Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cargos no autorizados en mi tarjeta de débito
Hola,El 16 de abril recibí, a las 20:05 h a través de la aplicación móvil del Banco Santander, varias alertas sobre la denegación de mi tarjeta de débito para pagos de 661.50 € (excede el límite), 525.00 € (falta de saldo), 315.00 € (falta de saldo). Accedí a mi banca online y observé movimientos sospechosos, no realizados por mí. Llamé de inmediato al número 900 811 381 y cancelé mi tarjeta. Seguí recibiendo alertas sobre pagos denegados por tarjeta cancelada (6 intentos).El 17 de abril, llamé al número 915 12 31 23 (Superlínea Santander) y me aconsejaron acudir a una oficina física en mi ciudad. El mismo día acudí a una oficina del Banco Santander para comunicar a la entidad el pago no autorizado. A tal fecha no se habían producido cargos pero había una cantidad de 651 € retenidos y en estado “autorizado”. Mi petición fue la de desautorizar dichos pagos, pero allí me indicaron que probablemente no me cobrarían y que si lo hacían debía regresar a dicha oficina. El 20 de abril, por la noche, se hizo el cargo en mi cuenta de tres pagos a mProcessing*sportsbet (Nicosia, Chipre) por importe de 525.00€, 105.00 € y 21.00 €, siendo un total de 651 €.El 21 de abril acudí de nuevo a la oficina del Banco Santander, donde ya habían revisado mis movimientos y tenían preparada la “Reclamación de operaciones Visa / MasterCard” con los datos mencionados para que yo la firmase. Me comunicaron que en uno o dos días recibiría la indemnización en mi cuenta y no me indicaron la necesidad de presentar denuncia ante la Policía.Tal hecho no sucedió y el día 27 de abril llamé por teléfono a mi oficina habitual (cerrada por el estado de alarma) y me atendió la directora de la oficina. Ella me dijo que tardarían unas dos semanas en devolver el importe.De nuevo, no recibí indemnización tras el período esperado y el día 14 de mayo contacté a la directora por e-mail preguntando sobre la situación de la Reclamación. La respuesta fue: En relación con su reclamación sobre uso fraudulento de la tarjeta indicada en el asunto, les comunicamos lo siguiente: -La/s operación/es están realizadas en Comercio/s Electrónico/s Seguro/s con titular autenticado, lo que supone que las claves personales del titular han sido utilizadas para la realización de la/s operación/es. De estas claves, el titular es el responsable de su guarda y custodia y de las operaciones realizadas por este método.Ante esta respuesta negativa reabro la reclamación, incluyendo denuncia ante la Policía Nacional y aportando más documentación. De nuevo obtengo la misma respuesta sin indicaciones de cómo proceder.En todo momento la tarjeta de débito ha estado en mi poder, mis claves no han sido cedidas a ningún tercero de forma voluntaria y no he recibido los sms correspondientes a las operaciones realizadas en Comercio Electrónico Seguro.A mi entender el Banco Santander es el responsable de velar por la seguridad del acceso al sistema de pago electrónico, pues es quien tiene y dispone de los medios necesarios para detectar y evitar este tipo de robo en las cuentas de sus clientes.Por ello espero que tomen las medidas necesarias para garantizar esta seguridad y obtener el reembolso de la cantidad sustraida.Gracias
Cobro indebido: comisión por liquidación de contrato
Estimado Banco Santander: Soy su cliente desde que oficinadirecta del Banco Popular fue adquirida por su entidad y de manera automática mis productos bancarios y sus características se transfirieron y se garantizaron por el Banco Santander . Hoy día 22 de junio de 2020 sin previa notificación alguna por parte de la entidad, ni justificación, ni aprobación por mi parte de cambios en las condiciones ligadas a mis cuentas ni al resto de mis productos con ustedes se me han realizado los siguientes cobros indebidos en cuenta con fecha valor desde 19/06/2019 a 19/06/2020 y que detallo:- Nº cuenta: XXXX XXXX XX XXXXXXXX0234 € comisión de mantenimiento 434,40 € comisión de administraciónTotal : 468,40€ que han reflejado con el nombre : liquidación de contrato y en un solo cargo. - Nº cuenta : XXXX XXXX XX XXXXXXXX2234 € comisión de mantenimiento 10,80€ comisión de administración Total: 44,80€ que han reflejado con el nombre : liquidación de contrato y en un solo cargo. Ruego la devolución inmediata de estos importes por lo que quiero entender que ha sido un error y no una mala praxis al equiparar mis cuentas y sus condiciones con su producto 'cuenta select' del cual desconozco condiciones y por qué lo eligieron como equiparable al absorber las cuentas sin comisiones de oficinadirecta del Banco Popular junto al resto de productos de mi titularidad.Muchas gracias por su atención, quedo a la espera de una solución rápida y a la altura de su entidad. Un cordial saludo.
