Informe

El mejor gazpacho del verano

26 mayo 2022
OCU analiza gazpachos frescos

El gazpacho es un plato sano y refrescante de nuestra gastronomía mediterránea, sobre todo en verano. Aunque su preparación casera no resulta complicada, en el mercado abundan los gazpachos listos para tomar, sin duda más cómodos, pero en general no tan ricos como los que se hacen en casa. Nuestros expertos nos dicen cuáles son los que más le han gustado.

 

Sano e hidratante, ideal para el verano

Un gazpacho casero se prepara con tomates muy maduros, cebolleta, pimiento verde, pepino, ajo, miga de pan, sal, aceite de oliva virgen y vinagre. Por todos estos ingredientes naturales, típicamente mediterráneos, el gazpacho se convierte en una excelente opción para degustarlo como aperitivo, primer plato, o incluso como bebida refrescante. Se trata de uno de los platos estrella del verano en los hogares españoles que, además, es un alimento sano y natural que hidrata y alimenta a la vez.

OCU analiza gazpachos frescos

Gazpachos envasados: una alternativa cómoda

Son muchos los consumidores que prefieren comprarlo ya hecho. Es cierto que resulta muy cómodo, solo hay que tenerlo guardado en la nevera y abrirlo justo en el momento que se quiere tomar. Pero el sabor poco tiene que ver con un gazpacho casero: aunque en la etiqueta diga que es casero, tradicional, fresco... el gazpacho envasado no es como el que se hace en casa.

Los fabricantes de gazpacho industrial envasado compiten por un sector en alza y cada año sacan al mercado nuevas presentaciones, como los gazpachos suaves, adaptados a los gustos del consumidor. Podemos encontrar gazpachos preparados con distintos ingredientes (con o sin ajo, pepino, cebolla…), de distinto sabor, e incluso color (más rojo o más amarillo). Ahora están de moda los gazpachos frescos que presumen de estar elaborados con hortalizas frescas o que dan a entender que no han sido sometidos a ningún tratamiento térmico, aunque detrás de este adjetivo “fresco”encontramos gazpachos con la misma receta y sometidos al mismo proceso de conservación que otros gazpachos que no lo indican.

Comparamos gazpachos envasados refrigerados del 2021

Hemos comprado 41 gazpachos envasados refrigerados, entre los que se encuentran marcas muy conocidas de gazpacho como Alvalle o Don Simón, y novedades del mercado, como el gazpacho de Belén Esteban. Las marcas de distribución hace tiempo que se apuntaron a la oferta de gazpachos envasados, y también los incluimos en nuestra lista: hemos comprobado que entre los mejores productos hay gazpachos de marca de supermercado.

Revisamos las etiquetas, la lista de ingredientes de cada producto y hemos realizado un análisis microbiológico en el laboratorio. Y después, hemos pedido a expertos degustadores que los probaran. En la cata profesional el jurado ha valorado el aspecto, olor, sabor, textura, etc. 

Todos los resultados de los productos analizados (y de otros de diferente formato) están a tu alcance en el comparador, para ver cuáles son los que han gustado más… y los que se quedan a la cola.

CONSULTA LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Ingredientes muy saludables

Gracias a las hortalizas que contiene, el gazpacho es una fuente natural de vitaminas (A y C), minerales (potasio, sodio y magnesio) y licopeno, un potente antioxidante procedente del tomate. Al estar preparado con aceite de oliva, el gazpacho también proporciona vitamina E (otro antioxidante) y ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL), al tiempo que aumenta el colesterol bueno (HDL).  Por contra, el gazpacho apenas contiene cantidades mínimas de proteínas e hidratos de carbono, y los niveles de sal resultan aceptables.

Menos fibra y menos calorías que el gazpacho casero

El gazpacho se prepara con hortalizas, que supuestamente aportan mucha fibra dietética, y con aceite de oliva, que proporciona grasa. Pero constatamos que el gazpacho envasado contiene menos fibra y energía que uno casero, ¿por qué?

  • El aporte energético del gazpacho depende sobre todo del pan y del aceite de oliva que lleve, ya que el resto de los ingredientes son hortalizas con pocas calorías. Un gazpacho casero aporta de media unas 110 kcal por ración de 200 ml. Comparado con un gazpacho casero, el gazpacho envasado supone entre un 10% y un 65% menos de energía, en función del fabricante. Esto ocurre normalmente por la ausencia de pan y, en algunos casos, porque el fabricante incluye menos cantidad de aceite de lo deseable.
  • El contenido en fibra no es alto, ya que las hortalizas van peladas (incluso el tomate); el gazpacho casero además se suele pasar por el chino para que sea más líquido. Los gazpachos envasados solo proporcionan un 1,3% de media. Esto es así porque durante el proceso de filtrado industrial se elimina gran parte de la piel de las hortalizas.

A la hora de servir, el gazpacho suele acompañarse de pan, taquitos de jamón, hortalizas frescas troceadas… Según qué le pongas, así será el aumento de fibra y calorías finales.

Gazpachos para todos los bolsillos

Comprar un buen gazpacho envasado no sale caro: entre los mejores hay productos muy asequibles.

La diferencia de precios por litro entre el gazpacho más barato y el más caro del estudio supone más de 4 euros, siendo el precio medio de 2,45 euros/litro.

Los gazpachos de marca de distribuidor tienen un precio medio de 1,90 euros/litro, lo que significa un 45% más baratos que los de marca comercial.

La presentación también cuenta: los gazpachos vendidos en brik son un 31% más baratos que los  envasados en plástico PET. En cuanto al medio de producción, los gazpachos elaborados con ingredientes de producción ecológica son un 28% más caros.

Sin embargo, en nuestro estudio no hemos visto diferencias en la calidad de los gazpachos en función de si se trata de marca de distribuidor o no, de su envase o del tipo de producción de los ingredientes de la receta.  

Los mejores gazpachos envasados

Son muchos los buenos... pero pocos los destacados:

  • El Mejor del Análisis es Gazpacho Raf de Santa Teresa, en envase PET de 750 ml. Su valoración es muy buena, (85 sobre 100), pero su precio es también el más elevado: 5,05 euros/litro.

  • Otros cuatro productos obtienen muy buenas valoraciones y se venden a precios mucho más asequibles (entre 1,19 y 1,45 euros/litro), los cuatro son de marca de distribuidor y se venden en envases de brik de 1 litro: Gazpacho Tradicional Chef Select de Lidl, Gazpacho Suave de La cocina de Aldi, Gazpacho Alipende de Ahorramás y Gazpacho Suave Al punto de Dia.

Preparar un rico gazpacho casero no es nada complicado. Pero si quieres tener en tu nevera uno comprado para tomarlo en cualquier momento, mira los detalles en nuestro comparador.

CONSULTA LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS

Los mejores gazpachos envasados

82 BUENA
CALIDAD
COMPRA
MAESTRA
Gazpachos
Precio de referencia 1,19 €/ litro
82 BUENA
CALIDAD
COMPRA
MAESTRA
Gazpachos
Precio de referencia 1,30 €/ litro
67 BUENA
CALIDAD
Gazpachos
Precio de referencia 1,30 €/ litro

Descubre OCU Market

Recuerda que con nuestra App OCU Market gratuita también puedes conocer los precios y valoraciones nutricionales de los gazpachos y otros productos de alimentación. Además, podrás localizarlos en los supermercados cercanos a tu casa. OCU Market cuida de tu bolsillo y de tu salud.

Descarga OCU Market

Haz tu propio gazpacho casero

Hacer el gazpacho en casa no es rápido, pero tampoco resulta complicado y de una sola vez se puede tener gazpacho para varios días. 

gazpachos

Ingredientes para gazpacho casero

  • 1 kg de tomates muy maduros y troceados (la variedad “pera” tiene la piel fina y pocas semillas)
  • Media cebolleta troceada
  • 1 pimiento verde tipo italiano (alargado)
  • 1 pepino
  • Un puñado de miga de pan (de 50 a 100 g según te guste de espeso)
  • 2 dientes de ajo 
  • Sal 
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen
  • 25 cc de vinagre de vino (o más, si te gusta fuerte)

Receta gazpacho casero paso a paso

  1. En un recipiente, se van poniendo los ingredientes, lavados, sin semillas ni partes duras. Se maja el ajo con la sal y se aclara el mortero con el vinagre para aprovecharlo todo.
  2. Se mezclan todos los ingredientes y se deja macerar (lo ideal, 12 horas en la nevera).
  3. Después, se tritura con la batidora y se cuela por un chino o un pasapurés para eliminar las impurezas. Es el momento de rectificar de sal y de agua si fuera necesario.
  4. Se guarda en el frigorífico hasta el momento de servir, acompañado de daditos de los propios ingredientes (pimiento, cebolla, pepino, pan y tomate). Otros acompañamientos clásicos son los picatostes de pan y el jamón en tacos.
  5. Y para que sea más digestivo...
  • Añadir comino. Una cucharadita pequeña de cominos majadas con el ajo, le da un sabor especial y elimina los problemas de flatulencias o indigestión.
  • Quitar la semilla (la parte central) del ajo, para que no repita.