Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Intereses mayores de los permitidos por ley.
Hola, me dirijo a ustedes para que me asesoren y me ayuden a que la entidad financiera BBVA reembolse todos los intereses de mas de una tarjeta, algunos de ellos superan el doble de la cantidad de pago que he estipulado. Gracias.
Reembolso gastos ocasionados por recibo rechazado
Mi madre con cuenta en BBVA fallecio el 13.9.2023, la cuenta fue cancelada en marzo 2024, en octubre llegó una factura de la Seguridad Social a su cuenta y el banco la rechazó, sin avisarnos, siendo una factura mensual, repetitiva y por la misma cantidad.El retraso y la falta de comunicacion de la SS, ha llevado a la factura a estar en situacion de pago de interseres de demora, y estar a punto de embargar a mi madre, o sea nosotros los herederos.El banco ha rechazado la reclamacion de compensacion.En medio ha seguido otras facturas...No sabemos si hay mas facturas que llegaran de igual manera..Solicitamos nos compense por los gastos añadidos por rechazar esa factura sobre una cuenta que NO estaba bloqueada o cerrada a nuestro conocimiento
Transferencia fraudulenta desde mi cuenta
Con fecha de 9 de febrero del presente año me alarmó una notificación en mi teléfono móvil informándome de una transferencia por valor de 1000€ realizada desde mi cuenta. Al momento recibí una segunda notificación por una transferencia del mismo valor, también en mi teléfono. Inmediatamente procedí a bloquear la operación, contactar con BBVA y seguir instrucciones. Se bloqueó la cuenta y tarjeta, se me citó en Banca Personal en mi oficina y, efectivamente se comprobó la realización de la transferencia no autorizada desde mi cuenta, a otra cuenta DE LA MISMA ENTIDAD, cuyo beneficiario es cliente también de BBVA. Acudí a la policía a denunciar, tal y como me recomendaron en el banco, para acompañar con la denuncia mi reclamación. Después de varias llamadas y citas en Banca Personal en la oficina, me responden que se desestima mi reclamación al tratarse de un problema de seguridad del dispositivo (del móvil), cuando se supone que la seguridad de la aplicación de banca online (obligatoria, por cierto, para cualquier gestión) era altísima y prácticamente inviolable. Pues bien, no solamente se desestima sino que no hay ningún seguro que cubra este tipo de fraudes, aún sabiéndose que la cuenta destino de esa estafa es también cliente del mismo banco. Mi sensación de intranquilidad, insatisfacción y vulnerabilidad, comprenderán, es total y absoluta. Me parece lamentable que esa sea la respuesta que se me da como clienta suya, inadmisible que se desentiendan sin más de mí reclamación. Aportó documentación para corroborar lo anteriormente descrito.
Discriminación por discapacidad
Hola, escribo en relación a una negociación de hipoteca con BBVA y lo que yo considero trato discriminatorio recibido debido a mi discapacidad.Tras solicitar información para la contratación de una hipoteca para comprar mi vivienda y recibir una llamada el día 4 de marzo, donde me preguntaron mi salario neto mensual, dado que este era superior a los 2500€ me informaron de que podía acogerme a unas mejores condiciones por ser considerado renta alta. La única cuestión que me indicaron es que, al ser copropietario (30%) y trabajador de una microempresa y por tanto autónomo societario, debería presentar, además de mis últimas nóminas, también la declaración del IRPF. Eso sí, me indicaron que, para poder hacerme una oferta y ofrecerme mejores condiciones, era INDISPENSABLE que me creara una cuenta online gratuita.Tras crearme la cuenta obligatoria por el incentivo de obtener mejores condiciones, incluso antes de saber si quería/podía firmar la hipoteca con ellos, y presentarles el IRPF de 2023 (ya que el de 2022 era bajo para entrar en grandes rentas), cual es mi sorpresa cuando me indican que no pueden ofrecerme las ventajas de rentas altas porque no llego al neto mensual de 2500€ debido a que, para el cálculo, en lugar de considerar mi nómina mensual, han considerado el rendimiento neto reducido de mi declaración de la renta, de donde se me descuenta la desgravación por discapacidad. A la hora de hablarme de las condiciones SIEMPRE me hablaron de que el criterio era el salario neto mensual y nunca mencionaron el rendimiento neto reducido. Así se lo hice saber pero se negaron a reconsiderarlo y, lejos de reconocer que, en todo caso, no me habían informado adecuadamente me discutieron cuál era mi nómina poniendo en duda lo que cobraba, a pesar de que yo ya les había facilitado mis nóminas y el correspondiente ingreso en mi cuenta que las corroboraba. Por este motivo, según la comercial/agente de BBVA, la única manera de mantenerme la oferta anterior es asociar a mi hipoteca la domiciliación de la nómina, el seguro de la futura vivienda y un seguro de vida. Al ver esto respondí pidiéndoles que lo reconsideraran y facilitándoles, nuevamente, la relación de nóminas de todo el 2023, con los respectivos ingresos en cuenta, donde se confirma que mi nómina es superior a 2500€/mes netos y que, por lo tanto, cumplo con su requisito de rentas altas. Indicándoles, además, que no me parecía justo que una desgravación por discapacidad, que implicaba que mi cobro mensual neto fuera superior (al pagar menos IRPF), fuera en mi contra. En cualquier caso, no conformes con este primer criterio cuestionable, la respuesta del agente, lejos de reconsiderarlo, fue la siguiente:“Hola,La oferta que te indiqué es en modalidad de hipoteca bonificada no rentas altas tal y como te indiqué por el tema de rendimientos.Con respecto al tema de seguros comentarte lo siguiente:1. Desconocía el tema de tu invalidez por lo que entonces no podríamos hacer seguro de vida dado que la compañía no cubre. Por tanto, el tipo de interés se quedaría en un 3,20%. Tipo interés inicial: 3,70%Bonificaciones 1% que se desglosan:- 050%: Domiciliación nómina + seguro hogar- 0,50% seguro vida o amortización de préstamo que no podríamos contratar por lo que no se aplicaría esta bonificación. Igualmente los primeros 6 meses te recogería la máxima bonificación, por tanto, te aplicaría el 2,70% bonificado pero a partir del sexto mes te aplicaría el 3,20%.Imagino que al tener esa discapacidad debes cobrar una pensión. Si es así necesitaría comprobante de la pensión.”Dejando a un lado las formas (hablando de invalidez) y que la persona es incapaz de distinguir una discapacidad de una incapacidad, yo no cobro ninguna pensión ya que no se trata de una incapacidad, ni parcial ni total. Trabajo, como cualquier persona, y mi discapacidad no afecta a mi capacidad laboral ni personal. NO se trata una enfermedad y en mi vida he tenido ninguna patología asociada a mi discapacidad. En cualquier caso, el hecho de que yo sea amputado transtibial desde los 2 años, no implica que aumente mi peligro de fallecimiento, que es el objeto de un seguro de vida.Considero que se trata de un caso claro de discriminación ya que no tengo acceso a las mismas condiciones que tendría si no tuviera mi discapacidad y, por lo tanto, agradecería la rectificación por parte de BBVA en lo que al análisis de mi caso y su ofensiva respuesta se refiere.Saludos y muchas gracias de antemano.
Gastos constitución hipoteca
Hola , he reclamado dos veces a SAC BBVA los gastos que asumimos unilateralmente como clientes, y que en las sentencias del TS y primera instancia se han dictaminado, en los últimos años que correspondían a situaciones de abuso de la entidad. En su respuesta reconocen que las claúsulas son las tipificadas como abusivas, pero me deniegan el retorno del importe de comisión de apertura , tasación y gestoría, aludiendo que hace años (antes de las sentencias que han declarado que estos conceptos correspondía ser asumidos por el banco, firmamos un documento en el que renunciabamos a toda reclamación a cambio de que se nos abonaran 500 euros por la mitad de gastos notaría y Registro. Este documento jamás fue negociado, se ceñia a lo renocido por las sentencias de dichos años en que se obligaba a la entidad a asumir la mitad de estos gastos, pero no se negoció ni mucho menos la renuncia a derechos futuros por otros conceptos, era un documento de redacción unilateral y genérica por el banco. Además nos dicen que los gastos de gestoría son un ambito de relación contractual que no es del banco, cuando la gestoría fue impuesta unilateralmente por BBVA ya que era la entidad que gestionaba todos sus tramites de hipotecas en Lleida INFE Sl , ahora desaparecida. La tasación también la gestiono dicha gestoría por orden del banco, sin ninguna opción de elección por parte nuestra.Entendemos que esgrimir un acuerdo , que no fue tal ni negociado,en el que ellos entienden que renunciamos a cualquier derecho de reclamación de nuestra hipoteca, és contrario a derecho, un acuerdo de renuncia a cualquier derecho aun hubiendo sido negociado tansparentemente, que no lo fue, está viciado de nulidad. Solicitamos información para continuar la reclamación ya que el importe que se nos debe con intereses podría sobrepasar los 2000 euros. Gracias
Gastos hipoteca
Hola contraste una hipoteca en 2014 y le he escrito al BBVA reclamando la devolución de los gastos de mi hipoteca y se niegan.
Cobro de comisiones
Buenos diasMe están reclamando una deuda por una cuenta bancaria que ha quedado en numeros rojos debio al cobro de comisiones.Entiendo según me comenta mi abogado que no es ni legal ni etico que el banco te cobre comisiones, te deje la cuenta en numeros rojos y ademas te cobre comision por descubierto ocasionado por esas comisiones.Además la empresa que me solicita ese dinero ni siquiera me proporciona un detalle de esa deuda por lo que me solicita un dinero y me amenaza con incluirme en un fichero de morosos pretendiendo que sin mas acceda al pago de una deuda que desconozco y de la que no me informan. Este procedimiento es mas parecido a una estafa o una extorsión que al cobro de una deuda.Necesito información detallada de lo que me reclaman para que mi abogado compruebe que es real, legitima y que realmente debo abonar dicho importe. De ser así no duden en que esa deuda será abonada de inmediato.Saludos
Cuenta bloqueada
Me han bloqueado la cuenta y no entiendo muy bien porque. Lo último que me dijeron es pq había recibido movimientos de bizum desde mi otra cuenta y tengo que justificarlo.... Todo ello después de hablar con muchos operadores, luego de ir a dos sucursales en la que no me han querido atender porque es una cuenta digital (me parece increíble que por teléfono me manden a las oficinas y en las oficinas no me quieran atender) y llevo tratando de arreglar esto hace una semana. No puedo contar con mi dinero y me parece una verdadera vergüenza e injusticia que el banco no me resuelva este asunto.
Prescripción reclamación gastos hipotecatios
Buenos días. Reclamé los gastos hipotecatios de una hipoteca concedida en 2008.Y me indican que son correctos los gastos, pero que han prescrito, ya que han pasado más de 5 años.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores