510 Visualizaciones
1 Respuestas
0 Votos
Noticia
Euríbor en mínimos: deben aplicarse tipos negativos
03 febrero 2021

El Euribor marcó en enero un nuevo mínimo histórico, el -0,505%. Con ese dato, ya hay entidades que deberían aplicar tipos negativos a alguna de sus hipotecas, pero no parece que se presten a ello. Desde OCU pedimos la aplicación íntegra y automática del Euribor negativo en las hipotecas variables, y nos movilizamos con una campaña para lograrlo, porque Un trato es un trato.
OCU pide que se aplique el Euríbor
La pandemia desbocada aleja las posibilidades de una recuperación económica a corto plazo, por lo que las anunciadas políticas de estímulos y bajos tipos de interés del Banco Central Europeo parece que seguirán vigentes bastante tiempo.
-0,505% : mínimo histórico del Euríbor
El Euríbor sigue cayendo en picado: el mes de diciembre se situó en -0,497%, pero ha cerrado enero en un valor aún más bajo, -0,505%.
Con estos datos, ya hay entidades que tendrían que aplicar tipos negativos. Por ejemplo, ING estuvo concediendo hipotecas a Euribor +0.33%, desde finales de 2006 hasta principios de 2008. Y no solo ING, Deutsche Bank, Bankinter, OpenBank, Barclays Bank, Uno-e (ahora BBVA), Ibanesto y bancopopular-e.com (ahora integrados en Santander) son algunos de los bancos que estuvieron ofreciendo hipotecas con diferenciales por debajo de 0,45% durante esos mismos años y en los que ahora la suma del Euribor más el diferencial da como resultado un interés negativo.
En OCU lo tenemos claro,a los clientes que tengan uno de estos préstamos, en teoría, se les debería aplicar un tipo negativo, porque un trato es un trato.
¿Hipotecas con intereses negativos? Deben aplicarlos
Puesto que los contratos de préstamo deben analizarse en su conjunto, la aplicación de un tipo de interés negativo durante un corto periodo de tiempo no altera la naturaleza del contrato de préstamo. El que puntualmente se aplique un interés negativo no implica que el prestatario cobre intereses: si se calcula la TAE desde el inicio del préstamo, esta será positiva en todo los casos, es decir, el cliente siempre pagará intereses por la deuda contraída. Para OCU, adoptar una interpretación diferente supone, en la práctica, aplicar una cláusula suelo.
Lamentablemente, no es de esperar que las entidades apliquen voluntariamente tipos negativos a los préstamos: por eso nos movilizamos para conseguirlo.
Únete a nuestra campaña Euríbor, un trato es un trato
La Autoridad Bancaria Europea, con los usuarios
La Autoridad Bancaria Europea, la agencia de la Unión Europea encargada de aplicar las normas de regulación y supervisión del sector bancario, también lo ve así: su presidente ha aclarado que los bancos deberán pagar a sus clientes por las hipotecas que arrojen tipos de interés negativos tras sumar el diferencial, salvo que haya alguna restricción legal.
En España sí la hay... pero solo para las hipotecas más recientes: la nueva Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario establece que el interés remuneratorio en las operaciones a tipo de interés variable no podrá ser negativo. Esa única restricción legal solo afecta a los préstamos contratados a partir del 16 de junio de 2019, fecha de la entrada en vigor de la norma, pero no a los anteriores.
El Banco de España confirma que no hay normas
Desde OCU pedimos al Banco de España que fijara de su criterio sobre la aplicación íntegra y automática del Euríbor negativo a todas las hipotecas anteriores al 16 de junio de 2019 que no incluyeran en el contrato una cláusula suelo del 0%. Nos ha respondido evitando pronunciarse sobre la aplicación de intereses negativos por parte de las entidades, alegando que excede a sus competencias. Sin embargo, lo que deja claro es que, con anterioridad a la entrada en vigor en junio de 2019 de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, no existía en nuestro ordenamiento jurídico ninguna normativa que impida la aplicación de tipos de interés negativos.
Nos hemos dirigido a las entidades
OCU se ha dirigido a las principales entidades bancarias de este país para que procedan a cumplir el contrato de manera voluntaria, apliquen los intereses negativos cuando corresponda y así se consiga evitar un proceso judicial largo y farragoso.
Tienes derecho a beneficiarte de los intereses negativos
¿Tienes una hipoteca con intereses negativos y no te los están aplicando? Es injusto: en OCU consideramos que los bancos deben aplicar tipos de interés negativos en los periodos en los que el índice más el diferencial sea inferior a cero, porque un trato es un trato ¿Nos ayudas a conseguir que se cumpla?
Movilízate por tu derecho a beneficiarte de los intereses negativos
Comunidad