PRÉSTAMO ICO COVID CON CLÁUSULAS ABUSIVAS
Buenos días, He solicitado un préstamo ICO, para resolver las dificultades financieras de mi empresa (Restaurante), por importe de 21.000 euros y a continuación detallo las condiciones abusivas que he tenido que firmar con el Banco Santander para acceder a esta línea de financiación: Comisión de apertura / 0,5%Interés / 4,5 %Comisión intereses demora / 14,5 %Igualmente, me han obligado a figurar como avalista del préstamo, lo cual entiendo que vuelve a ser una clásula abusiva en tanto en cuanto, que el Estado avala este tipo de préstamos en un 80% En su día intentaron igualmente, condicionar la firma de este préstamo ICO con la firma de un seguro de vida, y ante mi negativa/amenaza de denuncia, dejaron de insistir. Considero que estas clásulas son abusivas y como tales, nulas de pleno derecho e igualmente,solicito que se inste al Colegio de Notarios de Madrid, a negarse a firmar este tipo de documentos por recoger clásulas que atentan contra el derecho de los consumidores. Por mi parte, ya he presentado una carta a la Junta Directiva Notarial para que revisen la aplicación del artículo 145 del Reglamento Notarial que indica expresamente : El Notario, en su función de control de la legalidad, no sólo deberá excusar su ministerio, sino negar la autorización o intervención notarial cuando a su juicio: 5º / El acto o el contrato en todo o en parte, sean contrarios a las leyesMuchas gracias por su atención, Solicitamos que el Departamento Jurídico del Banco Santander, revise las condiciones de mi póliza y corrija las condiciones de la misma, asumiendo el banco, los costes notariales y registrales que fueran necesarios en su casoDenuncio ante este organismo, el abuso por parte del Santander y la situación de indefensión en la que me han hecho firmar la póliza ICO por causas del COVID (mi empresa es un restaurante)Un saludo
Reclamacion copia de contrato
Hola buenos días, llevo reclamando muchos mese, que puedan mandarme copia del contrato de la tarjeta de crédito, ya que no aparece por ningún sitio en la web, y tampoco hay posibilidad de aumentar la cuota de pago de la tarjeta.Por más que llamo para solicitar la información o para conseguir hora para pasarme por la delegación, uds no hacen caso y las llamadas las cuelgan, también e enviado por la web, solicitando mi que comento y no obtengo ninguna respuesta, necesito porfavor puedan hacerme llegar dicha información.Saludos
Cobro por liquidaciones del contrato
Soy cliente del Banco Santander Central Hispano, y estoy liquidando con esta entidad, un préstamo de 3000 euros. En la actualidad el saldo pendiente es de 2300 euros y la cuota que pago es de poco más de 60 euros al mes. EL caso es que periódicamente me cobran en concepto de liquidación de contrato cantidades que oscilan entre los 2 y 12 euros, no entiendo el porqué de estos cobros. El préstamo ya conlleva en la cuota mensual los intereses correspondientes. Cuál es la razón por la que me cobran algunos meses 7,45 euros, otros 12,25 euros, otros meses 5,45 euros? Podrían explicarme qué es lo que me están cobrando?
Cargos indebidos Banco Santander
Hola, Durante el mes de mayo descubrí que todos los meses desde noviembre del 2019 me cobraban una cantidad de 48€ aproximadamente, varias veces cada mes, a cargo de mi tarjeta de débito. Un total de 28 cargos indebidos.Me puse en contacto con Banco Santander que procedió a anular dicha tarjeta y enviarme un formulario para conocer los detalles de estos cargos indebidos. Les envié un mail con todo la información que me pedían.Transcurridos unos días el Banco Santander reingresa en mi cuenta el importe de 16 cargos indebidos. Cuando les pregunto por los 12 restantes, su respuesta es que solo tienen obligación de reintegrar los cuatros meses previos a mi denuncia.Hago la pertinente consulta a OCU y me dicen que son 4 años, no cuatro meses. De modo que para no tener que llegar a los tribunales pido a la OCU su mediación.
OPERACION NO AUTORIZADA
Buenos díasMe pongo en contacto con Ud. ya que llevo varios meses que se están realizando en una cuenta de BBVA cargos de una tarjeta Wizink que fue contratada temporalmente para una luna de miel que fue en el año 2014 y que posteriormente, al saldar la deuda de 1.000 euros fue cancelada. Dicha tarjeta fue contratada en el banco Popular y fue dada de baja en dicha entidiad. Por lo que no dispongo de ningun tipo de relacion comercial con el banco santander y solicito la elimininacion completa de mis datos y ficheros en dicha entidad y ruego, dejo que dejen de molestarme de forma reiterada ya que no tengo ninguna deuda con Ud. De hecho, informarles que fui a la oficina del banco Santander en Avda de Francia en Guadalajara y ni si quiera les aparezco como cliente
Cargo en tarjeta sin autorizacion
Hola, revisándolos cargos de mi tarjeta de crédito, me encuentro un cargo de 40, este se ha realizado sin tener ni gun tipo de aviso o notificación y sin haberla autorizado.El cargo lo hace el propio banco sin haber recibido personalmente ningún tipo de notificación de ello.Por lo que considero que es un cargo hecho con mala fe.El concepto de este cargo es: cuota renovación tarjeta principal.Quiero dejar claro que está tarjeta la.poseo desde hace más de tres años, que nunca he pagado por ella al ser una cuenta con dos nóminas ingresadas en ella.Exijo la.anulacion de este cargo y se me notifiquen las nuevas condiciones de cargos o comisiones asociadas a las tarjetas y cuentas por si no fuese de mi interés mantenerme como.cliente en este banco.
Cargo letra hipoteca indebido
- EL 30 DE ENERO RECLAMO QUE NO HE PODIDO REALIZAR LA CONTRATACIÓN DE UN SEGUROBuenos días, Son ya 19 llamadas realizadas (hace unos minutos la última) en relación a una contratación de un seguro de vida (al 915 123 123). Unas al pasarme con seguros se cuelga, otras no me saben dar información, otras están ocupados y dicen que llamaran y nunca lo hacen, etc.El caso (y resumiendo mucho) que ayer día 29 intenté hacer un seguro de vida desde la web. Se me colgaba continuamente, lo vuelvo a intentar e igual, así varias veces hasta que en una de ellas ya no me dejaba y aparecía un mensa de error: Vaya, ha habido un problema” TooManyOffers.Después de esto, y tras numerosas llamadas, consigo saber que hay una póliza anulada y otra en trámite, que por eso la aplicación no me deja hacer la simulación y contratación. Que llame por la tarde.Por la tarde (ayer) llamo otras incontables veces y al final me dicen que la contratación que estaba en trámite ahora esta bloqueada, que me lo van a desbloquear, me llamarán. Nunca recibo llamada.Hoy por la mañana empieza el show de llamadas nuevamente. No hay forma de que me resuelvan la incidencia. Siempre se cuelga la llamada al pasarme a seguros. Una de ellas que no se cuelga, me dice que está bloqueada y no se puede desbloquear, que me van a tramitar de nuevo. Mientras escucho el texto de protección de datos se cuelga. Ya con no consigo volver a contactar con seguros en toda la mañana....Solo quiero dar de alta un seguro de vida ¿Es tan complicado?- EL DÍA 31 ME RESPONDEN DICIENDO QUE ME IDENTIFIQUE PARA PODER ATENDERME- EL DÍA 2 DE FEBRERO ME IDENTIFICO, PERO YA NO RECIBO RESPUESTAS- EL 2 DE ABRIL, ESCRIBO RECLAMANDO EL IMPORTE DE LA HIPOTECA QUE SE ME HA CARGADO EN CUENTADestinatarios del email atención del cliente y personal de la oficina bancaria (Atencion Cliente [Atenclie@gruposantander.es] M.L., J.D. [jos.....@gruposantander.es] A.V., R [ric.....@gruposantander.es])Buenos días,Antes de nada, me presento. Soy ………….., con DNI ………….., cliente vuestro.Hace ya dos meses, a finales de enero, intenté durante varios días e innumerables veces, hacer un seguro de vida, tanto por banca online, como por banca telefónica. Todo fueron problemas y obstáculos por vuestra parte, hasta el punto de no lograr conseguirlo y quedar frustrado mi deseo de contratación.Más abajo pueden ver los emails enviados en esas fechas explicándolo. Además, como podéis observar, tras vuestro email solicitándome más datos personales (cosa que me extrañó, ya que este email lo tenéis en vuestras BBDD, y debería haber quedado identificado inequívocamente como cliente), lo hice y nunca tuve respuesta… Otro signo más de vuestra nula voluntad de tramitarme un seguro de vida.El caso es que día de hoy, veo que se ha cargado la cuota del préstamo hipotecario, para este nuevo periodo anual. Según mis cuentas, teniendo un tipo de interés de 0,718%, se debería haber pasado una cuota de 454,55€, pero se han pasado al cobro la cantidad de 466,99€, 12,44€ más. Haciendo el cálculo, corresponde a un tipo de interés de 0,918%. Por lo que deduzco que se ha aplicado un variable a mayores de 0,20%, y motivado éste por no tener en vigor un seguro de vida a fecha 31 de enero de 2020.¿Estoy en lo cierto en mi conjetura? ¿Después de impedirme tácitamente la contratación de un seguro de vida, tenéis la desfachatez ahora de aplicarme un diferencial por no tener contratado dicho seguro?Exijo a la mayor brevedad posible una explicación y justificación, así como la rectificación de las condiciones para este año (de feb-2020 hasta ene-2021), donde no se aplique la suma del margen adicional del 0,20%.Si en el plazo de una semana no se ha rectificado el tipo aplicable para las 11 cuotas siguientes, y se ha procedido a abonar la cantidad cobrada indebidamente (12,44€) en el recibo último, comenzaré a tomar las medidas oportunas. Comenzando en poner el asunto en manos de mi abogado, envío de pertinentes burofaxes y reclamación judicial si por la vía amistosa no accedéis a mis justificadas exigencias. Todo ello sin perjuicio de adoptar otras medidas que estén en mi mano, primero de carácter comercial, terminando nuestra relación banco-cliente, yéndome a otro banco y trasladando todos mis productos (hipoteca, seguros, cuentas, tarjetas nóminas, ….) y pasando por la valoración de devolución de los recibos, o imposibilitando sus siguientes cobros dejando la cuenta a 0, ya que además, desde la presente comunicación, queda explícitamente impugnadas las cantidades pasadas al cobro por vuestra parte.- EL 10 DE ABRIL, VUELVO A RECLAMAR Y REENVIAR PORQUE NO RECIBÍ NINGUNA RESPUESTA(Mismos destinatarios)- EL DÍA 17 RECIBO CONTESTACIÓN DICIENDO QUE ESTÁ EN GESTIÓN Y A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE TENDRÉ RESOLUCIÓN20/036723Buenos diasEn respuesta a su solicitud, indicarle que su expediente está en gestión en este Servicio. A la mayor brevedad posible, le remitiremos nuestra resoluciónAprovechamos la ocasión para saludarle atentamente,- EL DÍA 1 DE MAYO, VUELVO A ESCRIBIR PORQUE SIGO SIN RESOLUCIÓN NI RESPUESTA DE NINGÚN TIPO.(Mismos 3 destinatarios)Buenas tardes,Hace 2 semanas me respondisteis que mi reclamación está en gestión, que a la mayor brevedad me responderías... Pues ya han pasado 2 semanas.Además hoy han vuelto a pasar la letra de la hipoteca por el mismo importe... Esta será la última vez. Si en lo que va de mes no se soluciona (se cambia el adicional del tipo de interés y se devuelve lo cobrado indebidamente) el mes que viene ya no estará vigente la cuenta para que no se pueda cargar la letra.Un saludo.- HOY 14 DE MAYO INSISTO YA QUE SIGO SIN NINGUNA RESPUESTA.Tanto por email como por la OCU
Problema con Aval Bancario
Hola, solicité un aval bancario por el alquiler de un piso en Vigo, Pontevedra y la casera resultó ser estafadora, nunca me quiso devolver el aval ytuve que demandarla, el banco teniendo conocimientos de todo tipo de pruebas de que esta persona era una estafadora, sigue cobrandome intereses por el aval, sigue manteniendo bloqueado mi dinero y no me lo devuelve, dandome desde hace 2 años la misma respuesta. El motivo por el que estoy escribiendo es porque el 01/08/2018 se me otorgó un aval bancario para presentarlo como requerimiento para el alquiler de un piso ubicado en: Calle Aragón 218 piso 3G código postal: 36207, ubicado en Vigo, Pontevedra. Dónde la propietaria tras no cumplir con las cláusulas del contrato desde el primer día, y en muy malos términos, decide no hacerse responsable de nada de lo que correspondía además de interferir con la salud de mi madre quien estaba recién operada. Por todo esto y más yo procedo a rescindir del contrato y le entrego su piso para junio de 2019. Notificando con un mes de antelación el abandono del piso y habiendo pagado absolutamente todo. A todas estas, la propietaria de nombre MARIA BEGOÑA FERNÁNDEZ SOUTELO nunca me hace entrega del aval bancario ni de la fianza, por lo que procedo a demandarla ante los juzgados de Vigo y ante la Xunta de Galicia ya que esta persona nunca depositó la fianza en la Xunta como lo establecen las leyes del alquiler en España. Sabiendo todo esto, y enviándole al banco todas las demandas presentadas ante juzgados, todo tipo de pruebas de que se le hicieron efectivo los pagos a esta persona, pruebas de que la persona es una estafadora, que da domicilios falsos, pruebas de que se le entregó su piso en perfecto estado, el banco se niega a hacerme el desbloqueo del aval bancario alegando que la única forma es la de que esta persona me haga entrega del papel original del aval bancario cuando ya han pasado casi dos años y simplemente ella no me va a hacer entrega jamás y nunca de este documento. Han sido infinitas las llamadas al banco. Infinitas la necesidad de una respuesta por parte del banco y no entiendo qué puede ser tan difícil de comprender que esta persona no hará entrega de ese documento por la simple razón de que es una estafadora y todas las autoridades en Galicia la conocen de esta forma. Además de esto dónde, por las mismas opiniones de trabajadores del banco se ha llegado a creer que hay una especie de trato entre la persona que yo demando y gente del departamento jurídico del banco porque es totalmente ilógico que luego de tanto tiempo yo siga sin el disfrute de MI dinero porque una ladrona tenga más poder. En el archivo PDF adjunto parte de las pruebas, que ya mantiene el banco archivado en una carpeta desde hace más de dos años, junto con burofax enviados, documentos sin pruebas de compra venta entre la antigua propietaria el nuevo propietario, un ejemplo de que me siguen cobrando comisiones de aval el cuál además renovaron sin mi autorización, la demanda interpuesta ante los juzgados de Vigo, la demanda ante la Xunta de Galici a porque esta persona nunca me hizo la devolución de la fianza, a que ella nunca la presentó en la Xunta no sé qué más requerimientos necesitan que a de por sí es bastante vulgar por parte del banco que tenga yo que enviarles todo tipo de documentación para que me hagan entrega de algo que es mio, y les agradezco encarecidamente que hagan una buena resolución de todo este procedimiento porque tengo casi dos años con este mismo conflicto con el banco .
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
