Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema inyector AdBlue
Estimados/as señores/as: En fecha 20 de mayo de 2025 llevé a reparar un Citroen Berlingo XTR MBLUEHDI 100 adquirido en julio de 2020 y con 105.574 km. Me pongo en contacto con ustedes porque recientemente, el vehículo ha presentado un fallo en el sistema AdBlue, y el taller autorizado me sustituyó el depósito correspondiente. Ya pagué y adjuntaré la factura más adelante. Deseo manifestar mi desacuerdo con esta propuesta, basándome en los siguientes fundamentos legales y derechos que me asisten como consumidor. 1. Ampliación de la garantía para depósitos AdBlue defectuosos: Según la información proporcionada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Stellantis ha ampliado la cobertura especial para vehículos con motores diésel Euro 6 y tecnología SCR fabricados entre enero de 2014 y agosto de 2020, que presenten problemas con el depósito de urea (AdBlue). Esta ampliación cubre el 100% del coste de las piezas en vehículos con menos de 5 años y hasta 150.000 kilómetros, y entre el 30% y el 90% del coste de las piezas para vehículos de 5 a 8 años, dependiendo del kilometraje. Además, Stellantis contribuye con 30 euros en los costes de mano de obra. Dado que mi vehículo fue adquirido en 2020 y cuenta con 105.574 kilómetros, se encuentra dentro del rango de cobertura del 100% del coste de las piezas. Sin embargo, la contribución de 30 euros en los costes de mano de obra es insuficiente, considerando que el coste total asciende a 336 euros. 2. Garantía legal mínima en España: Desde el 1 de enero de 2022, la garantía legal mínima para bienes de consumo en España se ha ampliado de dos a tres años. Esto implica que, durante este período, el vendedor está obligado a reparar o sustituir el producto defectuoso sin coste alguno para el consumidor. Aunque mi vehículo supera este período de garantía legal, la ampliación de la cobertura específica para el depósito de AdBlue defectuoso, mencionada anteriormente, es aplicable en este caso. 3. Derechos del consumidor en casos de productos defectuosos: La normativa de consumo establece que, en caso de falta de conformidad del bien, el consumidor tiene derecho a su reparación o sustitución sin coste alguno. Además, si la reparación o sustitución no se realiza en un plazo razonable, el consumidor puede exigir una rebaja en el precio o la resolución del contrato. En virtud de lo expuesto, solicito que Citroën asuma la totalidad de los costes de reparación, incluyendo el 100% del coste de las piezas y la mano de obra, conforme a la ampliación de la cobertura especial para el depósito de AdBlue defectuoso y a los derechos que me asisten como consumidor. Quedo a la espera de una respuesta favorable a esta solicitud en el plazo más breve posible Adjunto fotocopia de la factura del taller. SOLICITO el reembolso del 100% del coste de las piezas y la mano de obra, conforme a la ampliación de la cobertura especial para el depósito de AdBlue defectuoso y a los derechos que me asisten como consumidor Sin otro particular, atentamente Jon
problema ad blue
Aparece un mensaje de error por ad-blue. Lo he llevado al taller pero me dicen que hay que cambiar toda la pieza y que el precio es muy alto. Creo que se trata de un defecto de la pieza i no debiera asumir ese gasto.
Reclamación por fallo del sistema AdBlue en Citroën Jumper 2016
Me dirijo a ustedes como propietario del vehículo Citroën Jumper matriculado en el año 2016, con número de bastidor [número de bastidor/VIN], para presentar una reclamación formal debido a una avería en el sistema AdBlue que ha obligado a la sustitución completa del sistema. Recientemente, el vehículo comenzó a mostrar errores relacionados con el sistema de tratamiento de gases AdBlue, lo que derivó en la imposibilidad de arrancar el motor. Tras realizar un diagnóstico en un taller especializado, se confirmó que el sistema AdBlue estaba dañado y era necesaria su sustitución, lo cual supuso un coste considerable que me he visto obligado a asumir. Considero que esta avería no es razonable para un vehículo de estas características, y especialmente tratándose de un componente que forma parte del sistema de reducción de emisiones, obligatorio y regulado por normativa europea. Por ello, entiendo que existe un posible defecto de fabricación o un fallo generalizado del sistema AdBlue en este modelo, como parece indicar la experiencia de otros usuarios y diversas publicaciones técnicas. Por todo lo anterior, solicito el reembolso total del coste de la reparación, así como una revisión de este caso conforme a sus políticas de atención al cliente y compromiso de calidad. Adjunto copia de la factura de la reparación. En espera de una respuesta por su parte en un plazo razonable, les saluda atentamente,
Depósito adblue por 2a. vez
Buenos días, Tengo un Citroen C4 del 2015 y a los 5 años y 1 mes me salió el fallo de anticontaminación y el el taller citröen me dijeron que tenia que cambiar el depósito del adblue (1.127 euros) y por pasarme un mes no entro en garantia. ahora a los 9 años y 87000km me ha ocurrido lo mismo y atención al cliente de citroen me dijo que si tenia menos de 10 años o menos de 150000km había coberturas y me pagarían el total o parcial de la reparación, después de esperar una semana y tener el coche en el taller esperando me dicen que no se hacen cargo de ningún coste. He tenido que pagar el coste de 1150 euros otra vez porque necesito el coche pero quiero que me abonen el total ya que entro dentro de las coberturas y es la segunda vez que me ocurre.
Fallo persistente en el sistema de frenos
Compré el vehículo hace menos de un año y antes de los seis meses de su compra ya lo llevé dos veces a reparar por el mismo fallo "fallo en un sistema de frenos" y así persistentemente hasta en seis ocasiones que lo he llevado en el taller al que me obligan a ir ya que el coche es Citroën y está en garantía de las cuales en dos ocasiones han rayado y en ninguna me lo comunicaron tuve que darme cuenta yo mismo al revisar el vehículo en la misma entrega de llaves, en una de ellas no se querían hacer cargo y me cerraron las puertas ya que me entregaron el vehículo a última hora y tuvo que entrar el comercial a exigir las fotos de recepción del vehículo y efectivamente las dos veces el vehículo cuando entró, no sufría ningún daño estético. Exijo la devolución o sustitución del vehículo por uno nuevo sin ningún defecto de fábrica, o cancelación y devolución total del dinero ya que el fallo es un riesgo para la conducción vial puesto que se trata de un fallo en el sistema de frenos en los cuales el coche en todas no me ha dejado arrancarlo y cuando me ha pillado con el vehículo en marcha me ha salido un cartel como detenga el vehículo y en cuanto lo detenido se ha apagado y ya no se ha vuelto a enchufar, en otra ocasión de las seis el vehículo entró en modo emergencia ahorro de energía y me dejó tirado en la calle con las ventanillas bajadas sin poder subir ni bajar ni cerrar las puertas. Yo llevo pagando el vehículo un año y si juntamos las veces que ha estado en el taller sin contar las veces que me he tenido que esperar por qué alomejor me ha pasado un sábado y por que no lo llevé la grúa a la base he tenido que dejar el vehículo parado hasta un lunes para poder llevarlo a taller, habrá estado unos cuatro o cinco meses en taller de los cuales yo seguía pagando la cuota y solo en dos ocasiones de las seis me han dado coche de sustitución. Las las facturas no me las quieren dar ni resguardos de recepción ya que me dicen que aunque yo lo quiera escrito se envían por correo electrónico y que tardarán un plazo de 15 días pero aún no tengo ni la primera factura que les pedí desde la primera reparación tanto factura como resguardo de entrega tengo algunas que exigí pero no todas te paso las que he podido hacer que men.
AVERIA COCHE
Estimados/as señores/as: En fecha 12/05/2025 llevé a reparar un citroen C4 grand picasso que daba un fallo a motor, después de que el taller me metiera el coche en la máquina para saber que le pasaba (coste de 150 euros solo por la información), me comentan que tiene un problema inyector de urea, depósito y filtro de particulas. Me pongo en contacto con ustedes porque como ya deberéis saber los vehículos Citroën diésel, como muchos otros del Grupo PSA, han experimentado problemas relacionados con el sistema AdBlue, especialmente con el depósito y los componentes del sistema. Uno de los problemas más comunes es la cristalización del AdBlue debido a las bajas temperaturas, lo que puede obstruir los inyectores y otros componentes. Además, algunos propietarios han reportado que el fallo en el sistema AdBlue puede requerir reparaciones costosas, y la OCU ha llamado la atención sobre este problema, solicitando que el fabricante asuma los costos. Adjunto presupuesto de reparación del vehiculo. SOLICITO que os hagáis cargo de la factura /avería ya que sabéis que vuestros vehiculos tienen este problema. Sin otro particular, atentamente.
CORREA DE DISTRIBUCION DEFECTUOSA
Coche Citroen C5 Aircross, con problema de fallo de motor, debido a defecto en la correa de distribución. El coche no llega a los cuatro años de compra. Han tenido que realizar un arreglo del coche, adjunto factura.
avería que no se soluciona y me han cobrado
Avería en vehículo que no solucionan y me la cobran las veces que he ido.siempre la misma avería.
falta de pieza
desde el 23 de enero de 2025 que estamos esperando una luna, pedido y reclamado varias veces por el taller y no pueden terminar mi berlingo por falta de la luna
Averia en la cadena del árbol de levas Citroën Berlingo 1500 HD
Estimados/as señores/as: En fecha 15/02/2025, se averió el coche Citroën Berlingo 1500 HD. Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal debido a un problema serio con mi furgoneta Citroën Berlingo, 5829 LKP , adquirida , nueva, hace 4 años a través de la empresa Levantina 2000, S.L. El vehículo, que cuenta con solo 120,000 km, ha sufrido la rotura de la cadena de los árboles de levas. Al realizar la consulta con Citroën, desestiman cualquier tipo de responsabilidad, a pesar de haber modificado esa pieza y sustituido por otra con una cadena mas gruesa, de 7 mm a 8 mm. Solicito que se revise detenidamente mi caso, ya que he conocido de otros vehículos de la misma marca que presentan el mismo problema con la cadena de los árboles de levas. Por lo que el problema es el Kit. Adjunto fotocopia del precio de reparación Sin otro particular, atentamente. Carlos Bernabé García
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores