Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
T. V.
18/10/2025

No devuelven la fianza

Hola, Os escribimos porque la empresa arrendadora ha retenido nuestra fianza alegando la cláusula 9.5 del contrato de alquiler, relacionada con la devolución retroactiva de las bonificaciones en gastos comunes e IBI. Consideramos que esta actuación es injusta y no se ajusta a la ley. Según dicha cláusula, si no permanecemos los 7 años completos de contrato, debemos devolver todas las bonificaciones aplicadas desde el inicio. Esta condición funciona en la práctica como una penalización económica encubierta, que además se ha cobrado directamente de nuestra fianza, sin existir rentas pendientes, suministros impagados ni desperfectos. Recordamos que, según el artículo 11 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el arrendatario puede desistir del contrato una vez pasados 6 meses, pagando como máximo una mensualidad por año restante. Además, el artículo 36 LAU regula claramente para qué puede usarse la fianza, y no permite aplicarla a este tipo de penalizaciones. También entendemos que esta cláusula puede considerarse abusiva, ya que modifica en perjuicio del inquilino derechos reconocidos por ley (artículo 6 LAU) y establece consecuencias económicas desproporcionadas. En nuestro caso, la vivienda se entregó correctamente, no existían deudas pendientes y aun así se ha aplicado esta penalización sin explicación clara ni documentación que la justifique. Por todo ello, solicitamos: La devolución íntegra de la fianza, o En su defecto, una justificación legal y contractual detallada que explique por qué aplican esta penalización. Si no recibimos una respuesta razonada en un plazo breve, presentaremos reclamación ante la OMIC y demás organismos competentes, ya que consideramos que esta práctica podría constituir una retención indebida de la fianza. Gracias por vuestra atención,

En curso
V. F.
02/10/2025

Aumento excesivo

Considero que el aumento de mas del 5% sobre la base de alquiler del importe total de 808 euros, ahora a 852,25, es excesivo. ademas que en mis facturas aparezca que pagaba 404, y ahora 426,12 euros. Es decir, yo no pago el 50%, pago la totalidad, aun en estos momentos de reclamación. Exijo explicación, corrección y regulación de facturas y consideracion del aumento. Según el INE el aumento máximo es entre 1,8 y 2,2%. Yo pago un alquiler simple, no un alquiler con opción a compra.

En curso
R. M.
27/08/2025

Devolución fianza por problemas en la vivienda de humedades

CORREO DE RECLAMACIÓN POR CLÁUSULA ABUSIVA Y INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL Asunto: Reclamación por cláusula abusiva y abandono forzoso por inhabitabilidad de la vivienda Estimados Sres., Por la presente me dirijo a Ustedes en relación al contrato de arrendamiento de vivienda suscrito el 09 de marzo de 2023, referente al inmueble sito en plaça del celler numero 9 5-1. , para manifestar mi total disconformidad con la reclamación de devolución de bonificaciones aplicadas y exponer los siguientes hechos: 1. CLÁUSULA ABUSIVA La cláusula relativa a las bonificaciones establecida en el contrato presenta un carácter claramente abusivo, contraviniendo lo dispuesto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU) y la jurisprudencia del Tribunal Supremo, por los siguientes motivos: Desproporción manifiesta: La obligación de devolver la totalidad de las bonificaciones con carácter retroactivo por cualquier incumplimiento, incluso menor, genera un desequilibrio económico desproporcionado entre las partes. Carácter punitivo: La devolución íntegra de cantidades ya aplicadas tiene naturaleza sancionadora, excediendo la mera compensación de daños reales. Falta de graduación: No establece proporcionalidad entre la gravedad del incumplimiento y la penalización, aplicando la misma consecuencia a incumplimientos menores que a graves. 2. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL POR PARTE DEL ARRENDADOR Durante la vigencia del contrato, el inmueble presentó deficiencias graves que fueron puestas en conocimiento del arrendador sin que este procediera a su reparación: Problemas de humedades graves: Humedades extensas que afectaron gran parte del parquet de la vivienda Humedades en paredes que ocasionaron incluso la aparición de un agujero. Aparicion de oxidación en algunos de los radiadores sin ningún tipo de arreglo. Deterioro progresivo de la habitabilidad del inmueble En ningún momento el arrendador se hizo responsable de estas reparaciones pese a nuestras notificaciones. Estos defectos constituyen vicios que afectan a la habitabilidad del inmueble, incumpliendo la obligación del arrendador establecida en el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad. 3. ABANDONO JUSTIFICADO POR INHABITABILIDAD El abandono de la vivienda no fue voluntario sino consecuencia directa de la inhabitabilidad sobrevenida por: Las humedades no reparadas que hacían insalubre la vivienda El deterioro progresivo de las condiciones de habitabilidad La negativa del arrendador a asumir las reparaciones necesarias Por tanto, la resolución del contrato debe imputarse al arrendador por incumplimiento de sus obligaciones contractuales y legales. 4. RECHAZO A LA DEVOLUCIÓN DE BONIFICACIONES En base a lo expuesto, RECHAZO categóricamente la devolución de las bonificaciones aplicadas por los siguientes fundamentos jurídicos: Cláusula abusiva: La cláusula de devolución retroactiva es nula por abusiva según el artículo 82 LGDCU. Resolución imputable al arrendador: El contrato se resolvió por causas imputables al arrendador (inhabitabilidad por falta de reparaciones). Excepción prevista: El propio contrato excluye la devolución cuando la resolución sea por causas imputables al arrendador. Enriquecimiento injusto: Exigir la devolución constituiría enriquecimiento injusto del arrendador. 5. REQUERIMIENTO Por todo lo expuesto, REQUIERO formalmente: Desistimiento de cualquier reclamación de devolución de bonificaciones Reconocimiento del carácter abusivo de la cláusula Confirmación de que no se ejercitará acción alguna contra los arrendatarios Devolución del 100% de la fianza. De no atender este requerimiento en el plazo de 15 días hábiles, me veré obligado/a a ejercitar las acciones legales oportunas, incluyendo la reclamación por daños y perjuicios ocasionados. Quedando a la espera de su respuesta y para cualquier aclaración que precisen. Finalmente adjunto una imagen donde ellos mismos reconocen las humedades y desperfectos que CADA VEZ que reclamábamos arreglar, nos cerraban con alguna excusa. Por ultimo añadir, que ya mandamos un correo hace más de 3 semanas y en ningún momento se nos ha contestado. Atentamente,

Resuelto
S. C.
11/08/2025

DEVOLUCIÓN FIANZA COMPLETA

Nos dirigimos a ustedes en relación con la retención de la fianza de 810 euros correspondiente al contrato de alquiler suscrito entre ambas partes amparándose (literal en su factura) en la cláusula “xx” del contrato (penalización por incumplimiento bonificación gastos) y que describen: “ ha variado por la anualidad del contrato con fecha 17/06/2024, ya que se te está aplicando la *subida actualizada del IPC o IRAV* correspondiente, además del cambio del porcentaje de las *bonificaciones*” por lo que han decidido proceder a una devolución de 358,42 de dicha fianza el 11 de agosto y que aun no he recibido. Consideramos esta actuación como abusiva , ya que la clausula "xx" no existe en el contrato , la fecha que se cerraba era el 26 de junio, no el 17, por lo que se pone en duda el concepto de dicha factura y exigimos una aclaración inmediata. Se refleja también que aun habiendo entregado las llaves el 26 de junio se intentó cobrar la mensualidad de julio. Dado que esa domiciliación no correspondía ,se devolvió el recibo. Por ello no se debe declarar al inquilino como deudor en ningún caso. Se refleja también, que siendo la vivienda 35 la alquilada , dos dias antes de entregar las llaves se generaron desperfectos en el techo causados por la llave del agua en la vivienda 43 (piso de arriba), quedando de testigos el gerente del edificio y el asesor inmobiliario de la zona, y a pesar de ello Uds grabaron en sus archivos que quedábamos en deuda, acción que reclamé y que hoy 11 de agosto compruebo que ya está eliminada esta supuesta deuda de su sistema. Se refleja también, que el día de la entrega de llaves, se grabó un video y se hicieron fotos ademas del documento de entrega de llaves que nos pidieron firmar en blanco, que se expusieron en común para recurrir a la reclamación. Queremos subrayar que no existe ninguna obligación contractual activa que justifique la retención completa de la fianza, tras la finalización de nuestra estancia en la vivienda. Se reclama cordialmente la devolución completa de la fianza 810 euros. De continuar manteniendo la penalización que mencionan, solicitamos que nos proporcionen una explicación detallada y documentada que justifique su aplicación, incluyendo las bases legales y contractuales en las que se amparan. En caso contrario, consideramos que su actuación constituye un intento de retener la fianza de manera indebida, lo cual calificamos como un abuso de nuestra confianza y derechos. Queremos informarles de que, si no recibimos una respuesta clara y razonada, procederemos a presentar una reclamación formal ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o cualquier otra instancia competente, y exploraremos todas las vías legales a nuestro alcance para resolver esta situación.

Resuelto
S. M.
08/07/2025

No tengo luz y agua

Hoy ha venido Iberdrola y ha cortado la luz de todo el edificio indicando que la propiedad del edificio lleva sin pagar 5 años el suministro de luz. En mi contrato la luz y el agua está incluido en el pago de la mensualidad. Tampoco tengo agua ya que las bombas de agua van con electricidad. Estamos todo el edificio sin luz y agua

Resuelto
D. C.
22/05/2025

No devuelven la fianza

Nos dirigimos a ustedes en relación con la retención de la fianza correspondiente al contrato de alquiler suscrito entre ambas partes, amparándose en la cláusula 9.5 del contrato (penalización por incumplimiento bonificación gastos). Consideramos esta actuación como una injusticia y exigimos una aclaración inmediata. El motivo alegado para aplicar dicha penalización es que devolvimos el recibo de alquiler correspondiente al mes de mayo, pese a que entregamos la vivienda en el mes de abril. Queremos subrayar que no existía ninguna obligación contractual activa que justificara la emisión de esos recibos tras la finalización de nuestra estancia en la vivienda. Por lo tanto, no entendemos el fundamento de dicha penalización. De continuar manteniendo la penalización, solicitamos que nos proporcionen una explicación detallada y documentada que justifique su aplicación, incluyendo las bases legales y contractuales en las que se amparan. En caso contrario, consideramos que su actuación constituye un intento de retener la fianza de manera indebida, lo cual calificamos como un abuso de nuestra confianza y derechos. Queremos informarles de que, si no recibimos una respuesta clara y razonada, procederemos a presentar una reclamación formal ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o cualquier otra instancia competente, y exploraremos todas las vías legales a nuestro alcance para resolver esta situación. Quedamos a la espera de su pronta respuesta.

Resuelto
E. M.
13/05/2025

Toda la comunidad lleva más de 30h sin agua

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque la comunidad de vecinos lleva sin agua desde el día 12/05/2025 a las 18h y no tenemos ninguna noticia al respecto. SOLICITO que se solucione lo antes posible y que se nos informe debidamente. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Resuelto
L. T.
20/01/2025

problemas con el acceso a la web para poner una reclamacion

Yo, Laura Torres Collazo quiero poner una reclamación contra Alquila Tu Hogar con el que tengo un contrato de alquiler desde agosto con duración de 7 años por los siguientes motivos: -la web que me facilitaron para contactar con ellos nunca me dejo acceder creando un usuario, la contraseña ponía que estaba mal constantemente y se intento efectuar desde varios dispositivos y varias personas - desde el principio la casa no estaba en condiciones lo cual se procedió a hacer fotos a todo lo que estaba en mal estado o roto como se nos indicó para posteriormente ponerlo en la web lo cual nunca pudimos hacer - al no poder acceder mediante la web se procedió a informar de todos los daños de la casa mediante el gmail de los mismos donde solo nos contestaron dando un numero para acceder a la web, finalmente pudimos acceder únicamente con ese numero e informamos de todo lo sucedido, su única respuesta fue abrir archivos diciendo todo lo que había que reparase como trabajos pendientes de hacer pero no nos comunicaron nada mas - a lo largo del tiempo se fueron rompiendo y deteriorando cosas que estaban tanto dañadas como nuevas, como las ventanas que se rompieron y pudrieron por el agua hasta el punto de que entra agua por las mismas, el termo que ya fue informado que perdía agua y acabo rompiendose provocando inundación en el baño donde se mojaron aparatos electrónicos y demás pertenencias del baño, (dejándonos también sin agua caliente durante casi un mes) junto el mueble donde se encuentra el cual esta podrido e infestado de gusanos al igual que el mueble del lavamanos que fue perdiendo agua hasta que el mueble se hincho y se pudrió (este mueble también perdía agua desde el principio y fue informado) - por otra parte el extractor de la cocina dejo de funcionar (estaba nuevo) de un dia para otro y las luces del mismo de fueron cayendo una por una, al no disponer de el, el agua y la grasa de cuando se cocina se queda en los muebles y techo de la cocina - el desagüe de la terraza esta mal nivelado y da a la terraza del vecino el cual esta tapado por lo que el agua se acumula en la terraza hasta el punto de quedarse inundada -no disponemos de aire acondicionado porque el mando no está configurado con el aire o no funciona directamente y estaba así ya antes de entrar - la mampara del baño estaba rota desde el primer momento impidiendo que se abra y se cierre correctamente, la bañera esta sacando oxido y el grifo esta deteriorado al igual que el del lavamanos - la mitad de enchufes de la casa hacen mal contacto, el de la cocina saca chispas al conectarse con algún aparato - el fregadero de la cocina también pierde agua y la silicona esta despegada ( también se encontraba así desde un inicio) - la cerradura de la puerta no cierra bien y se queda atascada, el bombín esta roto por los dos lados y la puerta roza en el suelo - disponemos de un lavadero aparte de la casa donde el grifo esta roto y pierde agua, no se puede cerrar es totalmente inutilizable

Resuelto
J. G.
02/01/2025

No me devuelven la señal

Buenos días el pasado mes de diciembre intenté alquilar un piso con ALQUILAR TU HOGAR.despues de mandar toda la documentación y hacer el pago de la reserva me dicen que el piso alquilado ya.bueno hasta hay todo bien ahora no me devuelven el dinero de señal y dicen que incumplimiento de contrato cuando lo tienen todo quiero saber qué hacer para que me devuelvan mis 900 euros que ya no me cogen el teléfono ni nada y no sé donde ir.gracias

Cerrado
D. M.
12/10/2024

finaza y uso de datos personales

Tuve alquilado un piso con Alquila tu hogar desde el 05/06/2023 al 05/01/2024 pagando unos 800 € de fianza i el mes de enero (750€) habiendo pagándolo todo. Por motivos personales jamás entre a vivir en esta vivienda i Alquila tu hogar m e estuvo reclamando unos desperfectos que no existían, jamás inspeccionaron el piso con migo delante i yo entregue las llaves a un cerrajero. A dia de hoy no me han devuelto la fianza ni la parte proporcional del mes de enero que no disfrute, a más dieron de alta el dia 09/01/2024 el subministro de luz con Iberdrola y ahora esta me reclama el periodo 09/01/2024 al 18/01/2024. Iberdrola me dijo que alguien firmo en mi nombre cuando dieron el alta, yo ni lo autoricé ni lo firmé or favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma