Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
N. S.
14/03/2021

Denegación de baja servicio ASISA

Buenos díasA principios de diciembre pedí la baja de ASISA para 2021 me contestaron que estaba fuera de plazo, he mandado correos sin respuesta a atención al cliente, la respuesta me llegó vía email cuando utilicé mi correo personal, insistí en el 912843825 en el que recibí la misma respuesta.Considero que, lo mismo que ocurre con otros seguros que tengo, tenía que haber recibido un aviso de vencimiento y con las condiciones que habían cambiado ejemplo el precio, cosa que no ocurrió.Les he mandado - Nombre completo y copia DNI del tomador - Solicitud firmada por el tomador de la póliza (firma manuscrita) - Motivo de la bajaLa respuesta es la misma, que en la página wed ASISA están las nuevas condiciones.Considero que he de recibir las notificaciones por parte de ASISA y no que tenga que estar yo pendiente de ellas.Saludos

Resuelto
M. P.
09/01/2021

Autorización para operación

Hola llevo un año en Asisa y pedí el día 15 de diciembre una autorización para una operación una hernia estamos a día 8 de enero y no la tengo aún y me opero el 18 de enero lo único que han hecho es el día 7 de enero pedirme un informe de una operación que me hice hace dos años con otra aseguradora como para ponerme pegas y decirme que es una secuela ...Yo declare esa operación el día que hice el seguro y me lo aceptaron sin ningún problema ni carencia ni exclusión en mi póliza así que no entiendo el problema ya no sé qué más hacer ya que El Corte Inglés me hizo el seguro y también me lo está tramitando sin éxito así que me veo en la obligación de tomar acciones legales ya que esto me está causando más problemas y una agravación en mi enfermedad

Resuelto
J. J.
24/12/2020

Darme de baja de 2021

Hola, Hace unos meses solicite darme de baja de Asisa, y me dijeron que los tramites eran en Diciembre.... Mi sorpresa es que ahora en diciembre, me dicen que tendría que haberlo tramitado antes, y no me dejan darme de baja, teniendo que pagar un año entero de nuevo. Cuando en ningún momento me dijeron que había que solicitarlo con un mes de antelación.

Resuelto
C. B.
21/12/2020

Baja del seguro medico

Hace 3 meses contrate una poliza de seguros ASISA Internacional para cubrir un contrato de corta duracion en el extranjero. Especifique que el contrato terminaba el 31/12 y me contestaron que no habia problema ya que la poliza terminaba tambien el 31/12. En ningun momento durante la contratacion de la poliza se me informo que tendria que informar de la renovacion o cancelacion antes del 30/11.Al no recibir noticias, he llamado ahora a ASISA para verificar la baja a final de mes de diciembre y por primera vez me informan de que las bajas hay que realizarlas el 30/11 y que ahora no hay manera de evitar pagar todo el 2021 ya que las polizas son anuales. Al preguntar por que no he recibido ninguna notificacion, contestaron que normalmente se recibe una carta antes del 30/11 con esta informacion pero en ningun momento la recibi, a lo que me contestaron que quiza se debiera a la corta duracion de la poliza. No recibi notificacion de ningun otro tipo ni via telefonica, ni por correo electronico.

Resuelto
M. P.
20/12/2020

Devolución importe PCR preoperatorio

Estimados Señores,El próximo día 22 de Diciembre me realizarán una meniscectomía por artroscopia, el traumatólogo el día 17 de diciembre me realizó todos los volantes para la intervención, incluso un volante para realizar el test PCR dentro del pre operatorio.Tras solicitar las autorizaciones de los volantes me llevo la sorpresa de que me autorizan la intervención pero el test PCR no, alegando lo siguiente:En vista de la información contenida en el informe médico adjunto, no procede autorizar la prueba PCR previo a la cirugía, al no tratarse de cirugía de riesgo ni paciente de riesgo.Llamé al traumatólgo para decirle lo sucedido y me dijo que sin PCR no me operarían ya que el protocólo obliga a hacer una PCR para entrar en quirófano.Me toca reclamar, lo hago via twitter y su respuesta fue comprobamos que la artroscopia que tiene autorizada es con carácter ambulatorio y no procede la autorización de la prueba PCR.Tengo la poliza ASISA INTEGRAL con REEMBOLSO para tener todo cubierto, y, ni tengo asistencia domiciliara sea médico o enfermera, tampoco tengo ambulancia por vivir en la población en la que vivo, pero que ya me tenga que pagar una prueba para que me puedan intervenir clama al cielo.Hoy día 20 fui al hospital para realizar el pre operatorio, es decir, radiografía, electrocardiograma y PCR, ésta última pagada por mí, 120 € que me ha costado. El personal de administración no daba crédito, que era la primera vez que veían que una aseguradora no cubriese esta prueba en un pre operatorio.Considero que esta prueba debería pagarla ASISA ya que no me la estoy realizando para ningún viaje ni nada por el estilo, forma parte de un pre operatorioAtentamente,Miguel Angel P.

Resuelto
J. G.
14/12/2020

Problema con el reembolso

Buenas tardes,el motivo de mi reclamación hacía ASISA es porque necesitaba autorización para una prueba médica y una PCR para poder realizar la misma. Me autorizaron únicamente la prueba médica, denegándome la PCR aún siendo prescrita por el médico como requisito indispensable para darle curso a la prueba. El motivo por el cual me la denegaron es porque indicaban que para ese tipo de pruebas (colonoscopia) no estaba contemplado ningún test previo a su realización ya que indican que no existe evidencia disponible que apoye la eficiencia del cribado universal a todos los pacientes con PCR y/o detección de anticuerpos, y que por razones de disponibilidad, coste y rendimiento diagnóstico hacen que no se pueda recomendar todavía su uso sistemático como estrategia de cribado.Dicho esto, he realizado las dos pruebas teniendo que abonar la PCR. He procedido a enviar la factura reclamando el pago y me lo han vuelto a denegar a pesar de indicarles que era un requisito médico indispensable para realizar la colonoscopia.Sin más, reciba un cordial saludo

Resuelto
A. P.
06/12/2020

ASISA gira recibos tras la baja

Desde el pasado mes de julio estoy intentando dar de baja el seguro médico con ASISA. El mediador WWW.POLIZAMEDICA.ES (SEGURFER XXI, S.L.) se encarga en mi nombre de realizar la tramitación y, en agosto indica que ya está gestionada e incluso me ofrece pólizas alternativas, por si estuviera interesada. Rechazo las ofertas alternativas, que daban por finalizada la póliza de ASISA porque los dos asegurados tenemos contratos laborales que ya incluyen seguro médico.Hasta la solicitud de la baja no quisimos prescindir anteriormente del seguro hasta pasar los periodos de prueba en los respectivos puestos de trabajo, pagando religiosamente la cuota, a pesar de tener otra cobertura médica.A pesar de esto me siguen girando mensualmente el recibo, que me veo obligada a devolver por las razones antedichas, manifestando el mediador WWW.POLIZAMEDICA.ES que no lo puede evitar.

Resuelto
F. R.
30/11/2020

Misma prima para una niña de 6 años que para un hombre de 41

Hola.La compañía no factura en función de la edad y el sexo del asegurado. Tengo dos hijos (6 y 8) y les cobran lo mismo por el seguro de salud que a mi con 41 y a mi mujer con 42

Resuelto
C. I.
03/11/2020

Subida desproporcionada de la cuota mensual

Me dirijo a Uds. para transmitirles mi desacuerdo en la manera de informarme de la subida que pretenden aplicarme en las cuotas mensuales del año 2021 que son de un 114% en el seguro de salud que tengo contratado con Asisa desde hace mas de 5 años. Me he tenido que informar a traves de mi area personal del motivo de dicha subida, considero que esta información tendrian que haberla enviado a mi correo personal como han hecho con el comunicado de la subida que considero desproporcionada de la cuota para el 2021. Esperando que atiendan mi reclamación y me den una resolución propicia, se despide atentamente: Carmen Ibáñez

Resuelto
E. M.
16/10/2020

RECLAMO DEVOLUCION IMPORTE DE LA PRUEBA DEL PCR

Buenas tardes Nos encontramos en una situación global de pandemia con una serie de cambios sociales reales sin precedentes, actualmente y dada la situación sanitaria para cualquier tratamiento de salud se requiere de manera OBLIGATORIA la realización del PCR, me parece totalmente fuera de lugar que se autoricen SOLO por parte de su compañía (compañía privada de salud por la cual estamos pagando mensualmente) los pcr en tratamientos quirúrgicos y no se autoricen la realización de los mismos cuando se trata de sedación teniendo que pagar a parte de nuestro bolsillo dicha prueba, que repito debería autorizarse SIEMPRE SIN EXCEPCIÓN ya que la situación de pandemia así lo EXIGE. Además, considero que deberían haber informado a todos sus asociados sobre la NO COBERTURA de dicha prueba y por lo tanto no haber OMITIDO esa información tan relevante por su parte. RECLAMO que me sea abonada por su compañía el importe de 119 euros que me he visto obligada a pagar para la realización del PCR ya que de no ser así no me puedo realizar las pruebas pertinentes en el Hospital nuestra señora de América.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma