Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
C. P.
12/10/2016

Reclamación de importe indebido en factura

03/08/16. En la factura 161D13607630 correspondiente al mes de junio me cobran un mes entero (29 euros) cuando solo tuve disfruté esa tarifa durante 12 días (desde 1 a 12 de julio).03/08/16. Solicito a Yoigo verifiquen si la facturación es correcta.07/08/16. Yoigo me comunica que tramita reclamación con código CC-51337 y que devolverá a mi cuenta bancaria 14,38 euros correspondiente a la parte proporcional de la tarifa no disfrutada.Nota: La devolución planteada por Yoigo está mal calculada, según mis calculos, si 29€ suponen una tarifa de un mes, un consumo de 12 días supone una tarificación de 12,62€. Por tanto, la cantidad que han de reembolsar son 29 - 12,62 = 16,37€.19/08/16. Me comunico con Yoigo ante la tardanza en la devolución del dinero.21/08/16. Yoigo me contesta que tienen un plazo máximo de 60 días para proceder a la devolución.07/10/16. Expongo a Yoigo que ya han transcurrido los 60 días anunciados y que aún no han hecho el reintegro del dinero cobrado de más.12/10/16. Yoigo hace oídos sordos a mis reclamaciones. Ni las contesta, ni devuelve el dinero mal facturado.12/10/16. Inicio trámites de portabilidad para dar de baja todas mis contratos con el grupo MásMóvil.12/10/16. Fin de reclamación interna, inicio de reclamación mediante Organismos de Consumo.

Cerrado
A. C.
19/04/2016

Pago final de terminal financiado

El 4 de marzo del 2013 adquirí a través del portal de la empresa “yoigo” un teléfono iPhone 5 con el número de pedido 9E45F2 cuyo pago fue financiado a 24 meses por 25 euros al mes. El 17 de abril del 2014 me robaron el terminal en el aeropuerto de Hong Kong. Después de negociar con la compañía telefónica obtuve otro terminal , un iPhone 5S con el número de pedido CB75B1 financiado con pagos de 15 euros al mes durante 24 meses y un pago final de 300 o la devolución del aparato. La adquisición de este terminal no exentaba el pago del primer terminal y terminé de pagarlo en el plazo establecido en el contrato. Este segundo terminal también me fue robado en el metro de Barcelona y denunciado en su momento. Antes del 20 de Mayo de este año tengo que realizar el pago final de 300 euros por el segundo móvil robado, devolverlo o bien, comprar otro con la misma compañía con un pequeño descuento en este último pago.He llamado al teléfono de atención al cliente solicitando un acuerdo para poder rebajar esta cantidad final o bien poder entregar el teléfono que compré después del segundo robo, el cual es un iPhone 5C comprado en una tienda Miró con seguro de robo incluido. Las respuestas de los agentes de atención al cliente de Yoigo siempre han sido las mismas que es una situación ajena a yoigo y que debo pagarlo. En ningún momento se han planteado otra solución ante mi incidencia. Debo señalar que este modelo de iPhone, la compañía yoigo lo ofrecía dentro de su catálogo de terminales con opción de compra financiada.Entiendo que el objeto del contrato entre la empresa y yo, fue el financiamiento de un teléfono móvil, el cuál, fue robado. A través de su canal de venta virtual, la página yoigo.com, la empresa no ofrece ningún tipo de seguro por robo del aparato, cosa que sí ofrecen sus tiendas físicas. Tampoco específica qué pasaría en caso de robo o cualquier otro siniestro. Situación que nos deja en una indefensión ante este tipo de incidencias.

Cerrado
A. C.
01/01/0001

Se me han cobrado llamadas no realizadas a números que estafan

Reclamo que se me devuelvan los importes que pertenecen a las supuestas llamadas (que yo no he realizado) a los números 11877 y 11862, que se han cobrado en los meses de agosto (45,84€) y noviembre (27,20€).Las facturas pertenecen a la línea de móvil 667 736 206 que está a mi nombre.En primer lugar, he comprobado si se habían realizado esas llamadas y en efecto no se habían hecho. En segundo lugar, he mirado en internet de qué son esos números y he podido comprobar en infinidad de páginas que a muchos usuarios como a mi les ha pasado lo mismo, por tanto es una estafa, de hecho he podido comprobarlo que en organismos oficiales consta como un número que defrauda y estafa.http://operadoras-moviles.com/noticias-telefonia/estafas-en-llamadas-atencion-al-cliente-de-operadoras-con-numeros-118/file:///Users/creatividad/Downloads/Resoluci%C3%B3n_SNC-DTSA-029-15_Alai_11862.PDFPor último, he llamado a Yoigo y les he expuesto mi problema pero me han dicho que no pueden hacerme la devolución del dinero y que si quiero reclamar que me vaya a la OCU, ni si quiera me han facilitado ponerles una reclamación...En otras compañías a los usuarios afectados por estas estafas les han devuelto el importe, no entiendo porqué Yoigo no hace lo mismo y cuida a su clientela.

Cerrado
J. J.
01/01/0001

La compañia de yoigo aún no se ha hecho cargo del pago de la penalización, de las cuotas pendientes

Estimados/as señores/as: El 25 de abril de 2024 recibí una llamada de una comercial de Yoigo que me ofreció cambiarme de compañía telefónica. Le indiqué que tenía una permanencia y unas cuotas pendientes de dos dispositivos que ascendía a 391,71 euros, a lo que me contestó que la empresa se haría cargo de de todo hasta un monto de 400 euros. Además, me ofreció de forma gratuita los servicios de streaming de Netflix, HBO y Amazon que yo tenia con mi actual compañía. Ese mismo día, se pone en contacto conmigo el supervisor de la comercial. Éste me indica que voy a recibir varias llamadas y que en la primera debía aceptar que Yoigo no se hacía cargo de la penalización (alegando que esta era una práctica habitual para evitar que mi compañía en ese momento me hiciera una contraoferta) y en la segunda me decía que la empresa se haría cargo tanto de la penalización como de las cuotas pendientes. Confié en su palabra y contraté. El día 3 de mayo les envío vía WhatsApp un mensaje solicitando los datos para acceder a las plataformas y me indicaron que debía esperar que fuera efectiva la portabilidad. Una vez hecha la portabilidad, volví a solicitar los datos de acceso, pero me contestaron que había habido un problema interno y que mientras lo solucionaban, podía utilizar el usuario y contraseña de una empleada de la empresa. Pasaron los días y no obtuve solución, al contrario, sólo más inconvenientes. El 20 de mayo les indico que Vodafone me exigía el pago pendiente por abonar, a lo que ellos respondieron que les enviara la factura; así lo hice y su respuesta fue que tenían un plazo de 15 días para procesar el trámite. Acto seguido me dijeron que si me llamaban, indicara que mi asesor se encargaba de todo. Inmediatamente pregunté si debía devolver el recibo que habían cargado en mi banco y me indicaron que sí. El 29 de mayo, vuelvo a contactar por WhatsApp porque Vodafone seguía presionando para realizar el pago y me pidieron que esperara, que lo estaban procesando y que debía esperar los 15 días. En los días siguientes les envié varios mensajes, pero solo me daban largas. Decidimos ponernos en contacto con Yoigo por teléfono y para nuestra sorpresa descubrimos que lo que nos habían ofrecido inicialmente no nos correspondía, que no podían darnos los servicios de streaming y que ellos no se hacían cargo de la penalización. Resultó que todo lo que nos habían ofrecido era mentira, una estafa. SOLICITO […]. La extinción inmediata del contrato por incumplimiento del mismo, ya que no he obtenido nada de lo que me fue ofrecido. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto Gestionada por nuestros expertos

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma