¿Un aparato averiado?

Muchas veces no es tan complicado arreglarlos. Descubre tus derechos y las soluciones para hacer tus propias reparaciones.

Mira los consejos para:

¿Tu aparato roto no está en la lista?

Consejos generales de reparación
aparatos y garantías

¿Tu aparato está todavía en garantía?

Cuando un aparato se estropea, la primera pregunta que te debes plantear es si todavía está cubierto por una garantía o no. Sin embargo, por raro que parezca, muchas personas se olvidan de comprobarlo. Si se trata de un producto comprado después del 1 de enero de 2022, tiene tres años de garantía. Durante la garantía legal, el vendedor debe repararlo o reemplazarlo de forma gratuita. Si lo compraste antes de esa fecha, tenías dos años de garantía.

Saber más

¡QUIERO ARREGLARLO!

Si te sientes con capacidad para reparar la avería, pero te faltan las piezas de recambio, te ayudamos a encontrarlas.

sacando la batería de un móvil

Encontrar recambios

A veces es difícil encontrar recambios. Si te falta alguna pieza, te ayudamos a localizar las tiendas online de cada marca y las que venden repuestos de varias marcas. ¿No has encontrado lo que buscas? Otra opción es fabricar la pieza que falta usando una impresora 3D.

Encontrar un recambio
mujer mirando un ordenador

¿Buscas un experto que te eche una mano?

Puedes revivir también tu aparato si le confías el arreglo a un servicio técnico o a un taller independiente. Podemos ayudarte con eso. La reparación quedará en buenas manos.

Encontrar un servicio técnico
Reciclaje de componentes

¿Qué hago con el viejo?

¿Al final has comprado un aparato nuevo y no sabes qué hacer con el viejo? Si todavía funciona, aquí encontrarás dónde los puedes donar o vender de segunda mano, pero si ya no tiene remedio ¿dónde se desecha? Te ayudamos a localizar el Punto Limpio más cercano a tu casa.

DONAR O RECICLAR

Nuestros consejos en vídeo

¿Cómo luchar contra la obsolescencia programada?

¿Cómo luchar contra los aparatos que se rompen antes de tiempo? Puede ocurrir que un dispositivo que está en perfecto estado deje de poder utilizarse, por ejemplo, porque faltan actualizaciones de software o no puede asumir nuevas funciones. Limitar la vida útil de los productos o aparatos es lo que llamamos "obsolescencia prematura" y, cuando es una limitación deliberada y abusiva, "obsolescencia programada".  Queremos aparatos duraderos, que no se rompan demasiado pronto. Si tienes un aparato que ha durado menos de lo esperable. reclama.

Denuncia tu aparato

Envía una reclamación al fabricante a través de nuestra plataforma Reclamar.

¿Qué te aporta la plataforma REPara y Revive?

¿Para qué esta plataforma?

Con la plataforma REPara y Revive,  OCU te ofrece respuestas concretas a la pregunta "¿Qué hago si mi aparato se ha estropeado?": repasamos las opciones para arreglar tu producto, te ayudamos a encontrar las piezas de recambio y te recordamos tus derechos, tanto de garantía como a la reparación.

¿Cómo te ayuda OCU?

Desde OCU te ofrecemos las herramientas, la información y los conocimientos necesarios para reparar o conseguir que te arreglen tu aparato roto. En resumen, te ayudamos a ser un "manitas de las reparaciones": una persona que sabe cómo arreglar las cosas.

Sobre Nosotros