Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Dilación injustificada en autorización
Soy un asegurado de Adeslas (Póliza colectiva) desde hace más de 20 años, interrumpida solo 1 año porque al tratarse de una póliza colectiva la empresa decidió cambiar de compañía. En todo caso, mi antigüedad actual es de 1 de febrero de 2016.El 10 de febrero de 2017, me fueron diagnosticadas en una clínica oftalmológica concertada de Adeslas cataratas incipientes, recomendando el cambio de lentes.Como mi visión empeoraba rápidamente, el 6 de septiembre de 2017, en la misma clínica se me informó que las cataratas habían avanzado muy rápidamente, lo que no era infrecuente, hasta el punto de que en el ojo derecho sólo tenía un 5% de visión y en el izquierdo algo más, y que la única opción válida era la cirugía, ya que de otro modo me quedaría completamente ciego en pocos meses y que cuanto más aplazara la cirugía mayores riesgos conllevaba.Teniendo en cuenta la situación clínica y mis compromisos profesionales (ocupo un alto cargo, por lo que es necesario programar mi sustitución temporal) y compromisos ya asumidos con anterioridad (conferencias en varios puntos del país, participación en congresos, etc.) se programa mi intervención para el ojo derecho el 17 de octubre y el ojo izquierdo dos semanas mas tarde).Solicitada la autorización a Adeslas para cirugía con implante de lente monofocal, a pocas horas de la intervención y sin margen de maniobra, comunican que antes de autorizarme debo hacerles llegar una anamnesis completa con todas las patologías que haya podido padecer en el pasado, tratamientos recibidos, antecedentes patológicos, tratamientos actuales, indicando la fecha del primer episodio, etc., exigencia claramente abusiva, que no tiene nada que ver con la prestación que se solicita y que tiene como única finalidad demorar la autorización para hacerme desistir de ella.Puesto en contacto telefónico con la compañía, el trato fue deplorable, haciendo gala en todo momento de una mala educación, prepotencia y falta de ética empresarial y personal difícilmente superable.Por mi situación actual (apenas veo, no puedo conducir, no puedo bajar una escaleras, etc.) y los compromisos profesionales aludidos, todo lo cual puedo justificar documentalmente, no es posible retrasar la intervención, ya que los perjuicios que sufriría, serían cuantiosos, tanto económicamente como profesionalmente.Hay que destacar que el diagnóstico es posterior en un año a la última póliza, que es una patología habitual en personas de mi edad (58), que está cubierta por la póliza y que no tiene carencia.
Devolución doble cobro seguro médico hace 7 meses
Buenos días,el pasado mes de diciembre 2016 decidí cambiar el tipo de póliza contratada con Adeslas. Me dijeron que empezaría a entrar en vigor en enero/febrero de 2017. En febrero me cobraron la póliza de mi hijo y la mía antigua además de la nueva (168,32 + 47) en vez de cobrar únicamente 84,15 + 47. Me deben desde entonces un reembolso de 84,15 euros. He llamado en numerosas ocasiones en estos 7 meses y me contestan diciendo que el aviso está puesto y el departamento correspondiente se encargará de efectuar el reembolso. Mi situación económica no me permite ir dejando 80 euros retenidos por ahí desde hace más de medio año. No es además la primera vez que pasa que me cobran dos veces un recibo mensual y tengo que reclamar. Muy poca seriedad.
no autorización de operación quirurgica
No autorizan Operación quirúrgica DISECCION ENDOSCOPICA SUBMUCOSA.El 16 de noviembre se tiene en clínica San Chinarro consulta con cirujano digestivo, que indica como diagnostico la intervención tras análisis de pruebas medica. el diagnostico es intervenir mediante la técnica Disección Endoscopica submucosa. Se pide autorización a ADESLAS y lo deniega, primeramente telefónicamente y después por escrito.Creo que se puede reclamar por varias razones: 1. no vemos explícitamente en el contrato algo en contra de la autorización. 2. un argumente que utilizaron telefónicamente es que esta técnica no la utiliza la Seguridad Social, algo que no es cierto como nos ha indicado el cirujano, quien no solamente la lleva a cabo de forma privada, sino también la realiza en la SS.3.Hay un caso igual que hemos visto en un revista de la OCU, (DINERIO Y DERECHOS Nº 157 pag.44) en la el que, después de mediar la OCU, ADESLAS lo autorizó aunque previamente no lo hizo.
Problema reembolso
Mi nombre es Tania y dispongo de un seguro con vosotros en el cual tengo la opción de reembolso.Mi reclamación es la siguiente: Un traumatólogo de Adeslas me ha diagnosticado una lesión en el pié y me ha recetado 10 sesiones de rehabilitación.Puesto que tengo este servicio de elegir el fisio que mejor se adapte a mi vida, trabajo y horarios, escojo uno que no está en el cuadro médico de Adeslas que me da una factura de 350€ por 10 sesiones como el traumatógo indicó.Un mes después me llaman de Reembolso Adeslas para decirme que se ha rechazado la petición por ser un tratamiento con indiba que no entra dentro del seguro.En las oficinas de León no se me indica en ningún momento que este tratamiento no se contempla, yo no soy médico y no se si es mejor o peor tratamiento, solo hago caso de lo que el fisio me dice. El coste por sesión es de 35€, igual que si se tratase de un masaje manual, etc.Revisadas las EXCLUSIONES de las condiciones de contratación de ADESLAS, veo que haciendo referencia a:REHABILITACIONES LOS TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA YREHABILITACIÓN CUANDO SE HAYACONSEGUIDO LA RECUPERACIÓN FUNCIONALO EL MÁXIMO POSIBLE DE ÉSTA,O CUANDO SE CONVIERTA EN TERAPIADE MANTENIMIENTO OCUPACIONAL.No indican que ese tipo de tratamiento no entre (yo no lo he elegido porque no soy fisio). Solo he hecho caso al fisioterapeuta.Entiendo que ADESLAS no se haga cargo de laser INDIBA para temas estéticos, pero en mi caso se ha valorado para una Fascitis Plantar común y en ningún caso excede el coste de una sesión normal y corriente de cualquier fisio.
Cambio domiciliación bancaria
Somos clientes de Adeslas SegurCaixa desde hace más de 5 años. Queremos cambiar la domiciliación de los recibos a otra entidad bancaria y no nos lo permiten. No queremos cancelas la póliza de asistencia sanitaria ya que estamos satisfechos. Lo hemos intentado por todos los medios y nos han negado cualquier solución.
Problemas con las condiciones generales
Muy Sres. Míos,Como bien saben, soy asegurada de su compañía desde el pasado año 2013, teniendo actualmente contratado el producto Adeslas Plena Plus.Vigente el referido seguro, me fueron diagnosticados problemas buco-dentales que estaban afectando severamente a mi salud y que tenían reflejo en mi vida cotidiana, tales como dolores de cabeza, espalda, problemas para la digestión..., requiriéndose tratamiento quirúrgico.Tras consultar con esta compañía la cobertura de tal operación, así como después de revisar las condiciones particulares de la póliza que me habían sido entregadas al momento de la contratación, inicié los preparativos para dicha operación, acudiendo a todos aquellos especialistas que resultaron necesarios y, en todo momento, con la AUTORIZACIÓN DE ADESLAS. Es decir, todas las pruebas necesarias durante el pre-operatorio fueron autorizadas y consentidas expresamente por Adeslas.No obstante, a pocas horas de la operación, Adeslas me niega la cobertura de la misma, dado que, según consideran, en las condiciones generales de la póliza se excluye el tipo de operación al que tengo que someterme, concretamente, cirugía ortognática. Se trataba de la primera noticia que tenía de la existencia de unas condiciones generales de la contratación, habida cuenta que únicamente me habían sido entregadas unas condiciones particulares ajustadas a mi póliza y en la que no se excluía dicha operación. Así pues, a través del presente reitero mi desconocimiento absoluto en materia de contratos y seguros, y por tanto, desconocía totalmente que pudieran existir unas condiciones distintas a las particulares que acompañan a mi póliza. Por lo tanto, se trata de unas condiciones generales totalmente abusivas, de las cuales no se me ha informado, ocasionándome importantes gastos y problemas psicológicos derivados de toda esta situación.A pesar de las reclamaciones presentadas en las propias oficinas de Adeslas, se desestima mi petición, basándose en la exclusión de las condiciones generales, las cuales, insisto, son totalmente abusivas y de las cuales no he tenido conocimiento hasta horas antes de la operación.
Autorizacion DENEGADA solicitud quirofano urgente 4 Diciembre 2015
Mi marido Alfonso Javier Ramos Muñoz DNI 52744178ª, es cliente de Adeslas desde el 21/11/2013. Cobertura Plena Plus.Febrero 2014: El digestivo solicita una endoscopia porque mi marido tiene molestias, fatiga... y quieren saber a que es debido.Se la DENIEGAN por considerar que es una enfermedad que tiene Preexistencia al alta del seguro.** Acudimos a la Seguridad Social y el digestivo de allí determina que hay que cambiar habitos alimenticios, calidad de los alimentos, eliminación de alcohol.... para ver resultados.Desaparece TOTAL los síntomas.NOVIEMBRE 2014: Alfonso vuelve a tener molestias pero ésta vez son mas duras, tipo quemazón en la garganga con cualquier tipo de comida o bebida, no se puede recostar , muchísimo ardor incluso bebiendo solo agua....Acude al Digestivo, y le empiezan a tratar y prueban con protectores varios. Pero eso no mejora, es más, va empeorando cada vez mas.Vuelven a solicitarle una endoscopia en Septiembre del 2015, en el que se le acepta por la compañía aseguradora.También le hacen una prueba llamada, Radiografia con bario, que debe tomarse una papilla y le hacen rx para determinar el movimiento del tracto digestivo alto y ahí tampoco hay problemas...Con éstas pruebas ya determinan que hay que operar lo antes posible porque el estomago no amasa bien la comida tarda muchísimo en bajar (por eso de que todo lo que come se le sube, sea lo que sea) y tapa del esófago esta continuamente abierta (de ahí el reflujo continuo) y cuando duerme es muy peligroso porque a veces se le ha quedado en la garganta el acido del estomago y se ahogaba, le quemaba...El digestivo lo manda al cirujano y éste determina que hay que operar cuanto antes y solicita el 12 de Noviembre la autorización para dicha operación a Adeslas con un informe donde explica con detalles los resultados de anteriores pruebas, que proviene desde hace un año y que hay que operar.Adeslas responde el 25 de Noviembre que se deniega porque vuelven a considerar que hay preexistencia en el asunto, ya que, proviene de una patología gástrica que ya se denegó en Febrero del 2014.No habiendo ninguna sucursal / oficina donde personarme en Ibiza, solo me dan un teléfono 902 en donde me atienden operadoras que solo saben decirme mi fecha de alta y poco mas, que me ponga en contacto con la Delegación de Baleares, que se encuentra en Palma de Mallorca en el teléfono 971 498060.NUNCA lo cogen y a la tercera llamada pasa directamente al servicio de Att cliente.Por casualidad encontré una oficina en Inca, donde muy amablemente me atendio una chica en el que me dijo le enviara la reclamación via mail que ella lo mandaria a la delegación en Palma.Y vuelven a contestar lo mismo, que es una patología que ya había sido denegada con otra prueba en el 2014.Me preguntan que si a mi me habían enviado la delegacion de Baleares una carta de exclusión en dicha primera prueba denegada, y le digo que no y me dice que ahora me la van a enviar y entonces yo me pregunto : ahora que la operación vale 4000€ es cuando me envían una carta de exclusión?? porque no me la enviaron cuando determinaron que mi marido tenia ese problema de antes y yo haber podido tener el DERECHO de elegir si me interesa o no este seguro??Y cuando digo esto, nadie sabe, nadie contesta.Entonces ya mi marido tenga lo que tenga de aquí a un futuro en el estomago , nada le entra, pero esto es desde Febrero del 2014 , porque no me envían la carta de exclusión en esa fecha? Ahora que hay una operación es cuando mandan la carta de exclusión?Entonces me han estado engañando desde Febrero del 2014 hasta ahora no? había una exclusión en la cobertura del seguro de mi marido que no me habían notificado y nosotros mientras pagando mensualmente y perdiendo el tiempo.Y encima por causa de la respuesta tan tardia que también han tenido para la denegacion a la cirugía nos está causando un gasto de billetes de avión por el cual venia un familiar para quedarse con mi hija de 3 años, ya que , nos habían dicho que tenia que hacer noche mi marido con algún acompañante.
PROBLEMAS CON LAS PRESTACIONES DEL SEGURO
Soy un usuario del seguro ADESLAS con domicilio en Zaragoza. El día 10 de Agosto del 2016 inicié mis vacaciones de verano en Sevilla y ése mismo día, sufrí un fuerte dolor en la zona lumbar con irradiación de dolor a la pierna derecha. El dolor iba en aumento y decidí llamar al número de teléfono que aparece detrás de la tarjeta para las urgencias, explicándoles mi caso. La tele operadora después de escucharme, me puso en comunicación con una mujer que se identificó como médico y que después de mis explicaciones me dijo que mis dolencias era una simple lumbalgia y que por ese motivo no iban a venir ningún médico a mi casa que fuera a una farmacia y tomara una serie de medicamentos que por teléfono ella me recetó. Nos desplazamos a una farmacia del pueblo de Coria del Rio donde teníamos el domicilio vacacional y no nos dieron ninguna medicación por no tener receta médica. ( primer error, diagnostico por teléfono y no expender la obligatoria receta médica para medicamentos ).Esa noche la pasé en casa sin la medicación que me mandaron y tomé lo que me pareció que era algo parecido, a la mañana siguiente el dolor era insoportable y como pude cogí un taxi y me fui al hospital NISA Aljarafe de Castilleja de la Cuesta (Sevilla), allí tras una primera revisión me ingresan el mismo día 11 de Agosto del 2016. Empiezan a hacerme pruebas radiografías, resonancias magnéticas y todas dan como resultado dos hernias discales y me piden una prueba más, un electromiograma. Al pasar tres días y no hacerme las pruebas reclamo en el mostrador de planta y me dicen que es que la única profesional que hace esa prueba está de vacaciones y llega el 29 de Agosto , y yo ya llevaba 7 días hospitalizado. Vuelvo a llamar a ADESLAS y me dicen que busque en otros hospitales que trabajan para ADESLAS para que me hagan dicha prueba, llamando a todos los hospitales de Sevilla capital en busca de alguien que me haga la prueba mandada por el neurocirujano, con el resultado que en todos estaba el profesional de vacaciones (segundo error, como en una Sevilla capital la compañía ADESLAS no puede tener a un profesional que cubra las vacaciones y quedarse un servicio sin ser posible de realizar, es una prueba que dictamina el daño del nervio de la pierna derecha, para posteriormente a la operación volver a realizarla para ver cómo va recuperando o si no recupera dicho nervio), el neurocirujano me dice que ya son 12 días hospitalizado con morfina ,antiinflamatorios ,paracetamol nolotil , y la dolencia no remite y que es necesario operar para liberar el nervio y que realizaría la operación sin la prueba de la electromiograma por que no es esencial para la operación en sí, si es esencial para saber el daño del nervio antes y después de la operación. Me realizan la operación con resultado satisfactorio y con dos placas y seis tornillos en mi columna además de 48 grapas, a los tres días me dan el alta después de 14 días hospitalizado con la única premisa que cada dos días vaya a curarme la herida. A los dos días vuelvo a llamar a ADESLAS para preguntar dónde puedo ir a curarme la herida y le comunico que soy desplazado y el estado en el que me encontraba, me dice que en Coria del Rio (Sevilla) localidad de 30 mil habitantes hay centro médico pero no hay para curarme, y que como hay centro médico tampoco puedo ir a la Seguridad Social haciéndose cargo ellos del pago. Le comunico que me dé una solución y me dice que le diga pueblos cercanos a Coria del Rio para ver si tenían curas en algunos de ellos, con resultado negativo y me dice que coja el coche y me vaya a la seguridad social de un pueblo cercano que ahí si tenían concierto pero que no fuera a la de Coria del Rio (Sevilla) porque no lo pagarían. (tercer error. Una población de 30 mil habitantes sin un simple ATS,ENFERMERO, para unas simples curas o inyecciones es una aberración y más aun que no pueda ir a la seguridad social y me tenga que desplazar a otra localidad cercana ,incomprensible total).Le comunico que ya les he mandado una queja a ADESLAS y ni me han contestado por eso me gustaría que ustedes me digan que puedo hacer y cuáles son mis derechos al respecto.En primer lugar al ser agosto imagino que tendrán poco personal y te atienden telefónicamente, pero no piensan que hay farmacias que si no le llevas la receta no te dan el nolotil o cualquier otro medicamento, y además tienes que pagarlo entero si te lo dieran.-En definitiva entre taxis, llamadas de teléfono a ADESLAS, días de mas hospitalizado por la dichosa prueba y comidas de familiares por su culpa y mala gestión sin contar con el daño moral que me han producido, me he gastado más que si estuviera en la playa.Me quedo a la espera de que me orienten a ver cómo puedo hacer con esta situación, graciasUn saludo
No consta la grabación de la baja
El día 23 nov 2016 realizo llamada telefónica a atención al clieente para solicitar la baja del seguro que vencía el 31 diciembre.me hicieron la grabación telefónica y me dijeron que yaa estaba todo realizado.por lo yo procedí a darme de alta en otra compañía qque me interesaba más .mi sorpresa es que me han pasado el recibo de enero y al llamar me dicen que no les consta ninguna grabación de baja.yo he devuelto ya el recibo.Asimismo no me han devuelto las dos mensualidades gratis q tenía la promoción que contrate
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
