Noticia

Caballa, todo son ventajas

Estamos en plena temporada de caballa, un pescado azul barato, rico, de cercanía, con omega 3 y sin problemas de mercurio. Son todo ventajas en este producto, que conviene incorporar a la dieta. Aprovecha y pasa por la pescadería, y si  todavía no lo has hecho, pruébala: te damos dos recetas sencillas con caballa que no fallan.

14 abril 2021
caballa peque

Propiedades y beneficios de la caballa

La caballa (Scomber scombrus) puede encontrarse todo el año, pero su época óptima suele estar entre marzo y mayo. Tiene un precio económico, de entre 4 y 7 euros, y en plena temporada, muy barata porque hay más oferta que demanda.

¿Cómo es la caballa?

Vamos a ver el perfil de la caballa, un pescado azul, de cuerpo alargado y morro puntiagudo. La caballa tiene la piel lisa y brillante de color azul verdoso. Y no en todas las regiones se la conoce con el mismo nombre:

  • Tonino en Andalucía
  • Xarda/xiarda en Asturias
  • Verat en Cataluña, Valencia y Baleares 
  • Sarda, verdel, pelicato en Cantabria
  • Xarda en Galicia
  • Berdela en el País Vasco

La caballa por su forma se puede confundir con otras especies semejantes, como el estornino (Scomber japonicus). La diferencia es que la caballa tiene líneas transversales y sus costados y zona ventral son plateados, mientras que el estornino tiene el vientre moteado.

¿Dónde se pesca la caballa?

La caballa es en el 95 % de producción nacional, principalmente se pesca en la cornisa cantábrica, Andalucía y Galicia. Es un pelágico que vive siempre a medias aguas, a unos 250 metros. La talla mínima de captura para la caballa en el Atlántico noreste, centro y este, y en el Mediterráneo es de 20 cm. Las capturas de esta temporada 2021 son buenas en cantidad y calidad.

Valor nutricional de la caballa

La caballa es probablemente uno de los pescados azules con mayor interés nutricional, dada su composición, especialmente su grasa, alto valor energético y su aporte en Omega 3, uno de los más elevados después de la palometa, el emperador o el salmón. Entre las vitaminas destaca la vitamina A o la del grupo B y entre los minerales, el calcio, fósforo o magnesio.

  • Kilocalorías: 175
  • Grasa: 9,48 g
  • Proteínas: 16,85
  • Hidratos de carbono 0
  • Vitaminas
    • B3 niacina (mg/100): 9
    • B12 Cobalamina (µg/100): 10
    • A Retinol (µg/100): 86,3
  • Minerales
    • Fósforo (mg/100): 246,6
    • Calcio (mg/100): 26,6
    • Magnesio (mg/100): 28,4
    • Potasio (mg/100): 345,3

Comprar y cocinar la caballa

Si la vas a hacer al horno, es mejor comprarla entera. Pero también puedes pedirla en filetes, limpios, sin espinas y empaquetados.

¿Cómo almacenar y conservar la caballa en casa?

La caballa fresca se conserva en el frigorífico, a una temperatura de entre 0 y 4 ºC, durante 1 o 2 días.

También se puede congelar, aunque los pescados azules duran menos; es mejor no tenerla más de 3 meses en el congelador porque la grasa se enrancia con facilidad y coge sabores extraños.

La industria transformadora la emplea mucho para la elaboración de conservas, pero es algo que también podemos preparar en casa. ¿Te animas a hacer un escabeche casero? Te explicamos cómo y compartimos una receta para sacar todo el partido a este pescado azul.

Dos recetas sencillas de caballa

Si no has probado aún a cocinar caballa, te damos dos recetas que no fallan. 

Caballa en escabeche

Escalda o fríe los filetes troceados de caballa y macéralos en un escabeche de aceite y vinagre. Puedes usar el mismo aceite de freír la caballa ligeramente enharinada; añade un poco de cebolla en tiras o trozos y unos ajos enteros. También puedes poner hojas de laurel, granos de pimienta y, según el gusto, otras especias, como pimentón, tomillo, romero, orégano, cominos, etc. Si lo haces con el aceite todavía caliente, soltarán sus esencias.

Luego puedes añadir el vinagre y cubrir con todo los trozos de caballa.

En la nevera puede durar dos o tres semanas sin problemas; podrás consumirla en frío o en caliente, como plato, en bocadillo, con unas patatas fritas o asadas, arroz… o añadirla a una ensalada de pimientos asados, de lechuga o de patata.

Ensalada de caballa con coles de Bruselas

La caballa se puede hacer también directamente a la plancha o a bien al horno, sobre un lecho de patatas, cebolla y puerro

También puedes basarte en ella para preparar recetas más creativas, como esta ensalada: que tendrás lista en 30 minutos.

Ingredientes para 2 personas:

  • 500 g de coles de Bruselas
  • 300 g de filetes de caballa en conserva o en escabeche casero
  • 30 g de piñones
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta, tomillo y sal

Lava y limpia las coles de Bruselas y elimina la espina de los filetes de caballa, que puedes poner en un bol para que se drene el exceso de líquido.

En una cacerola pon a hervir las coles de Bruselas durante 15 minutos con un caldo. Mientras tanto, tuesta los piñones en un wok al que añadirás las coles, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra y el tomillo fresco. Saltéalo todo durante 8 minutos.

Después ya puedes sazonar con sal y pimienta, colocar los filetes de caballa en los platos y servir. Esta ensalada es un plato ligero y nutritivo.