Consejos

El préstamo para el coche, mejor del banco

Si quieres comprarte un coche y no puedes pagarlo al contado, tienes dos formas de financiar la compra: con un préstamo personal que le pidas al banco o con la financiación que te dé el concesionario. Comparar ofertas es dificilísimo porque, los bancos dan muchos detalles de sus préstamos y sobre todo la TAE, o sea, el porcentaje que resume el coste de cada 100 euros prestados. Pero las ofertas de los concesionarios son opacas a más no poder. Y lo peor: una vez desentrañadas, casi siempre son malas.

16 enero 2025
El préstamo para el coche, mejor del banco que del concesionario

Si vas a comprar coche nuevo, no tendría nada de raro que decidieras usar para la compra la financiación que te ofrecen en el concesionario, dado que suele ir acompañada de un descuento a veces muy sustancioso. Pero ojo con contratar porque el descuento "suena bien”, ya que puede hacerte pagar 2.000, 3.000 o 4.000 euros más que si pidieras un buen préstamo personal con el que cubrir el precio del coche sin descuento. Préstamo que tendrás que elegir haciendo un análisis de la oferta del mercado en el momento de la compra, como hace nuestro comparador, siempre actualizado:

ELIGE EL MEJOR PRÉSTAMO PERSONAL PARA TUS NECESIDADES

Concesionarios: opacidad y TAE superiores

Los préstamos tienen unos costes que a menudo van más allá de los puros intereses:

  • Hay quien exige hasta un 3,95 % de la cantidad prestada en concepto de comisión de apertura, algo que piden sobre todo los concesionarios.
  • También se puede pedir un 0,3 % como pago de la intervención notarial que dé al contrato carácter ejecutivo, para que sea fácil reclamar al cliente en caso de impago.
  • Además, es frecuente que se coloquen diferentes productos vinculados, cuyos costes pueden encarecer el préstamo de manera sustancial:
    • Una cuenta donde domicililar la nómina, una tarjeta de crédito, un seguro de vida o protección de pagos a beneficio del prestamista... Todo ello más bien propio de los préstamos bancarios.
    • Una extensión de la garantía del coche, un servicio de mantenimiento, seguros de protección de pagos, de movilidad, de reclamación de multas... Estos productos están más ligados a la financiación de los concesionarios y no es raro que su coste, más el de la comisión de apertura, se sume al capital solicitado y haya que pagar también intereses por ellos.

Lo que ocurre es que con los préstamos bancarios es mucho más fácil conocer lo que se está contratando y su coste, pues tienen unas obligaciones relativas a la información previa a la contratación mucho más claras y estrictas.

Sin embargo, conocer los datos en el caso de los concesionarios es mucho más difícil, pues publicitan poco más que la cuota que debe pagarse cada mes. Una política denunciada por OCU como irregular.

Lo cierto es que nosotros hemos investigado el precio total y la TAE de financiar en varios concesionarios 8 modelos de coche, con sus respectivos descuentos, y hemos hecho la comparación con lo que costaría pagarlos sin descuento con los 12 préstamos más competitivos del mercado en ese momento. ¿Resultado?

  • Los préstamos coche de la banca tienen TAE que van más o menos del 5 al 11,5 % (menos aún si el coche es eco).
  • En los concesionarios, las TAE iban del 12 al 16 %.

Solo había un caso de ocho, el del coche más caro analizado, en el que la financiación del concesionario salía más barata (unos 400 euros), pero en general, los sobrecostes eran de entre 800 y 4.000 euros en números redondos y según los casos. Por tanto, llegamos a la conclusión de que al financiar el coche, la TAE del banco suele ser muy inferior a la del concesionario

Paso a paso para abaratar la compra del coche

  • Busca un precio barato: es crucial buscar el coche al precio de partida más bajo posible. Buscar un buen préstamo viene después.
  • Si puedes, paga al contado: no te endeudes para lograr un descuento en el coche, pues este será menor que los costes del préstamo.
  • Juzga todos los elementos juntos: cualquier financiación que te obligue a contratar productos vinculados te obliga también a calcular el coste global de la operación para saber si interesa. Incluso aunque alguno de esos productos te venga bien, por ejemplo, un seguro de vida, es muy posible que puedas optar a un producto mejor y más barato contratando por tu cuenta.
  • Por regla general, mejor el banco, pese a los descuentos del concesionario: según nuestro estudio, los bancos ofrecen préstamos más interesantes que los concesionarios.
  • Tienes 14 días para recular: si contratas un préstamo personal y te arrepientes (por ejemplo, porque un familiar te da el dinero sin intereses), tienes 14 días para desistir y devolverlo sin necesidad de alegar ningún motivo y sin penalizaciones; solo tendrás que pagar los intereses generados hasta el día del reembolso.
  • Cancelar por anticipado tiene coste limitado:si tienes ocasión de saldar tu deuda o parte de ella antes de tiempo, la comisión por cancelación anticipada está limitada al 0,5 % del importe cancelado si falta menos de un año para acabar el pago o del 1 % si falta más.
  • Indaga sobre la reserva de dominio: pregunta si el banco o la financiera han inscrito una reserva de dominio sobre el coche para impedirte venderlo o hacer un cambio de titularidad en la DGT hasta que no saldes tu préstamo. Si la hay, una vez que lo pagues, pide al banco una carta de pago que lo acredite y preséntala en el Registro de Bienes Muebles para que borren la inscripción; de lo contrario, quedará anotada, y cuando quieras borrarla, quizá muchos años después, obtener la carta de pago puede ser difícil (por fusiones bancarias y eventos del estilo).

Recomendado para ti