Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Engaño
He ido a Port Aventura en muchas ocasiones, desde que abrió por primera vez el parque, y nunca me he encontrado la desafortunada situación de este pasado 11 de octubre. Íbamos 3 personas, llegamos a la salida de la autopista que conecta con la entrada a las garitas del parking a las 10:00h, y estuvimos haciendo cola durante 1h 20min. Cuando conseguimos pasar las garitas de pago, nos indican que aparquemos en uno de los aparcamientos más lejanos, y después compramos las entradas para ferrariland+portaventura (30min. más de cola). Entramos en FerrariLand a las 12:00h y nos dirigimos a la atracción RedForce (los carteles indicaban 3h de cola, por lo que decidimos comprar los pases Express, 25€x3=75€). Con el pase Express hicimos 1h 25min de cola (no me parece para nada aceptable después de haber pagado 25€ para ser express, y después de haber pagado ya 61€ de las entradas por persona). A todo esto, ya eran las 13:45h. Nos dirigimos a otra atracción, las Tower Thrill, y otra sorpresa, había la misma cola de Express que de normal. Tardamos 45min. en poder subir. 14:40h y tan solo habíamos podido subir a dos atracciones, habiendo llegado a la cola del parking a las 10:00h y habiendo comprado Express. A todo esto, FerrariLand cerraba a las 16:00h. Decidimos hacer cola en otra atracción, Flying Dreams, 45min. más, teniendo Express. Además las colas eran en el interior y no había ningún tipo de medida Covid, excepto las mascarillas. Toda la gente apelotonada y no creo ni que se respetase el aforo máximo. Salimos a las 15:35h aprox. y ya no teníamos tiempo de ver nada más, ya que en 25min cerraban el parque y todas las colas eran de más de 1h. Entramos en Port Aventura y nos dirigimos a la Cantina para comer, otros 45min. de cola. Empezamos a comer a las 16:25h exactamente. Al terminar, sobre las 17:00h buscamos una de las pantallas que muestran la información de tiempos de cola de las atracciones y vemos que todas tenían 2h o más de cola... Y que además, Dragon Khan estaba fuera de servicio (y así estuvo durante el resto del día). Decidimos comprar el Express también para Port Aventura (38€ más por persona), pero no pudimos, ya que al intentarlo nos dijeron que ya se habían agotado. 17:20h y todavía no habíamos podido subir a ninguna atracción de Port Aventura. Subimos a un par de atracciones secundarias para aprovechar algo y sobre las 18:30h pensamos en ir a algún pasaje del terror (al ser Halloween por estas fechas habilitan estos pasajes). Cada pasaje costaba entre 8 y 12€, y había un pase de 20€ por los 4 pasajes, pero que nos recomendaron no comprar, ya que todos menos 1 cerraban a las 18:30h. Es decir que para poder disfrutar de alguna actividad de Halloween hay que pagar aparte. Finalmente, y a ver que no podíamos hacer mucho más, decidimos hacer cola en Huracan Condor, ya que en ese momento había solo 1h30min de espera... Al final fueron más de 2h. La atracción tuvo unos fallos y estuvo parada más de 15 min. Terminamos del Huracán Condor a las 21:00h. Dragon Khan seguía sin funcionar y las demás atracciones importantes (las que aparecen en las pantallas de información) tenían entre 1:30h - 2:30h de cola. Al ver esto, decidimos irnos, ya poco podíamos hacer. Resumen: 61€ (entrada general FerrariLand+PortAventura) x 1 = 61€ + 41€ (entrada reducida por carnet Jove FerrariLand+PortAventura) x 2 = 82€ + 25 x 3 = 75€. Un total de 230€, más los 12€ de parking y los 70€ de comida. Para subirnos a una sola atracción grande de Port Aventura y a 3 de Ferrari Land. Nos hemos sentido engañados. Y además los Express de FerrariLand no funcionaron como Express... las colas eran interminables y no avanzaban mucho más rápido que las normales, como debería ser. Y ya por último, he intentado poner la queja en la página web de PortAventura pero había un máximo de 850 caracteres de escritura, y además al intentar enviarlo todo el rato da error y dice que lo intente más tarde. Vergonzoso.
Indemnización al cliente
Buenas tardes,El pasado día 8 de octubre mi pareja me regaló por mi cumpleaños una estancia en Portaventura durante dos días con noche en el HOTEL GOLD RIVER. Íbamos con toda la ilusión, ganas de disfrutar y desconectar.El día 8 de octubre (jueves) llegamos al hotel a las 14'45h, cómo nos apetecía mucho exprimir el parque al máximo, preguntamos si compensaba coger los tickets express (ya que dudábamos si cogerlos un día o dos).La respuesta de la recepcionista fue que había mucho aforo en el parque ese día (8 octubre, jueves) y que nos merecía la pena coger los tickets express, con lo cual abonamos los 170€ correspondientes (85€ persona) para evitar colas esos dos días. La sorpresa fue al entrar a Portaventura y ver que nos habían dado información totalmente errónea, nos acercamos a las atracciones que más tiempo de espera suelen tener y corroboramos que no había apenas cola y que los tiempos de espera en las atracciones del parque eran de 0:00 minutos (lo vimos en las pantallas del parque y tenemos las imágenes que lo confirman). Llamamos al teléfono de atención al cliente del HOTEL GOLD RIVER que comunicaba todo el rato (también tenemos el registro de llamadas). Cuando por fin conseguimos ponernos en contacto (a las 17h con hora de cierre de parque a las 18h) dicen que tenemos que ir hasta el HOTEL GOLD RIVER (andando a 20min de la atracción donde estábamos) para anular el ticket express, sabiendo que el parque CERRABA A LAS 18h.Al ver la hora que era, volvimos a llamar varias veces para decirles que iríamos en cuanto cerrase Portaventura ya que íbamos a perder el día cuando lo único que queríamos era subirnos en las atracciones y disfrutar no solucionar altercados que no habían sido culpa nuestra . Insitimos llamándoles sin respuesta, así que decidimos seguir disfrutando con la consiguiente preocupación que supone no saber si te van a devolver tu dinero.Al cerrar el parque fuimos al HOTEL GOLD RIVER y tras la larga espera y hablando con la encargada nos devolvieron el dinero, tratándonos como si nos estuvieran haciendo un favor cuando lo que había pasado era que habían cometido un error que comprometiendo el bienestar de sus clientes.Tras perder prácticamente el día anterior, el viernes día 9 de octubre nos acercamos a la recepción para recordarles lo ocurrido y pedirles educadamente que nos compensaran haciéndonos como mínimo un descuento en el ticket express del día 9 de octubre (ya que ése día sí que había mucha gente y por consiguiente habría colas) y considero que es lo mínimo, tras el error del día anterior y los perjuicios causados (día de parque perdido).No conformes con darnos una negativa y el trato altivo por parte del personal (comentarios como os hemos hecho un favor ya que sólo en casos excepcionales se devuelve el dinero) al pedirles el libro de reclamaciones para que quedase registrado lo ocurrido y no volviera a pasar con más clientes tuvimos que aguantar comentarios por parte de la encargada como ¿no queréis perder el tiempo y vais a rellenar el libro de reclamaciones? o rellenarlo no os va a servir de nada . A pesar de ello entregamos la hoja de reclamaciones.A día de hoy estamos esperando respuesta a la reclamación que hicimos en el hotel y lo único que pedimos es una disculpa y compensación por las molestias sufridas.Cuiden a sus clientes en un futuro. Un saludo.P.d. adjunto PDF de la reserva y capturas de pantalla de las llamadas sin respuesta realizadas al hotel el dia que ocurrieron los hechos.
Devolución entradas
Buenas tardes, En julio compramos 4 entradas de adulto para Port Aventura + Ferrari Land (2 días). Al cerrar el parque de atracciones, el 15 de octubre solicitamos la devolución de las entradas y se nos dijo por escrito que recibiríamos el reembolso en un plazo de 1 mes. Ha pasado más de un mes y no hemos recibido el dinero. El importe es de 232 euros. Saludos
Colas para todo en port aventura
Hola, somos una pareja que fue a pasar el fin de semana del 1, 2 y 3 de noviembre a port aventura en hallowen. Nuestra aventura empieza con la primera cola nada más entrar al parque, que nos tiramos como casi 40 minutos para poder acceder. Llegamos al hotel, y cola para hacer el check-in, 1h y media. Viendo el panorama, decidimos comprar los fast pass, 75€ (port aventura express), con un suplemento de 5€ para subir en 3 atracciones en primera fila. Salimos del hotel casi a las 14h.Entramos al parque, siguiente cola, casi más de 1 hora para subir a una atracción con la pulsera fast pass... Vamos a tomar algo en un chiringuito y, otra cola!!!Seguidamente adquirimos por 22€, 4 pasajes del terror para poder disfrutar durante todo el fin de semana, cola también.Llega la hora de cenar en el buffet del hotel, cola hasta para comer.Terminamos de cenar y nos dirigimos a ver la isla maldita, (anterior mencionado) y no me lo puedo creer, una cola kilométrica en si misma, hasta dentro del pasaje íbamos haciendo cola, no pudiendo disfrutar al 100% de los sustos y espectáculo, ya que no había espacio físico para nada. nos pusimos en cola sobre las 21:15 de la noche y hasta las 00:15 no salimos del pasaje del terror, es normal? En resumen, cola para todo y podría seguir y solo seria cola, cola, cola...Nos quedo por utilizar sambhala en primera fila, porque nos lo dejamos para el domingo (por las colas), y por la meteorología del Domingo, no pudimos disfrutarlo al igual que el red force (ferrariland) que por cierto me parece abusivo que no tenga validez la pulsera exprés en ferrariland, habiendo pagado por ella 75€.Con esto sólo quería hacer constar a la empresa nuestro descontento, ya que era la primera vez que íbamos. Gracias
Discriminación
Ayer, 1 de junio de 2019, hicimos 2 horas de cola para subir a la atracción Shambala de Portaventura Park. Un compañero de nuestro grupo, el peso del qual es de 100 kg, probó el asiento de prueba situado en la entrada para comprobar si el asiento y el sistema de seguridad se adequaban a su cuerpo. Efectivamente funcionaba sin problema. En el momento de subir al tren, le dijeron, sin intentar nada, sin nunguna paciencia ni tacto, que no podía subir a la atracción, cuando ya había subido muchísimas veces anteriormente sin ningún problema parecido nunca. Todo esto después de 2 horas de cola y de probar el asiento de prueba de la entrada de la atracción. De hecho, en el mismo instante que hacían fuera sin miramientos ni tactos a nuestro compañero también expulsaban a otro chico de más atrás del vagon.En esta atracción, según la ficha, no hay límite de peso, y se pueden subir personas con discapacidades físicas, però, en cambio, se discriminó a mi compañero por tener un sobrepeso moderado. El trato recibido fue humillante y vejativo, cosa que nunca nos habíamos encontrado. Obviamente nos quejamos del trato recibido, de la humillación que recibió por parte de los trabajadores y por el poco respeto que se tiene en este parque por la diversidad de cuerpos no normativos. Consideramos este caso como un episodio de discriminación y gordofobia que se repite constantemente en este parque. Dos casos en un solo viaje. Y nos consta que no son los únicos que han sufrido este trato humillante.
Discriminación enfermos neurologicos
El pasado 1 de septiembre fuimos a pasar el día en familia, tengo un hijo con TDAH (Trastorno déficit de atención con Hiperactividad) el cual el tiempo de espera en alguna atracción puede ser caótico, así que días antes llame al parque al número de atención al cliente 90220220 y me indicaron que presentando la tarjeta en la cual indica que tiene un 33% de minusvalía en la taquilla de necesidades especificas me facilitarían una pulsera con la cual el tiempo de espera sería inferior y el niño podría disfrutar y no alterarse ni alterar al resto de visitantes. Pues bien el día de visita me persone en la taquilla con el niño y la documentación DNI y tarjeta de minusvalía la Srta. Que me atendió me indica que tiene que ser una minusvalía del 75% y con movilidad reducida le digo que por telf. Me indicaron que no y que en la web no aparecía tampoco lo que ella me decía entonces es cuando me soltó el comentario de que al niño no se le veía mal y que no parecía tener nada (comentario muy poco acertado y encima delante de mas personas y de mi hijo ) y que si quería la pulsera tenía que presentarle el informe médico, cosa que no suelo llevar encima. Desde allí mismo volví a llamar a atención al cliente y la Srta. que me atendió me dice que es la persona de taquilla la que determina si la incapacidad es para pulsera o no. Así que no obtuvimos pulsera el niño paso un día obsesionado con las pulseras de otros niños y fijándose en los rasgos físicos para detectar la minusvalía. Fue un día duro tanto para nosotros como para los visitantes con los cuales coincidíamos en las colas ya que mi hijo entraba y salía constantemente. Ahora viene mi reflexión... yo tengo carnet de conducir desde hace 30 años solo tengo y llevo el carnet que me acredita a conducir, no llevo ni la revisión medica ni los controles psicotécnicos para demostrar que los he pasado . Pues creo que si el niño lleva su carnet de minusvalía es porque la tiene.Además donde está la ley de protección de datos...y de un menor......me estaban pidiendo un informe médico a presentar a una Srta. que no creo que tuviese formación medica para que ella determinase si era correcta la minusvalía de mi hijo.......increíble.Luego mucha publicidad de intolerancia y discriminación 0 y de donaciones para la infancia, cuando la infancia la tienes allí todos los días y la maltratas psicológicamente.
Discapacidad
El 7y8 de septiembre fuimos a dicho parque. Mi marido tiene una discapacidad de un 33% y fuimos atencion al cliente con el dni y el carnet correspondiente para obtener el pase a las atracciones sin cola (como cuya normativa dice)la sorpresa fue que la chica nos dice que el gerente o gerentes se reunieron con sus abogados para poder cambiar dicha normativa. Resumiendo para no facilitarselo a tod@s aquellas personas que en su carnet no ponga movilidad reducida o un 75%De minusvalía o presentando informes medicos(cosa q la persona q lo pide no entiende de enfermedades)Y sacar más beneficio económico importandole bien poco la salud del cliente.Y todo eso fue cambiado por quejas de clientes sanos de salud(q les importa a esta gente cuando hay métodos para ellos para pases rapidos)Y también por una mala gestión por parte de la empresa por dar facilidad a gente sin presentar carnet de discapacidad(por ir con muletas. Pierna vendada...)esto fueron palabras de la chica de atencion al cliente.Hay que tener mucha cara para hacer esto.
Problemas con los insectos
El día 1 de septiembre de 2018 recibí varias picaduras de mosquitos por todas las piernas intenté curarlas, pero al día siguiente llevaba cada picadura de un diámetro de unos 10 cm cada una con un picor y dolor increíble, por lo cual al ir a Port aventura el día 2, apenas pude andar ya que llevaba las piernas llenas, fui al único centro médico por el que tuve que desplazarme medio parque con unos 30 grados hasta llegar y que me pusieran una crema y una pastilla, pero la cosa no cambió, me agobié y tuve que volver al centro, todo esto sin poder andar, y así se me pasó todo el día. Cuando he llegado a mi destino, he ido al medico y me han dicho que me tenían que haber puesto un urbason para que me bajara la inflamación.
Problemas de las atracciones
Mi queja es la siguiente: fui con mi pareja de vacaciones a pasar 2dias en Port Aventura, concretamente los dias 29 y 30 de abril del año 2018. El dia 29 de abril, teniamos el pase para visitar Ferrari Land y despues Port Aventura. Ese dia estuvo lloviendo en algun momento, pero casi todo el dia hizo bueno. Nada mas abrir FerrariLand, fuimos a la principal atracion RedForce y cuando llegamos, nos encontramos con que hicieron una primera lanzada con gente, y despues estuvieron un buen rato sin que funcionara o probando los vagones pero sin gente. Nos decian que por problemas técnicos estaba fuera de servicio y que no sabian lo que iban a tardar en ponerla en marcha. Así estuvieron todo el dia, con interrupciones continuas por problemas tecnicos. Una atraccion que es practicamente nueva, que tenga tantos problemas tecnicos, y encima en fechas tan señaladas como el puente de Mayo, es vergonzoso.Cansados de tantos problemas tecnicos, decidimos irnos a PortAventura, y cual es nuestra sorpresa, y aqui viene mi queja grande: vemos la primera gran atraccion Furious Baco, la cual tenia una cola de 1h30m y resulta que el vagon estaba solamente lleno a la mitad, es decir estaba la mitad VACIO. Vamos al Shambala y otra sorpresa más, tenemos 1hora de cola y resulta que solo están usando un vagon y vamos al DragonKhan y otra sopresa, 1h20m de cola y solo están usando un vagon.Al dia siguiente, dia 30 de abril de 2018, volvemos al parque de PortAVentura y como era de esperar por las fechas, el parque está llenisimo. Segun entramos la primera atracción Furious Baco tiene 2horas de cola, pero los vagones van enteros llenos, en el Shambala, resulta que hay 2horas de cola, pero nuestra gran sorpresa es que están funcionando 2vagones y en el DragonKhan con 1h40minutos de cola, tambien nuestra sorpresa es que estan los 2vagones funcionando.En resumidas cuentas, el dia 29, dia en el que habia relativamente poca gente, si las atracciones hubieran estado operativas al 100%, con los 2vagones operativos, la espera en las colas no hubieran sido tan altas y podriamos haber disfrutado muchisimo mas y no haber desperdiciado tiempo y el dinero de la entrada de ese dia, por no haber podido montar en las atracciones por no estar al 100% operativas. Si hubieramos sabido de esas condiciones, hubieramos cambiado los dias de visita al parque o incluso anularlos.
Atracciones cerradas por fuerte viento
El pasado día 31 de Marzo acudí con mi familia durante nuestras vacaciones de Semana Santa desde nuestra residencia en Bizkaia al parque Port Aventura con una entrada de 3 días dos parques.En taquilla adquirimos otra entrada más.A la entrada del parque nadie nos indicó que la mayoría de las atracciones estaban cerradas (debido al fuerte viento).De haberlo sabido no hubiésemos accedido al parque.Al poco tiempo de estar en el parque fueron cerrando las pocas atracciones que habían abierto.Acudimos a atención al cliente para pedir una explicación para lo cual tuvimos que esperar una cola de tres horas y la solución que se nos da es una entrada para el día siguiente. Esa no es una solución para nosotros ya que ese día es el que tenemos que regresar a casa.Considero una negligencia por parte de Port Aventura haber permitido el acceso al parque en esas condiciones habiendo riesgo de accidente debido a caída de ramas, macetas, decoración,... y sabiendo que no iba a ser posible la apertura de las atracciones.Además del perjuicio ocasionado por la pérdida de un día de vacaciones
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores