Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
CARGO ON LINE SIN AUTORIZAR
Entre los dias 28 al 30 Julio me hicieron cargos en la tarjeta por valor de 794.50 cuando no se tiene constancia de haber autorizado ninguno de ellos.
adjudicación herencia
Buenos días:Tras el fallecimiento de mis abuelos (los cuales disponían con su entidad de dos cuentas bancarias y dos aportaciones a capital social), se ha procedido a la adjudicación de la herencia por las dos únicas herederas, mi madre y mi tía, tras realizar escritura publica de adjudicación de herencia ante notario donde se especifica el reparto, el cual, adjudica a mi tía una de las cuentas al 100% y a mi madre las dos aportaciones al capital social de cajamar al 100% y la cuenta restante al 100%, a mayores se ha firmado un documento privado donde ambas reconocen los saldos actuales y ratifican ese reparto al 100%. Tras liquidar el impuesto y presentar en la oficina de cajamar toda la documentación solicitada (escritura publica, acuerdo privado, liquidación del impuesto...etc), tras un mes y medio poniendo excusas (la persona que se encarga de estos temas esta de vacaciones en varias ocasiones y nadie mas lo puede mirar etc), tras insistir, nos indican que ya esta todo tramitado pero que necesitan la firma de ambas herederas en el mismo acto para que mi madre pueda acceder a la cuenta y las aportaciones que la corresponden (repito que al 100% no repartidas). Dado que esa opción no es viable por la mala relación entre las herederas (si no firmo no lo recupera, estupendo!), nos contestan que la única opción es la vía judicial, y, que mientras la otra parte no firme su documento interno, el dinero se lo queda el bancoTras consultarlo legalmente, dicho argumento no tiene base legal dado que se trata de una ¨norma interna¨ totalmente injustificada en este caso, existiendo una escritura publica ante notario, no es exigible la firma de ambas herederas en el mismo acto, ya que no es necesaria validación de las firmas (para eso se fue al notario, caso diferente sería si no hubiera escritura pública, per si que la hay), máxime cuando existe a mayores un documento privado firmado por ambas partes y más aun cuando la adjudicación es al 100% y no hay que repartir nada para que la otra parte tenga que consentir nada a mayores.Solicito se pongan en contacto conmigo para dar los datos necesarios para proceder a tramitar el traspaso hacia mi madre antes de tomar las medidas legales oportunas.muchas graciasun saludo
SUBIDA DE LA PRIMA DEL SEGURO DE HOGAR
HOLA EL DIA 02.08.23, RECIBI EL CARGO EN CUENTA DE LA POLIZA DEL SEGURA DE HOGAR DE CAJAMAR SEGUNROS GENERALES POR IMPORTE DE 352.46 €, CON UNA SUBIDA DE 118 EUROS EN RELACION CON EL AÑO ANTERIOR. LLAME A LKA COMPAÑIA Y ME DIJERON QUE ERA POR EL INCREMENTO DE SINIESTROS Y QUE HABÍAN ENVIADO UNA CARTA AVISANDOME. YO NO RECIBI NINGUNA CARTA.LES RECLAMO POR MAIL Y ME ENVIAN UNA CARTA CON FECHA 15.05.2023, DOINDE DICE QUE HABIENDO SUPERADO EL IMPORTE ASUMI BLE DE LA PRIMA ESTA ME LA AJUSTARIAN A LA REALIDAD DEL RIESGO ASEGURADO, POR LO QUE SE INCREMENTARA EN UN 40% AL MARGEN DE LA REVALORIZACION AUTOMATICA.YO NO INCREMENTE NINGUN RIESGO MAS QUE LOS DECLARADOS Y CREO QUE LOS AVISOS FUEROIN UN SERVICIO DE MANITAS, LA AVERIA DE LA LAVADORA, QUE NO ATENDIERON, POR FUE DE LA LAVADORA Y UN CARGO POR LOS ALIMENTOS ESTROPEADOS POR AVERIA DEL FRIGORIFICO.REPITO YO NO RECIBI NINGUNA CARTA Y LES RUEGO QUE ME REDUZCAN EL INCREMENTO HASTA EL 10% COMO MUCHO LA PRIMA.
Cobro de comisión
Estimados/as señores/as:Soy cliente de la Entidad, y se ha procedido al cobro de una comisión de la cual no veo lógica.He adquirido una vivienda y por ese motivo he tenido que cambiarme de banco porque sus condiciones, al ser el banco que financia la promoción, eran las mejores. Fui a dar de baja la cuenta con Caja mar y al tener el capital social (obligatorio para que no te cobren comisión) tenía que esperarme 10 días para que parte del capital social se ingresara en mi cuenta. Al cabo de esos días acudí a traspasar lo que quedaba del capital social y cerrar la cuenta. Me dijeron en la oficina que tenía que esperarme otro 10 días para que el ingreso del capital social restante a mi cuenta se realizara y ya poder cerrar la cuenta. En el transcurso de esos días me habéis cobrado 30€ de comisión por no cubrir las condiciones, cuando el plazo tan grande para cerrar la cuenta lo imponeis vosotros. Ruego se devuelva esa comisión que no ha dependido de mi.
NO ME OTORGAN EL SEGURO DE PROTECCION DE PAGOS
El dia 05-07-2023 solicite la proteccion de pagos de mi seguro con Cajamar Seguros Generales, contratado el 14-02-2023, ya que actualmente me encuentro de baja por una incapacidad temporal. Soy indefinido en una empresa por cuenta ajena desde hace mas de 2 años. El 12-07-2023 me respondieron con una negativa argumentando La incapacidad laboral temporal se cubre en caso de contratos temporalesLo reclamé, puesto que en el contrato incluye a los indefinidos obviamente.El 13-07-2023 me respondieron argumentando: Las garantías de desempleo y de incapacidad laboral temporal son excluyentes entre sí.Lo reclamé de nuevo explicando que no estoy desempleado, únicamente de incapacidad laboral temporal.El dia 17-07-2023 me respondieron argumentando: Efectivamente se encuentra usted en situación de incapacidad laboral temporal con un contrato indefinido Modelo 189 a la fecha de la baja médica reclamada circunstancia no garantizada en póliza.Lo respondí explicando que en mi contrato no hay ninguna clausula en la que expliquen los tipos de contratos que no están garantizados. Únicamente pone que cubren las incapacidades laborales temporales. Y solicité que me expliquen de ser así, en que documento y pagina puedo hallarlo.El dia 24-07-2023 me respondieron: Las garantías del seguro de protección de pagos son excluyentes entre sí y las situaciones laborales que se cubren para desempleo, no pueden cubrirse para la garantía de incapacidad laboral temporalCada vez que lo reclamo me responden con algo totalmente distinto. Si solicite un Seguro de Proteccion de Pagos para mi Hipoteca, donde una clausula para poder solicitarlo es estar en un trabajo con contrato indefinido durante mas de 6 meses. Ahora me argumentan que mi contrato no es valido, o que tengo que ser temporal.
Seguro caradura y perito que no quiere trabajar
Hola, hoy viernes, desde el lunes tuve una incidencia, con mi aire acondicionado que empezo a soltar agua. Se mojó el falso techo y un mueble del baño que se compró hace 2 semanas. Pujandose una cajonera.En ese momento llamé al técnico del aire y me confirmó que era un atranque. El aire estaba correcto.El mismo día llamé al seguro de mi casa (Cajamar) y mandaron al perito. El cual empezó a hacer preguntas sin ton ni son, como insinuando que si esto había pasado antes o lo había hecho yo.Después de este ratico entretenido, este elemento decidió mandar a una equipo de desatranque. Al siguiente día el equipo de desatranques llego y no puedo hacer nada, no se puede meter presion en esa tuberia. Esa es la primera vuelvo a llamar al perito para contarle la no solucion. No contesta. Llamo a Cajamar seguro y me dicen que mañana me atenderán que eso acaba de ocurrir y que no les llega la info.Al siguiente día llamo, pero seguimos si saber nada ya que el perito no hace su trabajo. Que es solo copiar y pegar.( En este caso)Pues así 5 días pasando calor con dos peques. Por qué para colmo, sino yo no llamo el seguro tempoco hace nada.(otros sin-verguenzas)Me parece todo increíble en 2023.He puesto mi reclamación en cajanar, está tarde viene un fontanero a desatrancarme el tubo y después un perito contratado para hacer un informe sobre el estado. Ya le pasaré la factura de todo a Cajamar.Todo esto ocurre en Almería.Gracias. un saludo
Problema con reembolso
Hola, el 29 de abril de 2023 se me cargo en la cuenta de la hipoteca un cargo por valor de 70,47€ en concepto de V DAÑOS A BIENES HIPOTECADOS, me solicitaron la póliza de mi seguro de hogar ya que no lo tengo con Cajamar donde apareciera la cesión de derechos en el seguro a Cajamar y además un justificante de pago, aporte toda la documentación solicitada y aún así se niegan a hacerme la devolución.que puedo hacer?
Cobro de cuota de daños y bienes hipotecarios
Hola, en el día de ayer día 04/05 entre en mi banca electrónica de cajamar y me encuentro con un cobro de 55€ de algo que ni e solicitado ni e firmado nada para que lo cobren, tengo constancia de otras hipotecas que no te cobran ni te piden recibos ni pólizas de ningun tipo y por eso quiero reclamar
Gastos por comisión de apertura
Buenos días. Desde cajamar no me devuelven los gastos por comisión de apertura ni demás gastos iniciales para formalizarla
Cancelación cuenta y cobro comisiones
Estimados/as señores/as:Soy cliente de la Entidad, [cotitular de una cuenta corriente.Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de mantenimiento, que no se vuelvan a cobrar en un futuro. Ya que dicha cuenta pertenece a una persona fallecida y yo estoy como cotitular.Que en su día me dijeron que dicha cuenta estaba cancelada, aportando documentos del fallecido y mío propios y no ha sido así, por tanto han ido cobrando mantenimiento. Dicha cuenta solo era utilizada para pagar hipoteca. Que dicha cuenta lleva inactiva más de 5 años. No procede el cobro de dicha comisión porque no se me ha notificado, que dicha cuenta estaba generando comisiones y que no se había cancelado, tal como me dijeron en su día. , no se ha realizado la gestión correspondiente, no se me ha notificado la modificación de condiciones, es una cuenta vinculada a a una hipoteca ya no existente. (Dación en pago).SOLICITO la cancelación de dicha cuenta, para evitar posibles reclamaciones en un futuro. Que no se cobre dicho mantenimiento que se me reclama, del cual no me han informado en ningún momento. Que se cancele dicha deuda con Zola, empresa de recobro. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores