Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
L. B.
10/10/2021

Tiempo de reparación de avería de un Nissan Qashqai inadmisible por falta de repuestos originales

El día 15 de septiembre lleve mi vehículo Nissan Qashqai diésel (matrícula 9412HVT) al taller de Nissan Iberauto Las Rozas (Madrid) y después del diagnóstico los mecánicos me hicieron un presupuesto de reparación consistente en la sustitución de dos piezas del sistema del turbo que son un tubo de entrada (ref 144604EB1B) y una manguera de admision de aire (144634EB0C) indicándome que una de estas piezas tenía que encargarse a Holanda y tenía plazo de entrega de 8-10 días hábiles. El vehículo no podía circular porque se corria el riesgo de estropear el filtro de partículas. Firmo el presupuesto y el taller no me proporciona vehículo de cortesia. Pasados 10 días hábiles, llamó al taller y me dicen que los repuestos no han llegado y lo peor es que por un problema informático de Nissan, no hay plazo de entrega de estos repuestos. En estas circunstancias el taller me aconseja que ponga una reclamación al servicio de atención al cliente de Nissan, lo cual hago inmediatamente no sin tener que insistir al operador que me atendió que decía que el no podía recoger reclamaciones. El lunes 4 de octubre recibo una llamada y un sms diciendo que el departamento de reclamaciones ya está trabajando en mi caso y que tan pronto como tuvieran noticias me contactarían. Pasan los días y el jueves 7/10 llamo a Atención al Cliente y la operadora me dice que mi caso lo lleva un tal Rubén y que al pasarme no contesta por lo que le deja aviso para que me devuelva la llamada, cosa que nunca ocurrió. El viernes 8/10 llamó al taller y me dicen que todo sigue igual y que no han contactado de reclamaciones de Nissan con ellos. Ante mi exigencia de un vehículo de cortesía, me dicen que ellos no tienen y que llame a Atención al Cliente de Nissan e insista. Después de más de 10 llamadas, en las que los operadores se limitaban a pasarme con el mencionado Rubén que nunca contestaba, finalmente me llama el tal Rubén una sola y muy comprensivo me dice que me va a gestionar un vehículo de cortesía. Que le deje unos minutos hacer la gestión y que me llamara enseguida. Esto no ocurrió durante todo el viernes y después de otras 10 llamadas, comprendí que el señor Rubén nunca me iba a llamar y desistí. A día de hoy, domingo 10/10 sigo sin ninguna solución y me enfrento a las acciones negligentes del taller y gestor de reclamaciones mencionados.

Cerrado
J. B.
24/09/2021

Error en tarjeta para ITV

La tarjeta para ITV que me entregó Nissan con mi coche ponía como opciones techo panorámico y barras de techo cosas que no tiene, por lo que la ITV me ha puesto desfavorable posteriormente me habéis dado un certificado corrigiendo el error cuando os lo he solicitado, lo he entregado en la ITV y me dicen que pueden tardar más de 15 días. Dado que me es necesario el coche y todo este perjuicio viene motivado por un error vuestro, solicito una solución inmediata.Un saludo

Resuelto
B. B.
14/04/2021

DEFECTO DE FABRICACION NISSAN QASHQAI

Hola, tengo un NISSAN QASHQAI 1.6d Tekna Premium Automático, con 69.000km y 4 años y medio se ha roto el motor y el turbo. El coche ha pasado todas las revisiones en el taller oficial, la ultima hace 3 meses. Lo lleve al taller porque hacia un ruido muy extraño, como una pieza suelta dentro del motor, pero el motor funcionaba, después de 2 días como no me decían nada me acerque la taller y me informaron que al volver a ponerlo en marcha para detectar la anomalía, se había roto el motor y que ya me llamarían para darme presupuesto. Después de 3 semanas sin noticias, no contactaron conmigo, vuelvo al taller y me dan un presupuesto de 9.009,85€, del que la marca me bonifica un 60% en el coste del material, total a pagar 4.873,02€ ¿Como puede ser que un motor con 69.000km, que ha pasado todas las revisiones en el taller oficial, en periodo de garantía y después de la garantía, se rompa?, en las revisiones no aparece ningún fallo ni síntoma de pérdida de aceite, que justifique que el motor se rompa, además es un cambio automático, lo que hace imposible un mal uso del mismo, está claro que es un defecto de fabrica, el mío no es el primer caso este es un problema conocido por la marca, el motor y turbo que proponen instalarme, es un motor reciclado que ellos denominan REMAN.He escrito al taller hace una semana, solicitando que revisen el presupuesto 35040588 de fecha 8/04/21, mi propuesta es que acepto pagar la mano de obra 1.310,16€, pero que entiendo, que el coste de la reposición de los materiales defectuosos ha de ser a coste 0, no he tenido respuesta, está claro que la estrategia es dejar pasar el tiempo, para que me haga a la idea de que me toca pagar esta suma que considero inaceptable, todavía no he acabado de pagar el coche y me tocara pedir un crédito para la reparación.Esta es una muy mala imagen para la marca y más cuando mi caso no es el primero ni el ultimo, solo hay que mirar en internet para comprobar que esta avería de rotura del motor ya ocurría en el modelo anterior 1.5d y se repite en el 1.6d. Solicito una respuesta en la que se acepte mi propuesta para solucionar la incidenciaGracias

Cerrado
J. L.
20/01/2021

Rotura cadena Nissan Qashqai 1961HDK

Hola, tengo un Nissan el cual se le ha roto la cadena con 200.000km es algo que te dicen que dura durante la vida útil del vehículo, la reparación va entorno a los 3000euros, me parece pésimo que algo que no tiene mantenimiento y que lo venden como tal, se acabe rompiendo y costando más que un cambio de correa de distribución, mi reclamación es que debería hacerse cargo Nissan, que pongan cadenas con más cálidad, o hagan un mantenimiento de ellas para no llegar a estas cosas

Cerrado
C. N.
18/11/2020

Problema con garantía

Hola, a mi vehículo, un Nissan qashqai, se le comenzado a descamar la pintura del capó, fuí al servicio oficial a tramitar la garantía, ya que aún está en dicho período, y me notificaron que era denegatoria porque ese desperfecto estaba causado por agentes externos, tales como ácido o micro impactos (en la chapa se aprecia perfectamente que el daño es de dentro hacia afuera pero me pusieron esa excusa). Posteriormente me puse en contacto con Nissan Iberia S. A. Para intentar volver a tramitar la garantía y la respuesta ha sido la misma que la del servicio oficial. El coche tiene sus desperfectos en puertas y paragolpes que se los he hecho yo u otros usuarios y eso no se me ocurriría reclamarlo, pero lo del capó es claramente un defecto de pintura, por mala calidad o mala aplicación de dicha pintura o imprimación y entiendo que debería entrar en garantía, o si no, que no la ofrezcan.

Cerrado
L. R.
25/10/2020

Compensación económica

Mi vehículo Nissan Pulsar con 52.000 km y cinco años de antigüedad, debido a un consumo excesivo de aceite y sin que saltara ningún aviso, se gripó por lo cual me he quedado sin coche. Esta avería se ha dado en los vehículos con motores gasolina Renault 1.2 fabricados entre 2012 y 2016 y está denunciada en Francia por una asociación de consumidores UFC-Que Choisir y en OCU España se han pedido explicaciones.Después de llamar a atención al cliente de Nissan y de una larga espera (el día 14 de septiembre llamé por primera vez, después de una semana sin noticias repetí las llamadas varias veces sin resultado- la respuesta era paso aviso al gestor que se pondrá en contacto con usted lo antes posible (nadie me llamó) - escribí una incidencia en la página de atención al cliente también sin resultado. Después de tres largas semanas me llamaron para decirme que Nissan me abonaba el 25% de las piezas de la reparación, lo que supone una miseria del valor total. La reparación (incluyendo el descuento de Nissan) asciende a 7.000 euros. Entiendo que, no siendo un problema de mal uso y habiendo hecho todo el mantenimiento siempre en el taller oficial y sabiendo que hay un problema reconocido con esos motores, la marca debería hacerse cargo del importe de la reparación o al menos dar una compensación por el perjuicio que me ha supuesto quedarme sin coche con 52.000 km. Creo que es inadmisible

Cerrado
J. S.
16/10/2020

Inyectores NISSAN QASHQAI 1.5 DCI

Buenos días, desde el pasado 1 de Julio mi coche Nissan Qashqai 1.5 DCI, ha pasado por el taller Nissan 4 veces.Todo comenzó con un ruido metálico fuerte en el motor cuando el coche hace un esfuerzo, incluso constantemente.Se procedió a la sustitución de un inyector en la primera visita al taller, donde la duración de la reparación fueron 2 semanas, en las que no me pudieron facilitar vehículo de cortesía.Posteriormente el coche comenzó con unas vibraciones y de nuevo el ruido metálico pero de forma más leve, lo llevé de nuevo al taller donde lo tuvieron una semana, después de esto me dijeron que le pusiera liquido limpiador de inyectores porque la maquina de diagnosis no daba ningún fallo. Procedí a utilizar dicho producto y probar el coche durante un tiempo sin obtener resultados positivos, mientras tanto la vibración continuaba y el ruido metálico iba a más. Con tiempo pedí cita con vehículo de sustitución para solucionar este problema en un taller Nissan diferente al habitual. En 3 días me llamaron diciéndome que el problema de las vibraciones estaba solucionado, que era un problema del equilibrado de las ruedas, le insistí vía telefónica que se aseguraran de que estaba solucionado porque el taller se encuentra casi a una hora de camino desde mi domicilio y iba a perder mi tiempo de trabajo para poder ir a recoger el coche y le advierto que tengo que probar el coche antes de irme y si no está solucionado se lo tienen que quedar y yo continuar con el vehículo de sustitución, a lo cual me dijeron que no había ningún problema. Cuando llegué al taller me entregan el coche, lo pruebo y el coche continuaba con exactamente la misma vibración y el mismo ruido, se lo comunico a la persona que me hizo entrega del coche y me dicen que lo probamos con el jefe de taller. Lo probamos y pudo observar perfectamente la vibración constante que hacía a unas revoluciones concretas y en ciertos momentos estas vibraciones son mucho más fuertes, a lo cual me dice que esto es normal y que todos los vehículos lo hacen a unas revoluciones concretas, lo cual le digo que no es normal porque nunca desde que compré el vehículo en marzo del 2017 había notado dichas vibraciones. Finalmente me dice que le vuelva a echar liquido limpiador de inyectores y que si no se soluciona el problema que lo vuelva a llevar. Me vuelvo a llevar mi vehículo en mal estado del taller y sin una solución.Vuelvo a proceder a poner liquido limpiador de inyectores y el vehículo sigue con exactamente el mismo problema, por lo que vuelvo a llevar el vehículo al taller habitual Nissan y después de 2 semanas me dicen que le han cambiado un nuevo inyector (este ya era el cuarto desde que compré el vehículo) cuando recibo el vehículo, lo pruebo y puedo notar como la vibración y el ruido parecen haber desaparecido.A las pocas horas en un trayecto el coche empieza a vibrarme de nuevo, pero solo fue en un momento puntual, sigo probando el coche y comenzó de nuevo a realizar el ruido metálico en el motor cada día que pasaba sonaba más fuerte y más constante, lo pruebo durante varios días y el coche sigue a peor, vuelvo a llamar a Asistencia en carretera el pasado Viernes 9 de octubre y solicito un vehículo de sustitución el cual me entregan y tengo que devolverlo el Miércoles 14 de octubre, tengo una empresa y un vehículo para mi es esencial para llevar a cabo mi trabajo, sin un vehículo no puedo hacer mi trabajo, con lo que eso conlleva. Puse una reclamación a Nissan el mismo viernes 9 de octubre, en la cual me dijeron que pondrían solución a mi problema y en la cual le pedía un vehículo de sustitución y le exponía mi situación, aún no tengo noticias por parte de la gestora que está tratando mi reclamación, llevo 2 días sin poder trabajar al no disponer de otro vehículo. Lo único que pido es que mientras solucionan el problema de mi vehículo, me faciliten un vehículo de cortesía que para mi es esencial para mi trabajo.

Cerrado
S. M.
15/10/2020

Reclamación NISSAN QASHQAI

Buenas tardes,El pasado mes de Marzo de 2018 compré en NISSAN SANTI ENRIQUE DE BARBERÁ DEL VALLÉS un NISSAN QASHQAI 1.6 DIG-t 163 cv N-CONNECTA con matrícula 8775 KJT por un valor de 24.500€ aproximadamente y una letra mensual de 436€.El vehículo tuvo un accidente sin ser culpa mía (el vehículo estaba estacionado) en la primera semana de Mayo de 2018, con tan solo 1270 kilómetros y solamente mes y medio de antigüedad. La compañía aseguradora decidió que el vehículo se tenía que reparar (una reparación de casi 10.000€).Hasta Julio de 2018 no me entregaron el vehículo “reparado”.Me entregaron el vehículo espantosamente (polvo en todos los asientos, trozos de metal de la aleta trasera izquierda por el maletero, puerta trasera izquierda y del maletero sin alinear, rozaban las puertas), pintura con poros y sin pulir, los tapones de las tuercas de las llantas desaparecidos, una tuerca-tornillo excéntrico del puente trasero derecho sin apretar (lo tuve que llevar a un taller de confianza para revisar el ruido) y tuve que pedir a mi aseguradora una verificación de reparación.Tuvo que entrar al taller casi mensualmente por ruidos, vibraciones del volante, crujidos, etc…Después de varios meses decidí entregar el vehículo por todos los problemas que me estaba dando.En el mismo concesionario NISSAN SANTI ENRIQUE DE BARBERÁ DEL VALLÉS y me lo tasaron en 19.000€ (sin llegar al año de antigüedad) para quedarme con otro modelo nuevo de NISSAN QASHQAI 1.3 DIG-t 140cv N-CONNECTA con matrícula 2786 KTV por un valor de 22.600€ y sumarle la diferencia de 3.500€ de un vehículo a otro. Por lo que, actualmente pago una cuota mensual de 434.41€.Para mi sorpresa, cuando voy a recoger el vehículo nuevo el 22 de Febrero de 2019, mi pareja se da cuenta de ralladas en la aleta y puerta delantera izquierda, además un desconchado en el perfil de la puerta izquierda trasera (me lo pulieron y pintaron). También, me encontré que al parachoques trasero le faltaba una grapa de plástico que se les olvido de poner en el montaje del enganche para remolque.Desde que compré el vehículo nuevo lo llevé al taller de NISSAN SANTI ENRIQUE DE BARBERÁ DEL VALLÉS por un ruido metálico en el motor, el cual me explicó el mecánico más experimentado que era normal y que no le diera importancia.El vehículo funcionaba “bien” (con el ruido metálico) y al año y medio (sobre Julio de 2020) el pedal del embrague empezó a hacer un chirrido y decidí llevarlo al taller de NISSAN SANTI ENRIQUE DE TERRASSA, puesto que del taller de NISSAN SANTI ENRIQUE DE BARBERÁ DEL VALLÉS ya no me fiaba por todos los problemas que había tenido anteriormente. Entonces, un hombre muy amable de oficina del taller me dijo que era la bomba del embrague, que salió defectuosa con 11.000 kilómetros solamente.Aprovechando la ocasión, decidí hacer la primera revisión en el mismo taller y pregunté por el ruido metálico del motor. Me dijeron lo mismo, que era un ruido normal y que no me preocupara y seguí utilizando mi vehículo.Tres semanas después de la revisión, escuché que el ruido metálico se había agravado. Empecé a preocuparme seriamente por si se rompía alguna parte o pieza del motor, por lo que pedí cita para llevar el vehículo a que lo revisaran y lo dejé en el taller el 3 de Septiembre de 2020.A día 7 de Septiembre de 2020 me confirmaron que tenían que cambiar todo el motor y que, por lo tanto, tenían que esperar la autorización para cambiar el motor debido a que tenía viruta de metal en el interior causado porque un rodamiento del cigüeñal tenía holgura.A día 6 de Octubre de 2020 me confirmaron que ya podía recoger el vehículo, que estaba todo arreglado, pero que en 1.000 kilómetros debía llevarlo para ver que todo estuviera correctamente (que no perdiera ningún líquido, ni hubiera ningún ruido, etc…).Como comprenderán no estoy satisfecho en ningún sentido con los vehículos NISSAN que compré, ya que del primer modelo solo lo “disfruté” unos 8 meses como máximo, con todos los problemas que tenía y el segundo modelo está siendo muy defectuoso, por lo que, no veo la fiabilidad ni la calidad de una gran marca japonesa.Puesto todas las molestias que tuve y estoy teniendo a día de hoy os hago llegar esta reclamación.Podrán verificar toda esta información en el historial de ambos vehículos.Quedo a la espera de sus comentarios tan pronto como sea posible.Reciban un cordial saludo.

Cerrado
L. P.
22/02/2020

Defecto de fábrica en Nissan Qashqai Tekna nuevo

El pasado 11 de octubre compramos un Nissan Qashqai Tekna automático 5p DIG-T 117 kW en el concesionario de Nissan Romauto Badalona.Desde el primer día vimos que al abrir la puerta del conductor el coche pitaba con el motor parado, sin ningún motivo. Además, estando el coche en el taller también descubrimos que el coche no bloqueaba, o sea que aunque el motor esté apagado el volante puede girar.A continuación, detallamos las acciones y acontecimientos ocurridos hasta el día de hoy:30-10-2019: Vamos al concesionario a recoger unos papeles pendientes de la compra y le comentamos al comercial el fallo. Él nos remite a otro compañero del taller de Nissan en la maquinista.04-11-2019: Comentamos el tema con el contacto de la Maquinista y nos dicen que llevemos el coche al taller de la Maquinista.14-11-2019: Dejamos el coche en el taller sin que nos dieran coche de substitución y la semana siguiente al necesitarlo por temas de trabajo contactamos con el taller y nos comentaron que necesitaban cambiar una centralita que había que pedir y por tanto que pasáramos a recoger el coche y ya nos avisarían cuando tuvieran la pieza. En principio eran unos 4 o 5 días que se convirtieron en más de 2 meses.24-01-2020: Volvimos a dejar el coche en el taller para que le cambiaran la pieza. 07-02-2020: Nos informan de que han cambiado la centralita y que ya está reparado y ese mismo día pasamos a recogerlo. Al llegar a casa seguía pitando. Lo mínimo hubiera sido que el taller hubiera comprobado si la incidencia estaba solucionada antes de devolvernos el coche.10-02-2020: Volvimos a llevar el coche al taller 12-02-2020: Viendo que el problema se estaba alargando y que en el taller no daban con la solución del problema decidimos contactar con el director de Postventa de Romauto Nissan por email en el cual le detallamos el problema y los hechos ocurridos hasta la fecha.14-02-2020: Nos vuelven a llamar comentando que han cambiado la centralita principal y que está vez sí que está resuelto. Antes de ir, mi marido le hizo hincapié varias veces en que nos asegurara que lo habían probado y que funcionaba correctamente para que no volviera a pasar de ir a recogerlo y que el problema no estuviera solucionado. Mi marido recogió el coche y al salir a la calle y probarlo verificó que el problema persistía por lo que lo volvió a dejar en el taller.Un problema adicional fue descubrir, por otra persona del taller, que había otro fallo importante de fábrica en el coche y que no se nos había comunicado hasta este viernes y es que el volante del coche no bloquea. O sea, que apagado permite mover el volante sin problema.16-02-2020: Contactamos nuevamente con el director de postventa para actualizar la situación.21-02-2020: Se nos comenta que el lunes 24 pasarán dos técnicos de Nissan por el taller a comprobar la avería. Aunque esto mismo de que fueran dos técnicos ya ocurrió a finales de enero.22-02-2020: Presentamos reclamación a Nissan a través de la OCULos problemas que estas averías nos ocasiona son:- El pitido que hace el coche cada vez que la puerta del conductor se abre estando el coche apagado es bastante fuerte y continuo. Con lo que, si por ejemplo, paramos a echar gasolina y los niños están durmiendo al abrir la puerta el coche pita y los niños se despiertan.- El coche no bloquea el volante, lo cual es un riesgo de robo e implica una importante falta de seguridad. Por ejemplo, si alguna vez se debe remolcar o transportar el vehículo.- Los coches de substitución que nos han subministrado son de gama inferior: no son automáticos y no disponen de la función de propilot, funcionalidades que sí tenemos en nuestro coche.- Cada vez que dejamos el coche en el taller tenemos que vaciar nuestro coche, sacar las sillitas de los niños, etc.- Hasta el día de hoy hemos tenido que realizar 5 viajes al taller con el consiguiente tiempo empleado, gasto en gasolina, etc.- Todo esto nos está generando un estrés considerable. Además, somos nosotros los que hemos tenido que estar siempre encima del tema.En definitiva, cuatro meses y medio después de la compra del coche seguimos con dos defectos de fábrica que no se han solucionado, nuestro coche sigue en el taller y estamos con un coche de substitución con menos funcionalidades que nuestro vehículo original y no tenemos ninguna estimación de cuándo estarán estos problemas resueltos.

Cerrado
A. C.
21/01/2020

COCHE NUEVO DEFECTUOSO

Hola, soy la propietaria de un Nissan Qashqai (22/03/19).No puedo estar más descontenta, molesta y decepcionada con NissanMi coche nuevo es la 4ª vez que está en el taller. La primera para cambiar el manguito del parabrisas agujereado por varios puntos. Nos indican que la causa pueden ser roedores de las campas donde guardan los vehículos. No se molestan en revisar si hay algún cable mas en similares condiciones. El fallo es de fábrica ya que no se había utilizado hasta ese momento. No se revisan los vehículos antes de entregarlos¿?.?El 29 de Noviembre empezó nuestra pesadilla. Se enciende la luz de avería del motor.?El 30 Noviembre taller Raimundo Fdez Villaverde, nos indican que es debido a fallo contacto deposito air blue como no tienen coche sustitución nos llevamos el coche al taller de Alcobendas.?3 Diciembre-10 Diciembre taller Alcobendas. Dicen que han actualizado software air blue (coche sustitución gasolina el mío es diesel-incremento importante del gasto)?12 Diciembre vuelve a encenderse testigo avería motor. El coche vuelve al taller (coche sustitución gasolina el mío es diesel-incremento importante del gasto)?Hasta el 7 de Enero llamamos y dejamos mensajes sin contestar para informarnos del estado del vehículo.Ante esa desinformación tenemos que ir al concesionario para saber cual es la situación. Cuando conseguimos que nos atiendan nos dicen que están esperando a que les manden de la central un nuevo código para actualizar el software que en un par de días lo tendrán, nos traen las llaves y nos dicen que nos llevemos el coche y cuando lo tengan que nos lo actualizan. Ojo! nos quieren entregar el coche sin solucionar la avería sin en cuenta ni las consecuencias ni el peligro que eso puede ocasionar. Nos negamos a sacar el coche del taller hasta que esté completamente reparado.?Tras quejarnos a atención al cliente de la falta de información, del pasotismo y la falta de empatía. El 8/01/20 nos llaman para indicarnos que han reprogramado el software con el nuevo código pero al salir a probar el coche se vuelve a encender el testigo, que contactan con la central para ver los pasos a seguir,?14/01/20 ahora resulta que hay que cambiar la unidad Ads del depósito air blue, que han pedido autorización a la central para cambiarla.(después de que lleva más de 1 mes el coche en el taller)?17/01/20 nos confirman que el cambio está aprobado que la pieza está pedida y que llega el lunes 20 de Enero y me aseguran que ese mismo día estará reparado.?20/01/20 Sin noticias, llamo 2 veces por la tarde sin respuesta.?21/01/20 Me comunican que han tenido un problema con la pieza en la central y no recibirán la pieza hasta el 20 de FEBRERO y en el taller de Alcobendas en 3 días mas.?No tengo palabras, el coche lleva un mes y medio en el taller y ahora me dicen que tengo que estar otro mes mínimo sin el coche. Esto ya es intolerable, solicito que hablar con un responsable no hay manera.?No es normal que un coche nuevo se encuentre en esta situación por mucho que me quieran hacer creer que es normal. El coche está defectuoso y no saben lo que le pasa. Porque si no le pasara nada como me dicen el coche estaría en mi garaje.?Por que tengo que estar yo perdiendo mi tiempo, mi dinero pq estoy teniendo un gasto excesivo en gasolina cuando yo me he comprado un coche nuevo de gasoil. Por que tengo que asumir yo el riesgo de llevar un coche asegurado con franquicia cuando yo tengo pagado un seguro a todo riesgo. ?Porque tengo que tener todas estas complicaciones cuando yo estoy pagando mi vehículo. ?Sinceramente creo que no saben que le pasa al coche. El coche tiene un defecto de fabrica porque sino ya estaría arreglado y creo que algún derecho tenemos que tener por lo que la empresa se tiene que hacer cargo de los daños y perjuicios tanto económicos como morales sufridos así como la sustitución definitiva del vehículo o el reembolso de la cantidad aportada en la compra del coche.?No puede ser que todo valga y no tengamos ningún derecho.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma