Prosumidores: creatividad en el entorno 2.0

Desde hace tiempo, los consumidores están enriqueciendo su rol, conformando nuevas formas y espacios para el consumo. Internet es una herramienta fundamental, aunque no la única, en el desarrollo de las comunidades relacionadas con el consumo colaborativo.
Los prosumidores (productores-consumidores) utilizan plataformas y apps para compartir, intercambiar y vender bienes y servicios. Es para ellos una manera de ahorrar, de crear una conciencia de consumo sostenible y de relacionarse con la comunidad. Asimismo, les permite aprovechar sus habilidades y creatividad, incluso con la posibilidad de obtener ingresos.
¿Tienes alguna habilidad o alguna afición creativa? Algunas plataformas te permiten sacar partido de ellas. Eso sí, ten en cuenta que debes darte de alta en Hacienda (algo que no tiene ningún coste) y declarar tus ingresos en la declaración de la renta.
Etsy.com
Es el mayor mercado artesano de la red (en inglés). A través de esta plataforma es posible vender objetos hechos a mano. Es necesario asegurarse de que los productos que vendamos sean seguros.
Condiciones
Puede abrirse una tienda para vender creaciones propias. Por cada artículo que anunciemos pagaremos 0.17 euros, más una comisión del 3,5 % por venta y del 4%+0.30 euros por el proceso de pago. Cada vendedor elige los métodos de pago y formas de envío que prefiera.
Artesanio.com
Esta red social de creadores, como se autodefine, facilita la compraventa entre particulares de productos de artesanía, patrones y materias primas.
Condiciones
Sin comisiones por venta, hay que pagar una cuota de 19,95 euros al año, que solo se activa tras la primera venta.