Clasificación
- Reclamaciones totales
- 19
- Numero de reclamaciones*
- 14
- Reclamaciones cerradas *
- 71%
- Tiempo medio de respuesta*
- No responde
Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
Esta empresa tiene una puntuación muy baja
Te podemos ayudar
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Nuestros expertos están disponibles de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 y viernes de 9:00 a 14:00
Últimas reclamaciones
Reclamación contra la aseguradora Prima Assicurazioni SPA, Sucursal en España
Estimados señores de OCU, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación contra la aseguradora Prima Assicurazioni SPA, Sucursal en España. El día 15/04/2025 solicité la cancelación voluntaria de mi póliza de seguro de coche, ya que contraté otra póliza para el mismo vehículo. Sin embargo, la aseguradora respondió indicando que la prima es anual e indivisible, y que no están obligados a devolver la parte no consumida, según la Ley del Contrato del Seguro (Ley 50/1980). Además, en sus comunicaciones posteriores, se refirieron a la cancelación como “interrupción”, lo cual considero incorrecto, ya que fue una cancelación voluntaria por mi parte, no por incumplimiento ni impago. Solicito que se revise esta situación, que no se me ofrezca la posibilidad de aplicar ese importe a una futura póliza. Adjunto copia de la correspondencia mantenida con la aseguradora. Atentamente, Oleksandra Shliaposhnykova
Falta de asistencia en carretera
A la Aseguradora Prima. Por medio de la presente formalizo una reclamación por la falta de asistencia recibida el día 16 de Agosto de 2025 a las 14:30 horas aproximadamente, en la autovía A44, km 157, dirección Madrid. Mi vehículo, sufrió un percance, que ya habíamos reparado previamente en la anterior asistencia y de la cual contamos con la factura de la reparación. Como consecuencia del percance, quedamos desamparados en la autovía, con dos niños pequeños de 3 y 7 años, en plena ola de calor. A pesar de haber solicitado asistencia a través de nuestra aseguradora, nos fue denegada la ayuda alegando que habíamos agotado la asistencia en carretera incluida en nuestra póliza. Entiendo las limitaciones de la póliza en cuanto al número de asistencias mensuales, pero considero inaceptable la falta de apoyo y la indiferencia mostrada ante la situación de vulnerabilidad en la que nos encontrábamos, especialmente considerando la presencia de dos menores. Nos vimos obligados a caminar por la autovía, poniendo en riesgo nuestra seguridad, hasta encontrar refugio en un polígono industrial cercano. Esta situación fue extremadamente peligrosa y angustiosa, exponiendo a mis hijos a un calor extremo y a un riesgo considerable. Considero que la actuación de su compañía ha sido negligente y muestra una falta total de consideración por la seguridad y el bienestar de mi familia. Incluso si la póliza limitaba el número de asistencias, el mínimo que se debía haber hecho era ofrecer una solución alternativa, como por ejemplo, la gestión de una grúa a nuestro cargo, o al menos, indicarnos cómo proceder para obtener ayuda de forma inmediata. El trato recibido fue inhumano e irresponsable, dejando a dos menores desamparados en una situación de emergencia. Por todo ello, solicito: * Una disculpa formal por la falta de asistencia y el trato recibido. * Una explicación detallada de por qué no se nos ofreció ninguna solución alternativa, a pesar de nuestra situación de emergencia. * La cobertura de los gastos que hayamos tenido que afrontar como consecuencia de la falta de asistencia. * La revisión de la póliza y sus condiciones en cuanto a la asistencia en carretera, para evitar situaciones similares en el futuro. Espero una respuesta a esta reclamación en un plazo de 7 días hábiles. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, me veré obligada recurrir a otras instancias para defender mis derechos. Atentamente, Sara Castillo
Desistimiento Poliza de Seguros coche
Estimados/as señores/as: En fecha adquirí en su página web 09/07/2025 el producto seguro de coche Terceros ampliado. Una vez recibido el producto 28/07/2025, ejercí el derecho de desistimiento en plazo y por escrito en fecha, y a día de hoy no he recibido respuesta por parte de ustedes. Agradezco vuestra atención y colaboración al respecto. Muchas gracias Adjunto fotocopia de la siguiente documentación: Prueba de Entrega Carta de desistimiento Prima de Seguro Solicito, tal y como establece la ley y está estipulado en las condiciones del contrato " tiene derecho, dentro del plazo de catorce (14) días naturales desde la celebración del contrato, o desde la recepción de las condiciones e información contractual si es posterior, a desistir del mismo (aplicable a los contratos de seguro de garantías voluntarias), sin indicar los motivos y sin penalización, siempre que no se haya producido un siniestro." Sin otro particular, atentamente. Carlos Andrés Salazar Lizarazo
Reclamación por renovación automática con subida de prima sin previo aviso válido
ASUNTO: Reclamación por renovación automática con subida de prima sin previo aviso válido A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Prima Seguros Yo, D. Favio Leonardo Leiva Acosta, con DNI 77703443J, póliza número P800807447, expongo lo siguiente: Con fecha de vencimiento el 1 de agosto de 2025, se me comunicó por correo electrónico en el mes de mayo una renovación de mi póliza con un incremento injustificado de la prima anual de alrededor de 100 euros respecto al año anterior. Este aviso no se realizó mediante un medio que garantizase la recepción efectiva (llamada telefónica, carta certificada, burofax, etc.), como establece la jurisprudencia consolidada "En los casos de modificación del precio del seguro, la aseguradora debe comunicarlo de forma que quede constancia de su recepción por el tomador. No basta con un simple envío de carta ordinaria ni con la inclusión en el recibo bancario." Por lo que en caso de subida de prima, la carga de probar que se informó correctamente y con antelación suficiente recae sobre la aseguradora. Si no hay prueba de recepción efectiva, la renovación no es válida en esas condiciones. Por tanto, conforme a derecho: Me opongo a la renovación automática con aumento de prima. Además, solicito que se iguale la prima ofertada por otra compañía del mercado, concretamente Allianz, por importe de 313,72 €, cuya oferta adjunto. La actuación de Prima Seguros, al no informar mediante un medio fehaciente sobre el incremento de la prima, está condicionando indebidamente mi derecho a ejercer la libre elección de compañía aseguradora, al dificultar que pueda gestionar con tiempo suficiente una alternativa más ventajosa, como la oferta de Allianz que adjunto Adjunto presupuesto comparativo de Allianz. En caso de no recibir respuesta favorable en el plazo de 7 días naturales, trasladaré la presente reclamación a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, además de valorar iniciar los trámites legales correspondientes. Atentamente, Favio Leonardo Leiva Acosta FABIOLEIVA70@GMAIL.COM 23 de julio de 2025.
Retraso en entrega del coche al taller
Hola, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal por el incumplimiento de los plazos comprometidos en el servicio de asistencia en carretera contratado con Seguros Prima. El pasado 29 de junio de 2025, sufrí una avería de motor en una autovía cercana a Lérida. Contacté con el servicio de asistencia, y en el plazo de una hora se procedió a la retirada del vehículo por parte de la grúa, según lo establecido. Se me informó entonces de que, debido a la distancia del traslado (aproximadamente 700 km hasta Cáceres), el envío del vehículo se realizaría de forma conjunta con otros, estimando una entrega entre 3 y 7 días. Transcurrido ese plazo sin novedades, el 6 de julio contacté de nuevo con su servicio y me indicaron que el coche seguía en el depósito de la grúa en Lérida, con nueva fecha estimada de entrega para el 14 de julio, es decir, 15 días después de la avería. El 15 de julio, tras no haber recibido el vehículo, vuelvo a llamar y me comunican que el coche aún no se ha movido. Solicito entonces un vehículo de sustitución, lo cual me es denegado por no estar contemplado en la póliza. Sin embargo, tampoco está contemplado en la póliza el incumplimiento de plazos de entrega, y sin embargo sí se ha producido. En esa misma conversación se me indica una nueva fecha de entrega estimada: 18 de julio. El 19 de julio, al seguir sin noticias, vuelvo a contactar con ustedes y me comunican que el coche permanece aún en el depósito y que el responsable de la grúa está desesperado porque nadie acude a recogerlo. A partir de ese momento dejan de enviarme actualizaciones por SMS. Me indican que vuelva a llamar el lunes 21 de julio, y ese día me dicen que el vehículo podría llegar el día 22 de julio, aunque debía llamar para confirmarlo. En total, han transcurrido 23 días desde la avería sin que haya podido disponer de mi vehículo ni de solución alternativa alguna, lo cual ha generado graves perjuicios personales y profesionales, debido a la falta de movilidad durante todo este periodo. Por todo lo anterior, exijo una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados por el retraso injustificado en la entrega del vehículo, y por el incumplimiento de los compromisos asumidos por su servicio de asistencia. Quedo a la espera de su respuesta y de una compensación adecuada.
¿Necesitas ayuda?
Esta empresa no responde.
Información para empresas
Información para consumidores