559 Visualizaciones
2 Respuestas
0 Votos
Noticia
Alimentos: nuevos hábitos de compra y consumo
Encuesta sobre hábitos de compra de alimentos
La pandemia, el confinamiento, las limitaciones y restricciones de estos últimos meses, la situación por la que atravesamos todos nos han llevado a replantearnos muchas cosas y a modificar costumbres muy arraigadas. También en lo que respecta a los hábitos de compra y consumo de alimentos: cada vez son más los que se interesan por las compras de proximidad, por apoyar la producción local. ¿Cuál es tu opinión? Ayúdanos respondiendo a una sencilla encuesta.
01 marzo 2021

Ya hace casi un año que la pandemia de coronavirus trastocó nuestras vidas, nuestras costumbres, incluso lo que nos parecía más sencillo.
En los primeros momentos del confinamiento, se produjeron incluso casos concretos de desabastecimiento de determinados productos, alimentos, productos de limpieza e higiene personal... en ese momento todos reparamos en la importancia que tiene la cadena de suministro de alimentos, de todos los sectores que están incolucrados y que trabajan directa o indirectamente para que podamos disponer en casa de todo lo que necesitamos: productores, envasadores, distribuidores, centros logísticos, transportistas, comerciantes.
Más cerca, más fácil
Fueron muchos los que cayeron en la cuenta de lo esencial de la cadena de suministro, y de la garantía que supone que esa cadena sea corta: si los productos se producen o fabrican en lugares de más cercanos, más fácil es acceder a ellos incluso si hay problemas o imprevistos. Eso, unido al creciente interés por un consumo responsable, más racional y sostenible ha llevado a muchos consumidores a replantearse y cambiar algunos hábitos, incluidos los lugares donde hacen su compra.
En estos meses han subido las compras online, pero también opciones de venta y compra en proximidad.
Colabora, comparte tu experiencia
Madrid KmRegión está abordando un proyecto, coordinado por el IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario) y con el que OCU colabora, para conocer más en detalle como ha afectado la pandemia a la percepción del suministro de alimentos y los hábitos de compra los consumidores.
Ayúdanos a saber más participando en esta encuesta: es anónima, apenas te llevará unos minutos y sus conclusiones, que compartiremos, serán de mucha utilidad para todos.
Participo en la encuesta sobre hábitos de consumo de alimentos
¿Quieres consumir de otra manera? Da un paso adelante, empieza a cambiar las cosas...