Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Incumplimiento condiciones póliza
Por medio del presente escrito FORMULO reclamación. PRIMERO. HECHOS I. Con fecha 15/09/2020, se celebró un contrato de servicios médicos con la empresa ASISA a través de SALUDFER, S.L. por vía telefónica (contacto a través de Dña. María Jesús Fernández) y concretado telemáticamente, contratando la modalidad de seguro médico: ASISA ACTIVA COMPLETO CON COPAGO BAJO, siendo el número de póliza: 61309190. II. Por virtud de ese contrato de servicios, se incluye en su condicionado general, en concreto en el apartado 8, lo siguiente: “Cirugía Ambulatoria. Incluye cualquier intervención diagnóstica o terapéutica prescrita y realizada por un médico especialista en la materia perteneciente al Cuadro Médico de la Entidad en un centro autorizado, concertado por la Entidad, y que requiere normalmente una sala de intervenciones. Para este tipo de Cirugía se establece un Periodo de Carencia de 6 meses. Requiere previa prescripción y autorización expresa por parte de la Entidad. III. Asimismo en el apartado de DEFINICIONES del mismo condicionado general, se indica lo siguiente: “Periodo de Carencia: Periodo de tiempo durante el cual, no se cubren algunas de las prestaciones establecidas en la cobertura del contrato. Los Periodos de Carencia establecidos se computan desde la fecha de inicio del contrato o desde la fecha de alta del asegurado.” IV. Por lo tanto, atendiendo a la fecha de alta de mi póliza, en este momento no se podría aplicar el periodo de carencia para las intervenciones ambulatorias. V. También debemos tener en cuenta que en su página web, explicitan claramente las razones por las que se puede denegar una solicitud de autorización: “Las razones por las que ASISA puede denegar la autorización de un servicio son variadas: Que el servicio no se encuentre entre las coberturas contratadas. Que no haya trascurrido el periodo de carencia estipulado para poder tener acceso a ese servicio. Que el médico que lo ha prescrito no figure en el cuadro médico de ASISA o que no esté habilitado para prescribir esa prueba en concreto. Que el Tomador de la póliza, por el motivo que sea, no esté al corriente del pago de las primas. VI. Con fecha 28 de junio de 2021, les envío al correo electrónico correspondiente: autorizaciones@asisa.es, la documentación correspondiente (tal y como Vds, requieren, es decir asumiendo sus instrucciones, y asumiendo que se me asegura telefónicamente que en no más de 48 h, tendré la respuesta) solicitando la autorización para la realización de una intervención de cataratas, correctamente prescrita por un facultativo especialista que igualmente está incluido en el cuadro médico de la entidad. VII. Como es de sentido común, si se solicita una autorización, la respuesta a la misma debe ser inmediata, sea para autorizarla o denegarla, lo cual hasta la fecha no se ha producido, con lo que no entiendo, asumiendo que no se me puede aplicar ninguno de los motivos que esgrimen para denegarla, a qué se debe la falta de respuesta autorizando dicha intervención ambulatoria. SEGUNDO. Por lo tanto, les EXIJO una inmediata respuesta autorizando mi solicitud ya que si no es así es evidente que están cometiendo un flagrante incumplimiento contractual en los términos expuestos y expresados en dicho escrito de reclamación.
Problemas de cobertura sanitaria
Por una situación propia de riesgo vital debido a una reacción por la vacuna astrazeneca, mi pareja intentó contactar con urgencias de un hospital concertado con asisa, sin obtener respuesta telefónica para recibir atención sanitaria domiciliaria que necesitaba con urgencia en ese momento. Por este motivo, llamó al número de atención covid de la Región de Murcia, proporcionado por asisa en su página web, llamada en la que dejó constancia de mi pertenencia a asisa. Además, al llegar la ambulancia, se solicitó el traslado a un hospital concertado, recibiendo por parte del enfermero una respuesta negativa, alegando que el hospital público estaría mejor atendida.Al recibir el alta, envié a asisa ,vía email, el parte de urgencias. Días después recibí una carta de asisa negándome la cobertura recibida, alegando que podría haber acudido a un hospital concertado, a pesar de que en dicho hospital no respondieron a la llamda.Por este motivo, presenté una reclamación en la oficina de asisa Cartagena, dirigida a la oficina central de Murcia, en el que adjunté el parte de urgencias, parte de ambulancia en el que consta que soy de la aseguradora y fue una situación de emergencia vital, factura telefónica con una llamada a urgencias del hospital concertado de sólo 36 segundos por no haber atendido nuestra llamada, y una imagen de la página web de asisa en la que pone que si se tiene síntomas de covid se puede llamar al número de atención covid de cada Comunidad Autónoma, como hicimos en mi caso y, en caso de emergencia, al 112.Tras presentar esta reclamación para la oficina de asisa Murcia, he vuelto a recibir una negativa de cobertura, reclamando por el momento una factura hospitalaria superior a 400€, y a la espera de la factura del 061, a pesar de haber demostrado que en todo momento intentamos que yo fuera atendida por un centro concertado con asisa. Esta cantidad, a pesar de no ser por el momento muy elevada, es una cantidad que no todo el mundo puede pagar en un plazo de tan solo un mes.Por todo lo expuesto, solicito que mi caso sea revisado por parte de la compañía aseguradora y se hagan cargo de dichas facturas de atención sanitaria.
Problema con la baja
Hola,he llamado a ASISA para dar de baja las polizas que tengo con ellos y me dicen que tendría que haber cancelado antes del 31 de noviembre porque son anuales y que ahora solo me queda continuar pagando. También me han dicho que me mandaron un mail con el nuevo precio de las polizas y no es cierto.Me gustaría cancelar las polizas antes de diciembre.
ANUALIDAD SOLICITADA POR ASISA
Buenos días. En febrero de 2020 solicité la baja de Asisa después de más de 20 años de contrato. Sin embargo, problemas con la cobertura de la empresa en varios viajes realizados al extranjero por trabajo (a Israel), tras los que nunca me llegaron a reembolsar los gastos, junto con otras deficiencias, hicieron que quisiera cancelar la suscripción. Así lo hice en febrero del año pasado, pero la empresa me reclama el pago de todas las cuotas de 2020 hasta diciembre de ese año. Además, para que eso hubiera estado justificado en todo caso, la aseguradora debería haberme cubierto una visita a urgencias ginecológicas (Quirón San José, en Madrid) que realicé el pasado mes de diciembre. Cuando acudí al centro y llamé desde allí a Asisa me dijeron que hasta que no pagara las facturas no me cubrían nada, con lo que me dejaron totalmente desamparada en esa situación. Al final acudí al Gregorio Marañón, donde me trataron mejor que en ningún sitio. Por lo arriba relatado, quisiera solicitar la cancelación del pago del resto de cuotas desde que solicité la baja en febrero porque para que eso fuera justo deberían haberme atendido en el hospital Quirón Salud en diciembre, tras lo que habría pagado gustosa el monto restante. Sin embargo, no veo por qué tengo que abonarlo cuando Asisa ni me asistió entonces, ni me llegó a abonar nunca los gastos mencionados de aquella urgencia anterior en Jerusalén (van las facturas y documentos adjuntos)En su momento la empresa alegó que mi póliza no cubría ¨enfermedades mentales pre-existentes¨, pero lo cierto es que lo que me ocurrió, el primer ataque de ansiedad de mi vida, no era preexistente de ninguna manera. Fue el primero y ,de hecho, ni sabía lo que era, por eso acudí a un neumólogo. La sensación de ahogo no era por ningún problema en los pulmones, sino por una crisis de ansiedad (adjunto también carta que remití entonces a la aseguradora donde se explica el incidente) En consecuencia, y como se menciona arriba, solicito la suspensión de cualquier otro abono de la póliza de Asisa. Muchas gracias.
Denegación de baja servicio ASISA
Buenos díasA principios de diciembre pedí la baja de ASISA para 2021 me contestaron que estaba fuera de plazo, he mandado correos sin respuesta a atención al cliente, la respuesta me llegó vía email cuando utilicé mi correo personal, insistí en el 912843825 en el que recibí la misma respuesta.Considero que, lo mismo que ocurre con otros seguros que tengo, tenía que haber recibido un aviso de vencimiento y con las condiciones que habían cambiado ejemplo el precio, cosa que no ocurrió.Les he mandado - Nombre completo y copia DNI del tomador - Solicitud firmada por el tomador de la póliza (firma manuscrita) - Motivo de la bajaLa respuesta es la misma, que en la página wed ASISA están las nuevas condiciones.Considero que he de recibir las notificaciones por parte de ASISA y no que tenga que estar yo pendiente de ellas.Saludos
Autorización para operación
Hola llevo un año en Asisa y pedí el día 15 de diciembre una autorización para una operación una hernia estamos a día 8 de enero y no la tengo aún y me opero el 18 de enero lo único que han hecho es el día 7 de enero pedirme un informe de una operación que me hice hace dos años con otra aseguradora como para ponerme pegas y decirme que es una secuela ...Yo declare esa operación el día que hice el seguro y me lo aceptaron sin ningún problema ni carencia ni exclusión en mi póliza así que no entiendo el problema ya no sé qué más hacer ya que El Corte Inglés me hizo el seguro y también me lo está tramitando sin éxito así que me veo en la obligación de tomar acciones legales ya que esto me está causando más problemas y una agravación en mi enfermedad
Darme de baja de 2021
Hola, Hace unos meses solicite darme de baja de Asisa, y me dijeron que los tramites eran en Diciembre.... Mi sorpresa es que ahora en diciembre, me dicen que tendría que haberlo tramitado antes, y no me dejan darme de baja, teniendo que pagar un año entero de nuevo. Cuando en ningún momento me dijeron que había que solicitarlo con un mes de antelación.
Baja del seguro medico
Hace 3 meses contrate una poliza de seguros ASISA Internacional para cubrir un contrato de corta duracion en el extranjero. Especifique que el contrato terminaba el 31/12 y me contestaron que no habia problema ya que la poliza terminaba tambien el 31/12. En ningun momento durante la contratacion de la poliza se me informo que tendria que informar de la renovacion o cancelacion antes del 30/11.Al no recibir noticias, he llamado ahora a ASISA para verificar la baja a final de mes de diciembre y por primera vez me informan de que las bajas hay que realizarlas el 30/11 y que ahora no hay manera de evitar pagar todo el 2021 ya que las polizas son anuales. Al preguntar por que no he recibido ninguna notificacion, contestaron que normalmente se recibe una carta antes del 30/11 con esta informacion pero en ningun momento la recibi, a lo que me contestaron que quiza se debiera a la corta duracion de la poliza. No recibi notificacion de ningun otro tipo ni via telefonica, ni por correo electronico.
Devolución importe PCR preoperatorio
Estimados Señores,El próximo día 22 de Diciembre me realizarán una meniscectomía por artroscopia, el traumatólogo el día 17 de diciembre me realizó todos los volantes para la intervención, incluso un volante para realizar el test PCR dentro del pre operatorio.Tras solicitar las autorizaciones de los volantes me llevo la sorpresa de que me autorizan la intervención pero el test PCR no, alegando lo siguiente:En vista de la información contenida en el informe médico adjunto, no procede autorizar la prueba PCR previo a la cirugía, al no tratarse de cirugía de riesgo ni paciente de riesgo.Llamé al traumatólgo para decirle lo sucedido y me dijo que sin PCR no me operarían ya que el protocólo obliga a hacer una PCR para entrar en quirófano.Me toca reclamar, lo hago via twitter y su respuesta fue comprobamos que la artroscopia que tiene autorizada es con carácter ambulatorio y no procede la autorización de la prueba PCR.Tengo la poliza ASISA INTEGRAL con REEMBOLSO para tener todo cubierto, y, ni tengo asistencia domiciliara sea médico o enfermera, tampoco tengo ambulancia por vivir en la población en la que vivo, pero que ya me tenga que pagar una prueba para que me puedan intervenir clama al cielo.Hoy día 20 fui al hospital para realizar el pre operatorio, es decir, radiografía, electrocardiograma y PCR, ésta última pagada por mí, 120 € que me ha costado. El personal de administración no daba crédito, que era la primera vez que veían que una aseguradora no cubriese esta prueba en un pre operatorio.Considero que esta prueba debería pagarla ASISA ya que no me la estoy realizando para ningún viaje ni nada por el estilo, forma parte de un pre operatorioAtentamente,Miguel Angel P.
Problema con el reembolso
Buenas tardes,el motivo de mi reclamación hacía ASISA es porque necesitaba autorización para una prueba médica y una PCR para poder realizar la misma. Me autorizaron únicamente la prueba médica, denegándome la PCR aún siendo prescrita por el médico como requisito indispensable para darle curso a la prueba. El motivo por el cual me la denegaron es porque indicaban que para ese tipo de pruebas (colonoscopia) no estaba contemplado ningún test previo a su realización ya que indican que no existe evidencia disponible que apoye la eficiencia del cribado universal a todos los pacientes con PCR y/o detección de anticuerpos, y que por razones de disponibilidad, coste y rendimiento diagnóstico hacen que no se pueda recomendar todavía su uso sistemático como estrategia de cribado.Dicho esto, he realizado las dos pruebas teniendo que abonar la PCR. He procedido a enviar la factura reclamando el pago y me lo han vuelto a denegar a pesar de indicarles que era un requisito médico indispensable para realizar la colonoscopia.Sin más, reciba un cordial saludo
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores