Así las analizamos

OCU y los análisis comparativos
OCU es una organización privada y, como tal, los ingresos que recibe proceden de sus socios y suscriptores.
Entre los objetivos de OCU está asesorar y orientar a los consumidores en sus decisiones de consumo. Para ello realizamos nuestros análisis y estudios, independientes y objetivos, cuyos resultados mostramos en los comparadores.
Analizar todos los productos que hay en el mercado es una tarea prácticamente imposible y, por este motivo, seleccionamos y enviamos al laboratorio aquellos modelos más representativos e interesantes según la información facilitada por los fabricantes y la disponibilidad en tiendas. Con esta práctica, intentamos cubrir el mayor porcentaje de cuota de mercado.
Impresoras: así las analizamos
Entre los productos que analizamos y comparamos periódicamente están las impresoras.
CONSULTA EL COMPARADOR DE IMPRESORAS
Se trata de un análisis internacional que realizamos junto con otras 6 organizaciones de consumidores de Europa (Italia, Paises Bajos, Alemania, Bélgica, Francia y Reino Unido entre otras).
El coste del análisis de cada impresora es de 2.489 euros.
Nuestro comparador de impresoras se actualiza varias veces al año, para ir incorporando regularmente nuevos productos y recoger los posibles cambios de precio de los modelos analizados. Sin embargo, puede haber periodos de tiempo en los que no se hagan actualizaciones, ya sea por falta de novedades en el mercado o porque estamos barajando la posibilidad de añadir nuevas pruebas a funcionalidades en el comparador.
Si una determinada impresora aparece en nuestro comparador como "en el laboratorio" es porque suele transcurrir un cierto tiempo desde que el nuevo modelo se envía a analizar hasta que recibimos los resultados de las pruebas de laboratorio.
Los expertos revisan la influencia que cada uno de los test realizados tiene sobre la calificación global del comparador de impresoras y, al mismo tiempo, evalúan la necesidad de incorporar pruebas nuevas según los equipos van adquiriendo funcionalidades que antes no tenían. Por esta razón, la calificación de una misama televisión puede variar con el paso del tiempo.
¿Qué aspectos se analizan?
¿Quieres saber qué criterios valoramos en nuestro análisis de impresoras y el peso que cada uno de ellos tienen en la calificación global de cada producto?
1. Impresora (30%)
Se describen varios tipos de impresiones de prueba (carta, hoja de cálculo, gráficos vectoriales, documentos DTP, fotos en color y en escala de grises) y se establecen las configuraciones de la impresora para obtener los mejores resultados para el usuario.
Para evaluar la calidad de impresión, tres expertos calificarán las impresiones en una escala de 1 a 10. Además, se medirán los tiempos de impresión desde el inicio del comando hasta que la última página esté en la bandeja. Se harán impresiones con diferentes cartuchos de tinta si están disponibles y se indicará la configuración utilizada para cada impresión.
2. Escáner (10%)
La calidad de escaneo se evalúa en un monitor, utilizando los ajustes recomendados del escáner para cada tipo de documento (texto, gráficos, foto). Se presta especial atención a la resolución, contraste, fidelidad de color, ruido, rango dinámico, reproducción de luces y sombras, y uniformidad del escaneo.
Se describen fallos como rayas o desviaciones de color y se verifica si es posible escanear con el cartucho de tinta/tóner vacío.
3. Fotocopiadora (10%)
Las pruebas se realizan en "modo autónomo" sin un PC. Se medirá la velocidad de copiado y se evaluará la diferencia en calidad en comparación con el original.
4. Facilidad de uso (15%)
Factores como la puesta en marcha de la impresora, los manuales, el uso diario de la impresora como impresora, escáner y fotocopiadora, así como el mantenimiento.
5. Impacto Ambiental (20%)
En este apartado se tiene en cuenta el consumo energético entre otros aspectos importantes.
6. Versatilidad (5%)
Dentro del apartado de versatilidad se tiene en cuenta las conexiones de red, sistemas operativos compatibles, funciones adicionales como ranuras para tarjetas de memoria o diferentes modos para escanear.
7. Fiabilidad de marca (10%)
Se valora la fiabilidad a partir de los datos de las encuestas que realizamos a miles de usuarios que comparten su experiencia con televisores. A mayor número de estrellas más fiable es esa marca.