Últimas reclamaciones

A. S.
27/10/2025

Cambio de marchas dañado

Estimados/as señores/as: En fecha 19/12/2024 adquirí la motocicleta Kove 800X Pro. En fecha 14/02/2025 entregué al taller oficial de motos Kove del Grupo Prim sito en carretera de Ocaña, 31 03007 ALICANTE, mi moto para la primera revisión de los 1000 km. Al recogerla, me fue dicho que para quitar el fallo de falso neutro, se había procedido en tensar la cadena. Después de recorrer 50 km con la moto en una tranquila ruta dominguera, tuve que parar, pues, se me hizo casi imposible usarla porque el cambio se había puesto exageradamente duro. Aun así conseguí volver a casa, medí el juego de la cadena: non llegaba a 1 cm cuando en la misma moto hay una etiqueta con especificado que dicho juego tiene que ser entre 2,5 y 4 cm. En fecha 18/02/2025 llevé la moto al taller con 1100 km y se le destensó la cadena. Al primero uso de la moto al siguiente domingo, detecté que el cambio no era tan duro como la vez anterior, pero se había quedado dañado: diversamente da como era en los primeros 1000 km de uso, ahora el cambio es incomodo de usar, pega un golpe muy fuerte al meter la primera marcha, pero lo más preocupante y peligroso es que a veces es dificultoso cambiar de marcha, sobre todo cuando se intenta cambiar de cuarta a tercera, pero a veces también meter la cuarta o la quinta es difícil, se necesita empujar mucho y se crea un pequeño retraso que se revela muy peligroso cuando se necesita un cambio rápido, por ejemplo entre curvas en montaña. En fecha 25/02/2025 la vieron otra vez en el taller y me fue dicho que el cambio duro era normal, que tenía que acostumbrarme y que con el tiempo se ablandaría y mientras tanto tenía que usar el cambio con decisión. Seguí las indicaciones, pero desafortunadamente el cambio no se ha ablandado y yo no me he acostumbrado. En julio probé otra unidad del mismo modelo con kilometraje parecido y comprobé que el cambio se comportaba exactamente como lo hacía el de mi moto en los primeros 1000 km. En fecha 11/07/2025 llevé la moto al taller y al recogerla unos días después me fue dicho que habían encontrado un error de montaje, lo habían arreglado y habían cambiado la estrella selectora del cambio y relativo trinquete. Probé la moto, pero sigue con el cambio igual de duro y se ha añadido un malfuncionamiento del embrague: al liberar la palanca el embrague ya no funciona de manera progresiva, sino que tiene un escalón: en un pequeño tramo se desacopla de golpe. En fecha 23/07/2025 llevé la moto al taller y al recogerla fui informado que solo se le había cambiado aceite por uno mejor que usan para las motos Suzuki: el Ecstar R9000 y que eso solucionaría el problema. Desafortunadamente, cambio y embrague siguen funcionando mal. Recientemente he hecho probar la moto en otro taller para conocer la opinión de un profesionales y me confirman que el cambio está dañado y es más duro de lo que debería ser. El producto resultó defectuoso durante el plazo legal de la garantía y pese a haber sido reparado, presenta la misma avería. Se adjunta el justificante de reparación de la avería. Solicito que procedan a reparar el producto, en el plazo más breve posible. Sin otro particular, atentamente.

En curso
M. M.
18/07/2023

resolución contrato compra moto

El 6 de abril se compró una moto Johnny be Good E5, que se entregó el 13 de abril. El 5 de mayo se tuvo que llevar al taller por un problema en el caballete y por un ruido anómalo durante la circulación. El mismo 5 de mayo el taller dijo que ya estaba reparada, pero al poco de circular se detectó que el ruido persistía por lo que el mismo 5 de mayo se debió entrar de nuevo al taller. Tras 20 días sin tener noticias, se contactó con la empresa para hacer la correspondiente reclamación y solicitar la resolución del contrato. La única respuesta que se recibió fue que lamentaban las molestias ocasionadas. Al poco tiempo el taller notificó que la moto estaba reparada y se recogió la moto el 30 de mayo. El 30 de junio pasó la revisión (pagando la factura correspondiente), y tan sólo 2 semanas despues la moto vuelve a presentar fallos: de nuevo el caballete presenta problemas y se vuelve a oir un sonido anómalo durante la circulación, por lo que debe volver a entrar al taller. Ese mismo día (17 de julio) se presenta reclamación oficial solicitando la resolución del contrato de acuerdo al artículo 119, apartado d) de RDL 1/2007 del 16-11 que indica: El consumidor o usuario podrá exigir una reducción proporcionada del precio o la resolución del contrato, en cualquiera de los siguientes supuestos: d) Aparezca cualquier falta de conformidad después del intento del empresario de poner los bienes o los contenidos o servicios digitales en conformidad.La respuesta de la empresa es que la falta de conformidad es de escasa entidad y no procede la resolución de contrato. Dicha respuesta es inaceptable teniendo en cuenta que la moto, comprada hace 3 meses y medio, ha entrado en taller 3 veces. Por lo que se solicita de nuevo la resolución del contrato y la devolución del importe íntegro que se pago por ella

Cerrado
J. R.
19/10/2021

Problema de fábrica de SYM Symphony ST 125cc

Hola!Compré una SYM Symphony hace casi 6 años en Motos Bordoy (Barcelona) así que no dispongo de garantía. No obstante, recientemente se me ha averiado por tercera vez la motocicleta después de repararla dos veces en taller oficial de SYM. El problema viene de que el caballete rasca el carter del motor ocasionando con el paso de tiempo, el deterioro de una pieza y la necesidad de su cambio. Las primeras dos veces respondió la garantía. Pero en esta vez, no se quiere responder alegando que el taller oficial se equivocó de aceite (cuando el kit de reparación lo compran directamente a fabrica y se envía des de allí, junto el recambio del caballete) y también a que se montó de forma errónea. En las dos primeras veces se ha realizado la misma operación, ocasionando la misma avería cada 3000km (cada dos años aproximadamente). Y siempre se ha asegurado que no volvería a pasar y cada dos años me encuentro con la misma situación. He hecho todas las revisiones según marcado por fábrica y todo esta dado de alta en el sistema de SYM (taller oficial siempre). Por eso, pido que se hagan cargo de la tercera reparación y también, que me den solución a este problema de la moto. Nunca se ha debido a un mal uso (se ha cubierto siempre por garantía -dos primeras veces- y en esta tercera, no se está culpando al usuario) y el mecánico me confirma que es un defecto vicioso de fábrica. Que me pasará una 4a y 5a vez con la consecuente de:- No saber si me toca pagar a mi una factura de 400 aproximadamente.- Dejándome sin moto siempre 1-2 meses.- Los cargos extras que tengo al buscar un medio e transporte alternativo y el tiempo perdido ya que tardo bastante más que con la moto.Todo esto ha pasado dentro del periodo de garantía, pero si mi mecánico no me lo asegura hasta una 3a vez ya que ha pasado 2 veces y no estaba claro, no podia haber actuado antes. Y recalco que no ha sido debido al mal uso. Quedo a la espera de una solución por vuestra parte. Merci!

Cerrado
M. G.
02/12/2020

Problema mecánico con motocicleta

Compré una moto en Enero del 2020 marca Macbor Fun 125 en el concesionario Basolí de Girona, al cabo de 2 días tuve que volver a llevarla por un problema mecánico, a base de insistir me dieron una solución provisional con la que todavía voy desde febrero y aún no me solucionan del todo el problema

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma