Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reclamación de consumo excesivo de agua causado por técnicos de Caser
HolaHace unos meses solicitamos un técnico a nuestro seguro del hogar (Caser) para que realizase un servicio de bricolaje (Brico Caser), incluido en la póliza, concretamente para cambiar los filtros de un sistema de ósmosis. El técnico dejó por error la osmosis en modo desagüe, enviando directamente el agua de entrada al desagüe. Esto provocó un consumo excesivo de agua imposible de detectar, que pasó desapercibido hasta que en el siguiente recibo trimestral de agua se observó un consumo excesivo (más de 1.000 eur cuando lo normal son 40-50 eur). Si bien hemos conseguido que el ayuntamiento devuelva una parte de uno de los recibos afectados (250,56 eur) por vertido accidental, reclamamos a Caser que nos abone el resto de consumo excesivo, ya que fueron los causantes de la avería que dio lugar al exceso de consumo, tal y como reconocieron los mismos técnicos del seguro que solucionaron la fuga una vez se detectó. En concreto, y respecto a la media de consumo de los anteriores 12 meses, se ocasionó un exceso de consumo de 1.140,24 eur, que restando la parte que devolvió el ayuntamiento, quedaría en 889,68 eur que nos debe abonar Caser.Las reclamaciones a la compañía han sido infructuosas, pese a que tenemos constancia documental tanto de la intervención inicial del técnico de Caser que causó la avería, como de la reparación de la fuga por parte de la misma empresa, y donde se reconoce que el consumo excesivo viene provocado por haber dejado la osmosis en modo desagüe. También disponemos de un informe del servicio técnico del ayuntamiento indicando que la fuga era indetectable y estaba causada por la manipulación incorrecta de la osmosis.La compañía Caser también ha intentado desentenderse del asunto y que tratemos la cuestión directamente con la subcontrata que utilizan para el servicio Brico Caser, pero entendemos que nuestra relación en este asunto ha sido con Caser, y es Caser quien tiene que responsabilizarse de sus acciones y responder, más allá de cómo funcione internamente la compañía en cuanto a subcontratas.
Estafa en el diagnóstico para desentenderse
El día 8/09/2020 al abrir el grifo de la ducha, antes de siquiera ducharme, me avisó una vecina que por la bajante estaba cayendo agua a modo cascada. Llamé a mi fontanero de confianza, tras hacer varias comprobaciones determinada q el desagüe de la ducha está roto, que llame a mi compañía de seguros porque puede que me lo cubran. Llamo a Caser, a los dos días mandan a una empresa que, tras hacer varias comprobaciones, coinciden con mi fontanero que el desagüe estaba roto y que me llamaría en cuanto le mandasen un plato de ducha de las mismas características, que lo tenía que encargar. Me llaman diciendo que vendrán el día 22/09 (desde el día 8 sin ducha y con un solo wc en casa). Cuando vienen, me quitan la mampara y me rompen el plato de ducha para instalarme el otro (me huele un poco mal que no hayan subido el plato de ducha nuevo ni material para instalarlo). Al quitarlo, ven una tubería de hierro vieja y me indican literalmente: No te puedo poner un plato de ducha porque quizá en 2 meses (pensaba que era fontanero y no adivino) la tubería ésta reviente y estemos en las mismas, cuando te canvies las tuberías venimos y te instalamos el plato de ducha y la mampara. Mi fontanero hace el favor de venir al día siguiente y en dos días me lo pone todo nuevo. Llamo al seguro el día 23/09 indicando que al día siguiente, osea el 24, ya lo iba a tener todo arreglado, para que no se demoren más ya que continúo sin poderme duchar en casa. Me dan cita para el día 25, me mandan un sms de confirmación y todo. Pensaba que ya lo tenía solucionado por fin y no, el día 24, me llaman a mediodía y me indican que la tubería que ocasiona el daño está corroida y que la indemnización máxima son 300€. ¿Perdona? si me has obligado a cambiarme las tuberías que he desembolsado casi 1.000€ en cuanto no había ninguna rota, solo vieja, para que vinieses a cambiar el plato de ducha y ahora no vienen. Además, la tubería que indican que ha ocasionado los desperfectos, se ve claramente que está anulada desde hace muchos años y que la causante de los daños ha sido la del desagüe, no la de agua potable.Hemos reclamado varias veces e indicado que no queremos dinero, que queremos que vengan a instalarlos el plato de ducha y la misma mampara que ya tenía, tal y como ellos mismos me habían indicado.Me han enviado un correo (porque ya ni me llaman ni me atienden a las llamadas) como que han actuado correctamente y ya está.Me he quedado sin plato de ducha porque me lo han roto ellos, he desembolsado 1000€ porque me han obligado a un cambio de tuberías que no eran causantes de nada y que no estaban rotas y no se hacen cargo de nada ni te atienden.La persona que vino de su parte se ha aprovechado de mi desconocimiento para estafarme.Tal y como se puede apreciar en las fotos adjuntas, se ve claramente como para cambiarme las tuberias de agua potable no han tocado para nada la tubería que se ve en el plato de ducha porque está anulada. Así que es imposible que esa tubería, tal y como han indicado a última hora y con lo que se quieren excusar, haya ocasionado ningún desperfecto. Además, si fuese como ellos dicen, como no tiene nada q ver con la tubería de desagüe que ya ni la nombran, y como yo ya he cambiado las tuberias de agua potable... ¿ya me puedo duchar tranquilamente? o volverá, como es lógico porque es la del desagüe, ¿a indundarle el baño a la vecina de abajo?Es que no tiene ningún sentido la excusa que han querido poner.
Reembolso de póliza no contratada
En 2016, mi mujer y yo compramos un coche en el concesionario Nissan de Aranjuez. Parte de la compra la finaciamos a través de RCI Banque, que incluía una póliza de seguro de coche de sustitución con la compañía CASER.Al finalizar la financiación, en junio de 2019, CASER prorrogó automáticamente la póliza, sin consulta previa a ninguno de nosotros, haciendo el cargo en nuestra cuenta del recibo que se adjunta, por valor de 38,50€.No nos habíamos dado cuenta de este movimiento en nuestra cuenta hasta que el 10/06/2020 hemos tenido un cargo en nuestra cuenta por idéntico importe generado por la renovación automática de la póliza.Siguiendo indicaciones del concesionario Nissan y de RCI Banque, mi mujer, como titular de la póliza, se ha dirigido a CASER para cancelar la póliza y pedir la devolución de los dos recibos cargados, ya que ni éramos consciente de tener una póliza de seguro con CASER, ni por supuesto hemos hecho uso de ella, ni en el período vinculado a la financiación (juni-2016 a junio-2019), ni en el período involuntariamente prorrogado.Como respuesta, CASER ha cancelado la póliza y nos ha indicado que hiciésemos la devolución del recibo cargado en la cuenta el 10/06/2020.Reclamamos a CASER que igualmente haga una transferencia a nuestra cuenta por valor de 38,50€ correspondiente al recibo de 11/06/2019, ya que desde nuestra entidad no es posible hacer esa devolución.
Seguro protección de pagos
Debido a la situación laboral en la que me encuentro (ERTE) solicité el servicio del seguro de protección de pagos hipotecarios que se nos obligó a contratar al firmar la hipoteca de nuestra casa. Un seguro para 5 años con un único pago de 1500€.Tras el primer contacto envío la documentación que me exigían, pasadas mas de las 72horas que se dan de plazo para contestar me vuelvo a poner en contacto y me reclaman otra documentación que les hago llegar. Esta vez recibo una respuesta por email pidiendo otra documentación que también les vuelvo a enviar. Pasadas más de 72 horas y no tener respuesta vuelvo a ponerme en contacto con el servicio de atención al cliente y la respuesta es que seguían esperando la documentación y al insistir que la envié, la operadora me confirma que está recibida y que me contestarán. Han pasado 2 semanas y no he recibido ninguna respuesta.Considero que es un abuso y un incumplimiento de las condiciones del seguro por lo que reclamo me sea devuelto el pago integro del seguro de 1500€.Si necesitan puedo aportar los email así como los registros de las facturas de las llamadas al servicio de atención al cliente.
CASER NO QUIERE PAGARME EL SEGURO ANULACION VIAJE, QUE PAGUÉ CON WIZINK. EL TIMO DE LA ESTAMPITA
Hola, el pasado febrero del 10 al 14, tenía programado un viaje a Marrackech con mi pareja. Pagué tanto el vuelo de ryan air (2 personas, como el hotel Barceló Palmerai ( habitación doble con media pensión). cpm la tarjeta wizink oro. Por motivos de enfermedad, no pudimos realizar dicho viaje. Puesta al habla con wizink y teniendo en cuenta que dicha tarjeta, cubre los casos de anulación de viaje, me dicen que tengo que hablar con CASER seguros que es la empresa con la que ellos trabajan en estos casos. Hablo con ellos, me dicen que mande un e-mail y ,me responden con otro e-mail, indicándome que documentos tengo que enviar para poder devolverme el importe, incluso me mandan enviar el número de cuenta para poder hacerme el ingreso. De hecho por teléfono en ningún caso se me dice que no entro dentro de los parámetros que cubre el seguro. Mando todo lo que me piden (certificado de que no se ha volado (dos personas), anulación del hotel, importe de ambos, copia tarjeta wizink, informe médico, descripción de todo lo acontecido, comprobante bancario de que se ha pagado a través de la tarjeta y el importe total del pago, enfín, todo lo que se me pidió.... Hoy recibo un e.mail de Caser, en el que se me anuncia que el seguro no cubre mi caso. Leo con atención lo que me mandan MOTIVOS DE ANULACIÓN ESTIPULADOS EN SU POLIZA. En el apartado 27 pone varios y en uno de los epígrafes el B- pone incapacidad temporal y que dicha temporal se mantenga dentro de los siete días previos al viaje y que imposibilite el inicio del mismo en la fecha prevista....... Pues bien, ha sido el último día (el séptimo) cuando por motivos de salud, el médico me prohibió viajar a Marrackech. El avión salía por la noche, desde Santander. Me había operado días antes de un carcinoma en la piel (en la cara) En un principio la dermatológa que es cirujano y fue quien me operó, dijo que bueno, que eran unos puntos y que podía viajar con una tirita, siempre que manteniera una buena higienes y echara betadine. Qué pasó? pues que el domingo, el día antes, del vuelo, se me infectó la herida. Fui a urgencias y me mandaron una pomada. Como no vi mejoría, el lunes por la mañana (día 10 de febrero y del vuelo) fui a ver a la doctora que me operó y esta me dijo que tenía una infección pistonuda, que tenía que tomar antibiótico y que tenía que acudir a hacer curas al hospital. En definitiva, que no podía viajar. Entonces, digo, si presento certificado médico, todo lo que se me ha pedido y más, por qué dicen que no entra? sinceramente, me parece un timo. Lo que pido es que se me reembolse la cantidad gastada en este viaje, que ha sido de 636,52 euros, o en su defecto la cantidad asignada para dichos problemas de anulación que creo que está estimada por la empresa en 300 euros. Espero resolver de manera positiva este incidente. Gracias por su atención y buenas tardes.
Caser no me permiten cancelar seguro hogar
El 30 de novimenbre llame a Caser para no renovar el seguro de hogar que vencia el 31 de diciembre del 2019, ese día no estaba operativo atencion al cliente y tuve que volver a llamar el lunes, me dijeron que tenia que escribir un mail para la no renovacion, ese mismo dia envie un mail que os adjunto y nunca tuve respuesta, asi que el dia 16 les vuelvo a escribir otro mail que tambien os adjunto y al cabo de unos días me llaman y me dicen que no se puede cancelar, que habia que avisar con mucho mas tiempo, y les dije que les devolveria el recibo y me amenazaron con meterme en la lista de morosos.Es un seguro que me obligo a hacer el banco por un año al hacer una hipoteca nueva, el cual es caro para los que cubre, anterioirmente con otros seguros no he tenifo problema avisando con dias de antelacion a la renovacion, pero estos de Caser solo ponen pegas y son bastante desagradables con el cliente.
Seguro garantía mecánica
Hola, el día 4 de octubre se nos estropeó el coche, lo llevamos al taller que el seguro nos dijo. Hoy estamos a día 15 y todavía sigue en el taller. Ala espera de que pase el perito, hemos llamado su teléfono que es un 902 y llevamos gastado ya 23 euros en dichas llamadas, el taller también ha llamado diariamente y no nos hacen caso alguno. Este contrato nos ha costado ochocientos y pico de euros y por ese precio creo que tendrían que habernos arreglado ya el coche. A causa de ello tenemos que gastarnos mucho más dinero tanto en gasolina ya que mi marido trabaja en Badajoz siendo nosotros de Mérida, y tenemos que pagar a alguien para que lo lleve y también en teléfono. Es vergonzoso dicho trato
Abuso de decisión de cancelación de poliza fuera de plazo
He mandado el 31 de mayo 2019 una carta firmada con mi NIE por email a la dirección sgo_po@caser.es para cancelar mi poliza de salud que se renovara el 30 de Junio 2019. Considero que estoy dentro del plazo del mes como descrito por la ley (artículo 22o de la Ley deContrato de Seguro) porque contamos 30 días de aviso antes renovación de mi contrato .El 4 de junio recibo una carta por parte del departamento de producción diciendome que mi petición esta fuera de plazo de 1 mes. He mandado un correo a la dirección que me mando esta carta (envio_documentacion@caser.es), explicando que estoy dentro del plazo del mes con 30 días. Correo al cual no he tenido respuesta. He llamado al servicio de cancelación hoy el 6 de Junio y siguen con el argumento que estoy fuera del plazo del mes. A la pregunta, que esta considerado como un plazo de 1 mes, 30 días? 31 días o 28 días si hubiera sido un mes de Febrero, no tengo repuesta. Y creo que estoy en mi derecho de querer cancelar mi seguro dentro de un plazo de 30 días.La consecuencia es que quiero terminar mi contrato con Caser que me supone una cuota mensual más cara que otras compañias de salud.
Reclamación para arreglo de daños causados por agua (baño)
El pasado día 02/04/2019 llamé a mi aseguradora de hogar Caser para dar de alta un parte sobre una humedad en la pared. En primera instancia y tras la visita de un fontanero su resolución fue que la humedad se debía por filtraciones tanto de la bañera como posiblemente el exterior de la vivienda.El día 11/04/2019 llamo de nuevo al seguro Caser para mostrar mi disconformidad ya que la humedad se ha extendido a otra pared a 2 metro de la ducha. Ese mismo día un fontanero privado que realizaba unas tareas de instalación en mi casa me comenta que es posible que tenga un atasco en los desagües de la casa y que podría estar embalsándose el agua debajo del baño afectado. Dejo constancia de este comentario al operador telefónico para que quede por escrito una segunda opinión.El día 15/04/2019 quedamos para una segunda revisión por parte de otro fontanero/operario que realiza fotografías a la segunda y tercera humedad nuevas, además del abombamiento del parquet, rodapies y marco de la puerta. Según me dice el propio operario in situ es probable que sea por la rotura del sellamiento de la mampara de la ducha y termina entrando por el bote sifónico. De manera circunstancial el operario me comenta que es probable que la avería no lo cubra el seguro, pero los daños provocados por el agua sí. El mismo día 15/04/2019 realizo una llamada a Caser para hacer uso del servicio “SELLADO DE LAS JUNTAS DE BAÑERAS O PLATOS DE DUCHA”.Hoy día 17/04/2019 un operario ha sellado el plato de ducha y mampara, y otro operario contratado de manera particular ha sellado el bote sifónico.Por otro lado, hoy día 17/04/2019 veo en la plataforma online “EMISIÓN DE CARTA: GENERALES-CARTA RECHAZO”, por lo que a las 17:12 y a las 17:26 llamo al número de atención al asegurado de Caser para que me detallen los motivos del rechazo. Al parecer el seguro no se hace cargo de ningún tipo de reparación, ya que la avería es por una filtración.Revisando tanto las condiciones generales como las particulares (adjunto ambas) no aparece dicha cláusula de exclusión, sin embargo en las garantías básicas sí que aparece la reparación de daños causadas por derrame o rotura de canalización de agua.
Cobertura seguro
Tengo una póliza asociada aa préstamo personal, fue de pago único de 886,05 € el 03/02/2016 con vigencia hasta 03/02/2024. Cubre desempleo, a desempleados por cuenta ajena, contrato laboral indefinido. Aporté la documentación solicitada. Parte de siniestro relleno por la entidad, carta de extinción de la relación laboral, en este caso fue no superación de periodo de prueba, lo que es obvio que no es un abandono voluntario, que sería una excepción, evidentemente. El contrato de trabajo, indefinido, también. Vida laboral, certificado de empresa y abono de la liquidación. Cumplo todos los requisitos pero me mandan un correo denegando la indemnización, sin ninguna aclaración y el único teléfono que aportan es un 902.Muchas gracias. Un saludo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores