Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Baja del seguro por venta del vehículo
Buenos días. Con fecha de hoy, 7 de mayo de 2021, he vendido mi Opel Astra (asegurado en Línea Directa) a un particular, hemos formalizado contrato de compraventa y ya se ha hecho el cambio de titularidad en una gestoría. He contactado con Línea Directa para solicitar la devolución del importe del seguro no disfrutado, desde el día de hoy, por la venta del vehículo, y se han negado a hacerlo. Me dicen que no tienen obligación legal de efectuar esa devolución, y que lo único que me ofrecen es mantener ese dinero por si en el próximo año decido contratar otra póliza con ellos, aprovechar esa bolsa de dinero. Reclamo la devolución del importe del seguro no disfrutado desde la fecha de hoy 7 de mayo de 2021, por la venta del vehículo asegurado, como creo que es un derecho que reconoce la ley para esta situación.
Solicitud extorno prima
Hola,He llamado a la aseguradora para solicitar la cancelación y el extorno de una prima no consumida. La respuesta de la aseguradora ha sido negativa, incitandome a que o bien transfiera la poliza al comprador o bien la use en un seguro de la misma empresa. He cancelado el seguro y no tengo previsión de contratar ningún otro. Asimismo, enteindo que al no completar un año desde la contratación, el riesgo asumido por la compañia es menor y conllevaría una reducción de la prima aportada, que se hace con una previsión de un año.Un saludo.
PERITO SEGURO ME DIO PLANTÓN
El pasado día 12 de febrero de 2021, a raíz de la verificación de un coche recientemente adquirido, para la posible contratación del seguro todo riesgo del mismo con Línea Directa, me envió el 11 de febrero un mensaje al teléfono móvil mío que decía lo siguiente:217228Teléfono* RESP* Antoni (2/2)Línea Directa info: Verificamos el 12/02 a las 12:19 en mi domicilio. Verificador Teléfono José Antonio Teléfono (2/2)El día 12 de febrero de 2021, a las 12:19 horas (hora y día fijados por Línea Directa) no se presentó ningún verificador en mi domicilio, como decía el mensaje de Línea Directa recibido el 11 de febrero, ni tampoco a otra hora. Ese día mi esposa, perdió una jornada de trabajo esperando a que dichas personas se personaran para verificar el coche en mi domicilio. Ese día mi esposa dejó de hacer muchas cosas esperando a los verificadores de Línea Directa. Ese día me dieron lo que se conoce como un plantón. Ese día me llamaron a mi de otros teléfonos móviles, molestándome en mi trabajo, para decirme que irían a lo mejor más tarde para realizar la verificación del coche. Ese día no se presentó ninguno de los verificadores de Línea Directa. Ese día comuniqué por teléfono a Línea Directa las siguientes reclamaciones 022021020003787 y 022021020003805. El día 25 de febrero de 2021 mandé, a nombre de mi esposa (seguro está a su nombre), un correo electrónico de reclamación a Línea Directa, que la empresa no se había puesto en contacto con nosotros para darnos una explicación y por qué mi esposa había perdido una mañana esperando al verificador del seguro. Además, le comunicaba a la empresa que continuaba perdiendo mi tiempo en redactar dicha reclamación.A día de hoy, 24 de marzo de 2021, la empresa Línea Directa no ha contestado a mis reclamaciones ni se ha puesto en contacto.Saludos.
REPARACION FUGA AGUA
Desde el pasado jueves día 11-03-2021 que dimos un parte, por daños de agua a nuestro vecino de abajo, la compañia de seguros de hogar Linea Directa, ha ido dilatando la ejecución de los trabajos necesarios para la detección de la fuga y su reparación.Esto está conllevando que en mi domicilio, donde vivimos 4 personas, estamos manejándonos sin agua corriente desde entonces, ya que tenemos cerrada la llave de paso para evitar causar más daños en la vivienda de abajo, que de momento tiene afectado el techo del baño, el techo y suelo del pasillo y el techo de la cocina.En un principio la compañía indicó que no era su responsabilidad ya que podría ser de una obra reciente en nuestro baño. Cosa que a pesar de nuestra insistencia del primer día, hubo que demostrar con la intervención de la empresa que nos realizó la reforma. La misma realizó dos aperturas por nuestra cocina y nuestro baño, verificando que la pérdida de agua no tenía nada que ver con dicha reforma.Después de muchas llamadas a la compañía, a la empresa reparadora de la compañía y al técnico de la empresa reparadora de la compañía, en las cuales se me indicaba que no me preocupara que me llamaría en tres horas, cosa que luego no hacían, y que todo se iba a solucionar, cosa que tampoco hacían, conseguimos que viniera en el día de ayer , miércoles 17 de marzo de 2021, de nuevo el mismo técnico que al principio valoró la fuga. Valoración que quedó demostrado era errónea ya que se limitó a realizar unas fotos, obviando la más importante, una foto de la fachada en la cual aparece claramente la mancha de humedad, lo que lleva a entender que la avería era en otra zona.Esto ya no tiene importancia, ya ha pasado una semana, y no tiene solución, pero ayer ese técnico estableció que ha de intervenir otro especialista con una máquina detectora de fugas. Esto podría haberlo propuesto el primer día, pero no fue así, insistió en que el problema venía de que teníamos obra nueva en el baño y se equivocó.Aceptando tal propuesta de intervención de la máquina, me dice que me llamarán para comunicarme cuando se realizará la intervención. Pregunto cuando y me dice que esa misma tarde, que insista telefónicamente para acelerar el proceso.Esto sucedió a las 17:00 aproximadamente de ayer miércoles 17-03-2021Inmediatamente llamó por teléfono a la compañía de seguros para verificar los pasos a seguir, y me dicen que espere la llama del técnico de la máquina detectora. Ayer no recibimos la llamada, ni tampoco esta mañana.Total que hoy 18-03-2021 a las 15:00 he vuelto a insistir a mi compañía de seguros, para ver en que situación se encontraba el asunto, y me dicen que falta el informe donde dice que la máquina es necesaria, para poder autorizar la intervención. Y que no me preocupe que van a acelerar el proceso todo lo que puedan.Yo sigo con la llave del agua cortada, mi vecino sigue con los daño en su vivienda, y no hemos avanzado nada, desde el jueves pasado que comenzó esta pesadilla.La compañía tiene constancia de todo esto, ya que todas las llamadas estarán grabadas, y por tres correos electrónicos que les he remitido.
Cobro de recibo no autorizado
Buenas tardes,Despues de contratar el seguro con linea directa el 08 de enero,mande un correo el 18 de enero para cancelarlo y no se cobraran el recibo el 01/03/21 que es cuando acababa con mi actual compañia de seguros y con la que he renovado porque tuve un accidente de coche el 13/01/21.Se mando correo a linea directa cancelandolo,sin recibir respuesta,no firme ningun documento a esta compañia y a dia 02/03/21 me han cobrado la cuota de 173'43€...para mas inri lo han cobrado con tarjeta bancaria,cuando yo di mi numero de cuenta bancaria para que se lo cobraran a lo que la chica que me atendió me dijo que necesitaba un numero de tarjeta para verificar que esa cuenta era autentica o algo asi me dijo,que veria un cobro de un centimo que me devolverian enseguida,solo era por comprobar,cobro que nunca vi.Ahora veo el cobro con la tarjeta porque saben que asi no puedo devolverlo.He llamado dos veces,se pasan la pelota,dejo constancia y le llamaran,no le llamo mi compañero?Le dejo nota,ese no es nuestro correo,yo no puedo hacer nada,le llamaran,debia haberlo cancelado por telefono....Cuando ellos mismos dicen que por telefono no se cancela,el primer chico dijo que no encontraba el correo mio,la segunda que ese correo no era suyo...No llaman,no dan solución y yo tengo dos seguros de coche ahora mismo.He mandado dos correos a reclamaciones@lineadirecta.es con el correo de cancelación......tampoco hay contestación....Reclamo la devolución de mi dinero.
PROBLEMA CON VALOR DE RESTOS Y VALOR VENAL
Buenas tardes,El dia 16 de enero tuve un accidente de coche mientras me desplazaba al trabajo. El lugar donde ocurrió el accidente estaba a mas de 100km de distancia de mi residencia, y el accidente fue tan grave que me trasladaron al hospital de inmediato con ambulancia y la grúa municipal se llevó los coches implicados en el siniestro.No solicité servicio de traslado hasta mi municipio , ni servicio de alojamiento, únicamente, pasados dos días del accidente, solicité el traslado del vehículo a mi comarca, concretamente a uno de sus talleres colaboradores para poder realizar el peritaje, y poder encargarme de todas ls gestiones relacionadas con el coche que sabia que iba a tener que hacer ( el seguro lo tengo a todo riesgo) . Solicité el traslado del vehículo el 19 de enero, y no me pusieron ninguna pega, pero al dia siguiente fue un perito a realizar el peritaje donde tenia el coche ( en lerida) y como la valoración del perito fue que el coche estaba siniestro, ya no quisieron realizar el desplazamiento del vehículo. Fui reclamando el desplazamiento al ver que el taller no había recibido mi vehículo, y pasados unos días, después de hablar con varios operadores, me notifican que dado que no me desplazan el coche. Unos operadores me dijeron que no estaba en mis coberturas ( miré las generales y las particulares, y no especificaba nada) , otros me dijeron que, dado que el coche estaba siniestro total, ya no lo desplazaban de alli.Al cabo de los días , despues de luchar por bajar el coche y no conseguirlo, desisto, y a los pocos días, recibo una llamada de la compañía diciendo que tengo 5 dias para sacar el coche del depósito, o se me pasarán los cargos de la estancia. Repito que era un coche siniestro, que solicite el desplazamiento del vehículo a un taller colaborador de la compañia, que no me lo quisieron bajar, y que tenia el coche a mas de 100km de distancia. Finalmente, saco el coche del depósito, y encuentro una nave donde dejarlo unos dias, y donde no me cobraban demasiado.A los pocos días reclamo el informe pericial, en el cual se refleja que el valor de reparación son unos 24.000€ euros, que el valor venal son 14.600€ y que los restos son 1.460€Aqui ya dejo de estar conforme y , solicito la reparación del vehículos . Según mi poliza, el valor que me corresponde es el venal, pero en ningún sitio especifica que este valor venal tengan que sacarlo de las tablas ganvan. He buscado el valor venal en paginas de tasaciones, y lo valoran por mucho mas, y he hablado con profesionales y también llegan a la conclusión de que el importe es bajo. Asi que , teniendo en cuenta la baja valoración venal, que el coche tiene mucho valor sentimental para mi , y que todavía lo estoy pagando, solicito la reparación del vehiculo, y me responden con que no se puede porque se ha declarado siniestro, y que la diferencia entre el valor venal y el valor de reparación tengo que pagarla yo.Frustrada despues de varios días hablando con la compañia sin conseguir nada, busco la opción de vender el coche para sacar algo de beneficio, acabar de pagar mi coche, y poder dar una pequeña entrada del que me tenga que comprar.Finalmente encuentro un comprador que me da mas dinero que el valor de restos, y al día siguiente me notifica la compañía, que el valor de restos es de 3.100€ después de una subasta que se ha hecho ( cosa que me perjudica, porque tenia apalabrada la venta del coche por menos importe de los 3.100 pero mucho mas que los 1460€ que me habían reflejado en el informe pericial).Notificó a la compañía, que renuncio a los restos del informe pericial ( los 1460€) y me dicen que no, que ese valor de restos no sirve, que el que sirve es el que me han notificado por telefono y que obviamente si renuncio a ellos , el valor venal del coche que me darían seria 11.500 euros.El coche es un audi a3 sportback sline. Tiene solo 3 años y medio, y todavía lo estoy acabando de pagar.No me parece justo que me digan a última hora, después de un mes y dos semanas del accidente, que un informe de un perito que ha puesto su propia compañía no sirve de nada.Llevo un mes y medio de baja, llamando constantemente y luchando con mi propia compañía por los daños materiales y me siento frustrada del servicio que me han dado , de todos los problemas que me han puesto para todo, y de las miles y miles de llamadas que he tenido que hacer para solicitar un simple informe, o para que me desplacen el coche.Personalmente creo que no son conscientes de lo que su cliente sufre con una situación asi. Ya no son los problemas que pueda tener uno tras tener un siniestro, son los problemas y dolores de cabeza que te encuentras al querer realizar todas las gestiones de la forma mas ágil posible y ver que tu propia compañía solo quiere que limpiarse las manos, pasar la pelota de un departamento a otro , o colgarte el teléfono después de estar 2 horas intentando gestionar un simple tramite.
siniestro no cubierto
El día 26 de diciembre de 2020, el propietario y titular de la póliza de seguro de hogar nº 52139692, suscrita con la aseguradora LINEA DIRECTA, comunicó vía telefónica un siniestro en el hogar consistente en el atasco o emboce de las tuberías del desagüe del fregadero de la cocina, al no absorber el agua vertida quedando estancada sobre los senos del fregadero, asignando expediente nº 10882423. La compañía aseguradora envió a través de la empresa de mantenimiento SEOM, a un operario para realizar el desemboce de tuberías, personándose sobre las 17:00 horas del día 28 de diciembre de 2020 en la vivienda afectada efectuando éste varias operaciones, entre ellas introdujo un desatascador de muelle mecánico profesional que al parecer no encontró ninguna resistencia aparente, teniendo en cuenta que éste es de escaso diámetro con respecto al de las tuberías, por lo que para comprobar el correcto funcionamiento del desagüe se vertió varias veces agua sobre el fregadero observando que en un momento determinado el agua quedaba estancada de nuevo sobre los senos del mismo. Acto seguido el operario utilizó otra herramienta profesional, tipo bomba neumática de alta presión o aire comprimido, disparando en cuatro (4) ocasiones el desatascador de alta presión obteniendo un leve efecto en cada uno de los intentos. En ese preciso momento la vecina de la vivienda inferior nos comunicó que estaba cayendo agua en su cocina a través del techo, por lo que inmediatamente se paralizó las operaciones que se estaban efectuando en la vivienda superior, observando como se había producido filtraciones de gran cantidad de agua sobre el techo de la cocina del piso de abajo, ayudando el operario a recoger el agua vertida sobre la vivienda inferior, finalizando éste sus trabajos e indicando que quizás el atasco se había trasladado desde donde inicialmente estaba en mi cocina hasta las tuberías general “bajante” de la finca, por lo que procediéramos a dar aviso al seguro general de la finca, , tal y como consta en el informe del operario de la empresa SEOM. De todo lo expuesto se desprende que, el trabajo de mantenimiento realizado para solucionar el origen del siniestro que consistía en un atasco de las tuberías del desagüe del fregadero de la cocina de la vivienda privativa quizás se haya corregido trasladando el emboce a las tuberías generales de la finca, hecho que se solventó por los vecinos comunitarios a través de una cuba bomba desatascando la bajante general tres días despues, sin embargo las operaciones llevadas a cabo por el operario de la empresa SEOM los días anteriores, es decir, el dia 28, provocaron una incidencia o avería que anteriormente al comienzo de las mismas no existía, es decir, podría haber una atasco, sí, pero éste no provocaba unas filtraciones de agua como las que se comenzaron a sufrir a partir de los trabajos realizados por el operario de SEOM, tal y como consta en el informe del operario de la empresa SEOM. Igualmente quiero hacer referencia a que los trabajos llevados a cabo por el operario de la empresa de mantenimiento SEOM, en su afán e intento de buena voluntad para conseguir finalizar con eficacia su tarea se produjo un hecho accidental y fortuito como fue la rotura de alguna junta de tubería que no fue capaz de soportar la presión de aire a la que fue sometida y que desencadenó el resto de hechos ya descritos, sin que ello fuera motivado por ninguna acción negligente o fallo humano, considerando por tanto un hecho imprevisto y accidental, pero que inevitablemente ocasionaron un episodio de siniestro que hay que afrontar, con los consiguientes perjuicios a un tercero como son los daños ocasionados a vivienda de abajo tal y como consta en el informe del operario de la empresa SEOM. Realizadas reiteradamente varias llamadas a la aseguradora Linea Directa para que atienda el siniestro y localice el origen de la avería, tal y como establece las coberturas contratadas, ésta envió un fontanero que finalmente el dia 12 de enero localizó la avería, constatando el desajuste de una tubería del desague del fregadero de la cocina, tal y como constará en el informe emitido por ese profesional, el cual reparó. Posteriormente, el día 14 se personó un perito de la compañía aseguradora para realizar una peritación de los daños producidos por las filtraciones de agua a la vivienda inferior, correspondientes a la puerta 2 de la comunidad. Finalmente el día 17 de febrero, y transcurridos ya más de 1 mes de la peritación y más de 50 días desde la ocurrencia del siniestro, la aseguradora me comunica la resolución del siniestro indicando que no se hace cargo del mismo, y por tanto no ofreciendo cobertura de los daños ocasionados a la vivienda inferior por las filtraciones de agua. De dicha resolución es informada la titular de la vivienda afectada de la puerta 2, que al no estar de acuerdo tampoco con la adopción de tal medida, comunicará el siniestro a su aseguradora de hogar, quién realizará la reclamación de daños que considere oportuna, sin descartar abrir cualquier otra vía legal o procedimiento administrativo, judicial o arbitral.
Problema reembolso cancelación seguro
Hola, he cancelado un seguro de automóvil que tenía con Linea Directa porque he vendido dicho vehículo, contacté con la aseguradora para comunicárselo y ya está cancelado. Ahora me dicen que no me devuelven el dinero sobrante por cancelación anticipada hasta que renueve o contrate otra póliza con ellos, esta información no me la dieron en la primera llamada. Además, no entiendo porque no me devuelven el dinero o al menos lo utilizan para la renovación de mis otros seguros que tengo con ellos. Un saludo.
REEMBOLSO DINERO
Desde el mes de Julio he llamado muchas veces a esta compañia solicitando las bajas de mis seguros por no tener una oferta que me interesara. Todas las llamadas están grabadas y han sido más de 10 hasta el mes de octubre y noviembre. En agosto (tengo los justificantes enviados a Línea Directa - Penelope Seguros) contrate con otra compañía. Para mi sorpresa que me dan de baja uno pero la póliza 60109262 sigue activa, a mayores me conbraron en una tarjeta que no es de mi propiedad. He llamado para que me la desvinculen de mis datos dicha tarjeta y no ha sido posible. A fecha de hoy no me han devuelto el importe pagado ni cancelado la póliza y tengo mi vehículo con dos seguros activos- Por todo esto solicito el reintegro de dichos importes y la cancelación de la póliza
problemas con el reembolso
buenos dias, desde la 2da semana de diciembre, despues de que vino el tecnico de linea directa a revisar el microondas, el especialista indico que no tiene arreglo, la empresa linea directa me indico q iban a devolver el dinero por el bien asegurado, ya estamos a 09/02 y esta gente se limita a decir que tengo que esperar a principio y final de cada mes para hacer el reintegro, ya les pase factura del nuevo microondas, asi como el certificado de la cta bancaria para que me hagan el reintegro.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores