Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Queja sobre facturación incorrecta, servicios no contratados y reclamación no resuelta de Endesa
Estimados/as, Me dirijo a ustedes para presentar una queja formal sobre la facturación y los servicios de Endesa. El 14 de noviembre de 2024 acudimos a una oficina de Endesa para renegociar nuestras tarifas de luz y gas, ya que observamos que, durante 14 meses, no se nos habían cobrado las facturas correspondientes a la luz, y todo el importe pendiente fue cobrado de golpe en nuestra cuenta bancaria sin previo aviso. Además, al revisar las facturas, detectamos una de ellas (Factura No: P24CON041904947) con un importe de 614,32 euros, correspondiente a un servicio de "Mantenimiento Aire Completo" y "Protección 360 Plus", con fecha de vigencia de 01/07/2021 a 30/09/2024. Cabe destacar que desconocíamos completamente la existencia de estos servicios adicionales, y nunca se nos informó adecuadamente al respecto. De hecho, siempre hemos recurrido a profesionales independientes o a nuestro seguro de hogar para cualquier necesidad de mantenimiento o reparación, sin tener conocimiento de que estos servicios de Endesa estaban siendo cobrados. En la oficina de Endesa, el trabajador que nos atendió nos confirmó que no es posible cobrar estos servicios correspondientes a los últimos tres años. En ese mismo momento, presentó una reclamación con el número 268837577. El 4 de diciembre de 2024, recibimos una respuesta por correo electrónico informándonos que la reclamación había sido cerrada y que todas las tarifas se habían aplicado correctamente, sin dar solución a la falta de información sobre los servicios adicionales. Dado que no hemos recibido una respuesta satisfactoria ni se nos ha aclarado si la factura es correcta, les solicitamos su intervención para revisar este caso. También pedimos que se nos proporcione una explicación detallada de los servicios cobrados, dado que nunca se nos informó ni se nos dio la oportunidad de contratarlos de manera consciente. Agradeceríamos su pronta intervención para solucionar este problema y evitar futuros inconvenientes. Quedamos a la espera de su respuesta y agradecemos de antemano su atención.
Daños en electrodomésticos por interrupción del suministro
Estimados/as señores/as: Soy viuda del titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía (ahora el contrato está a mi nombre, adjunto certificado de defunción). Me dirijo a ustedes para informarles de la interrupción del suministro que ha tenido lugar en mi domicilio en la fecha 5 y 9 de agosto de 2024 prolongándose de 16,30 a 18 h el día 9 y de 8 a 9 h el 5 de agosto. La interrupción ha tenido lugar por causas que desconozco y absolutamente ajenas a mi voluntad, adjunto el cartel de aviso de interrupción del servicio, habiendo cumplido por mi parte, las obligaciones contraídas en el contrato de suministro pactado, y estando al corriente de pago de todas mis obligaciones. Este corte de suministro también ha afectado a numerosos vecinos de la calle. Esta situación ha ocasionado daños en los siguientes bienes: puertas automáticas, neveras, Thermomix, horno, lavavajillas, deshumidificadores, programador de riego, que cuantifico en la cantidad de 4295,91 €. Adjunto fotocopia acreditativa de los daños sufridos: justificantes de las compras de los productos deteriorados, facturas de reparación de electrodomésticos estropeados, fotografías del estado de las placas electrónicas, así como una factura de suministro para mejor identificación del CUPS del suministro afectado. SOLICITO me sean compensados los daños sufridos, valorados en 4.295 € tal y como se desprende de la documentación aportada, ésta cuantía la pueden hacer efectiva en la cuenta bancaria donde tengo domiciliados los recibos y se me abone la compensación que establece la norma en relación a la calidad del suministro. Sin otro particular, atentamente.
Alta imposibilitada por parte de la distribuidora
Hace mas de 1 mes (casi mes y medio) que llevo intentando darme de alta de la luz, en un domicilio donde el contador se encuentra dentro de este y no esta habitado. ME HAN CANCELADO UN TOTAL DE 3 SOLICITUDES, 2 de ellas debido a que el técnico no ha podido acceder al domicilio. En TODAS las solicitudes alta INDICO EXPLICITAMENTE que se me ha de avisar con antelación para poder atender al técnico para que revise el contador, YA QUE NO VIVO EN EL DOMICILIO. En ABSOLUTAMENTE NINGUNA DE LAS SOLICITUDES nadie se ha comunicado conmigo para citar una fecha en la que el revisor pueda pasar, ni en el teléfono principal de comunicación ni en el secundario. Tras decenas y decenas de llamadas la única solución (que no es ninguna solución) que me dais por parte de la atención telefónica de la distribuidora es que espere, sin saber si me van o no a llamar ya que la última solicitud tiene plazo de realizarse hasta el 2 de febrero, CUANDO LLEVO DESDE PRINCIPIOS DE DICIEMBRE INTENTANDO TENER SUMINISTRO ELECTRICO y por culpa de vuestra mala gestión sigo sin luz, un suministro que indispensable para vivir y el cual estoy esperando a tener para poder mudarme al domicilio donde intento darme de alta de la luz. EXIJO una solución inmediata, porque mi frustración por la atención que recibo por parte de vuestros compañeros es vergonzosa. Exijo que se me envié un técnico que llame con antelación, Y QUE ESTO SEA VERDAD, porque estoy harto de mentiras y de llamadas que nunca llegan. En la última solicitud me dijeron que en el plazo de una semana tendría suministro eléctrico, ayer, día 09/01/2025 cumplió el plazo y no tuviste ni la decencia de comunicar nada, tuve que llamar yo personalmente por enésima vez a la distribuidora y su respuesta fue: el plazo está hasta el 2 de febrero, no podemos hacer nada mas, CUANDO LLEVO DESDE PRINCIPIOS DE DICIEMBRE INTENTANDO TENER LUZ, y el plazo legal que tenéis para proporcionarme este es de 1 mes, y ya ha pasado prácticamente mes y medio desde la primera solicitud que realicé. Si no me dais una solución con sentido y que no sea la de esperar hasta el 2 de febrero a una llamada que nunca llega, tendré que tomar medidas legales, porqué no es normal que se tarde lo que se esta tardando en hacer una gestión tan sencilla como es la de citarme un técnico para que me puedan dar el alta. Y si no pueden citar un técnico, EXIJO que se me proporcione luz provisional y que el técnico venga cuándo tenga que venir, que se tome como un caso excepcional, porque en nada (el dia 15 de enero), he de abandonar mi actual domicilio para mudarme al que por vuestra mala gestión aun no tiene luz, y es imposible vivir sin esta. Como no me proporcionéis luz no me va a tocar mas remedio que tener que pagarme una pensión que obviamente v a salir de mi bolsillo, porque vosotros, que sois los culpables de que aún no tenga suministro eléctrico no lo vais a pagar verdad? El contrato está hecho, quiero pagar lo que sea, pero por favor, dadme suministro eléctrico de una vez, que es una pesadilla lo que me estáis haciendo pasar. EXIJO QUE NO SE CIERRE ESTA RECALAMACIÓN SIN UNA SOLUCIÓN DE VERDAD, por que en todas y cada una de las reclamaciones que he realizado, me las cerráis con una respuesta que no tiene ningún tipo de sentido, sin oportunidad de responder a estas. Perdonen el cabrero, pero es que llevo prácticamente mes y medio intentado tener suministro eléctrico y no hay manera de obtener este, por una gran mala gestión de vuestra parte.
Retirada de provisional
Hemos pedido en reiteradas ocasiones que nos retiren el provisional de obra. Ya tenemos la luz conectada y contratada una comercializadora. Nos están cobrando con regularidad y está todo correcto. Pero para poder acabar el muro de nuestra casa, necesitamos que nos lo retiren. Hemos enviado emails, nos han pedido rellenar solicitudes, enviar fotos del dispositivo, y un sin fin de cosas que hemos ido haciendo cuando nos lo han pedido. Hemos hablado hasta con la policía porque se está descolgando una parte y creemos que puede ser peligroso si eso le cae a alguien encima. Pero la policía nos ha dicho que tiene que ser e-distribución. Llevamos con este trámite 1 año..
Problema con la instalación
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, me dirijo a ustedes para informarles de la interrupción del suministro que ha tenido lugar en mi domicilio hace más de un mes, sin que hasta la fecha se haya restablecido. La interrupción, tuvo lugar por qué la luz estaba pinchada a la de la calle, y absolutamente ajenas a mi voluntad, ya que la luz estaba a nombre de mi abuela y nosotros no residimos en el domicilio, habiendo cumplido por mí parte tras pagar una factura de más de mil euros que no nos correspondía. Tenemos un discapacitado en casa, mi hermano tuvo un accidente de tráfico grave y necesita de cuidados básicos y especiales, necesita agua caliente, necesita calefacción, necesita tener luz para conectar aparatos para su recuperación y para hacer la rehabilitación correspondiente que a día de hoy no ha podido hacer y es totalmente necesaria en su estado. Solicito que se restituya el mismo así como procedan al pago de las indemnizaciones que en el contrato aparecen o sean preceptivas según la normativa vigente. Necesitamos ya la luz urgente, vuelvo a recalcar que llevamos un mes ya sin ella y no podemos estar un día más porque es una causa necesaria.
E-Distribución se niega a emitir Certificado
El pasado 15/11/2024 hubo una subida de tensión en el edificio en el que vivo que generó daños en electrodomésticos a los cinco vecinos que vivimos en dicho edificio. En mi caso la compañía aseguradora ya ha valorado la indemnización de los daños de los electrodomésticos estropeados pero para realizar el pago en mi cuenta, me pide un certificado de ENDESA DISTRIBUCION en el que quede constancia de la avería. Después de solicitar varias veces dicho certificado a ENDESA DISTRIBUCION , me dicen que no emiten dicho certificado puesto que no son responsables. Yo les insisto en que dicho certificado NO habla de responsabilidad sino del reconocimiento de la avería eléctrica que ha generado los daños en los electrodomésticos de los vecinos. Les insisto en que mi compañía de seguros me va a indemnizar por los daños ocasionados en mis electrodomésticos, pero para ello necesitan el certificado de ENDESA DISTRIBUCION en el que quede constancia de la avería (no de la responsabilidad). ENDESA sigue negándose a emitir el certificado y debido a ello no puedo cobrar la indemnización de mi seguro. El día de la incidencia vino un técnico de ENDESA DISTRIBUCION y facilitó un número de expediente de avería (nº 7138910). No sé que más puedo hacer para que ENDESA DISTRIBUCION pueda facilitarme el justificante de avería eléctrica que me está pidiendo mi compañía de seguros para poder indemizarme.
E-Distribución se niega a emitir certificado
El pasado 15/11/2024 hubo una subida de tensión en el edificio en el que vivo que generó daños en electrodomésticos a los cinco vecinos que vivimos en dicho edificio. En mi caso la compañía aseguradora ya ha valorado la indemnización de los daños de los electrodomésticos estropeados pero para realizar el pago en mi cuenta, me pide un certificado de ENDESA DISTRIBUCION en el que quede constancia de la avería. Después de solicitar varias veces dicho certificado a ENDESA DISTRIBUCION , me dicen que no emiten dicho certificado puesto que no son responsables. Yo les insisto en que dicho certificado NO habla de responsabilidad sino del reconocimiento de la avería eléctrica que ha generado los daños en los electrodomésticos de los vecinos. Les insisto en que mi compañía de seguros me va a indemnizar por los daños ocasionados en mis electrodomésticos, pero para ello necesitan el certificado de ENDESA DISTRIBUCION en el que quede constancia de la avería (no de la responsabilidad). ENDESA sigue negándose a emitir el certificado y debido a ello no puedo cobrar la indemnización de mi seguro. El día de la incidencia vino un técnico de ENDESA DISTRIBUCION y facilitó un número de expediente de avería (nº 7138910). No sé que más puedo hacer para que ENDESA DISTRIBUCION pueda facilitarme el justificante de avería eléctrica que me está pidiendo mi compañía de seguros para poder indemizarme.
ENDESA DISTRIBUCION NO EMITE CERTIFICADO
El pasado 15/11/2024 hubo una subida de tensión en el edificio en el que vivo que generó daños en electrodomésticos a los cinco vecinos que vivimos en dicho edificio. En mi caso la compañía aseguradora ya ha valorado la indemnización de los daños de los electrodomésticos estropeados pero para realizar el pago en mi cuenta, me pide un certificado de ENDESA DISTRIBUCION en el que quede constancia de la avería. Después de solicitar varias veces dicho certificado a ENDESA DISTRIBUCION , me dicen que no emiten dicho certificado puesto que no son responsables. Yo les insisto en que dicho certificado NO habla de responsabilidad sino del reconocimiento de la avería eléctrica que ha generado los daños en los electrodomésticos de los vecinos. Les insisto en que mi compañía de seguros me va a indemnizar por los daños ocasionados en mis electrodomésticos, pero para ello necesitan el certificado de ENDESA DISTRIBUCION en el que quede constancia de la avería (no de la responsabilidad). ENDESA sigue negándose a emitir el certificado y debido a ello no puedo cobrar la indemnización de mi seguro. El día de la incidencia vino un técnico de ENDESA DISTRIBUCION y facilitó un número de expediente de avería (nº 7138910). No sé que más puedo hacer para que ENDESA DISTRIBUCION pueda facilitarme el justificante de avería eléctrica que me está pidiendo mi compañía de seguros para poder indemizarme.
Alta de la Luz
Estimados/as señores/as: El pasado día 25 de Setiembre contraté a través de la comercializadora Reposol con ustedes, e-distribución, el alta de suministro de electricidad de mi vivienda, en dicho momento se me comunicó que ésta se tramitaría en el plazo máximo de 14 dias. Con Respsol he tenido 10 rechazos, y se me sugirió desde vuestra empresa intentarlo con otra comercializadora. El pasado día 23 de Diciembre realicé otro contrato con Endesa comercializadora, a día de hoy aún no tengo instalado el contador de la luz, y ya han habido 2 rechazos por parte de usted, e-distribución. Habiendo transcurrido ampliamente dicho plazo les comunico que a día de hoy continuo sin fluido eléctrico situación que me está ocasionando unos elevados perjuicios. Adjunto copias de mis 3 contratos de alta (2 repsol y 1 endesa). Siempre que se me ha solicitado documentación adicional o corrección de algún documento, lo he proporcionado inmediatamente. SOLICITO la activación inmediata del suministro contratado y compensación eximiéndome del pago de tantas cuotas mensuales de abono equivalentes al número de meses o fracción de ellos en que se haya superado el plazo de activación Sin otro particular, atentamente.
Mi cortan el suministro por error en lugar del vecino.
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, me dirijo a ustedes para informarles de la interrupción del suministro que ha tenido lugar en mi domicilio en la fecha 30/10/24, prolongándose durante 6 horas. La interrupción ha tenido lugar por causas de unos técnicos cortaron mi suministro por error, estos técnicos son enviados por mi distribuidora que sois vosotros, tenían que cortar el suministro del vecino, habiendo cumplido por mí parte, las obligaciones contraídas en el contrato de suministro pactado, y estando al corriente de pago de todas mis obligaciones. Dispongo de fotos y vídeos de ese día de los técnicos y la situación que tuve que pasar que espero no tener que aportar por privacidad a esos técnicos, los cuales no me quisieron dar un informe de lo ocurrido y la distribuidora Endesa tampoco ha querido, se ha negado proporcionarme los informes de lo ocurrido. Esta situación ha ocasionado daños en los siguientes bienes productos alimentarios o perecederos, medicamentos y mi actividad laboral, que cuantifico en la cantidad de 300€, SOLICITO me sean compensados los daños sufridos, valorados en 300€ tal y como se desprende de la documentación aportada, ésta cuantía la pueden hacer efectiva en la cuenta bancaria donde tengo domiciliados los recibos y se me abone la compensación que establece la norma en relación a la calidad del suministro. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
