Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
F. F.
08/09/2025

Retenciones en cuenta

Hola. Tengo unas retenciones en cuenta hechas por vosotros que nunca se terminan. Una ya lleva 2 meses. Además no se corresponden a los capitales y aunque me hacéis la retención luego me cobráis intereses

En curso
K. F.
01/09/2025

SEXTA RECLAMACIÓN - Demora Grave y Desatención Absoluta - Hipoteca Joven «Mi Primera Vivienda»

Por medio del presente escrito formulo mi SEXTA RECLAMACIÓN FORMAL por la situación de abandono y silencio que continúa afectando a la tramitación de mi solicitud de Hipoteca Joven «Mi Primera Vivienda», presentada el 12 de agosto de 2025. A día de hoy, 1 de septiembre de 2025: No he recibido ninguna llamada, mensaje, correo electrónico o notificación escrita que confirme siquiera la recepción de mi expediente. Ninguna de mis cinco reclamaciones anteriores (21, 22, 25, 26 y 27 de agosto) ha sido respondida, ni siquiera con un mero acuse de recibo. No existe constancia visible de que mi solicitud figure en ningún estado de tramitación dentro de los canales digitales habilitados (web/app). El compromiso público de Ibercaja de contactar «en breve» y de ofrecer «excelencia y transparencia» permanece incumplido, generando indefensión y perjuicio económico (gastos de alquiler, posible pérdida de la reserva de la vivienda y sobrecoste por variación de tipos de interés). Cronología resumida de la inactividad Cronología resumida de la inactividad 12-08-2025 — Solicitud inicial y promesa de contacto «en breve». 13-08-2025 al 20-08-2025 — Reiteradas llamadas sin respuesta útil. 21-08-2025 — 1.ª reclamación formal. 22-08-2025 — 2.ª reclamación formal. 25-08-2025 — 3.ª reclamación formal. 26-08-2025 — 4.ª reclamación formal. 27-08-2025 — 5.ª reclamación formal. 01-09-2025 (hoy) — Sexta reclamación formal y silencio absoluto. Solicitudes - Apertura inmediata de expediente interno de investigación para determinar responsables y causas de la inactividad. - Contacto telefónico y escrito ANTES DEL 3 de septiembre de 2025 a las 14:00 horas por parte de un gestor senior con capacidad de decisión. - Confirmación fehaciente de la situación real de mi solicitud (estado, documentación faltante, posibles incidencias internas). - En caso de imposibilidad de tramitación, comunicación motivada y remisión a la mediación del Banco de España dentro de los 30 días siguientes a la primera reclamación. Si en los próximos tres días hábiles no recibo respuesta satisfactoria, me veré obligado/a a: a) Interponer reclamación ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España. b) Elevar la queja a la Dirección General de Consumo. En espera de una respuesta urgente y definitiva, les saluda atentamente,

En curso
K. F.
27/08/2025

Quinta reclamación Demora y Falta de Contacto - Hipoteca Joven

Me dirijo a ustedes para formular la quinta reclamación consecutiva por la demora injustificada y la absoluta falta de seguimiento en la tramitación de mi solicitud de Hipoteca Joven «Mi Primera Vivienda», presentada el martes 12 de agosto de 2025. A día de hoy, 27 de agosto de 2025, no he recibido ni una sola llamada, mensaje, correo o acuse de recibo por parte de Ibercaja en relación con: mi solicitud original, las cuatro reclamaciones formales que he presentado personalmente o a través de los canales habilitados los días 21, 22, 25 y 26 de agosto de 2025, ni cualquier tipo de explicación o propuesta de solución. Cronología de los hechos 12-08-2025: Solicitud de Hipoteca Joven «Mi Primera Vivienda» por canales oficiales. Me confirmaron contacto «en breve». 13-08-2025: Sin noticias, reclamé por teléfono; anotaron petición urgente. 14-08-2025: Nueva llamada; reiteraron el aviso urgente. 20-08-2025: Insistí telefónicamente. 21-08-2025: Primera reclamación formal, únicamente recibí un acuse de recibo. 22-08-2025: Segunda reclamación formal (sin acuse de recibo). 25-08-2025: Tercera reclamación formal (sin acuse de recibo). 26-08-2025: Cuarta reclamación formal (sin acuse de recibo). 27-08-2025 (hoy): Ninguna respuesta ni confirmación de recepción de ninguna de las reclamaciones. Fundamento Incumplimiento reiterado del compromiso público de Ibercaja de responder con «excelencia» y «transparencia». Contradicción manifiesta con el espíritu del programa «Mi Primera Vivienda». Negligencia grave y falta de diligencia debida tras cinco intentos de contacto formal. Solicito Investigación inmediata de las causas de la demora y de la falta de respuesta a mis cuatro reclamaciones anteriores. Contacto telefónico URGENTE por parte de un gestor especializado en las próximas 24 horas hábiles para retomar y finalizar la tramitación. Confirmación escrita de recepción de la presente reclamación y explicación detallada de los motivos de la desatención. Ante la gravedad y la reiteración de esta situación, espero que esta quinta reclamación reciba la máxima prioridad. En espera de una respuesta urgente y satisfactoria, les saluda atentamente,

En curso
K. F.
26/08/2025

Cuarta reclamación Demora y Falta de Contacto - Hipoteca Joven

Me dirijo a ustedes para formular una nueva y urgente reclamación debido a la demora injustificada y la absoluta falta de seguimiento en la tramitación de mi solicitud de una Hipoteca Joven Mi Primera Vivienda, inicialmente presentada el martes 12 de agosto de 2025. A pesar de haber presentado tres reclamaciones formales, la primera el jueves 21 de agosto, la segunda el viernes 22 de agosto de 2025, y la tercera el lunes 25 de agosto de 2025, de las cuales solo recibí un acuse de recibo, a día de hoy, martes 26 de agosto de 2025, continúo sin haber recibido ninguna llamada, comunicación o explicación por parte del departamento de hipotecas. Esta inacción total tras múltiples quejas formales es absolutamente inaceptable. Relación de los hechos de forma cronológica: Martes, 12 de agosto de 2025: Realicé la solicitud de información y contratación de una Hipoteca Joven a través de los canales oficiales de Ibercaja. Se me informó que el departamento correspondiente se pondría en contacto conmigo en breve, dada la urgencia que manifesté. Miércoles, 13 de agosto de 2025: Al no haber recibido ninguna comunicación, me puse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente. El agente confirmó que pasaría una nota urgente al departamento de hipotecas. Jueves, 14 de agosto de 2025: Ante la continuidad del silencio, volví a llamar. Me aseguraron que se volvía a pasar aviso al departamento especializado y se insistiría en mi urgencia. Miércoles, 20 de agosto de 2025: Al ser ya una semana después de mi solicitud inicial y sin noticias, contacté de nuevo con Ibercaja para reiterar mi malestar. Jueves, 21 de agosto de 2025: Ante la imposibilidad de obtener una respuesta, presenté una primera reclamación formal por la demora y la falta de contacto. Recibí un acuse de recibo. Viernes, 22 de agosto de 2025: Al ver que la primera reclamación no había surtido efecto alguno, presenté una segunda reclamación formal para insistir en la urgencia de mi caso. Lunes, 25 de agosto de 2025: Presenté una tercera reclamación formal, reiterando la urgencia de mi situación. Martes, 26 de agosto de 2025: A la fecha de hoy, la situación permanece exactamente igual. No he recibido ninguna comunicación que aborde mi caso, mi solicitud inicial o mis tres reclamaciones previas. Fundamento de la reclamación: La gestión de este caso incumple flagrantemente el compromiso público de Ibercaja de ofrecer un "nivel de calidad excelente" y resolver las quejas de forma "adecuada y con transparencia". La falta de agilidad extrema y la desatención total tras tres reclamaciones contradicen frontalmente el espíritu de ayuda del programa "Mi Primera Vivienda". La reiterada falta de comunicación, que se agrava tras la presentación de múltiples reclamaciones formales, constituye una grave negligencia y una falta de diligencia en el servicio al cliente. Por todo lo expuesto, y dada la urgencia de mi situación, SOLICITO de manera URGENTE: Que se investiguen de manera inmediata los motivos de esta demora y la causa de que tres reclamaciones formales no hayan recibido respuesta alguna. Que un gestor especializado del departamento de hipotecas se ponga en contacto conmigo DE FORMA INMEDIATA Y POR TELÉFONO para retomar el proceso sin más dilación. Que se me proporcione por escrito una explicación detallada y satisfactoria de las causas que han motivado esta desatención, que ya constituye una seria brecha en el servicio. Ante la falta de respuesta a mis gestiones previas, espero que esta insistente reclamación sea atendida con la celeridad y seriedad que este caso requiere de manera imperiosa. En espera de su pronta y satisfactoria respuesta, les saluda atentamente,

En curso
K. F.
25/08/2025

Tercera reclamación Demora y Falta de Contacto - Hipoteca Joven

Me dirijo a ustedes para formular una nueva y urgente reclamación debido a la demora injustificada y la absoluta falta de seguimiento en la tramitación de mi solicitud de una Hipoteca Joven Mi Primera Vivienda, inicialmente presentada el martes 12 de agosto de 2025. A pesar de haber presentado dos reclamaciones formales, la primera el jueves 21 de agosto y una segunda el viernes 22 de agosto de 2025, de las cuales solo recibí los correspondientes acuses de recibo, a día de hoy, lunes 25 de agosto de 2025, continúo sin haber recibido ninguna llamada, comunicación o explicación por parte del departamento de hipotecas. Esta inacción total tras múltiples quejas formales es absolutamente inaceptable. Relación de los hechos de forma cronológica: Martes, 12 de agosto de 2025: Realicé la solicitud de información y contratación de una Hipoteca Joven a través de los canales oficiales de Ibercaja. Se me informó que el departamento correspondiente se pondría en contacto conmigo en breve, dada la urgencia que manifesté. Miércoles, 13 de agosto de 2025: Al no haber recibido ninguna comunicación, me puse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente. El agente confirmó que pasaría una nota urgente al departamento de hipotecas. Jueves, 14 de agosto de 2025: Ante la continuidad del silencio, volví a llamar. Me aseguraron que se volvía a pasar aviso al departamento especializado y se insistiría en mi urgencia. Miércoles, 20 de agosto de 2025: Al ser ya una semana después de mi solicitud inicial y sin noticias, contacté de nuevo con Ibercaja para reiterar mi malestar. Jueves, 21 de agosto de 2025: Ante la imposibilidad de obtener una respuesta, presenté una primera reclamación formal por la demora y la falta de contacto. Recibí un acuse de recibo. Viernes, 22 de agosto de 2025: Al ver que la primera reclamación no había surtido efecto alguno, presenté una segunda reclamación formal para insistir en la urgencia de mi caso. Recibí un nuevo acuse de recibo. Lunes, 25 de agosto de 2025: A la fecha de hoy, la situación permanece exactamente igual. No he recibido ninguna comunicación que aborde mi caso, mi solicitud inicial o mis dos reclamaciones previas. Fundamento de la reclamación: La gestión de este caso incumple flagrantemente el compromiso público de Ibercaja de ofrecer un "nivel de calidad excelente" y resolver las quejas de forma "adecuada y con transparencia". La falta de agilidad extrema y la desatención total tras dos reclamaciones contradicen frontalmente el espíritu de ayuda del programa "Mi Primera Vivienda". La reiterada falta de comunicación, que se agrava tras la presentación de múltiples reclamaciones formales, constituye una grave negligencia y una falta de diligencia en el servicio al cliente. Por todo lo expuesto, y dada la urgencia de mi situación, SOLICITO de manera URGENTE: Que se investiguen de manera inmediata los motivos de esta demora y la causa de que dos reclamaciones formales no hayan recibido respuesta alguna. Que un gestor especializado del departamento de hipotecas se ponga en contacto conmigo DE FORMA INMEDIATA Y POR TELÉFONO para retomar el proceso sin más dilación. Que se me proporcione por escrito una explicación detallada y satisfactoria de las causas que han motivado esta desatención, que ya constituye una seria brecha en el servicio. Ante la falta de respuesta a mis gestiones previas, espero que esta insistente reclamación sea atendida con la celeridad y seriedad que este caso requiere de manera imperiosa. En espera de su pronta y satisfactoria respuesta, les saluda atentamente,

En curso
A. G.
18/08/2025

Comisiones

Me han estado cobrando todo tipo de mantenimiento, tarjetas etc, cuando la cuenta está a cero sin ningún cargo pendiente decido darme de baja ya que estoy en otro banco, al ir a darme de baja a la oficina me indican que si no pago 22 eur de mantenimiento no me pueden dar de baja , me parece un robo igual me han cobrado 150 eur en el año de mantenimiento

Cerrado
E. D.
04/08/2025

Accesos cuenta bancaria

Buenos días, tengo una cuenta bancaria en Ibercaja que solo utilizo para la hipoteca por lo que accedo a ella solo en momentos puntuales por lo que generalmente tengo que recuperar mi contraseña. Cuál es mi sorpresa una vez tras otra que Ibercaja cambia su modo de acceder. Acabo de intentar acceder y me resulta imposible recuperar la contraseña. Para recuperarla y al no tener tarjeta con ellos me pide un número de contrato de Ibercaja Digital o número de Plan de Empleo que desconozco lo que es. ¿Cómo puede ser que acceder a tu cuenta sea tan complicado? Cualquier otra página web o banco tiene un servicio de recuperación de contraseña más ágil. Además, es imposible contactar con ellos hasta las 8 de la mañana. ¿Y si yo necesito hacer una gestión urgente ahora? No es recibo no poder acceder a mi información. Solicito que haya un sistema de acceso y recuperación de contraseña mejor y un número de tlf 24 horas para que esto se pueda solucionar pronto para el cliente.

En curso
M. G.
20/05/2025

Gastos de formalización de hipoteca nunca devueltos

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes como cliente de su entidad para presentar una reclamación formal respecto a los importes que aboné en concepto de gastos de formalización de préstamo hipotecario y comisión de apertura, correspondientes al contrato suscrito con Ibercaja Banco, S.A. en fecha 30/04/2016, con número de préstamo individual variable 20125201400141H000057. En relación con los gastos de notaría, registro de la propiedad, gestoría y tasación, y de conformidad con la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, es evidente que su imputación íntegra al consumidor fue indebida, motivo por el cual solicito su devolución, junto con los intereses legales correspondientes. Asimismo, reclamo la devolución de 660 € abonados en concepto de comisión de apertura, por no haber sido suficientemente justificada ni explicada en su función y necesidad. Esta comisión ha sido objeto de revisión por parte del TJUE, y ha quedado establecido que no basta con su inclusión en el contrato para que sea válida: debe estar debidamente justificada y transparente, cosa que en mi caso no ocurrió. Adjunto a la presente las facturas asociadas a los gastos mencionados. Les ruego que esta reclamación sea atendida en el plazo legal de dos meses, conforme establece la normativa de protección de los usuarios de servicios financieros. En caso contrario, me veré en la obligación de elevar la reclamación ante el Banco de España y otras instancias competentes. Quedo a la espera de su respuesta, que agradeceré se me comunique por escrito. Atentamente, María José Gutiérrez Lera

Cerrado
A. P.
30/04/2025

Demanda cobro ilegal - Ley 41/2007

ANTECEDENTES DE HECHO En Diciembre de 2024 el demandante acordó la compra de una vivienda por un precio de 280.000€. El 12 de Diciembre de 2024, el demandante encomendó la tasación de la vivienda a “CoHispania” (COMPAÑIA HISPANIA DE TASACIONES Y VALORACIONES, S.A.), entidad homologada por el Banco de España con el número de homologación nº 4368, -y por lo tanto reconocida en el artículo 5 de la Ley 41/2007 de 7 de Diciembre, de Regulación del Mercado Hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero (BOE Nº 294), que se detallará más adelante-. El total valor de tasación definido por CoHispania fue de 328.742,68 €. También recogía esta tasación el hecho objetivo del régimen de ocupación de la vivienda, que en ese momento tenía un contrato de arrendamiento en vigor hasta el 31 de Marzo de 2025. El 26 de Diciembre de 2024, el demandante solicitó préstamo hipotecario a la entidad IBERCAJA, e hizo entrega de la tasación mencionada. El 10 de Enero, IBERCAJA informó al demandante de que TINSA (empresa de tasación colaboradora de IBERCAJA) no ratificaba la tasación de COHISPANIA, justificándose en que el valor de tasación definido por COHISPANIA (328.742,68 €) era demasiado elevado respecto al precio de compraventa (280.000 €), y de acuerdo a los testigos de precios de que disponía TINSA. Para poder avanzar en la concesión del préstamo hipotecario, la única alternativa que se le da al demandante es la contratación de una nueva tasación, recomendando IBERCAJA a la empresa TINSA, por ser la opción más rápida. El 10 de Enero el demandante es requerido a abonar a IBERCAJA la cantidad de 411,40€ en concepto de los servicios de tasación, como se refleja en la factura de TINSA nº: 25F0004216, aportada. El 14 de Enero de 2025, TINSA realiza la nueva tasación. El resultado de la tasación de TINSA es 335.277,85 € (sorprendentemente más alto que el de COHISPANIA -328.742,68 €-), y vuelve a reflejar lo que ya había destacado la tasación de COHISPANIA, en cuanto a que existía un contrato de arrendamiento en vigor. El 20 de Enero, IBERCAJA informa al demandante de que “no puede autorizar el préstamo hipotecario mientras esté alquilado el piso”, cerrando por tanto el expediente de concesión de préstamo hipotecario. RECLAMACIÓN El demandante reclama la cantidad de 411,40 € (que fue el importe abonado para realizar la segunda tasación), más los intereses de demora a partir de la fecha de esta reclamación (30 de Abril de 2025), teniendo en cuenta que la tasación de TINSA nunca debió solicitarse, por los siguientes motivos: 1.- IBERCAJA nunca debió haber impuesto una segunda tasación, y mucho menos haber hecho que asumiera el demandante el coste de una segunda tasación, como refleja el artículo 5 de la Ley 41/2007 de 7 de Diciembre, por la que se modifica la Ley 2/1981 de 27 de Marzo, de Regulación del Mercado Hipotecario y otras normas del sistema hipotecario y financiero ( BOE Nº 294 ) “Las entidades de crédito, incluso aquellas que dispongan de servicios propios de tasación, deberán aceptar cualquier tasación de un bien aportada por el cliente, siempre que, sea certificada por un tasador homologado de conformidad con lo previsto en la presente Ley y no esté caducada según lo dispuesto legalmente, y ello, sin perjuicio de que la entidad de crédito pueda realizar las comprobaciones que estime pertinentes, de las que en ningún caso podrá repercutir su coste al cliente que aporte la certificación”. 2.- Una revisión diligente de la tasación de COHISPANIA por parte de IBERCAJA y TINSA debería haber sido suficiente para identificar el hecho objetivo ya reflejado en la primera tasación (situación de arrendamiento del inmueble), que imposibilitaba a IBERCAJA conceder el préstamo hipotecario al demandante, y que por tanto hacía inútil una segunda tasación. 3. Como además refleja TINSA en su propia página web (https://www.tinsa.es/blog/tinsa/llevar-tasacion-de-un-banco-a-otro-la-tasacion-de-un-banco-sirve-para-otro/): “el banco no puede negarse a aceptar una tasación externa, siempre y cuando sea realizada por una sociedad homologada por el Banco de España. Sin embargo, puede ocurrir que, si la entidad en cuestión no tiene a la sociedad firmante entre sus tasadoras autorizadas, requiera de un trámite interno para su validación.”, lo cual está en línea con el artículo 5 de la Ley 41/2007 citada anteriormente. Cabe destacar que un “trámite interno para su validación” no es una segunda tasación (como se le impuso al demandante), y que como dice la ley, “en ningún caso podrá repercutir su coste al cliente que aporte la certificación”. Documentos aportados: Resumen Tasación de COHISPANIA Resumen Tasación de TINSA Factura de TINSA Nº 25F0004216 DNI del demandante

Cerrado
M. G.
14/04/2025

Cancelación del seguro de vida

Hace ya algún tiempo, les comuniqué mi deseo de cancelar el seguro de vida (340000313857) ligado a la hipoteca que ustedes me impulsaron a contratar a la firma de la misma. Avisé con tiempo para que no se me volviera a pasar ningún recibo de un pago que me parece abiertamente abusivo, puesto que cada año pago más para asegurar un capital que, a su vez, disminuye cada año. Dado que estamos en esta situación desde 2017, momento en que yo creí obligatorio firmar el seguro, y han pasado ya más de siete años y he comprendido que no lo es, ruego cancelen definitivamente dicho seguro y se me reintegre el capital cobrado en el segundo plazo, al que no deseo acogerme, por la cantidad de 204,33 €. Gracias.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma