Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Imposible devolución seguro hogar
Mi marido y yo tenemos un seguro de hogar, en el Banco Sabadell (que venía de la antigua CAM) queremos cancelarla, y antes de los 10 días habiles, intento hacerlo a través de la página web, imposible, me dice que debo hacerlo a través de una oficina.Mi marido trabaja en el Pinar de Campoverde, Alicante y desde esa oficina le dicen que debe dirigirse a la oficina donde se hizo la cuenta, que no pueden desde allí.Se dirige a la oficina de San Javier, Murcia y le comentan que no se puede hacer la devolución, porque no saben a que compañía pertenece, que seguramente a Zurich y que en todo caso se debe hacer con un mes de antelación. Imprimen el recibo y nos esciben Zurich y 3 número de telefonos, de los cuales 1 de ellos es un 902, para que nosotros investigemos a que compañia pertenece este seguro y que nos demos de baja.En el recibo pone claramente:el nº recibo, el nº de poliza, nº de CIA y el nombre ERGO.En el nombre del Acreedor, pone BANSABADELL MEDIACIÓN OBSV GRUPO BANCO SABADELL SA.Queremos la devolución de este recibo lo antes posible.Muchas gracias
Cobro por certificado de deuda pendiente y deuda cero
A la hora de vender mi vivienda, el banco me ha cobrado 12.10€ por el certificado de deuda pendiente, con fecha del 12/02/19.A la hora de emitir el certificado de deuda cero con el fin de cancelar la hipoteca, me ha vuelto a cobrar 12.10€, con fecha del 26/03/19.El banco de España dice que dichos certificados no pueden ser cobrados por el banco.
Devolución de recibos y pagos de comisiones
Hola, quería contar mi experiencia con ustedes. Primero les diré que me imagino que como banco deben vigilar sus intereses y me parece normal, lo que no me parece tan normal es que prometan y no cumplan. Explico como muchos españoles desde hace unos años dejamos de cobrar bastante dinero de nuestras nóminas. Tengo que decir que dado nuestro poder adquisitivo me dedique a pedir préstamos personales como si no hubiera un mañana. Y de lo que toda mi vida me arrepentiré, y de lo que por supuesto ustedes no tienen culpa, que siempre con nuestros sueldos teníamos dinero para pagar y de hecho echo sigue siendo así, el tema es que las nóminas nos las pagan en distintas fechas, ahora cobramos el día 10 y claro no hay dinero pues no podemos ahorrar pues los pagos vienen a primeros de mes. Hablamos con la oficina, intentamos pedir un préstamo para pagar esos préstamos personales y no ir tan ahogados. Tengo que decir que nuestra gestora siempre fue muy amable y correcta en todo momento y en todos nuestros problemas. Me dijo que el banco no se hacía cargo de préstamos de otras financieras, pero si cambiaba a cuenta expansión, no nos devolverian los recibos. Nos devolverian por los recibos domiciliados ( eso sigue siendo verdad creo) pues parece que este mes cambio todo. Bueno sigo, no pagaríamos las tarjetas, también cierto. Pero hace dos meses el día 1 me devolvieron todos los recibos, mandé un mail a nuestra gestora, pues a parte de eso y para que fuera eso posible nos vendieron un seguro de decesos y uno de vida carisimo. Le comenté que yo me había metido en ese gasto precisamente para que no me devolvieran los recibos pues a parte del gasto que me suponía. Me sentía engañada. Ellos en principio me dijeron que me devolverian los intereses por descubierto y eso fue así durante unos meses. Yo hablaba con la gestora y ella me los quitaba. Pero eso también lo quitaron! Vale pensé, me cubren el descubierto. Eso sí, mensajes de correo por parte de central para que pague el descubierto hasta 4 llamadas todos los días tanto a mi marido como a mi. El caso es que hoy miro la cuenta y veo que ya me han devuelto los recibos llamo a quien era mi gestora que repito, solo tengo agradecimiento hacia ella, y aunque se que ya no lo es, le pregunto y me dice que apartir de este mes ya no pueden pagar los recibos que directamente los devuelve central. Y me veo con un seguro de vida de 101 euros al mes con los intereses que me cobran y me siento tan engañada y tan decepcionada con ustedes. Tengo la cuenta con ustedes desde hace más de 40 años cuando hemos tenido dinero siempre lo hemos dejado ahí, y ahora que nos tenemos que arreglar como podemos y nos ingresan las nóminas el día 10 ellos no me puedan retener los recibos. Cosa que todos me han dicho que si se puede hacer. Es que ellos no quieren. Resumiendo, que creo que el banco de dabadell ahora sólo quiere personas tipo botín y los pobres trabajadores que no llegamos a sus expectativas, y que durante muchos años han tenido nuestro dinero a buen resguardo les importamos un pitó por no poner algo más fuerte. Sólo quieto decirles que no quiero tener ningún seguro con ustedes que creo que puedo reclamar las comisiones que me han cobrado y por ende lo voy hacer y que si alguna vez volvemos a tener dinero, no será con ustedes con quien trabaje. No me importa que borren este post. Ya me extraña a que no pudiéramos escribir pero ahora lo entiendo. Hay mucha más personas como nosotros y eso no interesa. Quiero agradecerles a las personas de mi oficina su buen hacer. Y decirles a los de central que los que tenemos un saldo negativo, lo sabemos no hace falta que nos lo recuerden todos los días y menos cuatro veces. El día 10 todos los meses ese saldo negativo se paga, y ustedes cobran unos intereses. Hola, quería contar mi experiencia con ustedes. Primero les diré que me imagino que como banco deben vigilar sus intereses y me parece normal, lo que no me parece tan normal es que prometan y no cumplan. Explico como muchos españoles desde hace unos años dejamos de cobrar bastante dinero de nuestras nóminas. Tengo que decir que dado nuestro poder adquisitivo me dedique a pedir préstamos personales como si no hubiera un mañana. Y de lo que toda mi vida me arrepentiré, y de lo que por supuesto ustedes no tienen culpa, que siempre con nuestros sueldos teníamos dinero para pagar y de hecho echo sigue siendo así, el tema es que las nóminas nos las pagan en distintas fechas, ahora cobramos el día 10 y claro no hay dinero pues no podemos ahorrar pues los pagos vienen a primeros de mes. Hablamos con la oficina, intentamos pedir un préstamo para pagar esos préstamos personales y no ir tan ahogados. Tengo que decir que nuestra gestora siempre fue muy amable y correcta en todo momento y en todos nuestros problemas. Me dijo que el banco no se hacía cargo de préstamos de otras financieras, pero si cambiaba a cuenta expansión, no nos devolverian los recibos. Nos devolverian por los recibos domiciliados ( eso sigue siendo verdad creo) pues parece que este mes cambio todo. Bueno sigo, no pagaríamos las tarjetas, también cierto. Pero hace dos meses el día 1 me devolvieron todos los recibos, mandé un mail a nuestra gestora, pues a parte de eso y para que fuera eso posible nos vendieron un seguro de decesos y uno de vida carisimo. Le comenté que yo me había metido en ese gasto precisamente para que no me devolvieran los recibos pues a parte del gasto que me suponía. Me sentía engañada. Ellos en principio me dijeron que me devolverian los intereses por descubierto y eso fue así durante unos meses. Yo hablaba con la gestora y ella me los quitaba. Pero eso también lo quitaron! Vale pensé, me cubren el descubierto. Eso sí, mensajes de correo por parte de central para que pague el descubierto hasta 4 llamadas todos los días tanto a mi marido como a mi. El caso es que hoy miro la cuenta y veo que ya me han devuelto los recibos llamo a quien era mi gestora que repito, solo tengo agradecimiento hacia ella, y aunque se que ya no lo es, le pregunto y me dice que apartir de este mes ya no pueden pagar los recibos que directamente los devuelve central. Y me veo con un seguro de vida de 101 euros al mes con los intereses que me cobran y me siento tan engañada y tan decepcionada con ustedes. Tengo la cuenta con ustedes desde hace más de 40 años cuando hemos tenido dinero siempre lo hemos dejado ahí, y ahora que nos tenemos que arreglar como podemos y nos ingresan las nóminas el día 10 ellos no me puedan retener los recibos. Cosa que todos me han dicho que si se puede hacer. Es que ellos no quieren. Resumiendo, que creo que el banco de dabadell ahora sólo quiere personas tipo botín y los pobres trabajadores que no llegamos a sus expectativas, y que durante muchos años han tenido nuestro dinero a buen resguardo les importamos un pitó por no poner algo más fuerte. Sólo quieto decirles que no quiero tener ningún seguro con ustedes que creo que puedo reclamar las comisiones que me han cobrado y por ende lo voy hacer y que si alguna vez volvemos a tener dinero, no será con ustedes con quien trabaje. No me importa que borren este post. Ya me extraña a que no pudiéramos escribir pero ahora lo entiendo. Hay mucha más personas como nosotros y eso no interesa. Quiero agradecerles a las personas de mi oficina su buen hacer. Y decirles a los de central que los que tenemos un saldo negativo, lo sabemos no hace falta que nos lo recuerden todos los días y menos cuatro veces. El día 10 todos los meses ese saldo negativo se paga, y ustedes cobran unos intereses.
Problemas en una vivienda de alquiler de solvia
El 20 de junio de 2018 firme un contrato de alquiler de una vivienda de solvia (inmobiliaria del banco sabadell) llevo pagando el alquiler desde entonces sin poder vivir en piso puesto que he estado sin agua caliente y ahora sin calefacción. La atención es pésima y lenta, no solucionan los problemas a tiempo y mientras tanto a mi me exigen que pague el alquiler. Exijo que se me devuelva todo lo que llevo pagado hasta ahora, más el tiempo que tarden en arreglar la caldera. Me parece vergonzoso que una empresa tan grande no de soluciones a sus inquilinos.
Transferencia errónea no retornada
El 8/5/2018 hago una transferencia desde mi cuenta de ING a una cuenta del Banco Sabadell, pero por error el número de cuenta de beneficiario que pongo, es un antiguo número de cuenta mío del Sabadell que ya estaba cancelado (en el momento de hacer la transferencia no tengo ya ningún producto en el Sabadell).El 24/5/18 me doy cuenta del error y al ver que el importe no se ha devuelto a mi cuenta de ING, reclamo a ambos bancos (ING y Sabadell) para saber porque no se ha devuelto el importe.El Sabadell me dice que no han recibido el dinero y que cuando se hace una transferencia a una cuenta cerrada, automáticamente se devuelve el importe. Les digo que no lo han devuelto y me dicen que es ING quien debe reclamarlo.ING me dice que a ellos no les han devuelto la transferencia (en mi cuenta no aparece la devolución) y que con el número de seguimiento de la transferencia es Sabadell quien tiene que localizar el dinero y devolverlo.
Bloqueo cuenta de mi padre fallecido
Hace 15 meses falleció mi padre, y a pesar de haber entregado absolutamente todos los documentos necesarios (certificado fallecimiento, últimas voluntades, declaración herederos ab intestato, liquidación impuesto sucesiones, etc.) el banco mantiene bloqueada la cuenta. El nivel de colaboración del director de la oficina y de la persona que supuestamente lleva el tema es nulo. La cuenta está en la oficina 0312.
tasacion sin consentimiento
en diciembre solicite un estudio de solvencia en la oficina de azuqueca de henares para la concesión de una hipoteca, en un inicio al ser un piso de solvia solicite el 100% que tras varias semanas se me indicó que lo denegaban, por lo que se inició un nuevo estudio por el 80%, mientras tanto yo tenia varios estudios pendientes en otros bancos y uno de ellos prosperó el 100% por lo que inice las gestiones con ellos, mientras de Sabadell seguía sin respuesta, el dia 19 de diciembre recibo un mail de la persona que me esta gestionando el estudio en Sabadell indicándome que han aprobado el 80% y que debía ingresar una cantidad de dinero para que pudiese solicitar la tasación y asi seguir con el procedimiento, yo la contesto al dia siguiente que finalmente he conseguido la aprobación del 100% con otra entidad y que no voy a seguir adelante con el proceso de Sabadell.casualmente el 19 recibo una llamada de una tasadora para proceder a la tasación del inmueble, algo que no me extraña porque en la entidad donde finalmente había formalizado las gestiones me dijeron que me llamarían para ello, esta persona solo se identifica como de ibertasa, por lo que se desplaza y realiza la tasación, mi sorpresa e incredulidad viene posteriormente a la visita, cuando recibo una llamada del director de mi sucursal indicándome que el lunes o el martes me llamaran para la venir a la tasación, a lo que yo respondo que ya ha estado aquí, y el me dice que no puede ser,. pues le acaban de hablar con ellos..tras varias llamadas, tanto por su parte como de la mia, descubrimos que esa tasadora había venido de parte de Sabadell, algo ilógico pues ni yo había dado mi consentimiento a Sabadell para proceder a la tasación, ni tenían mi confirmación para seguir adelante con el proceso, ni había ingresado el dinero en la cuenta como me habían indicado que era requisito previo para proceder a la petición. es mas expresamente había comunicado via email que no seguiría adelante con el proceso ( pero al parecer esa petición de tasación pedida unilateralmente por Sabadell sin mi consentimiento era bastante anterior, no se espero ni siquiera a mi respuesta). la sorpresa se torna aun mayor, cuando recibo una carta `por parte de un reclamador de pagos donde dice que tengo una deuda con Sabadell, me acerco a la oficina y me confirman que la deuda es por esa tasación, le envio todos los mails donde se refleja que nunca di mi consentimiento y aparece mi petición de cancelar el proceso. en la oficina me piden unos días para ver si pueden solucionarlo, pasan dos semanas donde recibo continuas llamadas por parte de Sabadell con amenazas de incluirme en listas de impago y demás, pero no recibo respuesta de la oficina, vuelvo a hablar con ellos y me dicen que siguen esperando respuesta, hoy finalmente me han llamado y me comunican que ibertasa no retira el importe porque es en concepto de desplazamiento, a lo que yo les contesto que muy bien, pero que yo no soy responsable de ese gasto, ya que yo no lo solicite ni di mi consentimiento, y que todo es producto de una falta de diligencia o mala praxis de la persona que lo solicitó, me dicen que desde la oficina ya no pueden hacer mas, por lo que ruego pongan fin a este sinsentido, pues es del todo inconcebible que carguen la responsabilidad de las actuaciones unilaterales de una empleada suya a un cliente o persona que simplemente quiso informarse sobre la viabilidad de un prestamos hipotecario. ese importe es responsabilidad de Sabadell, por haberse precipitado al solicitar un servicio sin esperar la respuesta del cliente, y por supuesto me niego en rotundo a hacerme cargo de un gasto del que no soy responsable.
Baja de las pólizas 169083968536 y 169083967467 y cobro del recibo de una: 000001125126INF000001
El pasado 01-08-2017 cursé en mi oficina de Banco de Sabadell la carta con la petición de baja de las pólizas de seguro de hogar 169083968536 y 169083967467, adjuntando las pólizas que sustituían aquéllas, así como sendas cartas de la nueva compañía aseguradora con las correspondientes cláusulas hipotecarias a favor de Banco de Sabadell.A pesar de estos trámites, el pasado 27-09-2017 me fue cargado el recibo 000001125126INF000001 correspondiente a la prima de 286,41€ de una de las pólizas.No he recibido el preceptivo aviso previo de renovación de dicha póliza ni información alguna sobre como quedaba el recibo de la prima siguiente, por lo cual entendí que la baja de las pólizas, con 57 días de antelación por mi parte, estaban cursadas y eran efectivas.
CONDICIONES NOVACIÓN HIPOTECA
Cuando hace dos años (octubre de 2016) atravesábamos dificultades económicas que nos llevaron a solicitar en el Banco de Sabadell unas nuevas condiciones para nuestra hipoteca, la primera respuesta que obtuvimos fue negativa. Hubo que echar mano de los formularios de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca para que decidieran estudiar la posibilidad de una novación con dos años de carencia. Mi exmujer estaba en aquel entonces sin trabajo y yo pasaba por un mal momento en mi actividad profesional como autónomo. Nunca en quince años nos habíamos atrasado en el cumplimiento de las cuotas. Hasta entonces. Por eso solicité que nos revisaran las condiciones, por eso pusimos en venta y/o alquiler nuestra casa en Gualba. Mi exmujer pasaba por una profunda crisis de salud personal, y yo mismo, con tantas preocupaciones, me sumí en una crisis de ansiedad e insomnio, que llevó a mi doctora a cursarme la baja médica y derivarme a psiquiatría/psicología. Y, a primeros de 2017, inicié en el CAP de Sant Celoni una terapia de grupo, además de permanecer con la baja médica durante varios meses.Aunque tardaron en darnos respuesta, en la oficina de Sant Celoni (Barcelona) del Banco de Sabadell finalmente nos dijeron que revisarían nuestra hipoteca. Pero, para ello, debíamos alargar el período de la misma en quince años. ¡Quince años, ni más ni menos! ¿Por qué?, les preguntamos. Pues precisamente para mantener una cuota reducida durante el resto del tiempo que la hipoteca siguiera activa, similar a la cuota de los dos años de carencia (de 272,73 €), y mientras la casa no se vendiera. Ese era el modo, nos dijeron, de facilitarnos el pago de las cuotas. Aunque no nos hizo demasiada ilusión prolongar la hipoteca, no nos quedó más remedio que aceptarlo, y lo hicimos como un mal menor ya que en la propuesta (Fiper) que nos entregaron el 9 de enero de 2015, el porcentaje del interés tras la carencia, del 0,15% más Euribor, parecía muy favorable para nosotros.De modo que, cuando nos llamaron finalmente para firmar la Fiper, lo hicimos confiados y convencidos de que eso nos ayudaría a enderezar nuestra difícil situación. Unos meses después, además, conseguimos alquilar la casa y, a inicios de 2016, mi exmujer encontró trabajo. De modo que todo parecía mejorar. Los dos años de carencia se iban a cumplir y, en noviembre de 2016, empezaríamos a pagar la nueva cuota amortizando ya el préstamo. Sin embargo, nuestra sorpresa fue mayúscula cuando nos llamaron de la sede central del Banco en Madrid para “recordarnos” que dicha cuota iba a aumentar en doscientos euros, aproximadamente. No dábamos crédito a lo que nos decían. En la oficina nos confirmaron ese extremo y nos entregaron un cuadro de amortización que, ante nuestra sorpresa, nada tenía que ver con la Fiper que nos dieron en enero de 2015. Cuando llegué a mi casa revisé la documentación y comprobé que, en efecto, respecto a aquella propuesta lo que me daban ahora incrementaba los intereses a pagar en… ¡35.535 euros! Consulté a un abogado amigo mío, les presentamos un requerimiento para que se explicaran y entonces llegó la gran sorpresa: la Fiper que nos hicieron firmar tan sólo quince días después de la que nos entregaron había cambiado el tipo de interés, del 0,15% más Euribor al 3,15% más Euribor… sin explicación alguna, ni cuando firmamos, ni ahora.Para nuestra desgracia, ese documento que no revisamos y firmamos da validez jurídica a su operación, a su maniobra de engaño y estafa. Lo que no les da es la validez moral, ni les exime de culpa ante su desfachatez por aprovecharse de dos personas, dos clientes, que siempre han pagado escrupulosamente todos los préstamos, todas las deudas con ellos, y que se encontraban, nos encontrábamos, en una situación de indefensión económica, de salud y personal en las fechas en que el Banco perpetró dicho engaño.Por ello, pedimos, exigimos que el Banco de Sabadell se retracte en esta operación y dé como válida la Fiper que nos presentaron anteriormente a la que nos hicieron firmar días más tarde con malas artes, en la que el tipo de interés aplicable era del 0,15% más Euribor.
devolver dinero pignorado
tengo un contrato hipotecario con esta entidad con numero 807256897516,el 25 de enero de 2010 firmamos esta hipoteca,en ella tuvimos que depositar 20000 euros pignorados como aval,este dinero pertenece a mi padre,el director nos dijo que el banco estaba devolviendo las pignoraciones a los 5 años con la condicion de no tener ningun recibo sin pagar ni haber tenido problemas con la entidad,he pagado cada una de estas letras durante mas de 5 aós sin ningun problema pero al reclamarle la devolucion nos dijo que no podia ser por la situacion que vivia este pais,mi situacion laboral es buena tengo un contrato largo y mi padre necesita ese dinero porque esta en paro y no tiene una buena situacion
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores