Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema anulación póliza
Buenas tardes, Mi pareja es cliente de Asisa Salud a nivel particular y a través de mi empresa me han informado (en DICIEMBRE) que puedo incluirla en Enero a mi seguro de salud pagado por ellos. Hemos enviado la solicitud de baja en cuanto nos hemos enterado y tras varias llamadas (en las que nos remitian a un correo) nos dicen que no le pueden dar de baja y que tenenemos que volver a contactar en un año, es decir, en Noviembre de 2025 y que tiene que pagar todo el año. Las cuestión es, ¿Por qué tengo que pagar un año entero de seguro si no lo voy a usar? ¿Como podría haber avisado en Noviembre si ni siquiera sabía lo que podía pasar?
Problema Baja / Alta Asisa
En fecha 21/11/2024, mi cónyuge, en nombre de todos los miembros de la familia, acude a oficina comercial ASISA "Atención Comercial y al Cliente ASISA Seguros Sevilla Este", y es atendida por Mariam, responsable de oficina. El motivo de la visita era evaluar posibilidades de cara a mejorar las condiciones que tanto mi cónyuge como mis dos hijos teníamos con ASISA de cara a la renovación del contrato, siendo la respuesta literal por parte de Mariam, que, efectivamente, entiende que pagamos una cantidad que ella podría mejorar con una nueva oferta, la cuál estudiamos y decidimos aceptar, aportando toda la documentación requerida, así como formularios oportunos. Concretamente, la oferta consiste en un seguro de salud para mi cónyuge, otro para mí, y otro para cada uno de nuestros dos hijos, además de un seguro de vida, otro de decesos y seguro dental incluido, siendo el montante total mensual aprox. 160 €. El primer trámite, según indica Mariam sería dar de baja las pólizas actuales, para lo cuál, el mismo día 21/11/2024 entregamos formalmente la solicitud de baja, dentro del plazo que la propia compañía ASISA establece para ejercer el derecho a dar de baja el contrato (mes de noviembre de cada año, fecha en la que el consumidor es informado de las condiciones de la nueva renovación). Posterior a todo lo indicado, en fecha 11/12/2024, Mariam contacta con mi cónyuge indicando vía Whatsapp: "Buenos días Maria, tengo una mala noticia, no nos han aceptado la baja que mandamos, no puedo hacer los cambios, para poder solucionarlo tendrías que ponerte en contacto con vuestros mediadores para exigirles la baja, pero aún así me han dicho que a tu marido y a pablo no podemos cambiarles el producto por la siniestralidad que tienen, solo podríamos hacer el tuyo y el de alvaro pequeño". Este mensaje genera incredulidad y asombro, en tanto la solicitud de baja se ha llevado a cabo dentro del plazo previsto y se sobrentiende que ASISA estaría vulnerando los derechos del usuario. Además de la falta de deontología, al ofrecer uno de sus comerciales un producto (aceptado y firmado) que finalmente, parece no van a ser capaces de ofrecer. Durante este período, además, hemos rechazado ofertas de otras compañías que ahora no podemos aceptar, con lo que se genera un perjuicio económico que, como usuarios, no estamos dispuestos a asumir. Con todo esto, reclamo a través de OCU en primera instancia, esperando una solución amistosa URGENTE por parte de ASISA (actualmente, a 8 días de finalizar el año, no sabemos cuál será nuestra situación contractual con ASISA a fecha 01/01/2025).
Problema renovación
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles, con el preaviso/en el plazo correspondiente, mi decisión de cancelar/no renovar/desistir mi seguro de salud con ustedes. Y ello por: No se me han comunicado las nuevas condiciones ni por carta ni correo electrónico. Adjunto los siguientes documentos: - Correos electrónicos. - Documentación en app. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de salud. Sin otro particular, atentamente.
Baja seguro salud ASISA
Buenas tardes, Soy cliente de Asisa Salud a nivel particular y mi empresa me acaba de avisar que nos ponen un seguro de salud pagado por ellos. He llamado a Asisa y he enviado mi baja y me dicen que no me pueden dar de baja hasta diciembre de 2025 y que debo pagar todo el año. Que debería haber avisado en noviembre de 2024. El problema es que no podía avisar en noviembre si desconocía que la empresa nos iba a poner un seguro médico con las mismas prestaciones. ¿por qué debería de pagar un año completo si el seguro médico no lo voy a usar? ¿cuál es la solución? Gracias,
Baja del servicio
El día 25 de noviembre de 2024 solicité baja del servicio con fecha efectiva 1 de enero de 2025. Ha fecha de hoy no he obtenido la contestación por parte de la compañía. Solicito confirmación de la baja.
Negligencia médica
En 2017 me hicieron una endodoncia en Asisa Dental Valladolid, en la cual me dejaron una punta metálica dentro del diente sin informarme de ello. En 2024 he tenido que hacer una reendodoncia por este problema, esta vez en otra clínica no asociada a Asisa. Cuando comenté lo ocurrido a un médico en Asisa Dental HLA Moncloa me respondió "las endodoncias suelen duran 3-4 años, la tuya ha durado mucho" lo cual es totalmente falso, ya que he consultado con otros profesionales no asociados a Asisa.
baja del ASISA delntal
muy buenas señores ASISA dental. me eh dado de baja el día 15 de agosto de 2024 el cual a la fecha aun no se ah dado de baja, siendo que sus propios operadores me han comunicado que se debía dar de baja 1 mes antes de la renovación anual del servicio. ahora me comunican sus operadores que la baja se debe dar a final de año que la contratación es año natural. sus operadores se contradicen y uno me dicen que se renovó el 27 de septiembre de 2024 y otro que será en diciembre de 2024 por eso que aun debo seguir pagando mas del año de servicio prestado. la contradicciones de sus operadores la termino pagando yo que lo veo injusto
Cambio de la cuenta de domiciliación de primas
Tengo seguro médico contratado para mi hijo. El día 5 de julio intente cambiar cuenta de domiciliación en mi espacio privado de ASISA, dado que daba fallos, llame al teléfono de atención al cliente, el trabajador me suministro el correo y dijo qué documentación tuve que aportar, lo hice en seguida, adjunto la captura de pantalla. No recibí ninguna comunicación de la parte de ASISA, pero la cuenta no la cambiaron. El día 5 de agosto, volví a llamar comenté todo lo pasado y me dijo el trabajador, que tuve que aportar también mi NIE, cosa que no me dijeron en mi primera llamada ni solicitaron contestando por correo como hicieron otras entidades donde tuve que hacer el mismo trámite. Lo mandé todo de nuevo incluido mi NIE el mismo día, adjunto la captura. Viendo que otra vez no hay ninguna reacción, el día 30 de agosto intenté cambiar mi cuenta en mi espacio privado y esta vez con éxito, adjunto la captura. Pero los recibos siguen llegando a la cuenta antigua, la que no utilizó y la voy a cerrar en breve. Solicito, me den una solución adecuada para pagar primas que no han sido cobradas por mala gestión de la parte de la aseguradora. No fue ni mi culpa ni mi descuido que el recibo no fue cobrado y ahora no veo conveniente pagar doble prima.
cobros inpropiados para terceros desconocidos
Estimados/as señores/as: Estaba cliente de la Entidad ASISA, Asistencia Sanitaria Interprov, con poliza no. ........tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar el cobro indebido de [importe] euros en concepto de [...]. No procede el cobro por [explicar motivos] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se proceda al abono en mi cuenta del importe indebidamente cobrado junto con el interés legal o el pactado en el contrato, si este fuera superior. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cambio de la cuenta de domiciliación de primas
El día 5 de julio intente cambiar cuenta de domiciliación en mi espacio privado de ASISA, dado que daba fallos, llame al teléfono de atención al cliente, el trabajador me suministro el correo y dijo qué documentación tuve que aportar, lo hice en seguida, adjunto la captura de pantalla. No recibí ninguna comunicación de la parte de ASISA, pero la cuenta no la cambiaron. El día 5 de agosto, volví a llamar comenté todo lo pasado y me dijo el trabajador, que tuve que aportar también mi NIE, cosa que no me dijeron en mi primera llamada ni solicitaron contestando por correo como hicieron otras entidades donde tuve que hacer el mismo trámite. Lo mandé todo de nuevo incluido mi NIE el mismo día, adjunto la captura. Viendo que otra vez no hay ninguna reacción, el día 30 de agosto intenté cambiar mi cuenta en mi espacio privado y esta vez con éxito, adjunto la captura. Pero los recibos siguen llegando a la cuenta antigua, la que no utilizó y la voy a cerrar en breve. Solicito, que el recibo de septiembre esté pasado a mi nueva cuenta bancaria y que el recibo de agosto esté omitido. No fue ni mi culpa ni mi descuido que el recibo no fue cobrado y ahora no veo conveniente pagar doble prima.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores