Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Error en información consumo
buenas tardes,Puse una reclamación a Gana Energia por un facturacion de Kw/H exagerada en mi primera factura emitida. En vuestra app me aparece un consumo de unos 200 Kw\h desde el 17/04 (dia en el que entro en el domicilio) al 17/05. Y ellos me han facturado 500 kw\h indicando que es la informacion que vosotros le habeis facilitado. Como veis en mis adjuntos y podeis comprobar en vuestra app, los kw/h no llegan a 200 kw/h en ese periodo.Una vez reclamado a Gana Energia. Me indican que me han facturado los Kw\h que vosotros le habeis facilitado. Estoy un poco harta ya de este tema.Espero que vosotros aclaréis este mal entendido de una vez.La respuesta a la reclamación os la adjunto. Sinceramente no se de quien es el error o el problema, pero entended que no es de recibo que nadie asuma la responsabilidad ni me de una solucion. Os ruego os pongais en contacto con la comercializadora y aclaradlo por favor. Os adjunto toda la informacion y la respuesta de la reclamacion que me dan de Gana Energia.
Problemas con la lectura del contador
Buenos díasRecientemente contacté con ustedes debido a que mi compañía comercializadora de luz actual y la anterior me habían facturado únicamente la potencia contratada y no había consumo, por lo que debía haber un problema con el contador de la luz.Se envió un técnico y desde el 18 de mayo de este año el contador da lecturas correctas del consumo de luz.Sin embargo, desde el periodo de alta del contrato de luz (30 de enero de 2023) hasta el 18 de mayo de 2023 se ha pasado un consumo de electricidad a las empresas comercializadoras que no se corresponde con la realidad. En el contador de la luz aparece para ese periodo un consumo 0, sin embargo, se ha pasado un consumo de 1.009,81 kW/h para el periodo del 30 de enero de 2023 al 21 de marzo de 2023 y de 1.127,06 kW/h para el periodo desde el 21 de marzo de 2023 al 18 de mayo de 2023.El consumo es desmesurado para un hogar en el que vive sólo una persona, siendo mi consumo semanal de aproximadamente 20 kW/h (recogido de sus datos en la web). Creo que ha podido haber un error en la lectura y han pasado el consumo desde el día en el que el contador dejó de dar lectura (no desde la fecha de alta de mi contrato) o del anterior inquilino de la vivienda.También me gustaría saber cómo han obtenido los datos de ese consumo, ya que en el contador en esas fechas aparece como consumo 0 y qué problema había en el contador por el que no enviaba lecturas.Un saludo, Gracias
avería causada por i-DE nos deja sin electricidad
Buenas tardes:Llevamos sin luz desde el 20 de febrero, día en el que ustedes realizaron trabajos de acondicionamiento en la línea de media tensión que pasa por nuestra finca. Comenzaron con fallos en una de las líneas con saltos constantes del fusible y ha terminado con fallo total en el suministro. Las contratas que han ido a revisar la línea concluyen con que hay fallo en el transformador de nuestra propiedad. Desconocemos si el fallo es en nuestro transformador, pero el hecho es que hasta la fecha de las modificaciones en la red por su parte, el transformador ha estado funcionando perfectamente, sin fallo alguno, por lo que resulta evidente, que si el problema es de nuestro transformador es porque el corte de la red para los trabajos y el posterior reenganche, o bien, las manipulaciones de nuestra torreta por su parte lo ha dañado, pues llevamos sin luz desde entonces. Ésta es una finca con actividad de vivero para producción de planta en la que el SUMINISTRO ELÉCTRICO ES ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE PARA EL RIEGO, pues las bombas que mueven