Mi vehículo Nissan Pulsar con 52.000 km y cinco años de antigüedad, debido a un consumo excesivo de aceite y sin que saltara ningún aviso, se gripó por lo cual me he quedado sin coche. Esta avería se ha dado en los vehículos con motores gasolina Renault 1.2 fabricados entre 2012 y 2016 y está denunciada en Francia por una asociación de consumidores UFC-Que Choisir y en OCU España se han pedido explicaciones.Después de llamar a atención al cliente de Nissan y de una larga espera (el día 14 de septiembre llamé por primera vez, después de una semana sin noticias repetí las llamadas varias veces sin resultado- la respuesta era paso aviso al gestor que se pondrá en contacto con usted lo antes posible (nadie me llamó) - escribí una incidencia en la página de atención al cliente también sin resultado. Después de tres largas semanas me llamaron para decirme que Nissan me abonaba el 25% de las piezas de la reparación, lo que supone una miseria del valor total. La reparación (incluyendo el descuento de Nissan) asciende a 7.000 euros. Entiendo que, no siendo un problema de mal uso y habiendo hecho todo el mantenimiento siempre en el taller oficial y sabiendo que hay un problema reconocido con esos motores, la marca debería hacerse cargo del importe de la reparación o al menos dar una compensación por el perjuicio que me ha supuesto quedarme sin coche con 52.000 km. Creo que es inadmisible