentro de otros conceptos penalización por rescisión anticipada y unilateral por un importe de 160,04€. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dichos errores con la devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Victor Plaza Piñol
Alta nuevo suministro
Hola, Hemos solicitado el alta de un nuevo suministro hace casi 10 días. Desde Naturgy nos informaron que el plazo de alta del nuevo suministro es de 5 días hábiles y, actualmente están fuera de ese plazo para dar de alta el suministro. Estamos llamando a diario y no son capaces de darnos una solución ni una respuesta sobre cuándo tendremos luz en casa. Somos una pareja que tele trabajamos y, necesitamos la luz urgentemente para poder dar de alta internet (además de necesitarla, básicamente, para poder vivir allí). Actualmente estamos en un hotel, porque no tenemos otro lugar donde alojarnos y solicitamos, por favor, una solución!
corte de suministro de luz
Corte de luz sin tener cuotas pendientes de pago
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores