Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Domiciliación no autorizada de un servicio ajeno en mi cuenta bancaria
Desde mayo de 2024 hasta abril de 2025, mi cuenta bancaria en Cajamar Caja Rural ha registrado dos cargos mensuales procedentes de la empresa O2: uno correspondiente a un servicio que efectivamente tengo contratado, y otro que no fue solicitado ni autorizado por mí. Este segundo cargo, de 38€ mensuales, corresponde a un servicio ajeno, vinculado a una persona desconocida. Esta situación pasó desapercibida durante meses porque yo ya tenía una domiciliación activa con dicha empresa, lo que provocó que ambos cobros aparecieran bajo el mismo concepto, dificultando su detección. Una vez que advertí el error, solicité la devolución de los importes cobrados sin autorización. La entidad bancaria sólo accedió a devolver las dos últimas mensualidades, alegando que no puede actuar sobre cargos anteriores. Considero que esta respuesta no se ajusta a lo que establece la normativa sobre servicios de pago, que protege al usuario ante operaciones no autorizadas. La Ley 16/2009, de servicios de pago, indica que ante operaciones no autorizadas, el banco debe devolver de inmediato el importe salvo que pueda demostrar que el titular autorizó la operación, lo cual no es el caso. Además, para evitar nuevos cargos, he bloqueado la domiciliación no autorizada a través de la propia entidad bancaria. También he presentado una denuncia formal ante la policía, aportando todos los documentos necesarios, incluyendo los recibos y mi certificado de titularidad de la cuenta bancaria. He contactado tanto con Cajamar como con O2, pero ninguna de las dos entidades ha asumido su responsabilidad, remitiéndome mutuamente de una a otra sin ofrecer una solución. Como consumidor, me encuentro desprotegido ante una situación que nunca debió producirse si se hubieran aplicado los controles adecuados en el proceso de domiciliación. Por todo ello, solicito la devolución íntegra de los importes cobrados de forma indebida (10 mensualidades de 38€). En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, me reservo el derecho a tomar las medidas legales oportunas.
Comisiones cobradas sin aviso
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, de dos cuentas corrientes. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de comisiones. No procede el cobro de dicha comisión porque no se me ha notificado la modificación de condiciones en ninguna de las dos cuentas. Adjunto los siguientes documentos: 1. Comisiones bancarias. 2. Titular cuenta bancaria SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la devolución del importe de 60€ . Sin otro particular, atentamente.
comision altísima
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de [...] y [en su caso, que no las vuelvan a aplicar en el futuro] No procede el cobro de dicha comisión por [no consta en el contrato, no se ha realizado la gestión correspondiente, no se me ha notificado la modificación de condiciones, es una cuenta vinculada a otro producto,….] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique [la devolución del importe……., y (en su caso, que no se vuelva a aplicar dicha comisión en el futuro)]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Retrocesión transferencias no atendida.
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Apenas unas horas después de solicitar la retrocesión de 2 transferencias realizadas por motivo de una estafa, esta retrocesión no ha sido atendida después de pasados ya 7 meses. Se hizo denuncia policial, además los números de cuenta no coinciden con el beneficiario indicado, y entiendo que si estas transferencias tardan 24 horas en llegar, también debería ser posible su retrocesión pasadas apenas 10 horas, desde la realización de la transferencia y la solicitud de devolución.
CAJAMAR ME ROBA
Tengo una cuenta con esta entidad. La he utilizado para que me abonen la BECA, ya que soy estudiante. Me han cobrado 30€ de apertura. Al no tener fondos, ya que es una cuenta para solicitar la BECA, cuando la he recibido me han cobrado todos los meses anteriores más un recargo. Cuando he reclamado, me dicen que no me lo devuelven y además me van a seguir cobrando 20€ mensuales de mantenimiento. ¿Es esto legal? ¿Se puede cobrar por mantenimiento de cuenta 240€ al año? ¿No es esto una práctica usurera? ¿Tengo razón cuando titulo la reclamación como un robo? Solicito ayuda. Necesito saber cómo reclamar este abuso para que me devuelvan mi dinero. Gracias.
DEVOLUCIÓN OPERACIÓN NO AUTORIZADA
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de 2 cuentas corrientes y dos tarjetas de débito. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que el pasado mes de septiembre de 2024 inicié una reclamación (Nº de Caso 05996707) por varios intentos de operaciones fraudulentas, de las cuales 2 se consumaron por no pedir esta Entidad Bancaria autorización. Inmediatamente, tras conocer esta situación, me dirigí a mi oficina más cercana, cancelé la tarjeta (la cual no se efectuó correctamente hasta que al día siguiente me llamaron por teléfono para tratar el tema de dicha incidencia y el personal que me atendió me alertó de que esta seguía funcionando). Durante esa llamada comuniqué al servicio de Atención al Cliente que no se cobraran los importes pendientes puesto que yo no había autorizado dichas operaciones, a lo cual ustedes hicieron caso omiso, a pesar de que repetí insistentemente que dichos pagos no estaban autorizados por mi parte. Aporté todos los documentos que me fueron requeridos, tanto la denuncia como los distintos pantallazos de mensajes de esta entidad alertándome de que estaba siendo víctima de un fraude. Esta entidad ha tenido a bien resolver tres meses más tarde la incidencia en la que reclamo un total de 53.54€, amparándose en el art. 46 de la Ley de Servicios de Pago. Sin embargo, este art. especifica que yo tengo la obligación de soportar hasta los 50€ a no ser que "al ordenante no le resultara posible detectar la pérdida, la sustracción o la apropiación indebida de un instrumento de pago antes de un pago". Me amparo en dicho párrafo del articulado puesto que me era imposible saber que estaba siendo víctima de una estafa por sustraer mis datos de tarjeta bancaria por internet. Me amparo también en el contenido del art. 45. Repito que yo alerté a la oficina tan pronto como fui conocedora de tal suceso y que la entidad hizo caso omiso a esta reclamación. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de 53. 54€ correspondiente al importe defraudado. Sin otro particular, atentamente. Eire Tejada
Problema con el rembolso
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamacion Hace dos semanas gestione con el grupo caja rural mi aseguradora de hogar la apertura de un expediente cuyo número es:24650913 para cambiar 2 persianas. Sin ningún impedimento nos ponen en contacto con el técnico para valorar el daño de los materiales. No tenemos ningún tipo de noticias durante las siguientes semanas y se pone en contacto el propio técnico para decirnos que ya han pedido el material para poder instalarnos dichas persianas. En ningún momento caja rural se ha puesto en contacto conmigo para firmar dicho presupuesto y si estaba de acuerdo en pedir el material. Pues en principio me explicaron que me podían indemnizar o realizar la petición del material siempre bajo mi autorización y eso NO se ha cumplido. Yo solicito la indemnización de los gastos y me argumenta que eso no es posible porque el material ya está pedido, cuando yo no he firmado nada.
SEGURO DE HOGAR CAJAMAR
Hace una semana di un parte por la rotura de un cristal ahumado que se rompió de la mesa del salón, les comenté que el cristal se hizo añicos y lo tiré debido a que tengo animales en casa. Vino un cristalero a tomar medidas y ahora me dicen que no lo arreglan por no tener rastros del cristal roto. Me parece increíble que uno pague un seguro y a la hora de una incidencia se laven las manos, porque para cobrar no ponen tanto inconvenientes, una vergüenza de seguro n siniestro: 9-9H-24-3364274718
Problema reparación seguro Cajamar
El dia 06.09.2024 Cajamar me envió a un técnico para cambiar un grifo, desde entonces el grifo gotea por la parte inferior y está mojando el mueble de aglomerado, he llamado varias veces y puesto reclamaciones en la página web de Cajamar seguros, aquí no aparece nadie ara arreglarlo, me consta que la compañía ha llamado al manitas pero no viene, el viernes no llamó y nos dijo que venía de 5 a 7 de la tarde estuvimos esperando y nada, no pareció tampoco. El mueble se va acabar estropeando por absorber el agua y estamos todo el día fregando el suelo por el agua que tira el grifo.
Devolución gastos de hipoteca
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles mi desacuerdo con la carta que me han enviado y por la que me comunican que no procede la devolución de los gastos de hipoteca que solicité y reclamé en febrero de 2024. En fecha 22/02/2024, y acogiéndome a la numerosa jurisprudencia tanto del Tribunal Supremo como del Tribunal de Justicia Europeo, en la que se pronuncian declarando abusivas las cláusulas del contrato hipotecario donde se obliga al titular a pagar los gastos de notario, registro, gestoría y tasación, presenté reclamación de solicitud de devolución de los gastos que aboné en el año 2006 como titular del préstamo hipotecario suscrito con ustedes, y los cuales me han sido negados. Dicha reclamación fue acompañada por la escritura notarial de contrato hipotecario, factura del notario, factura de tasación y carta de reclamación que adjunto nuevamente en este acto. SOLICITO: La devolución de los importes satisfechos en los siguientes conceptos: * 369,44 € en concepto de notaría ( es la mitad del total abonado). * 459,01 € en concepto de tasación. * totalidad de los gastos de gestoría. * totalidad de los gastos de registro. * 1.514,40 € en concepto de comisión de apertura del 0.5%. Quedamos a la espera de su respuesta. Saludos,
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores