857 Visualizaciones
1 Respuestas
0 Votos
Informe
Autoescuelas ¿cuánto cuesta sacarse el carné de conducir en tu ciudad?
Comparativa de precios de autoescuelas
¿Estás pensando en sacarte el carné de conducir? Si es así, nuestra primera recomendación es que busques una autoescuela que te permita aprender a tu ritmo sin arruinarte. Ni todas cobran lo mismo ni en todas las autoescuelas el precio de la matrícula incluye las mismas prestaciones. Realizamos un estudio para que sepas lo que te va a tocar pagar y por supuesto lo que debes hacer para no pagar de más.
01 octubre 2019

Sacarse el carné de conducir no es tarea fácil y tampoco es barato. Todo lo contrario, pero llegado el momento hay quien necesita aprender a conducir, aunque el desembolso sea importante.
Pero ¿cuánto cuesta sacarse el carné de conducir?, ¿cuánto cuestan la matrícula, las tasas o los gastos de tramitación?, ¿es el mismo precio en todas las ciudades?, ¿qué pasa si no se aprueba a la primera? Todo esto, y otras cuestiones que afectan al bolsillo y al tipo de enseñanza es lo que quisimos saber con nuestro estudio comparativo de precios de autoescuelas españolas.
Todos los pasos hasta conseguirlo
- Examen teórico que consta de 30 preguntas. Cada pregunta tiene 3 opciones de respuesta de las que solo 1 es válida. Podrás tener hasta 3 fallos.
- Examen práctico que dura 25 minutos aproximadamente. Desde 2013 incorpora, además de la tradicional conducción dirigida, 10 minutos de conducción autónoma, que evalúa la conducción independiente del aspirante.
- Tramitación del expediente o el desplazamiento al lugar de examen, que podrá tener un coste adicional.
- Examen psicotécnico, requisito obligatorio para presentarse al examen práctico.
- Tasas de tráfico. Tiene una cuantía fija de 92,20 €. Si desgraciadamente suspendieras dos veces deberías pagarlas de nuevo y tendrías que renovar el pago de gastos de gestión y tramitación del expediente.
Un carné, varios precios
Visitamos de manera anónima 394 a autoescuelas distribuidas entre 33 ciudades, escogidas por criterios de población y representatividad geográfica. El número de visitas asignadas para cada núcleo urbano osciló entre 8 y 30, dependiendo del tamaño de la ciudad, aunque también incluimos ciudades que no eran capital de provincia para saber si el hecho de ser localidades más pequeñas y con menor competencia tenía efecto en el precio.
Nuestros colaboradores acudieron físicamente a las autoescuelas y recopilaron toda la información para nuestro estudio:
- Precio. Todos los gastos imprescindibles como matrícula, clases teóricas, clases prácticas, tasas, gastos de gestión, material de enseñanza, todo ello con IVA incluído.
- Características. Otros aspectos importantes como la duración de las clases, número de profesores o tiempo de espera estimado para presentarse a los exámenes (teórico y práctico) varían según la ciudad y autoescuela. También debes tenerlo en cuenta a la hora de escoger una autoescuela u otra.
En total, lo que hay que pagar
Una vez reunida toda la información de las diferentes ciudades elaboramos una base de datos con el fin de agrupar y comparar la información. Y llevamos a cabo un análisis completo para tener una idea clara de lo que le espera a tu bolsillo. Prepárate a pagar por:
La matrícula, una media de 200 €
La matrícula es el pago inicial que realizamos al inscribirnos en una autoescuela. El precio medio en todas las ciudades ronda los 200 €, pero los precios son variados. Donde más nos pidieron por la matrícula fue en una autoescuela de Gerona, 870 € y donde menos una de Sevilla donde era gratuita.
No hay un precio fijo, ya que las autoescuelas pueden redondear el precio de su matrícula añadiendo clases prácticas u otros servicios con el fin de enganchar a los alumnos con interesantes y atractivas ofertas. Dependiendo de la autoescuela, podrás optar por opciones de matrícula sencillas, con solo el curso teórico o incluso otras muy completas con clases prácticas, tasas y gastos de gestión.
- Solo la matrícula. La mayoría de las autoescuelas contaban con una única opción de matrícula.
- Matrícula y otros servicios adicionales. Opción interesante porque al contratarse como lotes sale más económico.
Clases teóricas, ¿qué incluyen?
En las clases teóricas enseñan los conocimientos necesarios para salir a la carretera (señalización, maniobras, iluminación, marcas viales, mecánica, etc.).
Pedimos información sobre el curso teórico (tiempo y número de alumnos por clase) y preguntamos el precio en aquellas autoescuelas que no lo incluían en la matrícula.
- Precio. El precio medio del curso teórico es de 203 € y el del material de enseñanza, que generalmente va incluido en el precio de la matrícula, es de 13 €.
- Duración. Las clases de las autoescuelas de nuestro estudio duraban aproximadamente 1 hora, aunque encontramos de 30 minutos y hasta cursos intensivos de 5 horas seguidas. No obstante para poder hacer nuestra comparativa calculamos el precio que tendría la clase si durase 45 minutos, la opción más común.
- El número medio de alumnos era de 12 por aula en las clases teóricas.
25 clases prácticas a 26,60 euros por clase
Tras preguntar en las autoescuelas visitadas sobre las clases prácticas supimos que,
- Como término medio necesitaríamos un total de 25 clases prácticas para aprobar el examen de conducir.
- El precio medio por una clase práctica sería de 26,60 € más o menos igual que en nuestro último estudio de 2015. Aunque hay que decir que encontramos enormes diferencias entre ciudades. En La Coruña, Badajoz, Málaga o Sevilla pagan menos de 20 € por una clase práctica, y en Bilbao, Vitoria, Pamplona o San Sebastián sus precios máximos rondan o superan los 40 €.
- Duración. Las ciudades incluidas ofertan clases prácticas con una duración de los 30 a los 80 minutos. La media de las clases oscila entre los 45 y 50 minutos en la mayoría de las ciudades, aunque en Logroño, Bilbao, Vitoria y San Sebastián duran una hora, lo que explica los precios superiores
- El tiempo medio de espera para empezar las clases prácticas al aprobar el teórico es de 9 días. Aunque en el País Vasco, los tiempos superan el mes.
- Clases sueltas o bonos. Las autoescuelas presentan ambas modalidades para poder elegir. Revisando los precios sale más económico comprar un bono de 10, 15 o 20 clases por los que se obtiene un descuento sobre el precio que correspondería a comprar esa misma cantidad de clases sueltas.
Precio medio matrícula |
Precio medio por clase prácticas |
Duración media clase práctica |
|
La Coruña | 212,80 € | 13,87 € | 44 min |
Albacete | 140,41 € | 32,14 € | 45 min |
Alcalá de Guadaira | 171,25 € | 19,38 € | 44 min |
Alicante | 133,08 € | 26,05 € | 45 min |
Badajoz | 105,49 € | 17,06 € | 43 min |
Barakaldo | 281,45 € | 31,59 € | 54 min |
Barcelona | 344,30 € | 30,23 € | 48 min |
Bilbao | 294,55 € | 37,12 € | 60 min |
Cartagena | 273,76 € | 30 € | 45 min |
Córdoba | 105,81 € | 27,13 € | 45 min |
Cuenca | 180,25 € | 25,88 € | 45 min |
Dos Hermanas | 305 € | 19,60 € | 40 min |
Getxo | 178,61 € | 31,09 € | 54 min |
Gijón | 162,82 € | 29,07 € | 45 min |
Gerona | 601,64 € | 31,59 € | 47 min |
Granada | 287,60 € | 24,33 € | 46 min |
Logroño | 159,29 € | 32,21 € | 58 min |
Lorca | 490 € | 33 € | 49 min |
Madrid | 59,04 € | 28,95 € | 45 min |
Málaga | 117,99 € | 23 € | 45 min |
Murcia | 220,80 € | 26,11 € | 45 min |
Palma de Mallorca | 103,85 € | 26,64 € | 45 min |
Pamplona | 170,75 € | 34,47 € | 50 min |
Salamanca | 59,69 € | 26,31 € | 45 min |
San Sebastián | 292,62 € | 39,75 € | 57 min |
Santander | 296,50 € | 28,18 € | 45 min |
Sevilla | 181,85 € | 23,17 € | 46 min |
Tenerife | 44,15 € | 25,10 € | 45 min |
Valencia | 185,10 € | 27,79 € | 45 min |
Valladolid | 88,42 € | 27,04 € | 48 min |
Vigo | 117,50 € | 27,48 € | 48 min |
Vitoria | 135,05 € | 34,11 € | 54 min |
Zaragoza | 263,61 € | 29,03 € | 45 min |
MEDIA TOTAL | 202,77 € | 28,16 € | 48 min |
Otros conceptos, otros gastos
Además de los gastos por matriculación, curso teórico y curso práctico encontramos otros gastos asociados a la presentación a examen.
- Examen psicotécnico. Consiste en un certificado médico que examina vista, oído y coordinación con el fin de valorar la aptitud del aspirante para conducir. Es indispensable contar con él para presentarse a examen. Los precios para obtener este certificado oscilan entre los 12 y los 61 €, siendo el precio medio de 35 €. Algunas autoescuelas ofrecen acuerdos especiales con determinados centros y con los que el alumno puede obtener un porcentaje de descuento respecto al precio habitual, aunque corresponde al alumno comparar y decidir si ese precio resulta rentable en comparación con el de otros centros.
- Tasas de tráfico. Se pagan para obtener el derecho a realizar el examen. Tiene una cuantía fija de 92,20 €. Esta tasa te da derecho a dos suspensos y debe renovarse en caso de suspender por segunda vez.
- Gastos de tramitación o gestión del expediente. Son los gastos que la autoescuela cobra por tramitar el expediente del alumno ante tráfico. Encontramos todo tipo de modelos: desde autoescuelas que no cobran por este concepto, autoescuelas que lo incluyen en la matrícula u otras que solamente cobran si se ha de renovar la convocatoria de examen y pagar por segunda vez las tasas de tráfico. El precio medio por tramitación de expediente es de 44 €.
- IVA. Es común que algunas autoescuelas informen de los precios en sus folletos sin IVA o con el típico + IVA. Esto resulta engañoso, ya que siempre se pagará más de lo anunciado y dificultará la comparación.
Cada ciudad, un precio
Nuestro estudio nos ayuda a ver que hay ciudades en donde sacarse el carné de conducir resulta más o menos caro.
Cuando el margen de ahorro posible en una ciudad es reducido se puede sospechar de pacto de precios como el de Murcia en 2015 y del que ya denunciamos en su momento. Tras la pertinente investigación, la CNMC determinó la existencia de prácticas restrictivas de la competencia llevadas a cabo por la Asociación Regional de Autoescuelas de Murcia (ARAMUR) y algunas autoescuelas murcianas han sido condenadas a pagar una multa. Gracias a la denuncia de OCU y a la actuación de la CNMC, hemos encontrado una mejora de la competencia en Murcia capital, con ahorros de más del 50%.
Pagarás según cuándo apruebes
El precio final del carné depende del desempeño del aspirante, es decir no cuesta lo mismo aprobar a la primera que suspender dos veces y tener que renovar las tasas. Planteamos 3 escenarios posibles.
Perfil 1. Evaluamos el caso de un alumno que recibe 15 clases de 45 minutos cada una y que consigue aprobar el teórico y el práctico a la primera. El precio medio del carné le habrá salido por 665 € de media. Encontramos acusadas diferencias entre el precio de la autoescuela más barata de La Coruña (306 €) y la más cara de Gerona (1.297 €) 4 veces superior.
2. Perfil 2. En este caso, nuestro alumno ha aprobado la teórica a la primera pero la práctica a la segunda. En este caso al tratarse de un segundo examen no tiene que renovar tasas. Suponiendo que el alumno necesita otras cinco clases prácticas más, en total 20, nuestro alumno pagaría una media de 812 €. El precio mínimo en La Coruña es de 362 € mientras que en Gerona pagaríamos 1644 € de máximo por lo mismo.
3. Perfil 3. Analizamos el precio que tendría que pagar el alumno que aprueba el examen teórico en el primer intento, pero el práctico en el tercero. Esto supone tener que renovar el pago de las tasas además del de gestión del expediente en los casos que fuera necesario. Si nuestro alumno necesitara un total de 35 clases prácticas, el coste medio aumenta hasta un 83% respecto al anterior, llegando a 1482 €.
PERFIL 1- 15 clases prácticas | PERFIL 2- 20 clases prácticas | PERFIL 3-35 clases prácticas | ||||
Precio medio |
Tasa de Ahorro | Precio medio | Tasa de Ahorro |
Precio medio |
Tasa de Ahorro | |
La Coruña | 439,13 € | 42 % | 512,73 € | 41 % | 959,40 € | 35 % |
Albacete | 771,50 € | 15 % | 948,63 € | 16 % | 1622,88 € | 15 % |
Alcala de Guadaira | 467,25 € | 31 % | 544,75 € | 23 % | 1063,50 € | 5 % |
Alicante | 522,10 € | 39 % | 671,80 € | 42 % | 1249,30 € | 34 % |
Badajoz | 472,63 € | 37 % | 565 € | 44 % | 922,63 € | 61 % |
Barakaldo | 698,56 € | 32 % | 818,56 € | 28 % | 1364,44 € | 28 % |
Barcelona | 859,12 € | 40 % | 1003,32 € | 44 % | 1949,76 € | 43 % |
Bilbao | 712,54 € | 52 % | 805,69 € | 52 % | 1297,08 € | 57 % |
Cartagena | 794,20 € | 24 % | 974,20 | 20 % | 1626,80 € | 10 % |
Córdoba | 571,70 € | 42 % | 697,90 € | 50 % | 1370,60 € | 27 % |
Cuenca | 609,13 € | 29 % | 758,63 € | 26 % | 1369,38 € | 18 % |
Dos Hemanas | 550,20 € | 23 % |
669,40 € |
25 % | 1180,20 € | 21 % |
Getxo | 672 € | 31 % | 784,88 € | 29 % | 1361 € | 29 % |
Gijón | 655,55 € | 47 % | 787,91 € | 41 % | 1430,73 € | 32 % |
Gerona | 1087 € | 42 % | 1252,09 € | 48 % | 2040,73 € | 46 % |
Granada | 503,93 € | 57% | 576,33 € | 41 % | 1115,40 € | 36 % |
Logroño | 735,38 € | 49 % | 933,88 € | 45 % | 1619 € | 27 % |
Lorca | 1005,8 € | 7 % | 1164,20 € | 9 % | 1829,4 € | 11 % |
Madrid | 604,54 € | 55 % | 823,64 € | 49 % | 1445,18 € | 41 % |
Málaga | 516,90 € | 46% | 609,50 € | 52% | 1148,80 € | 25 % |
Murcia | 631,17 € | 49 % | 776,33 € | 51 % | 1460,17 € | 49 % |
Mallorca | 554,86 € | 32 % | 653,43€ | 40 % | 1212 € | 29 % |
Pamplona | 739,40 € | 37 % | 917,27 € | 42 % | 1857 € | 19 % |
Salamanca | 515,60 € | 30 % | 660 € | 35 % | 1267 € | 47 % |
San Sebastián | 913,33 € | 61 % | 116,53 € | 58 % | 1721,47 € | 39 % |
Santander | 774,20 € | 19 % | 956,60 € | 16 % | 1733,50 € | 26 % |
Sevilla | 522,40 € | 49 % | 627,35 € | 57 % | 1169,75 € | 50 % |
Tenerife | 593,60 € | 42 % | 754,30 € | 36 % | 1268,80 € | 26 % |
Valencia | 540,65 € | 51 % | 723,10 € | 56 % | 1571,80 € | 64 % |
Valladolid | 553,70 € | 33 % | 681,10 € | 31 % | 1496,80 € | 23 % |
Vigo | 727,40 € | 27 % | 856,70 € | 29 % | 1488,60 € | 32 % |
Vitoria | 759,67 € | 48 % | 923,20 € | 43 % | 1580,87 € | 45 % |
Zaragoza | 860,47 € | 34 % | 1049,33 € | 31 % | 2126,60 € | 41 % |
MEDIA TOTAL | 665,54 € | 811,88 € | 1482,05 € |
Consejos para pagar menos
Una vez que te has decidido a aprender a conducir y sacarte el carné empieza un proceso en el que te dará la sensación de que hay que pagar demasiado por todo... y es verdad, por eso toma nota de estos consejos.
- Las ofertas de los folletos tienen carácter contractual y vinculante por lo que deberías conservarlos.
- Pregunta por la disponibilidad horaria de las clases y los profesores.
- Compara el precio teniendo en cuenta la duración de las clases prácticas.
- Intenta no malgastar las convocatorias de las clases por probar suerte, recuerda que la renovación de la tasa cuesta 92,20 €.
- Fíjate en el plazo de validez de la matrícula, qué incluye y si lleva el IVA para hacer una comparación completa,