Cómo conseguir recambios para electrodomésticos

¿Tienes un electrodoméstico averiado o con alguna parte rota? Si la reparación no se presenta complicada, puedes hacerla sin llamar a un técnico, pero necesitas conseguir antes la pieza que vas a sustituir. Para comprarla puedes acudir a un servicio técnico de la marca o bien buscar en alguna de las muchas tiendas online que venden recambios, accesorios y piezas de repuesto originales o compatibles.
Se puede recurrir al fabricante o a tiendas multimarca
Un tirador roto, un estante que se ha partido, una goma reseca o rajada… son pequeños desperfectos en nuestros electrodomésticos que nos hacen la vida más incómoda, pero que no justifican por sí solos la llamada al servicio técnico. Si consigues el repuesto adecuado, puedes sustituir la pieza rota y dejar tu aparato como nuevo con el mínimo gasto. En OCU apostamos por la reparabilidad. por eso, con el apoyo del Ministerio de Consumo, te indicamos cómo conseguir las piezas de recambio que te hacen falta.
Afortunadamente, internet nos ha hecho la vida más fácil en ese sentido, porque ahora se pueden adquirir recambios para muchos electrodomésticos sin moverte de casa, siempre que el fabricante los siga suministrando, porque la obligación de producir repuestos y piezas de recambio se prolonga durante varios años tras haber dejado de fabricar un producto, pero no es eterna.
Deben vender repuestos durante 10 años
De acuerdo a la nueva ley de garantías en vigor desde enero de 2022, los fabricantes deben suministrar repuestos durante 10 años al menos después de dejar de fabricar un producto.
Este periodo se ha alargado para prolongar la vida de los aparatos, porque para los productos vendidos hasta enero de 2022, este plazo era de solo 5 años, mucho más corto.
Aparte de los repuestos que produce el fabricante, se pueden encontrar en las tiendas recambios genéricos que pueden encajar en modelos de distintos fabricantes, aunque si optas por un recambio no original, puedes tener que hacer alguna pequeña adaptación para instalarlo en tu aparato. Por ejemplo, puedes comprar una goma para frigorífico que es un poco más larga que la que lleva tu frigo y tendrás que cortarla.
Cómo conseguir un repuesto original
Si prefieres reparar tu aparato con un repuesto original del fabricante para asegurarte su compatibilidad, tienes dos formas de adquirirlo:
- Buscar un Servicio Técnico Oficial (SAT) de la marca y preguntar allí por el repuesto. Es posible que te lo puedan servir en el momento o que tengan que pedirlo.
- Entrar en la página web del fabricante y acceder a su tienda online de recambios.
Esta es la lista de la tienda de repuestos de los principales fabricantes de electrodomésticos:
FABRICANTES: TIENDAS DE REPUESTOS |
AEG |
BALAY |
BEKO |
BOSCH |
CANDY |
DYSON |
ELECTROLUX |
HOOVER |
LG |
MIELE |
OTSEIN |
PHILIPS |
POLTI |
ROWENTA |
SAMSUNG |
SIEMENS |
SOLAC |
TEKA |
WHIRLPOOL |
ZANUSSI |
En otras ocasiones, el fabricante le va a remitir directamente a sus SAT oficiales, que pueden tener un teléfono centralizado o centros diferentes en cada ciudad.
Cómo conseguir un recambio compatible
Otra opción es buscar la pieza en tiendas especializadas en repuestos, que pueden ser genéricos o los originales del fabricante. Habitualmente tienen recambios de muchas marcas de productos.
- Algunos de estos vendedores de recambios multimarca tienen un establecimiento físico. Por ejemplo, es el caso de Fersay, un especialista en repuestos que cuenta con una red de establecimientos franquiciados, además de su tienda online.
- Otra opción muy práctica es adquirir el repuesto a través de una página web, ya sea en alguna de las grandes plataformas como Amazon o en tiendas especializadas que solo comercializan los repuestos por internet. Estas son algunas de las tiendas de repuestos online más grandes y conocidas:
TIENDAS DE REPUESTOS MULTIMARCA |
AMAZON |
ELECTROTODO |
ESPARES |
FERSAY |
FIXPART |
LA FACTORIA DEL RECAMBIO |
RECAMBIOS Y ACCESORIOS ONLINE |
RECAMBIOS ELECTRODOMESTICOS ONLINE |
REELEC |
VENTA DE REPUESTOS |
¿Cómo saber si un repuesto vale para mi aparato?
Cuando vas a comprar un repuesto, necesitarás saber con mucho detalle cuál es el modelo de tu aparato e incluso su número de referencia o de serie. Debes asegurarte de que los números del recambio y los de tu electrodoméstico coinciden, pues de lo contrario es posible que no consigas instalarlo.
Estos números no suelen estar en las partes más visibles del aparato, sino que vienen inscritos en la “placa de características” o placa técnica, que se encuentra en lugares un poco más escondidos.
Dónde encontrar la placa de características de un aparato
Según el tipo de producto (lavadora, frigorífico, aspirador…), hay una serie de ubicaciones típicas donde los fabricantes acostumbran a poner la placa de características. Te damos algunas pistas para que puedas localizarla en los electrodomésticos más comunes.
Lavadoras y secadoras
Suele estar adherida a la parte superior de la puerta o en su marco, donde encaja la puerta. Si no la encuentras ahí, búscala en la parte de atrás.
Lavavajillas
Suele estar muchas veces en el marco interior del lavavajillas o en el canto superior de la puerta.
Frigoríficos
La placa de características se suele encontrar en el interior. Es posible que tengas que retirar algún estante o cajón para verla con claridad.
Aspiradores
Habitualmente está en la parte posterior, entre las ruedas.
Microondas
Por lo general en el marco de la puerta, pero también en la parte posterior.
Hornos
Puede estar en la misma puerta o en el marco de la puerta.