Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
FALLO DE MOTOR
Citroen AirCross con fecha de puesta en funcionamiento en septiembre de 2018, con revisiones anuales efectuadas correctamente. Circulando por carretera, pierde fuerza motor, y se para, y sale testigo de avería motor, lo llevo a Taller oficial Citroen en la localidad donde se avería, lo diagnostican y me dicen que debo cambiar el motor que no invierta dinero en cambios varios, que ya había visto antes este tipo de avería. Desplazo vehículo a concesionario donde lo compre y realizan nuevamente diagnostico, con presupuesto de 6000 euros por cambio de motor. No saben ha que se debe el fallo en un motor de 4 años y 4 meses, y 70000 km, pero no se responsabilizan. Por lo visto este nuevo modelo de motor me comentan varios mecánicos están dando muchos problemas. Solicito a Citroen que asuman el arreglo total del vehículo, porque por mi parte le he dado el mantenimiento que se me solicitaba.
PROBLEMA REINCIDENTE EN SISTEMA DE ADBLUE CITROEN BERLINGO
Buenos días. En enero de 2020 adquirí en la sucursal de Sevilla San Lázaro la compra de un vehículo Citroën Berlingo XL, en mayo de 2021 dió un fallo del sistema ADBLUE que al parecer y según puede contrastarse en medios de comunicación, fotos y grupos organizados de consumidores es un fallo recurrente. En ese momento al encontrase el vehículo en garantía se nos sustituyó el depósito de ADBLUE sin coste pero transcurrido apenas 2 años de la reparación el problema ha vuelto a aparecer ya que se trata de un fallo estructural en dichos modelos de vehículo. Por aquel entonces ya nos pusieron pegas para arreglar dicho problema alegando que desconocían que se tratase de un fallo habitual por lo que dado que ahora el vehículo no está en garantía y viendo la cantidad de denuncias que existen al respecto he decidido utilizar este medio directamente para evitar pérdidas de tiempo y que se me ofrezca una solución definitiva a un problema que deja al vehículo inservible ya que es ilegal circular sin dicho sistema anticontaminante.
Factura con importe desproporcionado
Hola, buenas tardes Me compré una furgoneta Citroën Berlingo XL en el año 2019. En el año 2020 realicé mi primer mantenimiento con la casa oficial ya que así lo indicaba la garantía y mi sorpresa fue que el vehículo estuvo 2 semanas en taller porque lo que resultó ser un mantenimiento acabó siendo cambio de turbo por culpa de los operarios de taller, digo esto, porque cuando fueron a probar la furgo para entregar de repente salió este problema. Durante estos 4 años he ido realizando todos los mantenimientos al día ya que la furgoneta es mi herramienta de trabajo y necesito tenerla en óptimas condiciones. En Noviembre de 2022 decido pasar la revisión en Norauto St. Pere de Ribes donde me indican que el catalizador está en perfectas condiciones. 3 semanas después la furgo entra en taller Motor TRAC91 Citroën Esparraguera donde me indican que el catalizador está averiado. En taller cambian catalizador, me llaman y me comentan que justo al arrancar la furgo se les vuelve a apagar y me comentan que se les ha roto 1 cadena que va en el árbol de levas y necesitan reparar pues si no no funcionaría. A partir de aquí comienzan a cambiarle piezas sin enviarme un presupuesto previo para poder ojear y aceptarlo, me comentan que la reparación total ascienda de repente a 5834,38€ aún haciéndome descuento. No me queda otra que arreglarlo,.les aviso de que no dispongo de ese importe tan desproporcionado, hablamos con varios departamentos para comentar que ha pasado y como se repente la cosa se ha ido de madre y he de pagar tanto dinero.Me comentan que si quiero sacar mi furgo del taller me ofrecen financiación de tan sólo 5000€ y me informan de que debo pagar en el acto la cantidad de 834,38€ para poder recogerla. Por lo tanto, quiero reclamar la devolución parcial del dinero. Medianamente entiendo de que el catalizador + mano de obra ascienda a 1200€ que supuestamente era el importe a pagar de la reparación inicial, pero a partir de la rotura de la cadena del árbol de levas tuvieron que desmontar medio vehículo y procedieron a cambiar según ellos todas las piezas desgastadas. Dispongo de todas las piezas que cambiaron ya que se las reclamé al taller para proceder a la reclamación. Una furgoneta de tan sólo 4 años y con todas las revisiones y mantenimientos al día no entiendo cómo supuestamente está en tan mal estado. A todo esto, he estado 3 semanas sin vehículo y ni tan siquiera me han dado la posibilidad de un vehículo de sustitución, es más, en la fachada del taller específica que tienen vehículo de sustitución. Así que encima de esta factura tan desproporcionada en importe, me he tenido que gastar 1300€ más en el alquiler de una furgoneta para poder estar todo este tiempo con vehículo.
PROBLEMA CON LA REPARACIÓN POR FALLO DE FÁBRICA
Buenos días. Hace 1 semana mi CITROEN CACTUS C4 del 2015 con 79mil KM. Se paró, sin aviso previo, dio fallo de motor, el vehículo se detuvo y me dejó tirada en mitad de la autovía. Lo llevé a mi taller de confianza, dónde anualmente hago revisión. Al abrirlo y chequearlo después de explicarles lo que había sucedido, se dieron cuenta que la correa de distribución estaba totalmente desgastada y que había taponado todo el conducto. Se pusieron en contacto con PEUGOT (ya que son de la misma casa) y le explicaron lo que vieron, ya que era imposible que un vehículo que no llega a los 80mil km hubiese tenido ese desgaste en la correa tan grande. Le comentaron que las correas de distribución de estos vehículos, tenía defecto de fábrica porque eran de caucho no metálicas y las bañaban en aceite, lo que generaba un desgaste anormal y acortaba la vida de las mismas pudiendo romper incluso el motor. Me recomiendan que lo lleve a la casa CITROEN en TERRASSA porque deberían de haberme llamado, ya que había una campaña para cambiar estas correas desde CITROEN ESPAÑA, pero a mi ni me llamaron, ni me enviaron una carta. Me dirijo a la casa y me dicen que mi coche no está en campaña, pongo una queja en CITROEN España a través del chat, y me dice que mi coche tiene varias campañas, sin especificar, días después me dicen que no se hacen cargo porque mi coche no sufre un fallo generalizado. Cual es mi sorpresa cuando el Concesionario Citroen Terrassa me envía el presupuesto diciendome que se tiene que cambiar el motor, ¿eso no es un fallo generalizado? con un precio aproximado de 5828,64€. Considero que esto es responsabilidad de la casa CITROEN, ya que no han sido responsables ni en su fabricación ni en avisar de este defecto que me dejó tirada a las 6 de la madrugada en mitad de una autovía, sin aviso. ¿Qué tipo de coche vende esta marca? Mi sorpresa es más grande aún cuando veo en forocitroen clientes con el mismo problema y sin soluciones. Reclamo la reparación del vehículo porque es responsabilidad de la marca y porque las correas de distribución que dicha marca usa en sus vehículos no duran lo que deberían de durar y ellos lo saben.
Fallo de diseño no reconocido del deposito de Urea de C4 Cactus
Hola, tengo un vehículo de marca Citroen C4 Cactus que se le ha encendido el LED de la Urea, Cuando lo llevo al taller, me dicen que hay que cambiar el deposito ya que esta defectuoso. y me dicen que el monto asciende a 1578€ de los cuales la marca se responsabiliza de 405.37 y quedaría en 1172.63€. Llamo al servicio oficial de citroen, y me dicen que este es un fallo muy comun, y que la ni marca ni el ministerio de transporte lo ha reconocido oficialmente, y la marca ofrece un importe voluntario a la hora de repararlo. El problema es que el monto por repararlo aún es bastante elevado, y ellos no quieren reconocer un mayor importe por el mismo.
Fallo de fabricación correa húmeda en motor PSA CITROEN
Hola. En 2016 compré un Citroen C3 Picasso Puretech 110 Feel Edition matricula ....JTX. Fuí informado del calendario oficial de mantenimiento y concretamente el cambio de la correa de distribución a los 10 años o 165.000 kms. El año pasado me enviaron una carta para pasar a revisar dicha correa por estar ocasionando graves averías e incluso accidentes, si se obstruye el mecanismo de frenado. Se llama correa húmeda de distribución y está bañada en ACEITE!!! (hacen trabajar el aceite que se va deteriorando con los productos de la combustión con la goma/caucho, nylon) materiales químicamente incompatibles)Con el paso del tiempo o kms. la correa se DESINTEGRA. La avería puede ser muy grave. Los residuos de la misma obstruyen sistemas de engrase, bomba y filtro de aceite.... en una primera fase. Y hablamos de la correa que mueve la distribución de las válvulas a través de los árboles de levas.La revisión fue muy deficiente, muy extraña, incompleta, examinando a través del tapón de llenado de aceite una porción mínima de la misma no pudiendo comprobar su estado general ni su parte interior. Supusieron que todo estaba bien!!ME CAMBIAN las condiciones del mantenimiento, y ahora son cada 6 años o 100.000 kms. Si hubiese sabido esta chapuza mecánica NUNCA LO HUBIESE COMPRADO. Tengo 45.000 kms y en tres meses cumple los SEIS AÑOS. Quiero que Citroen pague esta primera sustitución de la citada correa húmeda porque su fallo de fabricación y diseño les ha obligado a acortar a seis años el mantenimiento. Les he reclamado y me han dicho sin argumentación alguna, porque no pueden al haber detectado este terrible fallo, que no me pagan ni un euro. Han llamado a revisión a más de 31.000 vehícuios que montan ese fatídico motor PSA.Dicho cambio le cuesta al usuario que ha sido engañado al comprar un producto defectuoso ,como mínimo 550 euros, si interiormente no se ha empezado a producir o generar avería oculta o en fase de eclosión, que serían unos 900 euros. He llamado por tf. a atención al cliente y también les he escrito varios correos electrónicos. Tengo varios expedientes: 03706892, formulario 03755281.....No he conseguido nada. Bueno, me han dado las gracias por contactar y confiar en Citroen.
Fallo Motor Citroen 1.2 PURETECH 130Cv
Soy propietario de un CitroënModelo : C4 PICASSO (B78) 1.2 PURETECH 130Cv (gasolina 3 cilindros)Año de matriculación: 201592.000km El coche siempre ha pasado puntualmente las revisiones estipuladas en fecha y en servicio oficial. Todas las reparaciones y recambios también.Desde hace un año vengo arrastrando problemas en el coche con mensajes de error de motor que nunca se han acabado de eliminar por completo, teniendo un consumo de aceite de una 2 litros cada 1000 km. Últimamente y después de un tes diagnóstico nuevo dicen que es un problema de compresión en uno de los cilindros y que hay que cambiar el motor.Pueden ver el historial de reparaciones y verán que ya el año pasado me cambiaron un junta, que no resolvió el problema.El taller oficial me ha dado un presupuesto para la sustitución del motor por otro motor reconstruido de 4.740,31 € Entiendo que esto es debido a un motor defectuoso o a un fallo “susceptible” de ser provocado por un error de diseño o pieza defectuosa que obliga a hacer un desembolso importante de dinero. Solicito a Citroen que asuma el error de diseño y fallo de las piezas facilitando las necesarias al concesionario/taller oficial para efectuar la reparación. Muchas gracias. Espero su respuesta.Un saludo.
C4 reparación vàlvula canister y deposito de gasolina
Buenos días, lleve al coche al taller por motivo de una campaña con la correa de la distribución. A la semana de salir del taller el coche comenzó a darme tirones, las revoluciones no eran constantes sino que ranqueaba de vez en cuando. Lo volví a llevar y me dijeron que era problema del canister y de la membrana del depósito de la gasolina que deja pasar gasolina y no solo los gases. Esto hace que el canister se llene de gasolina y cuando hace llegar esto al motor en vez de los gases provoca estos tirones. La reparación asciende a 1500 euros, cambiar depósito y canister. El coche tiene 70000 km 5 años y medio. Prosigo a llamar atencion al cliente y me comentan que no pueden hacer nada, ya que el coche está fuera de garantía y que lamentablemente es una avería y no un defecto del coche. Mi sorpresa llega cuando investigo un poco y me encuentro con muchísima gente con exactamente el mismo problema y con soluciones en atención al cliente diversas. Algunos reciben un bonus de la marca para reparar el vehículo otros no, según requisitos que no me dan. Resumiendo mi experiencia con el coche es una campaña para reparar una correa de la distribución defectuosa y a la semana 1500 euros para cambiar el depósito y el canister, viendo que además hay muchos más casos y que la marca ya lo sabe... Entiendan mi malestar y preocupación por haber comprado un coche parece que defectuoso... Mi postura es clara, creo que la marca debe hacerse cargo de los defectos de fabrica.
Avería Correa Distribución en Garantía
Mi vehículo Citröen C4 Gran Picasso con matrícula 4681JRL presentó un aviso de fallo de motor estando en garantía. Llevando el vehículo al taller Mosancar, oficial de la marca y ubicado en Collado Villalba, me informaron que se había presentado una anomalía debido a el desgaste prematuro de la correa de distribución. Este problema es reconocido por Citröen como un problema generalizado como consecuencia de un error de diseño, habiéndose llamado a revisión todos los vehículos que usan el mismo motor. La solución propuesta fue sustituir esta pieza dañada y resolver la avería.El motivo de esta reclamación es que hace una semana mi vehículo volvió a mostrar un error de fallo de motor, un aviso de que llevase inmediatamente el vehículo al taller así como empezó a mostrar problemas como pérdida de potencia, tirones y dificultad al circular.Procedimos a llevar el vehículo al taller Mosancar citado anteriormente y éste nos informó que la avería se debía a un problema en la bomba del aceite que además estaba ocasionando daños en múltiples partes del motor con lo cual nos propuso como solución la sustitución de todo el motor.Puesto que el motor presentaba un bajo kilometraje y entendían que era una anomalía y lógica nos comentaron que iban a solicitar de Citröen un gesto en forma de ayuda económica para la subsanaciones del problema.Ante estos hechos expongo que ese problema de avería en la bomba del aceite que ocasiona una pérdida de lubricación en partes vitales del motor derivada de la degradación de la correa de distribución que originó que durante un elevado número de kilómetros el motor estuviera trabajando con residuos de la misma, se originó dentro del periodo de garantía, como avisaba el fallo de motor ante el cual aparentemente únicamente se sustituyó la correa de distribución.Como ingeniero industrial que soy y cualquier profesional del sector automovilístico puede corroborar, el funcionamiento continuado de un motor con partículas agresivas presentes en el aceite de lubricación puede provocar múltiples problemas directos como son problemas en la mencionada bomba del aceite, problemas en las articulaciones de las bielas, problemas en el cigüeñal, problemas en el turbo y en general en cualquier otra pieza que estuviera en contacto con el aceite y que necesitase ser lubricada a la presión adecuada que proporciona la bomba del aceite.Concluyó por ello que el problema que ahora se presenta es una consecuencia de una reparación negligente del vehículo en periodo de garantía y por ello reclamo a Citröen por el medio que estime oportuno la subsanación inmediata de los problemas derivados haciéndose cargo de la garantía que no cubrieron en el momento debido.
RECLAMACIÓN POR CORROSIÓN EN LA CHAPA
Buenos días, Soy propietario de un Citroën Jumper matrícula 0722KWW matriculado en mayo del 2019. El furgón presenta un poco de corrosión en el marco de la luna delantera y la marca no asume la reparación cuando la garantía de pintura es de 3 años y la de corrosión de 12 años. La luna que trae el vehículo es la original. Todos los mantenimientos del vehículo han sido en talleres de las marca y no han sabido apreciar este problema. He aportado las facturas como me indicaron en su momento pero se b ratifican en su decisión. Gracias.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores