Redes sociales y privacidad

Las redes sociales son una gran herramienta de comunicación, pero si no quieres que te controlen tienes que controlarlas. Muchos se sumergen en ellas y terminan ahogados, compartiendo su intimidad con extraños. Coordenadas básicas para salir a flote.
Un antes y un después
La revolución 2.0 exhibe cifras aplastantes. Tras solo ocho años de vida, Facebook supera los 1.150 millones de usuarios activos al menos una vez al mes (y Twitter se aproxima a los 250 millones).
En España, más del 70% de los que usan estas redes lo hacen para enviar mensajes privados, según el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación.
Es paradójico: ¿existe privacidad cuando introducimos información personal en una web que no controlamos?