el agua se alimentan de electricidad. LA FALTA DEL MISMO ES UNA CATÁSTROFE que conlleva la muerte de muchas de ellas y el mal estado de las otras, lo que se traduce en pérdidas económicas y empresariales significativas. La situación es de emergencia después de haber pasado semanas sin poder regar mientras i-DE de Iberdrola arreglaba, supuestamente, el problema. Ahora estamos regando con un generador eléctrico de gasolina con el que nos hemos hecho ante la falta de respuesta de i-DE que primero hemos alquilado y, después, tras mes y medio de alquiler cuyo coste ha sido como el de una máquina nueva hemos terminado comprando, junto con una motobomba. A todos estos gastos hay que sumarles el suministro de gasolina a la máquina casi todos los días. Además, NOS HAN DESCONECTARNOS DE LA RED eléctrica, pero aun así, NOS SIGUEN PASANDO LAS FACTURAS.Les hemos llamado multitud de veces, y sólo hemos conseguido hablar con la operadora, la cual se limita a tomar nota de la reclamación y nos dice que nos responderán en 20 días. También les hemos escrito por email, obteniendo la misma respuesta. Han pasado los 20 días, y seguimos sin respuesta y sin arreglo de la avería causada. Hemos intentado arreglarlo por nuestra cuenta, pero, primero no disponemos del dinero para sufragarlo pues nos han pasado un presupuesto de más de 7000€, y segundo, los técnicos nos dicen que tampoco debemos hacerlo nosotros pues que son ustedes los que han de certificar la instalación y darnos el reenganche a la misma.Vivimos días de desesperación, en los que el trabajo de 3 años de producción de nuestra planta, que iba a salir a la venta justo ahora con el comienzo de nuestra actividad comercial a la entrada de la temporada alta de marzo 2023 se ha visto trágicamente truncada y nos vamos a ver abocados al despido y cierre del proyecto. Necesitamos que nos repongan el servicio con la mayor de las urgencias posibles para no caer en mayores daños y perjuicios que los hasta ahora causados. Les urgimos una respuesta ágil por su parte para resolver este tema a la mayor premura posible pues nos es insostenible seguir así.Agradeciendo de antemano su pronta respuesta y solución,Reciban un cordial saludo.PD: Disponemos de la secuencia de llamadas realizadas reclamando el servicio, documentos gráficos que certifican los trabajos realizados de adecuación de la red y la intervención en nuestra torreta y transformador, en caso de que necesiten alguno podemos ponerlos a su disposición.
CUPS
El 3/10/2022 recibo un sms de Iberdrola en el que dicen: info Iberdrola: su distribuidora ha aceptado el cambio de comercializador solicitado por usted, lo que implica la baja con iberdrola. Info en 900750000.Llamo a Iberdrola para que me informen y me dicen que ya no tengo contrato con ellos, que ya no está a mi nombre.Me hacen un contrato nuevo pero con el mismo cups.El día 28/10/2022 recibo el mismo sms que el anterior.Llamo a Iberdrola, me dicen que ellos no han sido los que me han dado de baja. Ha sido la comercializadora.Iberdrola no me quiere decir quién es, me dicen que no tienen esos datos.Iberdrola me dice que llame al 900171171 y que les diga que desisto del contrato, a lo que me dicen que como el contrato no está a mi nombre, no puedo hacer el desestimiento.A fecha 28/10/2022 voy a un punto iberdrola en alcala de henares, le expongo todo el caso y me vuelve a dar el teléfono 900171171 para que llame y desestime el contrato.Ha fecha 31/10/2022 vuelvo a ir al punto iberdrola y contarla lo que me han vuelto a decir: como no tengo contrato a mi nombre no puedo desestimarlo.Ahora no tengo contrato ni cups ya que alguien se lo llevo a endesa sin mi autorizacion, y la luz me la cortaran.
instalar nueva CGP-10 BUC debajo de las dos CPM´S existentes
Estimados Sres.,Causas de la reclamacion: Instalacion requerida por iberdrola en orden a tener luz en casa.Acondicionar CPM existente sustituyendo las bases de fusibles ZR por las de tipo BUC en fachada recayente a vía pública, instalar nueva CGP-10 BUC debajo de las dos CPM´S existentes. La nueva CGP-10 BUC se instalará en una ubicación donde se pueda conectar la acometida existente. La CPM será de los fabricantes y tipos aceptados por IBERDROLA, según Anexo de Calificación de la N.I. 42.72.00. Realizar resto de instalaciones de los suministros existentes enlace según normas. Una vez finalizados los trabajos aportará fotos de los mismos, y la Hoja de Instalaciones de Enlace debidamente cumplimentada por un instalador autorizado. Las fotos presentadas serán: CPM abierta, fusibles que deja para la instalación de la medida, derivación individual, tubo y de toda la fachada. POR i-DE: Desconexión de acometida actual y realizar conexión en la nueva CGP-10 BUC.Consecuencias:1- Yo debo poner un nuevo CGP-10 BUC debajo de las dos CPM´S existentes (que son para 4 viviendas).2.- Yo no puedo obligar a mis vecinos a contribuir parte proporcional de dicho gasto que implica obra + CGP + electricista.3.- Ustedes se benefician con un dispositivo anti-enganches.4.- Mis vecinos tienen instalacion, CGP, etc... de gratis5.- Yo tendre que desenbolsar mas de 1300€ (sin contar lo que ya he pagado a Iberdrola por derecho a enganche).6.- Yo no dispongo de ese dinero para poder proceder.7.- La casa lleva sin electricidad desde el 18 de Julio 20218.- Al no tener electricidad, la alarma no ha podido ser conectada y se ha producido daños por vandalismo, que el seguro no cubre por no tener la alarma conectada. 9.- Estoy teniendo daños colaterales cuando yo nunca he cometido ningun delito ante la ley o iberdrola.He ido a las oficinas de Iberdrola para poder tratar este asunto. he llamado mas de 7 veces a inspeccion iberdrola (I-DE Iberdrola) solicitando un minimo de luz para poder tener la alarma conectada y proteger mi casa. Tambien He llamado solicitando que me atendieran, que no cortaran la luz, que me dijeran donde pasar la documentacion, etc...Por todo ello y viendo que Iberdrola me está causando daños cuantiosos, ruego tengan en cuenta la informacion que se aporta en esta reclamacion y procedan a permitir tener luz sin un CGP-10. Ya que el Expediente de inspección: 836480 ha sido la base de todo esto, sabiendo que yo fui quien informó a la guardia civil y a iberdrola, tambien solicito que se hagan cargo de los daños por vandalismo a no atender a mis suplicas de no dejar la casa desprotegida.Se manda foto del area donde el CGP debe ser instalado, la acometida general y como beneficia a los vecinos. Tambien se mandar informe del electricista.
I-DE no abona indemnización ni responde a mis reclamaciones
El pasado 14 de agosto una avería de la red de I-DE produjo daños eléctricos en mi domicilio. Se puso en su conocimiento el día 15 de agosto mediante la reclamación 4343211.Tras valorar los daños a distancia ya que se limitan a pedir factura de la cafetera y foto, deciden abonar el valor venal de la cafetera dañada y un 50% de la reparación de las luces del baño sin explicar por qué motivo sólo abonan un 50%. Más tarde y tras preguntar hasta en 4 ocasiones alegan que las luminarias tienen una vida útil y ellos lo valoran así por qué si.Hartos de reclamar, preguntar y recibir respuestas inconexas decidimos firmar la propuesta de indemnización y se les envía por correo electrónico en 2 ocasiones así como a través de una nueva reclamación abierta en el área de clientes 4361221 que cierran por estar duplicada sin proceder al abono de los daños.Hemos llamado en innumerables ocasiones, hemos enviado infinidad de correos que no han sido respondidos y el departamento de reclamaciones de la compañía parece haber decidido hacer oídos sordos a todas nuestras quejas así como al abono de la indemnización de los daños que ellos nos han producido.No se puede contactar con el departamento de forma directa. El departamento de atención al cliente se niega a abrir más reclamaciones y se limita a anotar nuestras peticiones de información y abono de los daños. Y por último nadie responde a los correos electrónicos ni en la cuenta reclamaciones@i-de.es ni en contacto@i-de.es.Ante la situación de indefensión absoluta ante esta forma de responder ante unos daños que ellos mismos causan reclamamos públicamente el abono de los desperfectos ocasionados así como una respuesta y disculpa.
Retraso con el expediente y alta.
Hola, Compré una vivienda en Abril y desde entonces estoy teniendo problemas con Iberdrola para cerrar el expediente de acometida y el alta de la luz en la vivienda. Llevamos retraso de un mes por mala praxis y gestión de ambas empresas (Iberdrola Distribuidora e Iberdrola Comercializadora).Se solicitó el alta y ésta fue rechazada dos veces. No se pusieron en contacto con nosotros y tuvimos que llamar dos veces al día (hasta el día de hoy) para intentar entender dónde estaba el problema y que había que corregir para poder proceder al alta correctamente y tener luz en la vivienda. La respuesta fue un No puedo decirle los motivos por los que ha sido rechazada, solo puedo decirle que la solicitud está rechazada, hable con la comercializadora. La comercializadora no tenía mucha más información y decían que no tenían forma de contactar con la distribuidora para tener más detalles específicos que solo lo que indicaba el sistema Problemas con la información relacionada al boletín)¿Cómo vamos a saber que hay que hacer diferente si no te informan sobre ello? Intento hablar con el/la coordinador/a para ver si esa persona tiene más acceso a la información y la respuesta es: No puedo pasarte la llamada Finalmente (casi 1 mes después) nos informan que todo es debido a que Iberdrola, manualmente indico que se trataba de un boletín Digital en vez de papel y que, faltaba por rellenar información manualmente de la baja tensión 40/30. Que el boletín que enviamos en PDF estaba correcto y completo a la perfección. (Información que tenían de primera mano ambas empresas desde el momento que se iniciaron los tramites iniciales)Procedemos a realizar la cancelación de dicha alta porque nos informan que no se pueden modificar los datos en el sistema una vez ya introducidos. y, se abre una nueva solicitud de alta con fecha 10 de Mayo. (Imaginar los retrasos y la situación personal y, familiar). Ahora nos comentan que dicha alta sigue el proceso estándar en curso y que ahora mismo la solicitud de alta se encuentra pendiente de revisión de documentación por parte de Iberdrola distribuidora.Que son 2 días de revisión de documentación (Boletin) que ya revisaron y aceptaron en su momento cuando se cerró el expediente de acometida de la vivienda. Y, a partir de ahí de 2-5 días tener la luz en la vivienda. Que no pueden hacer nada para contactar al departamento que revisa esa documentación y conseguir agilizar los tramites lo máximo posible. Tengo familia. La luz es una necesidad básica. Llevamos retraso de 1 mes y a lo largo del proceso hemos contactado con más de 40 personas diferentes, hemos tenido que contactar nosotros directamente y nunca hemos recibido notificación por parte de la empresa de manera proactiva explicando el estado de la situación y los problemas a solucionar.Necesito que esto se solucione lo antes posible y poder disponer de luz en la vivienda. Ya no podemos esperar más. A causa de esto:- No podemos vivir en la vivienda ni disponer de agua caliente, calefacción y cocinar.-Estamos pagando un alquiler de otra vivienda que si dispone de Luz y la hipoteca de la nueva en paralelo. (Esta situación es insostenible)-El desgaste físico y mental que supone pelear y perseguir a una empresa diariamente es brutal. No puede ser que la respuesta sea, hay que esperar... Ya llevamos esperando un mes y no es ni culpa nuestra ni responsabilidad nuestra. Por favor, hagan lo. que sea oportuno y necesario para solucionar el problema de una vez.Seamos humanos. Hablamos de un bien básico... y un mes de retraso.Quedo a la espera. de su respuesta y soluciónGracias
PROBLEMAS ACCESO A LECTURA CONTADOR
Iberdrola tiene una página web (www.i-de.es), en la que, supuestamente, puedes consultar el consumo de energía y acceder, en tiempo real, al contador, además de otras opciones. En mi caso, falso:-El consumo sólo puedo verlo, con un poco de suerte, con un retraso de 5, 6 o 7 días.-El acceso al contador es siempre imposible. Siempre (repito), me da error de conexión.Después de muchas llamadas, consigo que vengan a cambiarme el contador inteligente, por otro, también inteligente (¿?). El día 6 de octubre (de este año 2020) se hizo el cambio. Pues bien, hoy (31 de octubre de 2020), 25 días después, seguimos exactamente igual: No puedo ver el consumo ni acceder al contador.Como contestación a mis reclamaciones he recibido una carta en la que se me dice textualmente que sus servicios técnicos han detectado interferencias en la zona de su domicilio que afectan a la transmisión de datos de los contadores de telegestión, que no es culpa suya y que están haciendo lo posible para solucionarlo.Yo, no acierto entonces a comprender, cómo hacen la lectura del consumo, ni cómo le calculan, para mandarme regularmente las facturas correspondientes.
Fraude Iberdrola
Mi nombre es Juan Jesús. A finales del mes de julio me encontré que en la factura de Iberdrola, aparte de la factura mensual, me mandan otra a parte con un importe de 406€ de refacturación, cuando reclame me dijeron que me pusiera en contacto con I-DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.U que es la distribuidora, me dicen que había un puente entrada y salida en la misma fase en el contador, y pido el correspondiente informe y me unos papeles llenos de imprecisiones (el cual subiré tapando datos personales) . En el informe dicen que me lo vuelven a enviar lo cual es mentira, solo he recibido este, y porque lo he pedido, lo he recibió el día 29/7, y encima me lo mandan de mala gana siendo un informe interno como se vé.En primer lugar, decir que yo no e puesto el puente ese, ni he dicho a nadie que lo ponga, de hecho, no tenía ni idea de que eso existía. Hasta ahora que me ha pasado esto.Llevo desde el 5 de agosto reclamando a I-DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.U explicaciones y lo único que me han respondido es que se aplicado el articulo 87 del Real Decreto 1955/2000. (Y el resto les da igual)Una opción es que alguien me haya “denunciado” por rencor, y lo halla manipulado o mandado manipular. (Conozco gente así.) Pero como no lo sé no me dicen causa ni nada de nada.Otra opción es que, de 6 vecinos que somos en la comunidad, entre los dos últimos años han entrado a vivir 3 de ellos y como el cuarto de contadores es un desastre todo instalado por IDE-Iberdrola (en los contadores en los está tachado un piso puesto a bolígrafo otro…) alguno se ha equivocado de contador y me a puesto eso a mí.Esto solo es una hipótesis imaginaria en ningún momento quiero acusar a nadie. Pensando mal el supuesto técnico quería llevarse un sobresueldo y lo digo por que el informe deja mucho que desear en primer lugar la hora de la inspección no coincide con las marcas de agua de las fotografías, en la foto 1 se ve el precinto quitado, infringiendo el articulo 10 del Real Decreto 1725/1984 de 18 de julio, ¿Por qué no me avisa? de 18 de julio, sin ninguna necesidad ya que para poner la pinza amperimétrica en el cable de salida, y comprarlo con el contador ¡no tiene sentido desprecintarlo!, pero no solo es eso es que la pinza esta congelada mediante el botón HOLD (se ve claramente en la imagen), de echo me e tomado la molestia de ampliarlo y poner un modelo de la misma marca para comparar, sin ningún genero de dudas estaba la pinza estaba en esa posición (no lo entiendo ni yo ni nadie pues he preguntado a varios electricistas de verdad, y eso se utiliza cuando tienes dificultad para ver en ese momento o para guardar una marca, pero nunca para comparar. no tiene sentido) lo he preguntado a I-DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.U en numerosas ocasiones y la respuesta es desfavorable.En la segunda foto se ve como unos cables unidos aparentemente de la misma sección de los que utiliza I-DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.Uen los contadores, en la foto solo se ve eso nada mas que los cuatro cables y esa parte del contador. También llama la atención que según la marca de agua tarda más de dos minutos entre la foto 1 y la 2 hay lo dejo.La foto 3 no la entiendo se ve de lado, ni precintado ni nada, en el papel que pone inspección pone sellado y normaliza. Eso no se ve.Repito solo es una posible hipótesis que me gustaría descartar, pero los señores de I-DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.Ulo ponen muy difícil.En conclusión, IDE-Iberdrola me condena al pago de una “sanción” siendo parte interesada, inspector, juez. 87 del Real Decreto 1955/2000 (En ese artículo no pone eso).Si a mí me obligan a tener la guardia y custodia de un contador, que no esta en mi propiedad, que no es mío, que está en un cuarto que la cerradura es una llave universal que tiene cualquiera o se puede adquirir por internet. Y encima I-DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.U lo viola con total impunidad cuando quiere y como quiere.En España existe la presunción de inocencia, y la opción a legitima defensa y por supuesto esas fotografías y la inspección tiene pinta de fraude ya que se ha hecho todo a espaldas del abonado. Y ese día yo estaba en casa a esa hora. Y si no estoy tienen mi teléfono o que vengas otro día que para eso se les paga, para hacer las cosas bien, no para improvisar lo que se les ocurra, saltándose todas las normativas en su beneficio.También decir que me creo que ha venido el supuesto inspector por que le abrió una vecina, la cual afirma no saber nada acerca de mi contador pues estaba fuera limpiando.Para terminar, decir a I-DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES, S.A.U que yo no soy ningún delincuente, que me traten con respeto, que respondan a mis preguntas ya que es mi responsabilidad y mi dinero el que está en juego. Y que en vez de responder “desfavorable” que ayuden porque yo escribo pidiendo ayuda y me encuentro con un muro. También decir que soy un cliente al corriente de pago, y no me queda más remedio que convivir con ustedes. Por favor, si alguien quiere ayudarme de forma desinteresada no dude en ponerse en contacto conmigo.Muchas gracias a OCU por darme la oportunidad de exponer mi situación.
Referencia 9038628395
Hola, el pasado mes de Octubre 2019 solicitamos a EDP el alta de la luz. La empresa comercializadora (EDP) solicitó el alta a Iberdrola, la distribuidora de la zona. Es una vivienda rural en El Molar (Madrid) que ya tuvo contrato de luz unos años antes. 10.01.2020 EDP nos informa que no pueden realizar el alta de contrato porque La distribuidora de la zona ha denegado definitivamente la solicitud de alta en la dirección. 12.02.2020 Alta expediente por parte de I-DE (Iberdrola). 14.02.2020 Enviamos la referencia catastral con la ubicación de la parcela. Febrero Recibimos por correo documentación para trabajos de nueva instalación. Como no hemos realizado ninguna nueva instalación, que sólo solicitamos que nos vuelvan a poner el contador, no entendemos para qué son esos documentos. 02.03.2020 Solicitamos información de la documentación que nos han enviado. Adjuntamos la factura del contrato que tuvimos en su día con Iberdrola. 05.03.2020 Preguntamos. Ninguna respuesta salvo correos automáticos. 18.03.2020 Solicitamos información. Ninguna respuesta. 23.03.2020 Solicitamos información. Ninguna respuesta. 03.04.2020 Solicitamos información. Ninguna respuesta. 08.04.2020 Tras hablar por teléfono en el número de atención 900171117 y aunque no nos queda claro el presupuesto que nos proponen, lo aceptamos y adjuntamos la documentación siguiente: - Conformidad y Aceptación del presupuesto firmado - Justificante de pago del presupuesto (204,64€) - Fotos sobre la localización de mi domicilio y el cuadro existente 14.04.2020 Recibimos factura del pago efectuado. 15.04.2020 Solicitamos información. Ninguna respuesta. 20.04.2020 Tras hablar por teléfono en el número de atención 900171117 nos dicen que falta un documento: Hoja Instalaciones de Enlace. Nuevamente no nos queda clara ninguna explicación de los operadores de dicho número, pero contratamos un electricista para obtener dicha Hoja. Se la enviamos a Iberdrola. 15.05.2020 Solicitamos información. Ninguna respuesta. 19.05.2020 Solicitamos información. Ninguna respuesta. 20.05.2020 Solicitamos información. Ninguna respuesta. 04.06.2020 Solicitamos información. Ninguna respuesta. 11.06.2020 Solicitamos información. Ninguna respuesta. 19.06.2020 Solicitamos información. Ninguna respuesta. Durante este tiempo hemos vuelto a recibir por correo la misma documentación para trabajos de nueva instalación dos o tres veces. No entendemos por qué la empresa insiste en enviar los mismos documentos varias veces y no es capaz de contactar con nosotros para averiguar qué está pasando con el expediente para su resolución. El teléfono de contacto 900171117 es atendido por operadores que no tienen ni idea de acometidas, simplemente se limitan a leer los registros de su pantalla. Es imposible siquiera que te puedan explicar lo que significa lo que nos están pidiendo, no tienen ese conocimiento: “Es lo que me pone aquí” es su respuesta. No sabemos cómo continuar porque nadie habla con nosotros. Hace MESES que se dio de alta el expediente y casi 4 meses desde que abonamos el importe para los trabajos que nos pedían y nadie ha hecho nada en nuestro domicilio. Sinceramente, nos sentimos estafados. A día de hoy 11/08/2020 nadie se ha puesto en contacto con nosotros y seguimos sin luz.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores