Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
ME ACUSAN DE MANIPULACION DE CONTADOR
Buenas tardes:El 2/11/2022 me encontré una carta en el buzón, en la cual UFD (la suministradora de luz de Naturgy), decía que había manipulado internamente el contador de la luz (que esta en la cera de enfrente a mi casa y al acceso de cualquiera).El 17/1/2023 recibí una carta de la comercializadora (Naturgy) con una factura de 3627,72€, correspondiente a una refacturación estimada de la potencia contratada (5,75Kw)*6 horas de consumo máximo diario* 365 días.El 30/1/2023 recibo otra carta informativa de la factura pendiente y comunicándome que recibiré un requerimiento fehaciente de pago y que de no abonarse la cantidad adeudada se resolverá el contrato y se cortará el suministro.Tras llamar a la comercializadora, para decir que soy inocente y que me siento indefenso, me dicen que ellos simplemente me refacturan por un informe de la suministradora. Con las mismas llamo a la suministradora y me dicen que me mandan el informe pero quela factura es de la comercializadora.....(se pasa la pelota unos a otros y te marean). Acabo de llamar a la comercializadora explicándole mi problema de inocencia e indefensión , y me dicen que vaya a una tienda Naturgy....A continuación EXPONGO que:1.- En el propio informe de fraude dice que existe una manipulación interna del contador, y si tiene precinto ( que lo tiene), dicho precinto sólo lo tienen los trabajadores de la suministradora, luego el manipulador debe de ser de la propia compañía.2.- Que no he estado presente durante la apertura y manipulación de mi contador, ni se me ha comunicado que iban a venir a comprobarlo.3.- Que no había ningún inspector garante de imparcialidad durante dicha operación de apertura de mi contador.4.- Que dicho contador esta en la calle al alcance de cualquiera y que tenía su preceptivo precinto en regla.5.- Que los técnicos de las distribuidoras no tienen condición de garante de la autoridad.Por todo ello, se deduce una actuación torticera, amoral y a todas luces ilegal, que ha generado una profunda indefensión hacia mi persona y un abuso de posición dominante de la suministradora en su modus operandi y de la comercializadora como cómplice (al saber de la mala praxis de su distribuidora), rayando en el acoso.El Defensor del pueblo el 20/02/2018, sugirió revisar de oficio la resolución dictada en el expedientede referencia, y realizar una nueva valoraciónprobatoria que respete el principio de presunción deinocencia y el consiguiente derecho a no sercondenado sin pruebas de cargo.Esta sugerencia la basó en las siguientes consideraciones:1. La presente queja pone de manifiesto un problema queha motivado múltiples quejas ante esta institución. Se tratade las refacturaciones por supuestos fraudes de energíaeléctrica llevados a cabo tras inspecciones realizadas porpersonas que no tienen la condición de autoridad pública,sino que son empleados de las empresas distribuidoras deenergía eléctrica o incluso de empresas subcontratadas atal fin.2. Esta institución ya ha señalado que la comprobación delfraude de energía eléctrica tiene una naturalezamaterialmente sancionadora, por lo que los procedimientosprevios han de respetar los derechos de defensa y depresunción de inocencia de los ciudadanos a quienes seacusa de fraude y, para ello, es fundamental que seencomiende la realización de inspecciones a funcionarios.3. A fin de que se modifique la normativa para garantizarque se preserven los derechos de los ciudadanos a no sercondenados sin pruebas de cargo, esta institución haformulado dos recomendaciones a la Secretaría de Estadode Energía: la primera (…..), orientada a que se establezcaun procedimiento que garantizase los derechos de losconsumidores a formular alegaciones en su defensa, lapresunción de inocencia y con unos plazos razonables queno discriminen a los presuntos defraudadores frente aquienes incurran en impago. La segunda (…..),encaminada a preservar al carácter el carácter público delos procesos de persecución del fraude eléctrico,encomendando la instrucción y resolución de losexpedientes a funcionarios. 4. Esta institución no comparte el parecer de esaAdministración de que en los procedimientos dereclamación en materia de energía eléctrica no entra enjuego el principio de presunción de inocencia. Lapresunción de inocencia es un derecho fundamentalreconocido en el artículo 24 de la Constitución española yes un principio directamente aplicable a los procedimientosmaterialmente sancionadores, como es el caso de lasrefacturaciones en materia de fraude de energía eléctrica.Sobre estas premisas, ha recomendado a esa Consejeríaque modifique su criterio para dejar de atribuir presunciónde validez a las actas de inspección realizadas porempleados de las empresas distribuidoras o de sussubcontratas (…..).5. No puede imponerse a un particular la obligación depagar la penalización por fraude de energía eléctrica enaquellos casos en los que no se haya podido demostrarque el ciudadano al que se le exige el pago de estascantidades sea el autor material de la manipulación. Enconsecuencia, no debe darse un valor probatorio absolutoal informe del técnico de la empresa distribuidora, puestoque estos empleados no reúnen la necesaria condición deindependencia como para que se les pueda consideraragentes de la autoridad.6. En conclusión, esta institución considera que no se ledebe dar al acta de inspección un valor probatorio absolutoque justifique la penalización por fraude, sino que se debevalorar en cada caso, teniendo en cuenta la informacióndisponible si el acusado cometió o no el fraude que se leimputa. Por ello, en el caso aquí planteado, esta instituciónsugiere a esa Consejería que revise su decisión a fin devalorar si el interesado es responsable del fraude, deacuerdo con los elementos de juicio disponibles.Por todo ello SOLICITO LA ELIMINACION DE LA FACTURA
Imposibilidad realizar revisión obligatoria del gas
El motivo de mi escrito es por la desesperación a la que he llegado para concertar una cita para que realicen la revisión del gas.Antes del verano de 2022: Recibí una carta donde se me informaba de que pasarían un dia (indeterminado) a realizar la inspección. No recibí ningún aviso de ningún tipo nunca más. Dia 9/08/22Me informa, una persona que estaba en mi domicilio, que ha pasado un tecnico però que como no sabia nada no ha dejado que la hicieran, yo no tenia conocimiento ni esa persona estaba autorizada por mí a dejar pasar a nadie a mi casa. No la hacen. Tampoco había ningún cartel en el portal ni aviso de paso.18/08/22Llamo a Comercializadora Regulada y me pasan con Nedgia tfn. 900100252 me dicen que sí la tengo que hacer. Dice que me mandaron una carta avisando con la fecha y un sms y que no me pueden enviar nada ahora por correo sms, nada. Tampoco puedo entrar en zona de clientes en la web, dice que es solo para las comercializadoras. Sólo me da num de llamada el operador ref.A135379644.Hace una solicitud y me dice que ya me llamarán. No llaman.06/09/22Vuelvo a llamar. Nunca me han llamado ni se han puesto en contacto conmigo para revisión (excepto la carta inicial sin fecha), ni fecha me han dicho. Entonces me da cita una operadora del tfno 900100252 para 15 sept a las 11. Me llegará sms y mail con la notificacion. Si no me llega la notificación hoy , llamar otra vez. No me llega nada.Vuelvo a llamar. Salta contestador y detecto dentro de las opciones del contestador que como teléfono de contacto tienen uno antiguo. La locución tiene una opción para modificar los datos de contacto y lo cambio con el contestador pero no lo cambia, sigue dando tfno antiguo de contacto para reprogramar visita. Evidentemente nunca me llegó un sms ya que mi número no es el que tienen en su base de datos, aunque tampoco me llegó aviso por ninguna de las vías alternativas de contacto.Vuelvo a llamar Isabele García (nombre de la operadora) para que tomen nota del número teléfono correcto, ya que el contestador no me hace ni caso. Dice entonces la operadora que me llamarán para confirmar fecha del 15. Antes no. Le pregunto que empresa se ocupa de hacer las revisiones y me dice que Elecnor. Le pido por favor un teléfono para contactar con ellos pero no me lo da.7/09/22Me busco la vida por mi cuenta y consigo el teléfono de Elecnor. 934139206. Consigo hablar con una operadora y le explico el caso, dice que efectivamente le sale mi revisión pendiente y toma nota de mi tfno. Tienen programado pasar por mi zona la semana del 5 de diciembre.Me dice que si no me han llamado o notificado antes, que les llame a principios de noviembre para que me den fecha de revisión.17/11/22 i 18/11/22 Nadie me ha llamado ni notificado nada. Llamo varias veces al mismo teléfono, tal como me indicó y nadie contesta. Qué más se supone que debo hacer???Llevo 4 meses intentando concertar una cita. Puede venir un técnico para realizarla de una vez? Me pueden dar una fecha y hora??
Cuida Calefacción baja
Buenas tardesHace unos meses me pase al gas al mercado regulado, se me ofreció también el cuida calefacción e hicimos los trámites, unos días después cuando consulté el estado de la contratación,me dijeron que lamentablemente no se había hecho el cuida Calefacción por lo que decidí no hacerlo y dejarlo con Naturgy mercado libre.Cual fue mi sorpresa que en la factura se me cobró el servicio. Reclamé y se pusieron en contacto conmigo y me dijeron que no tenía contratado cuidacalefaccion, que me llamarían para abonarme la parte de la factura.Tras esperar dos semanas he vuelto a reclamar y me llega hoy un mail que si que está contratado y que lo de baja en un teléfonoMe parece que se están burlando de mi, además en la app que funciona sólo a veces no aparece como mis productos el cuida calefacción.Quiero que no se me cobre más el servicio, que tengo contratado con Naturgy mercado libre y se de baja cuida calefacción de comercializadora regulada .Gracias
Cobro erróneo Mecanismo de Ajuste Real Decreto-Ley 10/2022
Me cobran el Mecanismo de Ajuste Real Decreto-Ley 10/2022, cuando mi contrato se firmó en Marzo del 2022, y dicho ajuste es para renovaciones o nuevos contratos a partir de mayo.
Contrato compensación excedentes autoconsumo
Hola.El 1 de junio COMERCIALIZADORA REGULADA se pone en contacto conmigo para que les facilite los documentos relativos a mi instalación de placas fotovoltaicas aprobados por Industria y la Junta de Andalucía ademas de un contrato de compensación de excedentes para aplicación del mecanismo de compensación simplificada (Autoconsumo individual). El día 2 de junio les remito toda la documentación.El día 8 de junio COMERCIALIZADORA REGULADA remite a la DISTRIBUIDORA (EDISTRIBUCIÓN REDES DIGITALES, S.L.U.) solicitud ATR para realizar la adaptación a contrato de autoconsumo de compensación de excedentes de mi suministro sobre el CUPS asociado a mi vivienda donde se encuentra la instalación de las placas fotovoltaicas.Tras reiteradas quejas a los departamentos de atención al cliente de COMERCIALIZADORA REGULADA y EDISTRIBUCIÓN REDES DIGITALES, S.L.U., el 26 de julio (mes y medio después de iniciar la solicitud) recibo este correo de EDISTRIBUCIÓN REDES DIGITALES, S.L.U.:“1.- Que el día 8 de junio reciben por parte de COMERCIALIZADORA REGULADA la solicitud ATR para realizar la adaptación a autoconsumo del suministro sobre el CUPS XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.2.- Que la solicitud es RECHAZADA según el procedimiento por el motivo número 57: Falta documentación técnica de baja tensión. También se indica a COMERCIALIZADORA REGULADA, que para subsanar el rechazo a la solicitud y poder realizar la adaptación a autoconsumo de mi suministro, “Debe presentar CIE de generación sellado o Justificante de Presentación de Documentación de la instalación de generación”.3.- Que esta información es trasladada a COMERCIALIZADORA REGULADA en los formatos y por los canales habilitados a tal efecto según marca la CNMC en los ficheros de intercambio de comunicaciones entre Distribuidora y Comercializadora.4.- Que posteriormente a esa solicitud la DISTRIBUIDORA no ha recibido ninguna otra solicitud donde se solicite la adaptación a autoconsumo según el RD 244/2019 ni ninguna documentación requerida para subsanar el rechazo de la solicitud del día 8 de junio.”El mismo 26 de julio les traslado esta información a COMERCIALIZADORA REGULADA.El 27 de julio COMERCIALIZADORA REGULADA hace un cambio de potencia en mi contrato sin mi consentimiento y sin haberlo solicitado. Les he preguntado varias veces el motivo del cambio sin mi consentimiento y no me han dado ninguna explicación. Pasan el tema por alto.Ese mismo día COMERCIALIZADORA REGULADA solicita por segunda vez la solicitud ATR para realizar la adaptación a contrato de autoconsumo de compensación de excedentes de mi suministro y EDISTRIBUCIÓN REDES DIGITALES, S.L.U. vuelve a RECHAZARLA. COMERCIALIZADORA REGULADA me manda este correo alegando el motivo:“Hemos tratado de activar tu contrato de autoconsumo con excedentes, pero el 27/07/22, tu distribuidora rechazó tu solicitud por el siguiente motivo: No existe Punto de Suministro asociado al CUPS. Tiene que contactar con su Distribuidora para verificar la dirección XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX del CUPS XXXXXXXXXXXXXXXXXXX.”Es decir, si hay Punto de Suministro para realizar un cambio de potencia sin haberlo solicitado y para pasarme las facturas, pero se ve que para activarme el contrato de excedentes de autoconsumo, no.Tras la enésima queja, el 2 de agosto COMERCIALIZADORA REGULADA solicita por tercera vez la solicitud ATR para realizar la adaptación a contrato de autoconsumo de compensación de excedentes de mi suministro y el día 4 de agosto EDISTRIBUCIÓN REDES DIGITALES, S.L.U. vuelve a RECHAZARLA. He intentado ponerme en contacto con ambos vía telefónica y vía email para saber el motivo y ni me atienden telefónicamente ni me contestan por email.Solicito que se me aplique tal como indica la ley, la adaptación a contrato de autoconsumo de compensación de excedentes de mi suministro y que hagan los cambios necesarios para compensarme los excedentes que vuelco a red en mis futuras facturas. También solicito la compensación de excedentes que me corresponda con carácter retroactivo por no haber activado dicho contrato en la fecha que me solicitaron la documentación y estando la documentación aprobada por los Organismos Oficiales.Puedo aportar la documentación que se me solicite para justificar la instalación, la producción energética y los correos electrónicos cruzados tanto con COMERCIALIZADORA REGULADA como con EDISTRIBUCIÓN REDES DIGITALES, S.L.U. donde explico lo relatado anteriormente.Esperando su respuesta les saludo.
Lecturas estimadas
Hola! En mi domicilio durante el último año se me factura el consumo de electricidad según lecturas estimadas la mayor parte de los meses ( desde junio 2021 sólo dos lecturas reales). He reclamado a la comercializadora regulada NATURGY y a la distribuidora UFD del grupo NATURGY. La distribuidora reconoce el problema pero me dice que lo tiene que reclamar la comercializadora y ésta que las lecturas dependen de la distribuidora. En numerosas ocasiones he contactado con ambas y no me solucionan el problema, me remiten la una a la otra. Como consecuencia de este problema después de tener 8 meses de lectura estimada, me pasan una factura regularizadora según consumo real a fecha 17 de febrero ( periodo 7/7/21 a 17/2/22) :FE22137006456763. Ahora en el mes de junio me envían una factura complementaria de 120,21€ (Periodo desde 6/1/22 a 17/2/22) generada por una supuesta anomalía en el contador que no me fue comunicada en ningún momento. FS22137000009355Llevo muchos meses perjudicada por la realización de lecturas estimadas de mi contador que no me permite controlar mi consumo real, la evolución de los precios, la facturación que se me aplica …y además ahora en junio me envían una factura complementaria de 120,21 € correspondiente a un periodo de enero- febrero por un supuesto problema de contador ajeno a mi y del que no fui informada, y que supone la facturación de un consumo teórico que ya fue facturado en una factura previa, creo que se me ha facturado ese periodo duplicado. Factura FE22137006456763- Lectura real a 17/2/2022- Facturación de energía desde 31/12/21 a 17/2/2022: P1 79kw, P2 75 kw y P3 152 kwFactura FS22137000009355- Facturación desde el 5/1/22 a 17/2/22: P1 86 kw, P2 86kw, P3 198kw.Me gustaría que solucionasen este problema lo más pronto posible y tener mis lecturas reales para poder controlar mi consumo. Además me parece un abuso la facturación complementaria de 120,21€ por un problema del contador, periodo ya facturado previamente y que no corresponde a mi consumo real.
Abuso
Tras meses en que la compañía de gas cobra recibos muy superiores al consumo, debido a los abusos damos orden al banco de no pagar hasta que se ajuste el coste al consumo real. Algo muy difícil de conseguir a través del departamento de atención al cliente.Un técnico visita nuestra casa estando ausentes y una vecina les abre por orden nuestra para que comprueben el contador. Aún así cortan el servicio.Entre los meses de julio y abril, el consumo de gas de la vivienda no llega a 25€ según lectura de contador. La compañía demanda en esos meses 448,51€. La última factura de 163,83 cuando en el periodo de facturación indicado, el suministro ha sido cortado durante 30 días.- Decenas de llamadas a atención al cliente que no indicaban el importe correcto. Solo que había que pagar más.- Un corte de suministro de 30 días en la vivienda- Una última factura de 163,83 de un suministro cortado. El periodo sin suministro es del 10 de marzo al 14 de abril, fecha que aparece de consumo en la factura.Aún así, y después de darnos de baja la compañía quiere seguir cobrando.- Conseguimos hacer una reclamació en una oficina física, y tras pagar la supuesta deuda, ordenan rehabilitar el servicio. Algo que tardan casi 10 días en hacer porque dicen que el técnico no puede acceder. Algo que para cortar el suministro parece no fue ningún problema.- Una vez conseguido habilitar el suministro, el técnico se niega a entregarnos la orden de trabajo.- El coste actual en la nueva compañía que hemos elegido, y con lectura de contador es de 18€. Y el consumo es el mismo que realizábamos con Naturgy.Adjunto:- Reclamación efectuda en oficina física Naturgy de Madrid- Factura abril.
Contratación fraudulenta
En el día de hoy, 27 de abril de 2022, he recibido en mi correo electrónico un alta de contrato de suministro de luz, registrado con el número de contrato OFL253767996. La empresa que me ha enviado el contrato es Comercializadora Regulada Gas & Power SA, grupo Naturgy, con CIF A-65067332. En dicho contrato no consta fecha de solicitud, ni ningún otro dato adicional.Dado que en ningún momento he solicitado dicho alta, me he puesto en contacto con ellos a las 21.45h del 27 de abril de 2022 en su teléfono de atención al cliente, 900.100.502. Al contarles la incidencia me han comentado que efectivamente hay un contrato a mi nombre activo. Al requerirles en qué momento se ha dado de alta este contrato, me indican que ellos no disponen de esa información y me han redirigido al teléfono de altas de la empresa, número 900.292.929.He realizado una llamada al teléfono proporcionado a las 21.50h del 27 de abril de 2022, me indican que el alta se ha realizado por solicitud de la distribuidora, y que el contrato es efectivo desde el 13 de abril de 2022. Al pedirles más información sobre cómo se ha producido el alta, y cómo proceder, me han redirigido nuevamente al teléfono de atención al cliente de la empresa, número 900.100.502.He realizado una nueva llamada al teléfono indicado, a las 21.57h del 27 de abril de 2022. Tras darle todos los datos solicitado a un operador automático, como no podía darles ni importe facturados ni número de cuenta, ya que no dispongo de esa información al no haber solicitado yo el contrato, me han cancelado la llamada, al cumplirse las 22.00h, dejándome sin atención, por lo que no he podido completar la solicitud de baja.Adicionalmente, he podido comprobar que mi actual distribuidora, efectivamente, ha dejado de recibir lecturas de la luz de mi casa desde el 12 de abril, que coincide con la fecha de alta que me han indicado en la llamada telefónica.Esta acción ilegal es continuidad de otra sufrida también con otra empresa del grupo Naturgy, en este caso, Naturgy Iberia, S.A. Esta empresa del grupo ya elaboró un contrato fraudulento a mi nombre solicitando el cambio de compañía distribuidora. Aunque en el momento solicité el desistimiento de esta contratación, esta acción ilegal me ha tenido bloqueado mi contrato de luz con mi distribuidor durante seis semanas. Una vez solucionado, cuatro día después se ha vuelto a repetir el proceso.
No estoy de acuerdo con la regularización de las facturas estimadas
El pasado 27/12/2021 llego una factura con lectura estimada de importe 242,18 € y 800 kw., se puso reclamación por teléfono I12-0005613813, ya tuvimos 3 meses antes problemas en otro suministro y se solvento, modifican el número de reclamación con el problema anterior por ser la misma situación R12-0005096327, en lugar de solucionarse el 15/02/2022 vuelve a llegar una factura estima de de 281,73 € y 769 kw, se vuelve a poner nueva reclamación con el mismo número anterior, el 06/03/2022 vuelve a llegar nueva factura con lectura estimada de importe 283,17 € y 814 kw. por lo que se puso otra reclamación R13-0001151138 y A13-0001151306. En ese periodo hemos efectuado 11 llamadas telefónicas para solventar este problema, 2 emails y otras 3 reclamaciones en su página web. Después de todas estas reclamaciones el 14/03/2022 proceden a cambiar el contador porque no funcionaba correctamente y el 20/03/2022 me remiten factura de importe 53,90 € y 2383 kw, en esta factura han devuelto solo los importes cargados de electricidad, el resto de los conceptos no han sido abonados y facturan 669,58 €, es decir vuelven a cobrar toda la energía factura en las tres facturas estimadas anteriores (2383 kw es exactamente la suma de 800 kw+769 kw+814 kw.).El piso del suministro es un piso alquilado de 43 metros cuadrados, ocupado por una sola persona y de un solo dormitorio con calefacción central y agua caliente también central por lo que es del todo imposible este consumo, el piso también tiene gas por lo que no se usa la electricidad para cocinar, los únicos electrodomésticos que tiene son el frigorífico, la lavadora y las bombillas.El histórico que tengo de este piso es en la lectura más alta de 73 kw. Por lo que es del todo imposible las cantidades que están facturando. Como podrán comprobar se ha emitido el 19/04/22 una factura con lectura real y con 64 kw, por lo que sigo insistiendo en el despropósito de la factura de regularización donde independientemente de los descuentos se vuelven a facturar de nuevo 2383 kw. Para un periodo de cuatro meses.Les adjunto histórico:Factura Tipo kWh Luz Importe (€)19/04/2022 Luz 64 kw 33,42 (real)20/03/2022 Luz 2.383 kw 53,90 (factura regularización)06/03/2022 Luz 814 kw 283,17 (factura estimada)13/02/2022 Luz 769 kw 281,73 (factura estimada)21/12/2021 Luz 800 kw 242,18 (factura estimada)21/11/2021 Luz 24 kw 11,15 (real)18/10/2021 Luz 58 kw 24,93 (real)20/09/2021 Luz 53 kw 23,10 (real)19/08/2021 Luz 48 kw 21,77(real)18/07/2021Luz 57 kw 22,07 (real)22/06/2021 Luz 31 kw 11,75 (real)15/06/2021 Luz 40 kw 16,41 (realEn el otro caso que nos ocurrió anteriormente en otro suministro, se realizó un abono de 495 € y se solvento el problema, no se entiende que después de todas las reclamaciones me insistan en que ya se ha regularizado en la factura del 20/03/22, donde efectivamente me devuelven los consumos de las 3 facturas estimadas pero vuelven a cobrar los 2383 kw por lo que una vez que cobran esta electricidad y descuentan los consumos anteriores sale una factura que han cargado por importe de 53,90 €.Les adjunto cuadro con el detalle de las facturas para que puedan comprobar los datos que les indico.FACTURAS ESTIMADASNº FACTURA PERIODO KILOWA-TIOS COSTE ENERGIAFE21137034827053 28/10/21-08/12/21 800 194,96 € FE22137002680128 08/12/21-13/01/22 769 226,10 € FE22137005210575 13/01/22-17/02/22 814 213,40 € SUMA ESTIMACIO-NES 2383 634,46 € FACTURA REGULARIZACIONNº FACTURA PERIODO KILOWA-TIOS COSTE ENERGIAFE22137006966047 26/10/21-14/03/22 2383 669,58 € REGULARIZAN LAS SIGUIENTES CANTIDADES -194,96 € -226,10 € -213,40 €TOTAL FACTURA 53,90 €
Factura de la luz desorbitada
Con una factura media de 4ntre 45 y 50 euros mensuales (la última factura fue de 137 euros por el consumo durante 3 meses), nos llega una última factura por consumo estimado de 342 euros por 38 días. Es un atraco a mano armada.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores