559 Visualizaciones
3 Respuestas
0 Votos
Alerta
Retirados tres lotes de gazpachos Alvalle
Presencia de óxido de etileno en cayena y pimienta
Nueva alerta de seguridad alimentaria con el óxido de etileno como protagonista. En esta ocasión, se han encontrado niveles inseguros de óxido de etileno en dos especias usadas en la elaboración de unos populares gazpachos.
29 septiembre 2021

El óxido de etileno fue el responsable de una de las principales alertas de seguridad alimentaria de este verano, al detectarse su presencia en un aditivo (E 410, goma de garrofín o harina de algarroba) usado como estabilizante en la elaboración de helados. Las autoridades sanitarias, europeas y nacionales, procedieron a retirar del mercado todos los lotes del aditivo contaminado y todos los productos elaborados con ellos, pues su consumo no era seguro.
En ese caso hubo poca transparencia con la información, pero desde OCU ya apuntábamos que quizá no eran los helados los únicos productos afectados, y que quizá no era la goma guar el único ingrediente contaminado con el óxido de etileno.
Óxido de etileno en gazpachos
Nuestros temores se han confirmado: el fabricante Alvalle ha informado de la retirada de unos gazpachos al detectar que están contaminados con óxido de etileno alguno de los ingredientes de su composición.
¿Cuál es el problema?
Como aclaraba AESAN, el óxido de etileno es un plaguicida. Esta es una sustancia clasificada como mutagénica, carcinogénica y tóxica para la reproducción, por lo que su uso en productos fitosanitarios no está autorizado en la Unión Europea desde los años 90.
Hace unos meses se alertó de la presencia de esta sustancia peligrosa en varias partidas de harina de algarroba, y ahora ha llegado a la cayena y la pimienta. El fabricante de gazpachos Alvalle ha detectado, en sus propios controles, niveles de óxido de etileno superiores a los legalmente autorizados en esos dos ingredientes usados en algunos de sus productos.
¿Cuáles son los productos afectados?
Según informa el fabricante, se trata de tres lotes de gazpacho de las variedades “Gazpacho Gourmet” y “Gazpacho con Remolacha” en cuya composición hay cayena y pimienta blanca contaminadas con el peligroso plaguicida. Las cantidades de estas especias son muy reducidas, por lo que es muy improbable que lleguen a producir efectos adversos, pero se ha procedido a la retirada de los productos implicados, en concreto:
- Gazpacho Gourmet Alvalle. Lotes L1236 y L1244, con fechas de consumo preferente de 2/11/21 y 10/11/21 resopectivamente.
- Gazpacho de Remolacha Alvalle. Lote L5243, fecha de consumo preferente 2/11/21.
¿Cómo actuar?
Se ha procedido a la retirada de la venta de estos alimentos. Pero quien ya lo tuviera en su casa, puede ponerse en contacto con el fabricante para su devolución.
- Llamando al teléfono 900 164 164 (de L a V de 9 a 20h)
- Por email a contacta@pepsico.com
- A través de la página web de Alvalle.
Más transparencia, mayor seguridad
Es lamentable esta nueva alerta de seguridad, pero desde OCU no podemos sino agradecer la transparencia de la empresa al informar de los productos y lotes afectados, algo que no ocurrió en el caso de las empresas de helados afectadas, a pesar de nuestras reiteradas peticiones de información. En ese caso la retirada se hizo solo en tiendas, de forma oscura y sin dar la oportunidad a los consumidores que tenían productos que pudieran estar afectados, de devolverlos. Actuar con trasparencia mantiene la confianza de los consumidores.