Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
DKV Seguros es una ***
Estimados Sres.Adjunto escrito de reclamación a la atención del Servicio de Defensa al Cliente de DKV Seguros.Si bien podría simplemente enviar dicha reclamación de forma anónima según los cauces establecidos por ustedes, he preferido hacer pedagogía entre sus posibles clientes y si leen mi reclamación disuadirles de que contraten cualquier clase de seguro con ustedes. A continuación expongo: Voy a plasmar mi experiencia con DKV Salud y Seguros Médicos. Desde octubre del año 20 tengo una póliza DKV Renta Individual que te garantiza el cobro de un subsidio de enfermedad o accidente en determinadas circunstancias.Entre finales de enero y el mes de mayo del presente año 23 he estado de baja por enfermedad cobrando por ello dicho subsidio según las condiciones establecidas en la póliza contratada. Tengo que decir que el proceso para cobrar lo que me correspondía no fue sencillo, tuve que demostrar con pruebas médicas e informes el motivo de mi baja laboral. Pruebas e informes que han corrido por mi cuenta.Tras mi reincorporación por mejoría a mi puesto de trabajo y durante el mes de junio pasado, recibí un aviso de la correduría dónde suscribí el seguro que DKV pretendía incluir en la póliza una nueva clausula según la cual y copia textualmente: CUALQUIER ALTEACIÓN DEL ESTADO DE SALUD, YA DERIVE DE ENFERMEDAD, LESIÓN, DEFECTO Y/O ACCIDENTES DE LA COLUMNA VERTEBRAL, ASÍ COMO SUS CONSECUENCIAS, COMPLICACIONES Y/O SECUALES.Esta clausula que debía aceptar y devolver firmada a DKV entraría en vigor a la renovación del seguro en el próximo octubre. Además en la correduría me advirtieron que si no la firmaba DKV rescindiría el contrato a la renovación.Al no estar de acuerdo no lo he firmado, ha pasado el plazo del 6 de julio que me han dado para hacerlo y ya me han comunicado que al vencimiento de la póliza el 25 de octubre de 2023 esta no se va a renovar.DKV se comporta como una asegurado muy poco fiable, podemos decir claramente como unos piratas del mundo del seguro. Entiendo que hacen lo mismo con sus clientes con póliza de salud.He consultado con mi abogado esta situación y me ha confirmado lo siguiente:- Toda enfermedad/patología adquirida con posterioridad es objeto de cobertura, sin que quepa entender la opción oportunista de que la aseguradora pueda ir limitando la ratio de cobertura según le convenga.- El asegurador no podrá impugnar el contrato una vez transcurrido el plazo de un año desde la contratación.
Autorización
Hola, el pasado 27 de Julio fui a hacerme a la clínica Cemtro el pre-operatorio para una intervención que tendrá lugar el 10 de Agosto. En vez de realizar las gestiones por teléfono lo hice a través de la agencia DKW de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Pasado unos días me dice el responsable que la empresa le exige el informe médico de la intervención y también otro de traumatología del 17/10/22 que evidentemente ni tengo y ya ha sido solicitado. Tras enviar los informes el sábado por la mañana recibo un email por la compañía diciendo que no se autoriza porque falta el informe médico y el del día 27/07/23 (preoperatorio) que ya se envío en su día y se adjunto hasta la prueba de la anestesista. Y aún hoy se sigue sin confirmar dicha autorización.
Incumplimiento bases de la contratación de la póliza
En enero de 2022 hice un cambio de póliza de DKV Muface a DKV Privado, con el requisito de que me mantuvieran la antigüedad de DKV Muface, ya que he pertenecido a DKV Muface prácticamente toda mi vida. Dicho cambio de contrato fue realizado por llamada telefónica en la/s que aparezco indicando al operador que haré el cambio de póliza sólo si se mantiene la antigüedad. En esa llamada el operador indica que sí, que efectivamente se mantiene la antigüedad de mi póliza anterior con DKV Muface a la nueva de DKV Privado contratada en enero de 2022. Dejo constancia de que únicamente permanecí en DKV por la antigüedad que tenía, sino me hubiera resultado mucho más económico cambiar a otra aseguradora, por ejemplo las que me ofrecían en mi empleo pero, como digo, lo que me hizo permanecer en DKV fue mantenerme la antigüedad. En abril de 2023 un médico especialista me solicita una prueba para la cual necesito autorización de DKV, y DKV me adjunta documento rechazando la solicitud de autorización indicando que mi antigüedad en la póliza es desde enero de 2022, es decir, no me han mantenido la antigüedad acordada en la llamada de la contratación de enero de 2022, por lo que legalmente se podría estar cometiendo fraude por parte de DKV.Desde DKV me informan que tramite reclamación enviando correo a defensacliente@dkvseguros.es. Abro reclamación y hoy, justo 20 días desde que la abrí (plazo máximo de contestación) me dicen que haber permanecido en DKV Muface no implica que se mantenga la antigüedad al cambiar de póliza. Básicamente, ni se han leído mi reclamación, en la que explico que en la contratación telefónica se me dice que se mantiene la antigüedad.Hoy vuelvo a llamar a DKV y me dicen que vuelva a enviar la misma reclamación al mismo correo y espere otra vez los 20 días a ver si ahora sí revisan la llamada.Considero que este mareo no es forma de tratar a los clientes. Me siento impotente ante esta situación injusta, motivo por el que recurro a este recurso para que, con todo lo mencionado, solicito que revisen las llamadas de cambio de póliza de enero de 2022, que procedan a aplicar en mi póliza la antigüedad correcta y que aprueben la solicitud de autorización para la prueba que me denegaron.Gracias.
Anulación póliza seguro
Me abrí una poliza de seguro el día 2 julio de 2021 y ha fecha de 1 junio solicito la baja para no volver a renovar otro año más el seguro, para mi sorpresa según ellos la póliza es anual y va desde enero a diciembre los cuales me obligan a seguir con ellos hasta el mes de diciembre lo cual sería 2 años y 5 meses, no estoy de acuerdo ya que si yo contrato un seguro 2 julio 1 año es al 2 julio no a diciembre.
Urgencia de una histeroscopia por accidente sin patología previa
SOLICITO LA realización de la prueba Estimado señor/ Señora.Tras varios correos, en los que se os pide la autorizacion de una histeroscopia la primera denegada y la segunda denegada tambien , me voy a limitar a los terminos del contrato y las pruebas que tengo de necesidad de la operacion.En caso de una denegación mas procedere legalmente ya que se porduciria un incumplimiento de contrato incumplimiento contractual en sentido material, es decir, la no realización o realización incompleta o incorrecta de alguno de los puntos que se contemplan en el pacto.Exposicion de mi caso,Tras la contratacion del seguro UNO DE ABRIL 2023, me retiro un biu, dispositivo intrauterino con multiples bolas de cobre, en el mismo sitio en el que me lo puse. AÑADO DOCUMENTO CON FECHA Ÿ SITIO 13/04/23 de donde me realice la retirada del dispositivo (DURACION DEL DISPOSITIVO INSERTADO 5 AÑOS sin ningun padecimiento ni molestia previa)AÑADO QUE NO EXISTE PATOLOGIA DE NINGUN TIPO PREVIA PUESTO QUE ESTUVE CON EL BIU CINCO AÑOS SIN NINGUNA MOLESTIA DE NINGUN TIPO LA INFLAMACION PELVICA ES CAUSADA EN LA EXTRACCION AL COLARSE BOLAS DE COBRE AL INTERIOR POR ACCIDENTE EN GINEALMERIA A MEDIADOS DE ABRIL.ADJUNTO JUSTIFICANTE DE REVISION GINECOLOGICA DEL 27 de enero de 2023AÑADO JUICIO CLINICO tras retirada de biu restos y en juicio clinico TRAS BIU INFLAMACION PELVICA A 28 de ABRIL de 2023ADJUNTO SOLICITUD DE HISTEROSCOPIA DEL DOCTOR QUE DETECTO MI PROBLEMA.Continuo, manifiesto dolores yo lo relaciono a la extraccion del dispositivon. Pasan los dias el dolor va en aumento. Considero que puede ser un dolor de barriga, o la regla no le doy mayor importancia, conforme van pasando los dias me voy sintiendo peor, los dolores aumentan y hasta el dia de hoy es insoportable. Empiezo a acudir a ginecologos... hasta que el doctor encuentra el problema que tengo tengo una inflamacion pelvica que por accidente las bolas acabaron en mi interior al retirar el biu, que causa ese dolor de forma permanente y va en peor y me advierte de las consecuencias de no actuar con celeridad entre los que se encuentra la posibilidad de no poder volver a tener hijos se denomina infertilidad, la solucion a este problema se denomina histeroscopia que es la prueba que pide el doctor que me realice para terminar con mi sufrimiento y un posible daño que puedo obtener de forma permanente ante la denegacion de la autorizacion que se denomina infertilidad, (Entre otras).Considerando que los primeros que retiraron el biu dentro de la vigencia de la poliza 003/00/000/18562/00000 con entrada en vigor el 1/04/2023 cumple con el requisito de accidente ya quees una lesion corporal es el resultado de la accion colarse las bolas de cobre en mi interior INFLAMACION PELVICA ya que es en mi interior el suelo pelvico que al realizarlo implicaba la definicion de causa violenta ( Que implica una fuerza e intensidad extraordinarias) ya que al retirarme el biu se realizo una accion violenta para poder llevar a cabo su retirada que yo no me esperaba subita (Improvisto, repentino ya que esos procedimientos son sencillos) ya que no me esperaba que para su extraccion esa forma de proceder externa (Que obra o se manifiesta al exterior) ya que se suponia que lo realizaban profesionales y ajena a la intencion del asegurado (mi intencion no era que las bolas del dispositivo de cobre acabaran en mi interior) y puede causar una invalidez permanente en mi interior a causa de la inflamacion pelvica llamada infertilidad entre otros riesgos.Por otro lado el profesional que es urgente la actuacion el periodo de carencia no se aplica ya que puede producir un daño de forma permanente en mi. Se entenderá por urgencia en este caso aquella asistencia (de carácter médico o sanitario) en este caso la histeroscopia quirurjica , que de no prestarse de forma inmediata e inaplazable podría poner en peligro la vida del paciente o su integridad física o causar un menoscabo grave permanente en su salud llamada infertilidad entre otros riesgos.Fundamentos de derecho segun el contrato que tengo con ustedes,FORFAIT HISTEROSCOPIA QUIRURGICA PEQUEÑAIntervención quirúrgica Toda operación con fines diagnósticos o terapéuticos, realizada mediante incisión u otra vía de abordaje interno, efectuada por un cirujano o equipo quirúrgico que, normalmente, requiere la utilizaciónde un quirófano en un centro sanitario autorizado.Objetivo: Extraer quirurjicamente las bolas de cobre que me causan la inflamacion pelvica y con posibles consecuencias de Embarazo ectópico, Infertilidad, Dolor pélvico crónico, Absceso tubo-ovárico.Pag 81, carencia.Las intervenciones quirúrgicas y la hospitalización, incluyendo las prótesis quirúrgicas, por cualquier motivo y naturaleza, que tendrán un periodo de carencia de seis meses, salvo en los casos de urgencia o accidente. En el concepto de intervención quirúrgica se incluyen los tratamientos de ablación y cirugía endoscópica avanzada mínimamente invasiva incluidos en art. 4. Descripción de las coberturas. Se entenderá por urgencia en este caso aquella asistencia (de carácter médico o sanitario), que de no prestarse de forma inmediata e inaplazable podría poner en peligro la vida del paciente o su integridad física o causar un menoscabo grave permanente en su salud.Accidente, Toda lesión corporal sufrida durante la vigencia de la póliza, que se haya documentado derive de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intención del asegurado, que produzca invalidez temporal o permanente o muerte.(Definicion segun la pag 30 conceptos basicos)Por lo que solicito La autorizacion de la prueba sin tener en cuenta la carencia exigida por lo que se me ha negado ya una vez dicha autorizacion ya que cumple con los requisitos exigidos en el contrato ya que premia la urgencia o el termino accidente. EL ARTICULO 5 NO PROCEDE TAMPOCO porque no existe ninguna patología previa documentado por un médico del ginecólogo de la SS a fecha 27/01/23 dice que no existe patología.
No me dan de baja del servicio
Hola, el día 20/04/2023 he escrito a DKV dónde he adquirido un seguro médico de salud solicitando cancelarlo por falta de utilización, después de estar suscrito un año completo al servicio (no lo usé ni una vez) y me comunican que el contrato se renovó de manera automática por un año más y no podré de darlo de baja hasta abril del 2024.Me parece totalmente abusivo que me obliguen a permanecer un año más pagando un servicio que no necesito y más aún cuando el pago es mensual y ya cumplí la duración del contrato inicialComo solución del problema espero que se tramite la baja del servicio que solicité el día 20/04/2023 mediante el canal adecuado y adjuntando toda la documentación requerida
DENEGACIÓN DE AUTORIZACIÓN
Contraté un seguro medico en DKV para principalmente minimar el tiempo de espera a los especialistas ya que hoy en día tardan muchisimo en atenderte, acudí al ginecologo buscando una solución a un problema de salud, yo pense que me iba decir que no era nada porque yo me habian mirado en la sanidad publica y me habian dicho que no tenia nada pero al comenzar con este seguro fui a otro especialista quien me recomendo que fuera al ginecologo de nuevo, pues como queda claro no tenia nada que hiciera sospechar que tuviera nada grave cual el mi sorprera cuando el ginecologa me dice que es posible que tengo un posible cancer de cervix y el seguro de salud se niega a darme la autorizacion de la prueba que la confirma porque alegan que ya tenia la enfermedad de antes ¿pero como pueden alegar eso si jamas me han hecho una prueba que lo confirme?
PESIMA COBERTURA DE SALUD FAMILIAR
En enero de este año una teleoperadora me contactó para ofrecerme un seguro de salud familiar y muy completo, con una cobertura muy amplia y sin copago en seis especialidades, a un precio muy económico. El seguro en cuestión se llama DKV famedic y la oferta consistía en asegurarme a mi y a mis dos hijos por 33,50 eu al mes. Una ganga. Mi respuesta inicial fue NO, pero la teleoperadora siguió llamando día tras dia y hablando maravillas del seguro hasta que por fin le dije que si. Para probar ya que es tan bueno. Para ser breve, el seguro en cuestión es una basura. No tengo otro calificativo. Voy a mencionar algunas experiencias: Buscar un psiquiatra y encontrar 1 en mi ciudad! Uno, que a fecha de febrero no daba cita hasta abril y que cuando llamé estaba algo así como desaparecido porque ni la persona que atendió el teléfono sabía cuándo se incorporaría a su puesto de trabajo. Buscar psicólogos y encontrar 1 en Valencia que por el momento se encontraba de baja y no se sabía cuando iba a volver, concertar cita con un psicólogo de Torrente y cuando llamo para confirmar la cita, el propio profesional me atiende y me dice que se habia olvidado, que no recordaba haberme dado cita, cuando él mismo fue quien me agendó al llamar . Tras unos minutos reconoce haberme citado pero que se le traspapeló la cita y no la recordaba. Tratar de conseguir una cita con un dermatólogo para quitar unas verrugas... y que la primera cita en febrero sea para... junio! y en el pueblo de al lado! A estas alturas, me pegaba la cabeza contra la pared. Pero allí no termina la cosa. Acudir al dermatólogo para que vea las verrugas después de esperarlo 4 meses, y que las mire y me diga que en ese momento no tenia la máquina para quitarlas y que pida cita para octubre porque antes no podía ser! Acudir a otro dermatólogo y que me diga que sacar las verrugas del cuello tiene un precio de 180 euros (cuando en una clínica privada el coste es de 50). Este es el seguro fabuloso que me ofreció la teleoperadora? Un seguro completo, fiable, sin copago en seis especialidades? (claro, no te cobran pero te dan cita cuatro meses mas tarde y apenas te atienden, debo contar además que fui citada a las 18,30 y me atendieron a las 19,30 y que la visita duró cinco minutos) . Escribí numerosas cartas a la compañía (DKV) quien me dijo que me darían de baja al año de contratar el servicio y que no podían hacer nada hasta entonces. Perdonen la expresión pero otra palabra no me sale: MIERDA DE SEGURO. Para tener un seguro así, prefiero...nada! Nada! porque creer que uno tiene un seguro completo y fiable, y pagar 33,50 euros cada mes y que a una le tomen el pelo de esta manera....es una estafa! Yo quiero la baja ya. Estoy desempleada y no me siento atendida. Siento que caí en una trampa. Me siento engañada. Siento que se han burlado y se siguen burlando de mi, cada mes que pago 33,50 por tener un servicio que es lo contrario a un servicio, me siento estafada. Quiero la baja y la devolución de todas las cuotas! Un seguro de salud familiar no se hace con profesionales de este calibre! Es una burla total a las familias y a las personas!
Estafa/Engaño/Error
Buenas tardes, tenía un seguro de salud con la compañía Vivaz seguros, y me llamaron de DKV para ofrecerme un seguro mejor a un buen precio. Les dije que tenía permanencia con Vivaz y me dijeron que no había problema, que ella (la comercial) me daría de baja de Vivaz y se encargaría de todo, que no pagaría dos seguros a la vez. Pues bien, ya he pagado dos meses de doble seguro, lo cual o es una estafa, o es un error de la comercial que me está costando de momento 50€ más el mes que me queda será un total aproximado de 75€, así que exijo que, DKV me devuelva de alguna manera el dinero que he tenido que pagar a Vivaz para nada por su error/estafa. Tengo conversaciones de Whatsapp con la comercial donde se ve claramente como dice, Para la baja (de vivaz) mándame X datos. Yo sólo espero que se me devuelva lo que estoy pagando de más.
Problema con autorización
Buenos días el día 24 de junio solicité la autorización para hacer una gastroscopia, me solicitaron el informe médico, el día 28 le envié el informe médico y el mismo día 28 me denegaron la autorización por falta de información . El día 29 contacte con el servicio central de DKV de manera telefónica y me informan que debo enviar el informe medico de una operación que me realice en 2006 (que no tiene nada que ver con la prueba a realizar ahora) les informo que no dispongo de esa información y proceso a enviar lo único que aparece en la web del servicio de salud con referencia a mi información médica, en dicha web como bien sabran solo aparece la información del 2010 ya que en 2006 aún no estaba todo tan informatizado. Vuelven a denegarme la solicitud diciendo primero que mi seguro no cubre pruebas médicas y cuando les digo que si las cubre cambia el motivo y me que la prueba a realizar tiene referencia con la operación del 2006, cuando no tiene nada que ver ya que el médico ha dejado claro que refiero molestias desde hace 6 meses y la operación es de hace 16 años. La cobertura que tengo contratada con el seguro es especialidades médicas y pruebas diagnósticas. Por último al pedir explicaciones me dicen que como en el cuestionario no puse que tenia una operación que ese es el problema, yo les digo que en ningún momento me preguntaron por operaciones, si por patologías previas a lo que dije que no tenia enfermedades y sigo sin tenerlas. El seguro fue contratado en mi entidad bancaria y conteste a las preguntas que me realizaron allí mismo: enfermedades diagnosticadas o patologías previas, hábitos de consumo de tabaco y alcohol, estatura, peso. Pongo esta reclamación porque necesito hacerme esa gastroscopia que para eso cumplo religiosamente con el pago de las cuotas desde hace más de cuatro años. La única respuesta que obtengo por ustedes por escrita es la adjuntada a esta reclamación y por teléfono solo dicen que con la información aportada que es la que ustedes solicitan no es posible la autorización.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores