Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Comisión abusiva ingreso cheque
Buenos días,Hace dos semanas ingresé en ventanilla del BBVA un cheque bancario por valor de 16mil euros y en ningún momento me comunicaron que se me iba a cobrar comisión por dicho ingreso. Le pedí antes de irme un justificante del ingreso y me dijo que por problemas con el sistema no me lo podía facilitar y entonces le pedí un extracto de la cuenta para verificar el ingreso e hice que me lo sellara. Al día siguiente me cobraban 48,50€ por la gestión.Fui la semana siguiente a hablar con el director y me dijo que como reunía las condiciones de cliente con nómina superior a 600€ y también gastaba con la visa de crédito, deberían de devolverme la comisión. Me facilitó un teléfono para que me solucionaran el problema que resultó ser el de banca telefónica que yo tantas veces había llamado y me habían dado largas.
Cancelacion de la reserva del dominio
El día 29 de diciembre de 2016 he intentado vender el coche y me comunicaron que no está cerrada la cuenta del prestamo y que no se podia hacer el traspase de titular. El coche se compró el febrero de 2010 y el prestamo se devolvio en 12 meses (febrero 2011). El día 30 de diciembre conseguí comunicarme con BBVA y me explicaron que documentación tengo que aportar, para recibir la carta del cancelacion de la reserva del dominio. El mismo día les envié la documentacion. Me dijeron que siendo las fiestas podria tardar un poco mas de una semana el proceso. El dia 23 de enero, al no recibir la carta, volví a llamar al BBVA y me comunicaron que está resuleto, pero por algun error (en dirrección) no se me ha enviado la carta. No habia recibido ninguna llamada por su parte. ni siquiera el aviso de que el proceso estaba parado. Despues de la aclaracion me dijeron que está todo bien y que se me enviará la carta. El día 3 de febrero de 2017 volví a enviar la documentacion. El día 8 de febrero 2017 llame a la BBVA y me dijeron que la carta se ha enviado. El día 16 de febrero volví a llamar y pedi otra vez que me envien la carta (esta vez el duplicado al no recibir el original nunca). Cada vez me dicen que está enviada pero yo no la recibo. Mientras tanto no puedo recibir el reembolso para la venta del coche. Ya han pasado DOS meses.
CASO PADRE / GASTOS HIPOTECARIOS / BBVA
SOCIO ENVIARÁ CARTA RECIBIDA POR EL BANCO DE ESPAÑA
Acoso por parte de una gestora de cobros en nombre de BBVA
Buenos días, Os escribo para quejarme del acoso que estoy sufriendo por parte de la compañía llamada Multigestiones Iberica. Desde hace unos meses he empezado a recibir llamadas de una compañía llamada Multigestiones Ibérica, reclamándome una deuda del 2013 que supuestamente tengo con el banco BBVA, y que me pedían resolver yendo al banco. Les indicó desde la primera llamada que no tengo conocimiento de esta deuda ya que yo desde el mismo año 2013 he cancelado todas mis cuentas con dicho banco saldando todas ellas. Ellos me siguen insistiendo que pague esta supuesta deuda y yo les indico que no me vuelvan a molestar. Desde entonces me llaman muy a menudo ( a veces varias veces por semana) desde varios números de teléfono. Lo hacen durante mi horario laboral, mis vacaciones, viajes al extranjero, etc. La semana pasada sin ir más lejos he recibido llamadas en días consecutivos de 6 números diferentes. En una de ellas, del día: 26/08/2015, a la hora 10.43, ( desde el numero: 656 257 543) una persona que se presenta como Benjamín ( no quiso dar el apellido a pesar de mis insistencias) ha llegado a aludir a mi condición de inmigrante en España, que vengo a un país y me dedico a no pagar mis deudas, que no se hablar correctamente español....y mas cosas por el estilo. Le comento que estoy grabando la conversación y me dice que eso no importa porque una grabación no se acepta como prueba en un juicio. También me dice que aquella noche me prepare porque alguien va a ir a mi casa, reiterando varias veces esta amenaza....Considero que estoy sometida a un acoso e intimidación por parte de esta empresa y que actúa en nombre de bbva. Es así como trata BBVA a sus clientes o, en este caso, sus ex clientes? En vez de dirigirse a ellos a través de procedimientos acorde con las leyes, les envían personas para amenazar? Es así como trata BBVA a sus clientes inmigrantes? Porque si es así es bueno que lo sepan también las comunidades de inmigrantes para no molestar mas a esta entidad. Muchas gracias,Raluca ILIE
Error en Bonificación Hipoteca
El 29 de Marzo de 2007 firmé una hipoteca de 140.000€ a 40 años con los siguientes períodos de interés:- Primeros 120 meses (10 años), interés fijo del 5,05%.- Resto (360 meses, 30 años), tramos de 6 meses, modalidad a elegir entre Interés constante e Interés variable (Euribor + 0,79%).Obviamente, durante los 10 primeros años de la hipoteca he tenido que hacer frente a unos intereses desorbitados baste decir que, al finalizar esos 10 primeros años a interés constante del 5,05%, únicamente habré amortizado unos 14.000 € de mi hipoteca, habiendo pagado más de 67.000 € de intereses. No obstante, parece que no puedo reclamar nada por esta parte, a pesar de que en su día firmé esta hipoteca con una desinformación total, siguiendo consejo de los empleados del BBVA que me aseguraban que las condiciones firmadas eran inmejorables.Mi reclamación se debe a lo siguiente: según la escritura de mi hipoteca, firmada ante notario, en el apartado 3.bis.4., se habla acerca de las Bonificaciones en el tipo de interés de cada período en estos términos:El Banco manifiesta que el 'tipo de interés vigente' aplicable en cada 'período de interés' que resulte de acuerdo con las reglas y condiciones anteriores serán objeto de una bonificación de tipo de interés equivalente a los puntos porcentuales del tipo de interés ordinario nominal anual que más adelante se indican.Las Bonificaciones se calculan en función de grupos de productos contratados en BBVA el Grupo A consta de Nómina, Tarjeta de Crédito y Seguro Multirriesgo Hogar. En este apartado de la escritura se menciona la Bonificación correspondiente:Importe de la Bonificación: Cuando se mantengan estos tres productos / servicios bancarios con los requisitos expresados, el 'tipo de interés vigente' aplicable en cada 'período de interés' será objeto de una bonificación de tipo de interés equivalente a 0,20 puntos porcentuales del tipo de interés nominal anual.Entiendo, por tanto, que mientras mantuve contratados esos productos durante el período de interés inicial de 120 meses, se tuvo que realizar una bonificación en el tipo de interés de mi hipoteca del 0,20%.Pues bien: certifico que durante los primeros 84 meses (7 años) yo mantuve contratados los citados productos correspondientes al grupo A: tanto nómina, como tarjeta de crédito, como seguro multirriesgo hogar, con la entidad BBVA. No obstante, durante ese tiempo, no se realizó bonificación de ningún tipo, de modo que yo pagué al tipo de interés constante 5,05%, en lugar del 4,85% que resultaría de aplicar la bonificación correspondiente.El resultado ha sido una cuota mensual de 679,72€, en lugar de la cuota de 661,23€ que me debería haber correspondido durante esos 7 primeros años. Por tanto, una diferencia mensual de 18,49€, que resultan en un importe total de 1.553,16€.Mi deseo es reclamar esos 1.553,16€ que, desde mi punto de vista, me fueron cobrados indebidamente. ¿Es posible? ¿Qué pasos debo dar?
TUVE QUE FIRMAR OBLIGADA LA COMISION POR TESTAMENTARIA
En su ultimo numero de D&D he leido que no se debe firmar ningún documento al banco para que se encargue de la testamentaría, y esto es precisamente lo que BBVA me obligó recientemente para el reparto de herencia de mi padre fallecido el 15/7/2016. La comisión cobrada por el trámite ha sido de 96,80 euros, han tardado varias semanas en tramitarlo (alegaban que estaba enferma la persona encargada de ello), y esto ha derivado en que un cobro adicional de comisión de mantenimiento de la cuenta de 17,87 euros.Explicaré brevemente lo ocurrido.En un principio, nos resistimos a firmar dicho documento ya que no parecía justo. El problema es que mi padre en el momento del fallecimiento era titular (junto a mi madre) de un depósito que vencía poco más tarde, además de la cuenta corriente. Insisto, sólo había un depósito y cuenta corriente .En 2 oficinas distintas de Bilbao (Gorliz y Santutxu) me indicaron que la única forma de disponer del depósito era firmar el documento que implicaba una comisión de 80€+IVA.Firmé el documento el 31/1/2017, y el 6/2/2017 me avisaron que podía recoger el certificado de posiciones (obligatorio para el impuesto de Sucesiones 660).El 24/2/2017 volví a la oficina del BBVA para entregar el 660 y comenzar los tramites de desbloqueo de depósito y cuenta corriente. Debido a que no tenía noticias del BBVA llamé en varias ocasiones para preguntar el estado de mi solicitud, y me indicaron que se había retrasado porque la persona encargada estaba de baja, y que de todas formas, estaba todo bloqueado ya que era necesario entregar un documento firmado de Aceptación de Herencia, y yo me pregunté, ¿por qué no me lo indicaron el día anterior o me llamaron ellos por teléfono? Lo entregué el 3/3/2017.Después de llamar por teléfono para agilizar los trámites, el 20/3/2017 realizaron el reparto de la herencia, aunque lo hicieron con cantidades erróneas. Lo corrigieron el 22/3/2017, y el 6/4/2017 procedimos a cancelar la cuenta para evitar más comisiones.La cancelación de la cuenta de mi madre supuso otros 17,87 euros, lo cual nos parece injusto ya que el proceso se alargó más de un mes por su ineptitud. Además, se mantuvo abierta esta cuenta (distinta a la que mantenía con mi padre) ya que en la propia oficina me insistieron en que la mantendríamos hasta que se realizara el reparto de herencia. Hasta esa fecha nunca habían cobrado ninguna comisión de mantenimiento (y la cuenta tenía una antiguedad de más de 50 años).Un saludo y gracias por su atención.
Tarjeta de crédito pack dúo
Los intereses de mi tarjeta de crédito son desorbitados, llegando a pagar de recibo 129,63 euros, los cuales se desglosan 46,86 euros de capital y 82,77 euros de intereses. Las consecuencias de esto, es que voy a tardar toda una vida en quitarme la deuda con mi entidad bancaria a este ritmo. Me he puesto en contacto con mi gestor y me ha informado que la única solución que hay es, aumentar la cuota la máxima disponible para este tipo de tarjetas en 200 euros al mes (aún así seguiría pagando intereses) o saldar la deuda que a día de hoy me es imposible. Cuando contraté la tarjeta no me informaron de los altos intereses de dicho producto. Otra solución es hacer un gasto todos los meses con la tarjeta, pero tengo el disponible en negativos y no puedo utilizar la tarjeta.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores