Tres problemas frecuentes con las impresoras y cómo solucionarlos
¿Tu impresora se estropea justo cuando más la necesitas? ¡No estás solo! Los fallos técnicos siguen siendo el principal motivo de frustración y reemplazo. Te contamos cómo ponerle solución, de forma fácil y rápida, a los tres fallos más comunes que suelen desesperarnos: problemas con el wifi, atascos de papel y cabezales rebeldes.

Índice de contenidos
En este artículo encontrarás información sobre:
Aunque cada vez necesitamos imprimir menos cosas, todavía el uso de las impresoras sigue siendo imprescindible para tareas administrativas o creativas, estudios... unas entradas, unos apuntes, un billete o una etiqueta para devolver un paquete. Así, según nuestra encuesta de fiabilidad, el 75,4 % de los hogares españoles dispone de una.
No obstante, los fallos técnicos siguen siendo la principal causa de reemplazo de impresoras, por encima de la obsolescencia o el deseo de actualizar el equipo. Según nuestras encuestas de fiabilidad a usuarios, el 70,7% de los reemplazos se realizaron por motivos relacionados con la fiabilidad (fallos, averías o falta de soporte técnico), y no tanto por deseos de renovación o funcionalidades nuevas.
Los fallos más habituales afectan a la conectividad, el papel y la calidad de impresión, es decir, a las funciones básicas que pueden frustrar el uso cotidiano:
Problema | Usuarios afectados |
Fallos en la conexión Wi-Fi | 15,8% |
Fallos en el alimentador de papel | 10,9% |
Cabezal de impresión obstruido o dañado | 8,7% |
Problemas con la bandeja de salida | 5,3% |
Fallos en cartuchos o sistema de tinta/tóner | 5,1% |
Fallos en el escáner integrado | 5,0% |
Para que no tengas problemas con la tuya, aquí vamos a abordar los tres fallos más comunes que pueden afectar a su funcionamiento diario y lo que es más importante, cómo solucionarlos.
1. Problemas con la conexión wifi de la impresora
Uno de los problemas más habituales es que la impresora no aparece como disponible o pierde la conexión wifi de forma intermitente. Antes de nada, verifica que tanto la impresora como el dispositivo desde el que intentas imprimir (ordenador, móvil o tablet) están conectados a la misma red wifi.
- En ocasiones, simplemente volver a conectar la impresora a la red resuelve el problema: accede al menú de configuración de red de la impresora a través de su pantalla o a través de la aplicación del móvil y selecciona de nuevo la red Wi-Fi, introduciendo la contraseña si es necesario.
- Si tu router ofrece varias redes (por ejemplo, una de 2.4 GHz y otra de 5 GHz), asegúrate de que ambos dispositivos están en la misma banda, ya que muchas impresoras solo funcionan correctamente en la red de 2.4 GHz.
- Si el fallo persiste, reinicia tanto la impresora como el router y el dispositivo desde el que imprimes. Esto suele solucionar la mayoría de desconexiones puntuales.
2. Problemas con el alimentador de papel
Cada vez que inicias un trabajo de impresión, ¿el papel se atasca y sale de la impresora rasgado o arrugado? Para solucionarlo, primero comprueba si hay papel atascado en el interior de la impresora:
- Si sí que ves papel atascado, intenta retirar el papel con ambas manos en sentido contrario a la impresión. Abre la tapa o la bandeja de acceso al papel si es necesario. Un pequeño trozo atascado podría estar obstruyendo el sensor que detecta la presencia de papel. Si has retirado el papel atascado en la impresora y la página sigue sin imprimirse correctamente al volver a intentarlo, podría ser que el papel que estás usando esté dañado (por humedad, quebradizo…), así que prueba a coger un folio de otro paquete distinto.
- Si no ves papel atascado, puede que los sensores de papel estén sucios u obstruidos. La manera más sencilla de limpiarlos sería soplando. Suelen estar justo al inicio del recorrido del papel o justo al inicio de la bandeja de la salida del papel. Si esto no funciona, reinicia la impresora: apaga el ordenador, desconecta la impresora del ordenador y desenchufa el cable de alimentación. Espera 10 segundos y vuelve a conectarlo todo. Esto puede resolver el problema.
3. Problemas con los cabezales de impresión
Los problemas con los cabezales de impresión pueden ser múltiples: desde que no haya tinta suficiente, que no estén limpios o estén parcialmente obstruidos o que no estén correctamente alineados. En general acaban derivando en una mala calidad de impresión. Te proponemos lo siguiente:
- Primero, ejecuta un ciclo de limpieza desde el panel de control de la impresora.
- Si no funciona, desobstruye manualmente los cabezales frotándolos con un bastoncillo de algodón empapado en alcohol.
- Por último, si no mejora, alinea los cabezales de impresión, para ello sigue los pasos descritos en el manual de tu impresora.
¿Necesitas más ayuda? Descubre Repara - Revive
Si quieres profundizar y encontrar soluciones detalladas para otros problemas habituales de impresoras (y de muchos otros aparatos del hogar), te invitamos a visitar nuestra plataforma Repara-Revive:
En Repara Revive encontrarás guías paso a paso, vídeos, trucos y consejos prácticos para reparar y alargar la vida útil de tus dispositivos. Recuerda que si mantienes tu impresora en buen estado podrás evitar algunos de estos problemas.
Y si vas a comprarte una impresora, compara con OCU
En OCU realizamos un análisis exhaustivo de impresoras para que puedas elegir con criterio. Consulta cómo analizamos cada modelo y qué aspectos valoramos en nuestras pruebas. Además, ponemos a tu disposición una guía de compra con los puntos clave para acertar según tus necesidades. Y si quieres comparar prestaciones y características, además de localizar el establecimiento que te ofrece el mejor precio, accede a nuestro comparador con más de 100 impresoras analizadas. Entra y elige la que más se adapte a tus necesidades.
ELIGE LA MEJOR IMPRESORA PARA TI
Volver arriba
Las mejores impresoras


