El proyecto REPper

Esta plataforma de reparación online se ha creado en el marco del proyecto REPper (REPair PERspective), que busca promover la cultura y los modelos económicos basados en la reparación. REPper es un proyecto financiado por la Unión Europea y liderado por la Ciudad metropolitana de Bolonia en el que participa OCU junto con AltroconsumoDECOProteste y otras 7 organizaciones, de un total de 8 países: Albania, Bosnia-Herzegovina, Francia, Grecia, Italia, Portugal, España y Eslovenia. Con este proyecto queremos ayudar a los negocios y a los consumidores a maximizar las oportunidades que ofrecerá la nueva directiva sobre el "Derecho a reparar" que entrará en vigor en 2026.

¿Cómo se propone REPper alcanzar esos objetivos? El proyecto pretende conectar a todas las partes interesadas relevantes, como autoridades públicas, organizaciones de consumidores, escuelas de formación, pequeñas y medianas empresas, organizaciones sectoriales y, por supuesto, los consumidores. Para ello, llevará a cabo diversas acciones en tres niveles:

- Construyendo una red internacional de hubs sobre reparación, físicos o virtuales, que sirvan de apoyo tanto a los consumidores que quieran reparar sus productos, como a pequeñas y medianas empresas que quieran dedicarse al sector la reparación. De esta manera se contribuye al intercambio de conocimientos y soluciones.

- Mejorando las habilidades y conocimientos técnicos de los profesionales de la reparación. Y también dando apoyo a aquellos consumidores que quieren aprender a reparar sus productos o a solucionar problemas sencillos.

- Promoviendo la cultura de la reparación y contribuyendo a cambiar los hábitos porque de nada sirve que haya un tejido económico preparado para reparar sin ciudadanos que apuesten por reparar sus productos o adquirir productos reacondicionados. Por su parte, las instituciones deben poner los medios para hacer realidad este cambio.